HUELLA ECOLÓGICA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Definición de la capacidad de carga
Advertisements

HUMANIDAD Y M. AMBIENTE.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
Características de la población en el mundo actual
¿Cuánto espacio ocupas en la Tierra?
Pensar la huella ecológica
HUELLA ECOLÓGICA Esc. Jorge Luis Borges.
¿QUÉ ES LA HUELLA ECOLÓGICA?
Desarrollo sostenible
Por: Estefanía Marín Meza
COMERCIO JUSTORESPETA EL MEDIO AMBIENTE Suma del peso de todos los materiales movilizados y transformados durante todo el ciclo de vida de un bien de.
Programa de participación ambiental desde tu casa
ELEMENTOS DE ECOLOGÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL OBJETIVOS
¿Qué podemos hacer? El mayor error lo comete quien no hace nada porque sólo podría hacer un poco Edmund Burke.
Silvia Arlet Gálvez Muñoz Fabián
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION
LA ACTIVIDAD ECONÓMICA DE
Ambiente y Energía Eléctrica
RECURSOS NATURALES Los recursos naturales son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervención del hombre y que pueden ser aprovechados.
AMBIENTE Rodríguez, María Giménez, Noelia.
LA HUELLA AMBIENTAL Es una valor que nos dice la cantidad de recursos naturales que consumimos y la cantidad de residuos que generamos. Cuanto más recursos.
Contaminación y sus Efectos
Día Mundial del Sobregiro Martes 20 de agosto Martes 19 de Agosto La demanda anual de la humanidad sobre la naturaleza excede lo que la tierra.
EL PAPEL DE LAS REGIONES EN EL DESARROLLO SOSTENIBLE III CUMBRE MUNDIAL DE REGIONES CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO (URUGUAY) DE ABRIL DE 2010.
Género y Cambio Climático Principales problemas identificados  Agua: Inundaciones – falta de acceso a agua potable y a agua para la agricultura  Impacto.
La hora del planeta.
Interacción con la Materia
¿CÓMO LOGRAR UNA COMODIDAD SUSTENTABLE? Realizado por: Diana Melissa Cisneros Martínez.
TEMA 7 DESARROLLO SOSTENIBLE
CIUDADES SOSTENIBLES MODELOS E INDICADORES
IUSES USO DE LA ENERGÍA EN EL SECTOR INDUSTRIA Manual para estudiantes
QUÍMICA AMBIENTAL.
UNIDAD 14 LA GESTIÓN DEL PLANETA
2ª Sesión Curso descargable BIODIVERSIDAD Y SOBERANÍA ALIMENTARIA Portal Desarrollo Humano Local (
PERMACULTURA. Historia  Mollison y Holmgren en Australia  Si la naturaleza ofrece tanta abundancia, ¿porqué al hombre le cuesta tanto producir alimento?
1R El término biodiversidad es una contracción de la expresión “diversidad biológica”. La biodiversidad refleja el número, la variedad y la variabilidad.
URBANISMO & SOSTENIBILIDAD
LOS ECOSISTEMAS Componentes del ecosistema:
AGENTES ECONÓMICOS Y FACTORES PRODUCTIVOS
Trabajo de informática
Desarrollo Sostenible
Desarrollo Sostenible
Desarrollo sustentable
L A HUELLA ECOLÓGICA Y LA BIOCAPACIDAD DE LA TIERRA Isabel Guerrero Agosto 2010 PNUMA.
La Energía: Consumo energético
La tecnología y su impacto en el ambiente
Hacia una gestión sostenible del planeta Unidad 6.
TEMA 15 Gabriel Muñoz Martínez
Desarrollo sostenible
LA NATURALEZA Y EL HOMBRE Macarena Carvajal 2011.
Impacto De Las Actividades Humanas Sobre El Medio Ambiente
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
BIOLOGIA Paulina Salazar Ruiz 10°..
Bienvenidos.
1 Bienvenidos Universidad de Santiago de Chile (Cambiar a logo institucional) Invitación a reflexionar.
1.- ¿Qué es la Energía? 2.- Fuentes de Energía 3.- Tipos de Energía 4.- Ejemplos de energía.
10º Daniela Suarez Velez Alejandra Paniagua
  Es fenómeno por el que determinados gases componentes de una atmosfera planetaria retienen parte de la energía que el suelo emite al haber sido calentado.
ANA MARÍA GIRALDO MENESES MARIANA TORO ROJAS GRADO: Décimo.
Mariana Velasquez M Sara Cuervo R Décimo.
EL PROBLEMA ECONÓMICO. El hombre como, integrante de la naturaleza y de la sociedad, tiene NECESIDADES. PRIMARIAS O BIOLÓGICAS ALIMENTO, BEBIDA, ABRIGO.
LAS NECESIDADES HUMANAS Y SU SATISFACCION.
Competencia internacional ETAPE 1 SEMAINE 4 La isla que tú quieres.
TEMA 4. CONSUMO ENERGÉTICO Consumo energético 1.Consumo de energía en España. 2.Técnicas y criterios de ahorro energético. 3.Coste energético en la vivienda.
La Huella Ecológica del Hombre
CREADO POR: MARTA LATORRE BARCELÓ
1.1.Desarrollo Insostenible, El Crecimiento demográfico y recursos disponibles El deterioro del agua como elemento fundamental de la vida. La erosión de.
¿Cómo afecta el crecimiento poblacional al desarrollo sustentable?
Luis Pérez Maricruz Vargas Arquímedes Morales.  El hombre extrae de la naturaleza recursos para satisfacer sus necesidades  Ha cambiado con el tiempo.
“Huella Ecológica” Impacto en la sociedad..
Transcripción de la presentación:

HUELLA ECOLÓGICA

¿Qué es la huella ecológica? VIDEO: la huella de Carmela La huella del hombre

¿Y para generar la energía de nuestras cocinas y ordenadores? ¿Cuánto terreno utilizamos para obtener las hortalizas que consumimos en nuestros hogares? ¿Y para generar la energía de nuestras cocinas y ordenadores? ¿Cuánto terreno necesitamos para construir nuestras viviendas? 3

HUELLA ECOLÓGICA Es la superficie biológicamente productiva (bosques, prados, cultivos y mares) necesaria para producir los recursos que consumimos y absorber los residuos que generamos.

HUELLA ECOLÓGICA La huella ecológica indica cuánta superficie de Naturaleza necesita: Un ciudadano para vivir Un centro educativo para funcionar La población de un territorio para satisfacer sus necesidades Aztarna ekologikoak adierazten du Naturaren zenbateko azalera behar duen: Biztanle batek bizitzeko Ikastetxe batek funtzionatzeko Lurralde bateko populazioak beharrak asetzeko

¿QUÉ ES CAPACIDAD DE CARGA? Es la superficie de terreno biológicamente productivo de la que disponemos para producir lo que consumimos y para absorber los residuos que generamos. Indica los recursos naturales a los que se puede acceder a partir de las superficies de bosques, cultivos, pastos o mar que existen en una región, un país o el conjunto del planeta. BOSQUES MARES CULTIVOS PASTOS

¿Cuánto Planeta nos toca?

La capacidad de carga permite conocer los límites de nuestro consumo. Si se reparte la superficie productiva de la tierra entre todos sus habitantes, a cada persona le corresponden 1,9 hectáreas para cubrir todas sus necesidades. 1,9 hectárea/persona La capacidad de carga permite conocer los límites de nuestro consumo.

HUELLA ECOLÓGICA DE LA CAPV Cada habitante de la CPAV tiene una huella ecológica de 4,66 gha/cap (hectáreas de superficie biológicamente productiva) La CAPV presenta un déficit ecológico de 2,76 gha/cap http://www.ingurumena.ejgv.euskadi.net/r49-172/es/contenidos/libro/huella_ecologica/es_11522/indice.htm Bilbao necesitaría 100 veces su territorio para equilibrar el impacto de su huella ecológica https://www.facua.org/es/guia.php?Id=105&capitulo=886 9

¿De dónde conseguimos eso? Cada habitante de la CAPV necesita una superfície de 2,76 hectareas más que las que le corresponden (1,9) para satisfacer sus necesidades. Necesitaríamos 2,5 Planetas. ¿De dónde conseguimos eso?

EN EL MUNDO, ¿QUIÉNES SON LOS QUE TIENEN MAYOR HUELLA ECOLÓGICA?

Cualquier actividad, proceso o actuación se puede medir mediante su huella ecológica. 500 horas de funcionamiento de tu ordenador = 10 m2 de huella ecológica. 1000 hojas de papel no reciclado = 72 m2 de huella ecológica Un viaje en coche Donostia-Madrid-Donostia = 241 m2 de huella ecológica.

LAS CALCULADORAS ECOLÓGICAS http://myfootprint.org/es/visitor_information/ http://www.ocu.org/consultor-ecologico/ http://www.vidasostenible.org/ciudadanos/a1.asp http://www.miliarium.com/formularios/HuellaEcologicaA.asp http://www.educalia.org/edu2/externs/ciudadania/cast/ciudadania.htm www.earthday.net/footprint/info.asp www.miliarium.com/Formularios/HuellaEcologicaA.asp http://www.aztarnaekologikoa.org/ 14