Tipos Paisaje de 3° básico.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Diagnóstico de los Contenidos de Entrada y Habilidades de Pensamiento
Advertisements

Aproximación al continente Americano
Dibujando con computador
Chemamüll 2°básico.
Historia del diseño: El vestuario 5° básico
Retrato Cubista 2° básico
MUESTRA DE ARTE 2011.
Hugolina y las cabezas 2° básico
Científicos exploradores y Arte
Los Fenómenos de la Naturaleza 3° básico. Objetivo Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando.
El Paisaje Chileno a través del ojo del pintor
Observando la cordillera de los Andes
Animales del campo en el Arte
Niños en la Escultura 2° básico.
Paisajes chilenos 1° básico Imágenes en wikimediacommons.org.
Pinturas de paisajes chilenos
1° básico.
Los juegos y entretenciones vistos por los pintores
Animales del Campo o de la Granja
Escultura contemporánea
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
Patrimonio cultural de chile
Relatos en la cerámica Griega 4° básico
Fiestas Tradicionales Chilenas
Pintura Objetual 6° básico
Objetivos Experimentar y aplicar elementos del lenguaje visual en sus trabajos de arte: línea (gruesa, delgada, recta, ondulada e irregular) color (puro,
1° básico.
Fiestas Tradicionales Chilenas
Cultura Kwakiutl y tótems 4° básico
Instalaciones 6°básico
Árboles, flores y plantas vistos por los artistas 3° básico
Personajes del Siglo XIX vistos por los artistas 2° básico
Colores fríos Colores cálidos
Cabezas gigantes de la cultura Olmeca
puros y mezclados en la pintura
Pintores de paisajes chilenos 2°básico
Autorretrato 1° Básico Un autorretrato es un dibujo o pintura hecho por uno mismo. Imagen en wikimediacommons.org.
Colores puros y Mezclados
Los rostros de Arcimboldo
Arte Rupestre en Chile 2° básico.
LOS PAISAJES En este trabajo voy a explicar los diferentes paisajes que hay en distintos sitios.
Las personas vistas por los pintores 2° básico
Animales en el Arte Obras de Edward Hicks.
Pintores de paisaje Latinoamericanos
PAISAJES DEL MUNDO OBJETIVO: OBSERVAR Y DESCRIBIR ASPECTOS VISUALES DE PAISAJES NATURALES.
Escultura de seres Mitológicos 3° básico
La Minga 2° básico.
Archibaldo y el agujero
Niños en la pintura chilena
Formas geométricas en la escultura
Patrimonio cultural de chile
Conociendo nuestros paisajes
Patrimonio cultural de chile
Imágenes Microscópicas En el arte
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y CIENCIAS SOCIALES.
Los Animales de Henri Rousseau
FOTOGRAFÍAS. En esta foto juega un papel principal la perspectiva. Ya que parece que el pueblo es mas pequeño que las casitas que se encuentran en la.
La Familia en la Escultura 1° básico
La Habitación de Arles de Vincent Van Gogh
1° básico Imagen en: up.
Giuseppe Arcimboldo Un pintor original Imagen en wikimediacommons.org.
Los diferentes paisajes de la Tierra
Cabezas gigantes de la cultura Olmeca
Arboles Nativos de Chile 3° básico Imagen en wikipedia.com (Bandalo)
1° básico Rosa, la pececita curiosa. Objetivo Observar y comunicar oralmente sus primeras impresiones de lo que sienten y piensan de obras de arte por.
El paisaje chileno a través del ojo del pintor 2° básico Fotografía superior en: Fotografías.
MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX
El paisaje chileno a través del ojo del pintor 2° básico Fotografía superior en: Fotografías.
EL FAUVISMO MOVIMIENTO ARTÍSTICO DEL SIGLO XX PROFESORA MYRIAM LAURA NOVOA HEIDRICH.
3° Artes Visuales 2019 Profesora: Ma. Teresa Casas-Cordero G.
Transcripción de la presentación:

Tipos Paisaje de 3° básico

Objetivos Crear trabajos de arte con un propósito expresivo personal y basados en la observación del: entorno natural: animales, plantas y fenómenos naturales entorno cultural: creencias de distintas culturas (mitos, seres imaginarios, dioses, fiestas, tradiciones, otros) entorno artístico: arte de la Antigüedad y movimientos artísticos como fauvismo, expresionismo y art nouveau (OA 1)   Describir sus observaciones de obras de arte y objetos, usando elementos del lenguaje visual y expresando lo que sienten y piensan. (OA 4)

Actividad Los estudiantes observan imágenes o videos de paisajes naturales, como selva, desierto, bosque, montañas, ríos, lagos, playas, praderas y otros. Comentan sus características visuales mediante elementos del lenguaje visual, como colores, formas y texturas. El profesor los orienta con preguntas como: ¿qué sensaciones le producen estos paisajes? (por ejemplo: frío-calor, son alegres-tristes) ¿qué formas vemos en este paisaje? ¿qué colores vemos en este paisaje? ¿qué texturas se observan en las montañas, en los lagos y en los troncos de los árboles? ¿qué colores son los que más se destacan en una selva? ® Historia, Geografía y Ciencias Sociales

Hemos descubierto que la Tierra es de diferentes colores. Somos una pareja de astronautas y hemos observado la Tierra desde el espacio. Hemos descubierto que la Tierra es de diferentes colores.

¿Qué tipo de paisajes conoces? ¿Cómo es el paisaje del lugar en que tu vives?

Imagen en wikipedia.com (Albh, Christian Ziegler.) Paisaje SELVáTICO Selva Amazónica en Brasil Selva en Panamá Selva Valdiviana en Chile ¿Qué sensaciones le producen estos paisajes? (por ejemplo: frío-calor, son alegres-tristes) ¿Qué colores son los que más se destacan en una selva? Imagen en wikipedia.com (Albh, Christian Ziegler.)

Imagen en wikipedia.com (Luca Galuzzi, Jenny Mealing, GFDL) Paisaje DESÉRTICO Desierto del Sahara Desierto y salar de atacama Desierto Siloli dpto. Potosí Bolivia ¿Qué sensaciones le producen estos paisajes? ¿Qué formas vemos en este paisaje? ¿Qué colores vemos en este paisaje? Imagen en wikipedia.com (Luca Galuzzi, Jenny Mealing, GFDL)

Paisaje MONTAÑOSO Monte Everest Cordillera de los Andes con el Monte Aconcagua Montañas en Ailplitz, Alemania Monte Everest en los Himalayas Monte Everest ¿Qué sensaciones le producen estos paisajes? ¿Qué elementos en común tienen estas fotos de montañas? Imagen en wikipedia.com (Carsten nebel) Imagen en wikipedia.com (Javizaldarriaga., Carsten.nebel)

Paisaje FLUVIAL (ríos) ¿Qué sensaciones le producen estos paisajes? Río Loa Río Toltén Río Baker ¿Qué sensaciones le producen estos paisajes? Describe el entorno de estos ríos.

Paisaje LACUSTRE (lagos) ¿Qué sensaciones le producen estos paisajes? Lago Chungará Lago LLanquihue Lago General Carrera ¿Qué sensaciones le producen estos paisajes? ¿Qué colores son los que más se destacan en los lagos?

Portada de Antofagasta Paisaje COSTERO (playas) Portada de Antofagasta Playa de Reñaca Playa de Curanipe Playa de Maullín ¿Qué te recuerdan estos paisajes? ¿Qué colores son los que más se destacan en una playa? Fotografías de Norberto Seebach y Mario González Flirck

Paisaje POLAR ¿Qué sensaciones le producen estos paisajes? Fitz Roy Campo de Hielo Norte Le Maire ¿Qué sensaciones le producen estos paisajes? ¿Qué te recuerdan estos paisajes?

¿Qué paisajes te gustaron más? Si tu tuvieras que hacer un trabajo de arte de un paisaje, ¿Qué incluirías? ( por ejemplo: montañas, lagos , árboles y animales)

Actividad Los estudiantes crean un collage de un paisaje que contenga animales, plantas y otros elementos. Para esto: dibujan su paisaje sobre un trozo de cartón forrado crean los animales y plantas de su paisaje con materiales de reciclaje como papeles, restos de géneros, lanas y otros pintan con témpera o pasteles grasos los espacios que quedan en blanco realizan terminaciones con materiales naturales a su elección (piedras pequeñas, ramitas de árbol, palitos de madera, hojas secas y otros) comparan sus trabajos de arte, usando como criterios los elementos representados y el uso de los materiales.