CONFORMISMO, CONCESIONES Y CRISIS EN LA ADORACIÓN

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Conformismo, concesiones y crisis en la adoración
Advertisements

El Lugar de Dios en nuestras Vidas
Trimestre: Julio – Setiembre 2011
EL ÚNICO CAMINO AL CIELO
7 de Junio 2009 La Santísima Trinidad
El hombre de Dios: La obediencia no es optativa
¿Cómo está el altar de Dios en tu hogar?
Jesús nos libra de las tinieblas
Lección 8 para el 20 agosto de 2011
PREPARANDONOS PARA LA CONQUISTA
Jesús su único propósito
Clase 3: Jesús superior a Moisés.
Un alma satisfecha en Dios
La Marca de La Bestia ¿A Quién Perteneces?
3 CONFERENCIAS ELEGIDOS.
CUANTA VERDAD TIENES PARA CRISTO.
Lección 4 para el 25 de abril de “Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador: …Yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre. Yo, mis manos,
EVANGELIZACION Y DISCÍPULADO
¿Por qué tener un solo Dios? Éxodo 20.3
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
Ninguno de nosotros puede contar la historia de Jesús excluyendo a María. Ella recibió una misión de suprema magnitud. Podemos resumir su misión en.
El pastor y las ovejas San Juan 10:14 Pastor Wilson Carrero
Mensaje Si Este Fuera El Último Año De Mi Vida Hno. Isaías Rodríguez.
Conformismo, concesiones y crisis en la adoración LA ADORACION.
La fidelidad de Dios Deuteronomio 7:7-9 Pastor Wilson Carrero
Lección 4 para el 24 de enero de «¿No clama la sabiduría, y da su voz la inteligencia?» (Proverbios 8:1)
Para Dios todo es Posible
LA UNIDAD COMO PROPÓSITO DE DIOS PARA SU IGLESIA
Lección 6 para el 5 de noviembre
¿AQUIÉN SEGUIR? TEXTO:2 TIM.3:
Lecciones en el libro de Apocalipsis
Lección 10 para el 4 de diciembre de “La rebelión de Jeroboán tuvo lugar cuando Salomón estaba construyendo los terraplenes para cerrar la brecha.
Amo al Señor y provoco oportunidades para demostrarlo
ALEGRAOS ANTE EL SEÑOR: EL SANTUARIO Y LA ADORACIÓN
Lección 8 para el 23 de mayo de 2009
EL Altar de Dios Mayo
Para Dios todo es Posible
31 de Mayo 2015 Solemnidad de la Santísima Trinidad.
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
Lección 9 para el 29 de noviembre de LA LEY El legislador (4:12) El transgresor Murmurar y juzgar (4:11) Planificar sin Dios (4:13) Una neblina.
P e r s o n a j e s s e c u n d a r i o s d e l A n t i g u o T e s t a m e n t o Lección de la Escuela Sabática Presentación en PowerPoint 20 de Noviembre.
5. 5 Juan 15, 20ss. Acordaos de la palabra que os he dicho: El siervo no es más que su señor.
Como Mantener Una Vida Cristiana Victoriosa P.2
¿Cuándo fue la última vez que usted leyó el libro de Levítico?
Lección 5 para el 2 de mayo de “Dios, habiendo hablado muchas veces y de muchas maneras en otro tiempo a los padres por los profetas…” (Hebreos.
Lección 10 para el 6 de junio de 2009
NUESTRA MAYOR NECESIDAD
Paz para vivir 12 - ¡El Día Mas Feliz!.
EL FRUTO DEL ESPÍRITU ES
EJERCICIO PLENO DEL SACERDOCIO Y REY
Lección 2 para el 10 de octubre de CRISISINTERNAS De Josué a Salomón ± 1400 – 931 a.C. El reino dividido ± 931 – 586 a.C. EXTERNASBabiloniaCAUSASErroresActitudes.
EL LLAMADO PROFÉTICO DE JEREMÍAS
Evangelio según San Mateo
Elige una relación íntima por sobre el respeto distante.
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
Jeremías 2:3 Santo era Israel a Jehová, primicias de sus nuevos frutos. Todos los que le devoraban eran culpables; mal venía sobre ellos, dice Jehová.
DE VUELTA A EGIPTO Lección 12 para el 19 de diciembre de 2015.
Lección 12 para el 19 de diciembre de «Se fue entonces Jeremías a Gedalías hijo de Ahicam, a Mizpa, y habitó con él en medio del pueblo que había.
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO Si desea una copia de la presentación en PowerPoint visite:
“Oídme, costas, y escuchad, pueblos lejanos
Lección 2 para el 10 de octubre de «Dejaron a Jehová el Dios de sus padres, que los había sacado de la tierra de Egipto, y se fueron tras otros.
LECCIONES DE JEREMÍAS 13. LECCIONES DE JEREMÍAS 13.
“EL PROGRAMA DE DIOS PARA EL HOMBRE” Israel Robles Pérez D. Min.
Exodo 20-31, y + ¡ufffffff!.
-- Jesús? Quién es?.... La pregunta la hace el mismo Jesús Mat 16:13 Cuando llegó Jesús a la región de Cesarea de Filipo, preguntó a sus discípulos,
¿Qué quieres para las personas que amas? Exodo 19.
Introducción La mayoría de la carne en Corinto se depositaba en los templos de diversas religiones. Los sacerdotes guardaban parte de la carne, pero.
Porque de él, y por él, y para él, son todas las cosas. A él sea la gloria por los siglos. Amén. Romanos 11:36 Porque de él, y por él, y para él, son todas.
En todas las casas israelitas sí había luz (Éxodo 10:23)
Grandes expectativas Éxodo 19:5-7; 1 Pedro 2:9-12 ; Mateo 28:18-20; Efesios 4:13; Deuteronomio 7:6-8.
Transcripción de la presentación:

CONFORMISMO, CONCESIONES Y CRISIS EN LA ADORACIÓN Lección 8 para el 20 agosto de 2011

LA DIFERENCIA ENTRE EL BIEN Y EL MAL A LOS OJOS DE DIOS A LOS OJOS DEL HOMBRE Dios es el único que puede percibir correctamente la diferencia entre el bien y el mal. La única forma fiable de hacer lo recto es seguir los consejos que nos ha dado en su palabra y obedecer sus leyes y sus mandamientos. En nuestra naturaleza humana tenemos tan arraigado el pecado que, por nosotros mismos, no somos capaces de distinguir la diferencia entre el bien y el mal. Es más, incluso algunos de los ángeles o Adán y Eva, con una naturaleza sin pecado, eligieron el camino del mal. “Cuando obedecieres a la voz de Jehová tu Dios, guardando todos sus mandamientos que yo te mando hoy, para hacer lo recto ante los ojos de Jehová tu Dios” (Deuteronomio, 13: 18) “Todos se desviaron, a una se han corrompido; No hay quien haga lo bueno, no hay ni siquiera uno” (Salmos, 14: 3)

EL DETERIORO DE LA ADORACIÓN Vamos a ver tres formas de deterioro que nos llevan de la verdadera adoración a la adoración falsa. Pequeños cambios sutiles, pequeñas transigencias, aparentemente sin importancia, que desvían nuestro corazón. Salomón Adaptación de la forma de adorar, cambiando las claras normas divinas por otras que nos parecen mejores. Jeroboam Rebelión total. Dejando de adorar a Dios, buscando formas de adoración como mero entretenimiento, dedicando nuestro tiempo a los ídolos modernos, o simplemente rechazando abiertamente a Dios. Acab

SALOMÓN Atesorar riquezas Amontonar caballos En la descripción que hace la Biblia de la riqueza y la gloria de Salomón (1ª de Reyes, 10-11), aparecen muchas indicaciones de debilidad moral: Atesorar riquezas “…ni plata ni oro amontonará para sí en abundancia” (Dt. 17: 17) “El peso del oro que Salomón tenía de renta cada año, era seiscientos sesenta y seis talentos [22.777 kg] de oro” (1R. 10: 14,21) Amontonar caballos “Pero él no aumentará para sí caballos... “ (Dt. 17: 16) “Y juntó Salomón carros y gente de a caballo; y tenía mil cuatrocientos carros, y doce mil jinetes” (1R. 10: 26) Casarse con mujeres no Israelitas “Pero el rey Salomón amó, además de la hija de Faraón, a muchas mujeres extranjeras; a las de Moab, a las de Amón, a las de Edom, a las de Sidón, y a las heteas” (1R. 11: 1) “Y no emparentarás con ellas [no Israelitas]... Porque desviará a tu hijo de en pos de mí, y servirán a dioses ajenos” (Dt. 7: 3-4) No tomar muchas esposas “Ni tomará para sí muchas mujeres, para que su corazón no se desvíe... “ (Dt. 17: 17) “Y tuvo setecientas mujeres reinas y trescientas concubinas; y sus mujeres desviaron su corazón” (1R. 11: 3)

Pequeñas concesiones en la vida de Salomón, hicieron que éste llegase a adorar abiertamente a los ídolos, rompiendo así el pacto que había hecho con Dios en su juventud. SALOMÓN ¿Cuáles son las pequeñas cosas que me pueden desviar de la verdadera adoración a Dios? “Salomón estaba tan embargado por pensamientos de ostentación, que no elevó su espíritu por una constante comunión con el Dios de la sabiduría. Pasó por alto la perfección y la belleza del carácter en su propósito de obtener la belleza exterior. Vendió su honor y la integridad de su carácter al procurar glorificarse a sí mismo ante el mundo, y finalmente se transformó en un déspota que sostenía sus lujos extravagantes imponiendo al pueblo tributos excesivos. Primero se corrompió en su corazón, luego apostató de Dios, y finalmente adoró a los ídolos” E.G.W. (Testimonios, tomo 4, “La sencillez en el vestir”, pg. 621)

Jeroboam tenía pocas probabilidades de mantener el reino unido frente a Roboam, pues el pueblo seguía yendo a Jerusalén varias veces al año para adorar. JEROBOAM Pero Dios le había prometido que, si obedecía sus mandamientos, Dios estaría con él, sus descendientes seguirían reinando y el reino de Israel le sería leal. (1ª de Reyes, 11: 38) Jeroboam intentó que el pueblo de Israel dejase de ir a Jerusalén, manteniendo a la vez la apariencia de que estaba obedeciendo los mandamientos de Dios.

Culto ordenado por Dios Esta fue la solución de Jeroboam para modificar el culto divino ordenado por Dios, según sus propias ideas. Culto ordenado por Dios Culto según Jeroboam “Yo soy Jehová tu Dios, que te saqué de la tierra de Egipto, de casa de servidumbre” (Éxodo, 20: 2) Adoraban a los dioses que les hicieron subir de la tierra de Egipto. (1R. 12: 28) “sino que el lugar que Jehová vuestro Dios escogiere de entre todas vuestras tribus… ése buscaréis, y allá iréis”(Deuteronomio, 12: 5) Pone dos centros de adoración, uno en Bet-el y otro en Dan. (1R. 12: 29-30) “Porque he aquí, yo he tomado a vuestros hermanos los levitas de entre los hijos de Israel… para que sirvan en el ministerio del tabernáculo de reunión” (Números, 18: 6) Hizo sacerdotes y responsables del culto a personas comunes de entre el pueblo. (1R. 12: 31) “A los quince días de este mes séptimo será la fiesta solemne de los tabernáculos a Jehová por siete días”(Levítico, 23: 34) Instituyó la fiesta el 15 del mes octavo. (1R. 12: 32-33) “No te harás imagen…”(Éxodo, 20: 4) Hicieron dos becerros de oro como representaciones de Dios. (1R. 12: 28) “…destruiréis todos sus lugares altos” (Números, 33: 52) Construyó lugares altos para la adoración. (1R. 12: 31)

“Hoy en día los hombres corren el peligro de manifestar el mismo espíritu que manifestó Jeroboam y de hacer una obra de un carácter similar a la que él hizo. La ejecución de sus planes indujo a los hijos de Israel a apartarse de Dios y a caer en la idolatría, y realizaron y permitieron terribles males. El juez de toda la tierra pondrá sobre Jeroboam los terribles resultados de su conducta. Y cargará a los que siguen su ejemplo los resultados de la mala conducta de ellos” (CBA, Comentarios de Elena White sobre 1ª de Reyes 12: 25-33) ¿Adoro a Dios conforme a mi propio criterio o busco en la Palabra de Dios las directrices correctas para hacerlo?

ACAB Y EL PUEBLO DE ISRAEL Durante el reinado de Acab, el culto a los ídolos había sustituido el culto a Dios. Eran pocos los fieles que no habían doblado su rodilla ante Baal (7.000). Dios envió a Elías a enfrentar al pueblo y llevarlos a tomar la decisión de abandonar los ídolos. ACAB Y EL PUEBLO DE ISRAEL En el monte Carmelo, el pueblo pudo apreciar la enorme diferencia entre el culto emocional, excitante, ruidoso e ineficaz de Baal, y el sencillo y eficaz culto a Dios realizado por Elías. Dios acepta la oración humilde, la sencillez y el orden en la adoración. No debemos pensar que cuanto más ruido hacemos, o más fuerte es la música o más excitación emocional se genere, mejor será nuestra adoración. Nuestra adoración debe estar centrada en el verdadero Dios, estar arraigada en su Palabra y señalar a Dios y su actividad en la historia.

La pregunta crucial de Elías es de vital importancia para nosotros hoy: “¿Hasta cuándo claudicaréis vosotros entre dos pensamientos? Si Jehová es Dios, seguidle; y si Baal, id en pos de él” (1ª de Reyes, 18: 21) En el tiempo del fin, Dios ha suscitado un pueblo que debe llevar el mensaje de Elías al mundo. El último conflicto en la tierra estará basado en la adoración y dividirá al mundo en dos grupos: Los que adoran a Dios según Él ha establecido y los que no. Dios te da hoy la oportunidad de escoger el grupo en el que estarás. Elige adorar a Dios sin concesiones.

“Al acercamos al fin del tiempo, la falsedad estará tan mezclada con la verdad, que solo aquellos que son guiados por el Espíritu Santo podrán distinguir la verdad del error. Necesitamos hacer toda clase de esfuerzos para seguir el camino del Señor. No debemos apartarnos de ningún modo de su conducción para poner nuestra confianza en el hombre. Los ángeles del Señor han recibido la orden de mantener estricta vigilancia sobre aquellos que ponen su fe en el Señor, y estos ángeles serán nuestro auxilio especial en todo tiempo de necesidad. Cada día hemos de venir al Señor con plena certidumbre de fe, y buscar de él sabiduría... Los que sean guiados por la Palabra de Dios distinguirán con certeza la diferencia que hay entre la falsedad y la verdad, y entre el pecado y la justicia” E.G.W. (La maravillosa gracia de Dios, cp. “Una guía personal” , p. 201)