INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS. EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ACCESO A LOS SERVICIOS DE ACUEDUCTO Y ALCANTARILLADO
Advertisements

PROGRAMAS Fomentar y apoyar la práctica del deporte y la recreación, Mediante el plan local del deporte. Infraestructura deportiva para la calidad de vida.
TRABAJANDO POR LO NUESTRO
INFORME DE GESTION 2009 – SECTOR INFRAESTRUCTURA SECRETARIA DE PLANEACION Y OBRAS Las siguientes son las principales acciones desarrolladas en materia.
Tiene a su cargo la gestión de financiamiento de proyectos municipales, brindando asistencia técnica en cuanto a la identificación, formulación y seguimiento.
El agua y saneamiento en las zonas rurales.
Barrio Malvinas Argentinas Trevelin Chubut Patagonia Argentina PRO.ME.BA.
SECTOR AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO OPTIMIZAR LAS CONDICIONES DE VIDA DE LOS HABITANTES DEL MUNICIPIO. GARANTIZAR CALIDAD, CONTINUIDAD, COBERTURA.
PLAN DE DESARROLLO MUNICIPAL PARTICIPACIÓN, GESTIÓN Y DESARROLLO: HACIA UNA ADMINISTRACION EFICIENTE Y DE PROGRESO.
Alcaldía Municipal De Fortul – Arauca A NIVEL MUNICIPAL: SE ELABORARON, INSCRIBIERON Y VIABILIZARON 237 PROYECTOS POR LA CUANTÍA DE DOS MIL SEISCIENTOS.
INFORME DE GESTION 2014 EMPRESA DE ACUEDUCTO, ALCANTARILLADO Y ASEO
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser”
Villa de Merlo – Carpintería – Los Molles – Cortaderas – Villa Larca – Papagayos – Villa del Carmen SAN LUIS - ARGENTINA.
AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO DIMENSIÓN : MEDIO AMBIENTE SANO: 2 SECTOR: AGUA POTABLE (2.1) PROGRAMA: AGUA POTABLE CON CALIDAD (2.1.1) SUBPROGRAMA:
REPUBLICA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CUNDINAMARCA MUNICIPIO QUEBRADANEGRA LINEAS DE ACCION 1. BIENESTAR, SALUD Y DESARROLLO EQUITATIVO PARA TODOS 3. NOS.
Escuelas Protectoras del Medio Ambiente en el Norte del Cauca Octubre 2014.
RENDICIÓN DE CUENTAS RECURSOS DE REGALÍAS DEL CARBÓN MUNICIPIO DE CHIRIGUANÁ VIGENCIA FISCAL 2009 Presentación realizada por: RAMON ARTURO DIAZ CORZO.
RED VIAL DEL MUNICIPIO DE PITALITO RED VIAL RURAL Aproximadamente 345 Kilometros de via en afirmado. Costo Km de Mantenimiento Varia de $ a $
CONVENIO ESPECÍFICO DE ASISTENCIA TÉCNICA EN PLANIFICACIÓN URBANA Y REGIONAL GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SANTA FE - FACULTAD DE ARQUITECTURA, PLANEAMIENTO.
PROGRAMA DE SANEAMIENTO Y AGUA POTABLE PARA EL CHACO Y CIUDADES INTERMEDIAS DE LA REGIÓN ORIENTAL DEL PARAGUAY 2589/BL - PR GRT/WS PR.
SABANA PARA LOS SABANEROS Buscando rescatar el respeto y la credibilidad en los líderes políticos y consciente de las dificultades que representa imponerse.
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO”
GESTIÓN SECRETARIA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PUBLICAS 2008.
SECRETARÍA DE PLANEACION MUNICIPAL
MUNICIPIO DE GÓMEZ PLATA.
PLANIFICACION URBANA COMUNAL BASE LEGAL –LOCM: Municipios encargados del desarrollo urbano comunal D.O.M. »Elaborar proyecto de PRC »Velar por cumplimiento.
INFORME DE GESTIÓN 2008 SECRETARÍA DE OBRAS PÚBLICAS MUNICIPIO DE TUTA.
Sistema Integral de Planeación, Programación y Presupuestación Proceso para el Ejercicio Fiscal del año 2009 Gobierno del Estado Programa Operativo Anual.
Medell í n, La m á s Educada Medell í n, La m á s Educada Espacio p ú blico Y cultura Espacio p ú blico Y cultura Medio Ambiente Intervenciones Sociales.
ATU fue creado mediante D.U. N CP fue creado mediante Ley Nº  Modifica Denominación: “Programa Construyendo Perú”  Amplía el ámbito de.
EDUCACIÓN.
INFORME ENTRE EL 1º DE ENERO DEL AÑO 2008 A LA FECHA ALCALDIA MUNICIPAL DE SIBATE SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA SIBATE SOCIAL E INCLUYENTE.
POLÍTICA DE VIVIENDA ASOCAJAS Octubre de ¿QUÉ HICIMOS? Se aumentó en un 200% el presupuesto de inversión asignado al sector vivienda, destinando.
ALCALDÍA DE MONTELÍBANO PLAN DE DESARROLLO “MONTELÍBANO HACIA EL CAMINO CORRECTO” SECRETARÍA DE PLANEACIÓN.
"POR UN CAMBIO SOCIAL PARA EL DESARROLLO, LA PAZ Y LA IGUALDAD"
INFRAESTRUCTURA Municipio de El Peñol. Vías Urbanas $55’ oo.
EMPLEO Y RESPONSABILIDAD SOCIAL
PLAN DE ACTUACIONES DE MEJORA DE ZONAS VERDES EN LA CIUDAD DE MADRID Octubre 2004 – Febrero 2005 Presupuestos Generales de la Ciudad de Madrid 2006 Área.
RAFAEL NAYIB FONSECA SAAD
Jessica Coello Paredes
MUNICIPALIDAD PROVINCIAL DE AREQUIPA
CIUDAD AUTÓNOMA DE CEUTA
INFORME ENERO – MAYO  TRANSPORTE  EQUIPAMIENTO URBANO  EDUCACION  VIVIENDA.
INFORME DE GESTION BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS DEL MUNICIPIO.
“EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA LA PROSPERIDAD DE TODOS LOS CORDOBESES”
María Fernanda Campo Ministra de Educación Nacional.
Alumnos de la Escuela Primaria “Venustiano Carranza”
ETAPA EP Oswaldo Larriva Alvarado GERENTE GENERAL DE ETAPA EP
U NIVERSIDAD DE G UADALAJARA LA UNIVERSIDAD VINCULADA CON LOS SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO SECTORES DEL ESTADO DE JALISCO.
Informe de Gestión Secretaría de Planeación y Obras Públicas
RENDICION DE CUENTAS "Gestión Social y Trabajo comunitario.... Todos por Lérida"
ADMINISTRACION MUNICIPAL 2012 – 2015 Siempre al servicio de la gente SECTOR VIAS E INFRAESTRUCTURA.
Duitama Capital Cívica de Boyacá. Duitama Capital Cívica de Boyacá MANTENIMIENTO, REHABILITACION Y RECUPERACION DE VIAS Convenio Interadministrativo No.
DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO DE BIENES Y SUMINISTROS
SECRETARIA DE PLANEACIÓN E INFRAESTRUCTURA
Proyecto: Desarrollo Físico Sostenible Objetivo institucional Desarrollo Institucional Macroproceso Gestión de infraestructura y campus CódigoPDI – DI.
SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS MUNICIPAL
AUDIENCIA DE RENDICIÓN DE CUENTAS Gustavo León Becerra Alcalde
SECRETARIA DE PLANEACIÓN La Secretaria de Planeación en cumplimiento de sus objetivos y con apego a su Misión y Visión procura brindar bienestar integral.
LÍNEA ESTRATÉGICA 3. DESARROLLO FÍSICO 3.1 VÍAS Y CAMINOS MEJORAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE VÍAS TERCIARIAS Mantenimiento vía el volcán - pueblito de los.
“Unidos por la recuperación de Isnos Como debe ser”
GLORIA VERONICA ZAMBRANO OCAMPO. En el Decreto 215 de 215” Por el cual se adopta el Plan Maestro de Espacio Público para Bogotá Distrito Capital, y se.
GESTION ADMINISTRATIVA  Incrementar la vinculación de la empresa, para garantizar el cumplimiento de las normativas vigentes. Se definió el MODELO DE.
GOBIERNO – Alcaldía Local de Teusaquillo PRESUPUESTO VIGENCIA 2011 FONDO DE DESARROLLO LOCAL DE TEUSAQUILLO.
SECRETARÍA DE PLANEACIÓN Y OBRAS PÚBLICAS. ACTIVIDAD INVERSIÓN TOTAL Construcción obras de Alcantarillado y Acueducto calle 16 Y 17 entre CRA 6 Y 7; Obras.
Diapositiva No. 1 Informe– Junio 29 de 2011 INFORME DE AVANCE Junio 29 de 2011 CONTRATO DE CONCESIÓN No : Grupo 1 (Zona Sur) para la.
EMPRESA DE SERVICIOS PUBLICOS DE ALCANTARILLADO Y ACUEDUCTO DEL MUNICIPIO DE RICAURTE S.A.S. E.S. P INFORME DE GESTIÓN - JUNTA DIRECTIVA 21 DE DICIEMBRE.
INFORME DE LABORES DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO PARROQUIAL RURAL DE MULUNCAY DEL PERIODO 2012 SE CONCLUYO LA CONSTRUCCIÓN DE CUNETAS EN DIFERENTES.
AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL RURAL ASIR SABA EDWIN LASSO ZAPATA COORDINADOR NACIONAL
EDUCACIÓN. AMPLIACIÓN DE COBERTURA ESCOLAR Impacto y Cobertura Aumento Cobertura: 1375 Estudiantes Aumento Docentes Oficial: 18 Docentes Convenio Salesiano:
Transcripción de la presentación:

INFRAESTRUCTURA Y SERVICIOS

EQUIPAMENTO Y ESPACIO PÚBLICO PARA LA GENTE. Con este programa se pretende recuperar, mantener y construir nuevos espacios a nivel de equipamiento y áreas públicas necesarias para el esparcimiento, bienestar, uso y conservación de la ciudadanía en general. Impacto y Cobertura $181´ Se realizó la Construcción y entrega del cerramiento perimetral, adecuación y obras complementarias para parque infantil y zona verde urbanización Altos de Santa Ana - Andenes y sardineles en la calle 13 entre carreras 1 y 2, 2 y 3, 4 y 5, barrio Porvenir Río I - Adecuación de espacio publico, instalación de paradero y obras complementarias barrio Bremen I, con una inversión cercana a los $181´

ASI RECUPERAMOS NUESTRAS VIAS. Este programa busca mejorar, mantener y ampliar la malla vial urbana y rural en buen estado de acuerdo a los requerimientos más importantes y a la disponibilidad de recursos económicos y técnicos existentes. Impacto y Cobertura Se realizó la construcción y entrega de pavimentos en los siguientes sectores: Porvenir Centro, El Dorado, Montana, Villa Jenny, Iregui I, Porvenir Río I, Porvenir Río II, Las Villas. En la actualidad se adelanta la reconstrucción de la carrera 3 entre calles 10 y 20. $2.953´ Estas obras cuentan con una inversión cercana a los $2.953´

FORTALECIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA Y DOTACIÓN. Este programa busca fortalecer la infraestructura educativa en el Municipio con la adecuación, y remodelación de los centros educativos existentes que por su condición lo requieran y con la posibilidad de construir otros espacios que cubran la demanda educativa de la población y que permitan un óptimo desarrollo del proceso educativo con la dotación requerida. Impacto y Cobertura $2.944´ Se realizó la construcción de laboratorios aula preescolar y unidad sanitaria y obras complementarias colegio Juan Luis Londoño, pavimento flexible zona de parqueadero y obras complementarias institución educativa departamental Juan Luis Londoño – Construcción primera etapa Colegio Nuevo Milenio – Construcción nueve aulas y una bateria de baños colegio Roberto Velandia, con inversión cercana a los $2.944´

ALUMBRADO PÚBLICO DE CALIDAD. Programa que pretende lograr un servicio permanente de alumbrado público en el municipio.. Impacto y Cobertura $100´ Se llevaron a cabo contratos para la adquisición de materiales para mantenimiento de alumbrado público a nivel de todo el municipio y mantenimiento en las instalaciones de las diferentes oficinas de la administración, con una inversión cercana a los $100´ En la actualidad se esta dando atención a las cerca de 270 solicitudes de los diferentes barrios y veredas.

SOLUCION AL SANEAMIENTO BASICO Este programa busca mejorar, mantener y ampliar la infraestructura de agua potable y Saneamiento Básico del Municipio e integrar lo existente con lo proyectado en servicios públicos de acuerdo a los requerimientos más importantes y a la disponibilidad de recursos económicos y técnicos existentes. Impacto y Cobertura $3.050´ Se realizó la construcción del Emisario Final Colector Serrezuela en su primera etapa, obra que se encuentra en servicio en la actualidad iniciando así, la conducción adecuada de las aguas residuales del Municipio, mediante canalización de tipo técnico, hacia las lagunas de oxidación. Estas obras cuentan con una inversión cercana a los $3.050´

ASI CRECE NUESTRA INFRAESTRUCTURA VIAL Este programa busca mejorar, mantener y ampliar la infraestructura de la malla vial urbana y rural de acuerdo a los requerimientos y prioridades más importantes y a la disponibilidad de recursos económicos y técnicos existentes. Impacto y Cobertura Se realizó la Construcción de Accesos y Pavimentos Locales de los Barrios Planadas y Sabana del Municipio,, con los cuales se hace el mejoramiento de la calidad de vida de los habitantes de la zona en un alto porcentaje. $1.399´ Estas obras cuentan con una inversión cercana a los $1.399´

ASI RECUPERAMOS EL MEDIO AMBIENTE Y VERTIMIENTOS A FUENTES DE AGUA Este programa busca mejorar, mantener y ampliar la infraestructura de servicios públicos y además brindar las garantías necesarias mediante los procedimientos técnicos del caso, para la adecuada disposición y vertimiento de los sistemas pluviales del Municipio, en cuanto a las aguas lluvias se refiere Impacto y Cobertura Se realizó la Reevaluación y Ajuste Integral a los Diseños Definitivos y Construcción de la Estación de Bombeo y Línea de Impulsión de los Barrios Planadas y Sabana del Municipio, con lo cual se soluciona al 100 %, la problemática de las aguas lluvias de la zona. $2.200´ Estas obras cuentan con una inversión cercana a los $2.200´