CRECER EN CRISTO. Juan 3.3 “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” ¿Qué.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Mensaje ACERCA DEL CIELO Hno. Isaías Rodríguez.
Advertisements

Lección 13 para el 27 de septiembre de 2014
CÓMO SER SALVO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La provisión de la salvación debe estar acompañada por la aceptación personal de la.
Lección 6 para el 9 de agosto de 2014
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA DEL BAUTISMO
CRISTO Y EL SÁBADO Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: El sábado es una manera de experimentar el descanso y la liberación en Cristo.
NUESTRA MISIÓN Julio – Setiembre 2014.
VIVIR COMO CRISTO.
LA IGLESIA. Juan 17.20,21 “Mas no ruego solamente por éstos, sino también por los que han de creer en mí por la palabra de ellos, para que todos sean.
Evaluar Los ministerios Evangelización y testificación EVALUAR LOS MINISTERIOS.
LOS APÓSTOLES Y LA LEY.
El fruto del Espíritu es justicia
CRISTO, LA LEY Y EL EVANGELIO. Juan 1:17 “Pues la ley por medio de Moisés fue dada, pero la gracia y la verdad vinieron por medio de Jesucristo” ¿Qué.
Lección 6 para el 9 de agosto de “Respondió Jesús: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de agua y del Espíritu, no puede entrar en.
El Amor Lección 1 Para el 4 de abril de 2009.
Lección 2 para el 13 de julio de ¿Cómo oraba Jesús? 2.¿Qué resultados se obtienen al orar? 3.¿Hay poder en orar juntos? 4.¿Por qué debemos orar?
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
“El fruto del Espíritu es paz”. Versículo para memorizar "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón,
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES.
321 1 y 2 Tesalonicenses Amigos para siempre. En dúos o tríos…Ilustra tu respuesta……con una historia personal. 1 Tesalonicenses 3:7 En qué sentido una.
“¿Quiere decir que anulamos la ley con la fe. ¡De ninguna manera
CRISTO Y LAS TRADICIONES RELIGIOSAS
EL SÁBADO.
La Epístola de Santiago Ser y Hacer. Santiago 1:22 “Pero sed hacedores de la palabra, y no tan solamente oidores, engañándoos a vosotros mismos.” ¿Quién.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LAS MUJERES EN EL MINISTERIO DE JESÚS.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LOS SACRIFICIOS.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio CRISTO ES SEÑOR DEL SÁBADO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio CRUCIFICADO Y RESUCITADO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL REINO DE DIOS.
CRISTO EL FIN DE LA LEY. Romanos 10:4 “porque el fin de la ley es Cristo, para justicia a todo aquel que cree.” ¿Cuánta satisfacción hay en la obediencia?
«En el telar del cielo».
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio ¿QUIÉN ES JESUCRISTO?
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EXHORTACIONES DESDE EL SANTUARIO.
JESÚS, EL ESPÍRITU SANTO Y LA ORACIÓN
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
EL SÁBADO Julio – Setiembre INTRODUCCIÓN Concepto CCE: Las bendiciones de observar el sábado están disponibles para cuantos confían en Cristo para.
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
23 de agosto de 2014 LA IGLESIA TEXTO BASE: Juan 17:20, 21 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 8.
Romanos 6:14 (NVI) “Así el pecado no tendrá dominio sobre ustedes, porque ya no están bajo la ley sino bajo la gracia.”
Lección 6 CRECER EN CRISTO Las enseñanzas de Jesús © Pr. Antonio López Gudiño Misión Ecuatoriana del Norte Unión Ecuatoriana.
CRISTO Y EL SÁBADO.
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
REAVIVAMIENTO Y REFORMA DISCERNIMIENTO: SALVAGUARDIA DEL REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Lección 9 para el 30 de agosto de 2014
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO. Juan “Si guardareis mis mandamientos, permaneceréis en mi amor; así como yo he guardado los mandamientos de mi.
Andar en la luz: Guardar sus mandamientos
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio LA EPOPEYA DE JONÁS.
321 1 y 2 Tesalonicenses Los muertos en Cristo. En dúos o tríos…Ilustra tu respuesta……con una historia personal. 1 Tesalonicenses 4:14 ¿Cuándo recibiste.
JESUS Y NICODEMO ¡Sólo Dios puede hacer que nazcas de nuevo!
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio FELIPE COMO MISIONERO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio TESTIMONIO Y SERVICIO: FRUTOS DEL REAVIVAMIENTO.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio ESTER Y MARDOQUEO.
Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio SABIDURÍA DIVINA.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL LLAMADO PROFÉTICO DE JEREMÍAS.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL BAUTISMO Y LAS TENTACIONES.
CRISTO Y LA LEY EN EL SERMÓN DEL MONTE. Mateo 5.17, 18 “No penséis que he venido para abrogar la ley o los profetas; no he venido para abrogar, sino para.
321 1 y 2 Tesalonicenses Gozoso y agradecido. En dúos o tríos…Ilustra tu respuesta……con una historia personal. 1 Tesalonicenses 1: 2, 3 ¿Cuándo fue la.
CARACTERÍSTICAS DEL CUERPO RESUCITADO PARA VIDA ETERNA.
13 de junio de 2015 EL REINO DE DIOS TEXTO CLAVE: Lucas 13:29 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 11.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio EL SERMÓN DEL MONTE.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio Referencias Inicio LA REDENCIÓN.
Ser Saber Sostener Hacer Inicio ReferenciasInicio COMIENZA EL MINISTERIO.
Inicio LA UNIDAD EN LA FE.
Inicio LA UNIDAD EN LA FE.
Transcripción de la presentación:

CRECER EN CRISTO

Juan 3.3 “Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios” ¿Qué es lo mejor de estar unido a Jesús? Jn 15.7 Ilustra tu respuesta con una historia personal reciente (en dúos o tercetos) I. Ser (Aspectos psicopedagógicos) SERSABERSOSTENERHACER

II. Saber (Aspectos cognitivos) 1/5 Verdadero o falso Veredadero Más fácil es llevar la cruz como adorno que en la vida práctica. Lucas 9:23, 24 SERSABERSOSTENERHACER

“Lo que les impide aprender las preciosas lecciones vitales en la escuela de Cristo es el amor a la comodidad egoísta, el amor al placer, la estima propia y la exaltación del yo. El cristiano tiene el deber de no permitir que lo moldeen ni el medio en que vive ni las circunstancias que lo rodean; pero debe vivir por encima del ambiente y modelar su carácter de acuerdo con el Modelo divino. Debe ser fiel dondequiera que se halle... Debemos negarnos a nosotros mismos, tomar la cruz y seguir a Jesús. Ninguno de nosotros puede alcanzar el cielo, excepto por el camino estrecho y cargando la cruz. Sin embargo, cuántas personas prefieren llevar la cruz como un adorno, pero fracasan en llevarla en la vida práctica y cotidiana” Elena G. de White, Exaltad a Jesús, p. 239 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 1/5

Verdadero o falso Verdadero La iglesia necesita ser convertida. Lucas 18:1 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 2/5

“Los miembros de nuestras iglesias necesitan convertirse, volverse más inclinados a lo espiritual. Una cadena de creyentes fervientes que oren debe circundar el mundo. Oremos todos humildemente. Unos pocos vecinos podrían unirse para orar por el Espíritu Santo. Quienes no pueden dejar el hogar, reúnan a sus hijos, únanse para aprender a orar juntos. Podrán reclamar la promesa del Salvador: “Donde están dos o tres congregados en mi nombre, allí estoy yo en medio de ellos” Mateo 18:20” Elena G. de White, Reflejemos a Jesús, p. 113 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 2/5

Verdadero o falso Verdadero La renovación del ser es el mayor milagro que pueda producirse. Juan 3:3 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 3/5

“El que está tratando de alcanzar el cielo por sus propias obras observando la ley, está intentando lo imposible. No hay seguridad para el que tenga sólo una religión legal, sólo una forma de la piedad. La vida del cristiano no es una modificación o mejora de la antigua, sino una transformación de la naturaleza. Se produce una muerte al yo y al pecado, y una vida enteramente nueva. Este cambio puede ser efectuado únicamente por la obra eficaz del Espíritu Santo... Es tan inexplicable como los movimientos del viento... La bendición viene cuando por la fe el alma se entrega a Dios. Entonces ese poder que ningún ojo humano puede ver, crea un nuevo ser a la imagen de Dios” Elena G. de White, La maravillosa gracia, p. 22 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 3/5

Verdadero o falso Verdadero El primero y mayor deber es en Cristo permanecer. Juan 15:5-7 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 4/5

“Nuestro primer deber, y el más grande de todos, es saber que permanecemos en Cristo. Él debe hacer la obra. Debemos intentar saber "qué dice el Señor", sometiendo nuestras vidas a su gobierno. Cuando el Espíritu de Cristo mora en nosotros, todo cambia. Sólo el Salvador puede darnos el descanso y la paz que tanto necesitamos... Esta invitación no consiste solamente en que vayamos a él, sino que permanezcamos en él. El Espíritu de Dios nos impulsa a acudir. Cuando tenemos ese descanso y esa paz, nuestras preocupaciones diarias no nos inducirán a ser ordinarios, toscos y descorteses. No seguiremos más nuestro propio camino y nuestra voluntad. Desearemos hacer la voluntad de Dios, morando en Cristo como los pámpanos se hallan unidos en la vid” Elena G. de White, Cada día con Dios, p. 138 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 4/5

Verdadero o falso Verdadero Un corazón convertido es fácilmente reconocido. 2 Corintios 5.17; Tito II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 5/5

“Cuando el corazón se convierte realmente, eso se manifiesta en una transformación del carácter, pues los convertidos se asemejan a Cristo. El orgullo no mora más en el corazón, el pecado parece abominable. El alma convertida odia las cosas que depravan su sensibilidad moral. Odia lo que crucificó al Señor de la vida y de la gloria. Los que están verdaderamente convertidos crecen en el conocimiento del Señor y Salvador Jesucristo, y al aumentar el conocimiento de Cristo, ven más claramente dónde radica su propia debilidad, comprenden la profunda depravación de su naturaleza. Comprenden la fuerza del pecado, y conocen el poder de sus viejos hábitos... Diariamente se dan cuenta de su incapacidad para hacer cualquier cosa sin la ayuda de Jesucristo” Elena G. de White, A fin de conocerle, p. 62 II. Saber (Aspectos cognitivos) SERSABERSOSTENERHACER 5/5

Autoevaluación III. Sostener (Aspectos valorativos) SERSABERSOSTENERHACER

¿Qué fue lo más significativo que aprendiste? III. Sostener (Aspectos valorativos) SERSABERSOSTENERHACER

¿Cómo materializarás lo aprendido? IV. Hacer (Aspectos metacognitivos) SERSABERSOSTENERHACER “Diariamente debemos crecer en amor espiritual. En nuestros esfuerzos por copiar el Modelo divino podremos tener fracasos frecuentes, y quizá muchas veces tengamos que inclinarnos para llorar a los pies de Cristo a causa de nuestras negligencias y errores. Pero no debemos desanimarnos; necesitamos orar con mayor fervor, creer más, y volver a probar en forma más resuelta con el propósito de poder crecer a la semejanza de nuestro Señor.” Elena G. de White, Recibiréis poder, p. 66

REFERENCIAS DISEÑO ORIGINAL Dr. Edgar Larco Camacho Herbert Fletcher University - Miami Distribuido por Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase por mail a: Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática