Érase una vez Opción uno Opción dos. Una familia pobrecita vivía en la montaña, Arrebita. En esa familia eran tres personas, Harribeldo, el viejo y Chocobella,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
La Sirenita.
Advertisements

Mi Esposa me Recomendó Salir con Otra Mujer
LA CASA MISTERIOSA María Palancar Díaz Luis Montes Blanco.
AL ALBA. Empresa de Servicios Socioeducativos
NOMBRE DE PROYECTO: RECICLAR ES CUIDAR
Carlos era un niño de 10 años que cursaba el grado segundo, era el niño mas grande de sus compañeritos de clase, Carlos era un niño desplazado por la violencia.
El Canasto de Carbón.
Robinson Crusoe de Daniel Defoe
Lectura Personal cuento Antes de leer
El dinosaurio de Daniel
“UN ANGEL EN LA AZOTEA Y OTROS CUENTOS DE NAVIDAD” M.B.BROZON
Elige tu propia aventura
Cuidado con El Desaliento Desaliento.
Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus amigas del corral estaban deseosas de ver a sus patitos, que siempre eran los más guapos.
“Tener queso, hace feliz”
Música: Ernesto Cortazar – Hechizo de amor
Soñe que volaba y esquivaba dos balas en el aire..
SONATA DE UNOS PIES DESCALZOS.
El 28 de septiembre de 1994 nació una niña muy hermosa pero muy pobre la niña nació en una de muy bajos recursos económicos los cueles.
Luis Felipe hurtado Giraldo Grado octavo 15-abril/2012.
¿Quién se ha llevado mi queso?
Laura Melisa Diosa Oliveros Laura Campuzano Alvarez 10°B Laura Melisa Diosa Oliveros Laura Campuzano Alvarez 10°B.
CUENTO EL PATITO FEO.
Robert Fisher & Beth Kelly.
Libro la abuela Repaso..
Visita: Una Flor… Visita:
Una flor... Lo extraño es que ella no conseguia conciliar todo eso, el trabajo y los quehaceres le ocupaban todo su tiempo y su vida estaba mal.
Quinto Básico 150 ppm EL PATITO FEO.  El patito feo, por Hans Christian Andersen  Como cada verano, a la Señora Pata le dio por empollar y todas sus.
La Historia de mis ancestros
"La Sirenita".
EL NIÑO EXTRAÑO PERO NO ASESINO
“El Canasto de Carbón” “El Canasto de Carbón” Cuenta la historia de un anciano que se mantuvo en una granja, en las montañas de Kentucky oriental, con.
Respuestas de alumnos de segundo de primaria a las siguientes preguntas: (Encuesta hecha a niños) POR ESTE TIPO DE COSAS, NO HAY NADA MAS LINDO QUE SER.
Mi madre siempre contaba una historia así:
El Canasto de Carbón El Canasto de Carbón Se cuenta la historia de un anciano que se mantuvo en una granja en las montañas de Kentucky oriental con su.
Módulo Instruccional adelante Mariana Alayón Serrano
¿CÓMO MANTENER UN BUEN MATRIMONIO?
La vida de Lupita Lupita nació en Ecuador.
Érase una vez.
Hubo una vez dos mejores amigos
Música: Ernesto Cortazar – Hechizo de amor
De: Tiffany Joseph  Ella vivía con su madre en una choza. Eran muy pobres y hacían dinero vendiendo frutas y verduras de su huerto.
El Perrito Perdido Escrito Por: Cynthia Castillejo.
Gema García Boluda 3ºA. Durante el siglo XIX, el Reino Unido superó por renta por capital al resto de países europeos, superando a Francia y Alemania.
REFLEXIONES PARA HOY Y SIEMPRE
“LA SITUACIÓN DE DESIGUALDAD DE LA MUJER EN EL MUNDO NO ES PARA TANTO”
Miedo a la oscuridad Marina era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas y sombras le parecían los más temibles.
LA GRAN AVENTU RA Echo por: Judith Dolz Guimerá. Erase una vez una chica que soñaba con vivir miles de aventuras. Era una chica guapa, amable, … y también.
Mi madre siempre contaba una historia así:
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
Primero Básico 47 ppm EL ANGEL DE LOS NIÑOS.
En un pequeño pueblo vivía un rey a quien le faltaba una oreja.
Los quehaceres de Anibob Spanish III Ms. Shearer.
ESTE PEQUEÑO CUENTO ES UN EJEMPLO DE UN VALOR QUE NO DEBE FALTAR EN LA CONCIENCIA DE TODO SER HUMANO PERSEVERANCIA.
Cuentos: El árbol abandonado El gallo ganador Autor: Erick Contreras Ibáñez Batitas Blancas / arte para recuperarte, Octubre 2009.
Mexicali, B.C.. RESUMEN  Proyecto creado por unos adolecentes de secundaria; dedicados a un mejor desarrollo a su comunidad escolar. Los alumnos.
Erase una vez una señora que todo mundo creía que era mala la cual se mantenía mucho en su casa la cual era muy humilde y la gente pensaba k ella era.
Fergie conoció a un vaquero extraño
DISEÑA EL CAMBIO Escuela: Jardín De Niños “Margarita Maza de Juárez” Director de la escuela: Antonia Escoto Robles Historia de cambio “Ambiente Seguro”
LA OTRA Mi esposa me recomendó salir con otra mujer
“TENER QUESO HACE FELIZ”
Trabajo Practico Tiempos modernos
JUSTICIA SOCIAL, O “QUE TRABAJEN LOS GILES” “y al viento desplegado/ su rojo pabellón”
By: Mytisha Leach Había una vez, un mujer vieja. Era rica y no querer morir. Haría cualquier cosa ser joven otra vez y vivir su vida de nuevo. Una noche.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Niño Caso Jardín de niños «José María Morelos y Pavón» -Ernesto -cursa el 2° año -tiene 4 años de edad.
Juan Mendizabal Entre Rios – Argentina Para avanzar a la siguientes pantallas presione la tecla ENTER o haga click con el botón izquierdo del mouse Música:
1. EL DIARIO DE ELLA El sábado por la noche lo encontré raro. Habíamos quedado en encontrarnos en un bar para tomar un copa. Estuve toda la tarde de compras.
Un señor le compró un conejo a sus hijos. A su vez, los hijos del vecino le pidieron una mascota a su padre. El hombre compró un cachorro Pastor Alemán.
Habían tres jóvenes que estudiaban ingeniería en una universidad pero ellos no se portaban bien tenían mal comportamiento ya que el director era un.
Transcripción de la presentación:

Érase una vez Opción uno Opción dos

Una familia pobrecita vivía en la montaña, Arrebita. En esa familia eran tres personas, Harribeldo, el viejo y Chocobella, su esposita de cincuenta años y Bellojo, su único nieto.

Bellojo era un joven muy tranquilo y ameno. Tenía diecinueve años pero llevaba una vida muy dura, sola y aislada.

Sus queridos abuelos eran viejos y ya no podían como antes. Así él solía encargarse de todos los quehaceres en la casita; cocinaba, limpiaba, ordeñaba la vaca, Flaquita y daba de comer a los pollitos y hacía el queso y la mantequilla que vendía en el mercado para ganar un poco de dinero para mantener su familia.

A Bellojo no le importaba todo el trabajo que tenía que hacer porque realmente quería muchísimo a sus abuelos. Ellos eran sus últimos y únicos parientes vivos ya que sus propios padres murieron victimas del terremoto desastroso que ocurrió hace catorce años en Arrebita.

Además, le habían criado y cuidado a él y eso fue lo menos que podía hacer como estaban en las umbrales de la otra vida.

Eso preocupaba mucho a Bellojo. No sabía que hacer si perdiera a sus abuelos. De veras eran su vida. Un día, después de una sesión agotadora