LAS PALABRAS Juan Hitar García IES LOS MOLINOS – CARTAGENA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Clases de oraciones Simples. Compuestas:
Advertisements

CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
Coordinación Yuxtaposición Subordinación
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
El latín es una lengua flexiva, esto quiere decir que hay un cierto número de palabras, en latín, que se declinan (cambian de forma según la función que.
LOS ACCIDENTES GRAMATICALES
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
HAZME UNA PREPOSICIÓN.. PALABRAS INVARIABLES
UNIDAD 8: LA TRANSMISIÓN DE LA INFORMACIÓN
MORFOLOGÍA CASTELLANA
EL VERBO Volver a PALABRAS NUVELES DE ESTUDIO
EL VERBO.
CLASES DE PALABRAS.
Morfosintaxis.
Análisis sintáctico.
ANÁLISIS SINTÁCTICO.
Estructura interna Clasificación Perífrasis verbal
Palabra variable que indica una acción o un estado
EL VERBO NUVELES DE ESTUDIO
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
Los pronombres Personales
POR SU FORMA POR SU SIGNIFICADO COMO PARTES DE LA ORACIÓN
Lengua Jon ANÁLISIS MORFOLÓGICO
IES Rosa Chacel – Colmenar Viejo
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
CATEGORIAS GRAMATICALES
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 3º ESO
ADVERBIOS, PREPOSICIONES Y CONJUNCIONES.
ANÁLISIS MORFOLÓGICO REPASO.
TEMA 10 LA ORACIÓN Viene de oratio- orationis y por tanto del verbo latino orare= discurso.
Propiedades de los textos
Institución Educativa Nº 1235 “Unión Latinoamericana”
EL VERB0.
El sintagma nominal y verbal
LEARNING ZONE- ESPAÑOL
La Gramática y sus niveles de estudio
VISIÓN PANORÁMICA DEL ÁREA DE COMUNICACIÓN
MORFOSINTASIS ORTOGRAFÍA GRAMÁTICA ACENTUACIÓN Articulación de letras
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA
Sintaxis Temas 8- 9 Es el estudio de la función que
Sintaxis Tema 8- 9 Es el estudio de la función que
CATEGORÍAS GRAMATICALES
CLASES DE PALABRAS O CATEGORÍAS GRAMATICALES
PARTES DE LA ORACIÓN Sustantivos Determinantes Conjunción Adverbio
Tipos de palabras CIU-UCAB Abril-Julio 2014.
Particularidades Locuciones adverbiales Clasificación ejemplos
CLASES DE PALABRAS CATEGORÍAS GRAMATICALES
Categorías Gramaticales
Repaso de Gramática Ed. Santillana.
Adverbio/ Preposición
Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal
LOS PRONOMBRES PERSONALES
2.3. Didáctica de la Sintaxis
ANALISES SINTACTICO.
SUSTANTIVO(p.p.74-77) Palabra variable que nombra a personas, animales cosas o ideas Forma básica: LEX+ MORFEMAS FLEXIVOS DE GÉNERO Y NÚMERO EL GÉNERO.
Expresa transformación de un agente en su intención con el mundo.
GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA NIVEL FONOLÓGICONIVEL MORFOLÓGICONIVEL SINTÁCTICONIVEL TEXTUAL Estudia.
Categorías gramaticales
EL PRONOMBRE.
Creada por Profesora Linda Ojeda Rivera
(El pronombre personal)
CATEGORÍAS GRAMATICALES: EL SINTAGMA NOMINAL
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
Conjunto de reglas que rigen una lengua El + hombre + preocupado = El hombre preocupado /p/ /r/ /e/ = pre- /o/ /k/ /u/ /p/ = ocup- /a/ /d/ /o/ = -ado Sintáctico.
Las categorías y las funciones de las palabras Las palabras se agrupan en sintagmas que son unidades de función sintáctica formadas por una palabra o grupo.
El verbo y sus constituyentes
GRAMÁTICA ANÁLISIS MORFOLÓGICO.
© Oxford University Press España, S.A. Hacer clic en la pantalla para avanzar 1º ESO | Lengua castellana y literatura Haz clic en la pantalla para avanzar.
Transcripción de la presentación:

LAS PALABRAS Juan Hitar García IES LOS MOLINOS – CARTAGENA Departamento de Lengua castellana y Literatura LAS PALABRAS Juan Hitar García

GRAMÁTICA LA COMUNICACIÓN ORGANIZACIÓN DE LA LENGUA LENGUA = SISTEMA Intercambio de información Entre un emisor y un receptor LENGUA = SISTEMA NIVELES DE ESTUDIO DE LA LENGUA NIVEL FONOLÓGICO NIVEL MORFOLÓGICO NIVEL SINTÁCTICO NIVEL TEXTUAL Estudia Estudia Estudia Estudia Se combinan para formar Se combinan para formar Se combinan para formar FONEMAS PALABRAS ORACIONES TEXTO Estudia SIMPLES COMPUESTAS Nivel superior de Comunicación NIVEL SEMÁNTICO Significado de palabras aisladas Significado de palabras en relación con otras palabras. Significado contextual

FONEMAS Pueden ser Pueden ser VOCÁLICOS CONSONÁNTICOS Forman Forman SÍLABAS

Núcleo del Sintagma Nominal Núcleo del Sintagma verbal PALABRAS ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO VARIABLES INVARIABLES DETERMINANTES CONJUNCIÓN Determinan a Palabras relacionantes SUSTANTIVO Núcleo del Sintagma Nominal PREPOSICIÓN Complementa a ADJETIVO Complementa a ADVERBIO PRONOMBRE Complementa a VERBO Núcleo del Sintagma verbal Volver al inicio

DETERMINANTES Volver a PALABRAS Acompañan al nombre, y lo determinan, concretan o limitan su extensión EL ARTÍCULO DEMOSTRATIVOS INDEFINIDOS POSESIVOS NUMERALES INTERROGATIVOS EXCLAMATIVOS Pueden sustituir al nombre al que se refieren. Realizan, entonces, la función de pronombre Volver a PALABRAS

SUSTANTIVO Volver a PALABRAS Palabras variables que nombran a las personas, a los animales o las ideas EL GÉNERO FUNCIÓN CLASES EL NÚMERO Pueden ser: Nombres de personas y animales Simples o compuestos Masculino Contables Núcleo de un Sintagma Nominal Femenino Expresa: Primitivos o derivados Singular Uno Por tanto: Comunes o propios Nombres comunes en cuanto al género Forma única para masculino y femenino Expresa: Núcleo de un SUJETO Plural varios Individuales o colectivos Su estructura es: Concretos o abstractos Sólo masculino o femenino para los dos sexos No contables Nombres epicenos en cuanto al género SN= (DET.) +NOMBRE+(ADJ.)+(CN) Contables o incontables Singular Animados o inanimados Nombres ambiguos en cuanto al género Plural Admiten los dos géneros Expresa: Abundancia Volver a PALABRAS Variedad

Complemento de un sustantivo ADJETIVO Palabras variables que expresan cualidades o circunstancias de origen, procedencia o estado, que se dice del sustantivo. Pueden ser: GRADOS FUNCIÓN CLASES LA SUSTANTIVACIÓN Pueden ser: Es un Según la forma Positivo Cambio de categoría gramatical Complemento de un sustantivo De una terminación Pasa a ser Una sola forma para masculino y femenino. Comparativo Un adjetivo Un sustantivo Como De Igualdad Adyacente De dos terminaciones Una forma para masculino Y otra para femenino De Superioridad LA ADJETIVACIÓN Como Es un Sintagma independiente SINTAGMA ADJETIVAL Según el significado De Inferioridad Cambio de categoría gramatical Explicativos Complemento predicativo Pasa a ser Superlativo Designan una cualidad propia del sustantivo Un sustantivo Un adjetivo Relativo Especificativos Atributo Volver a PALABRAS Concretan la cualidad de un sustantivo Absoluto

LOS PRONOMBRES Volver a PALABRAS Palabras variables que sustituyen al sustantivo y realizan las mismas funciones sintácticas que éste. PERSONALES RELATIVOS REFLEXIVOS RECÍPROCOS Nombran a las personas Gramaticales sin emplear Un sustantivo Se refieren a un sustantivo expreso en la oración, u omitido Reflejan la acción verbal Hacia el sujeto. Sujeto=complemento Expresan reciprocidad de la acción verbal hacia un sujeto plural. Pueden ser Sus Sus Sus TÓNICOS FORMAS FORMAS FORMAS FORMAS Pueden funcionar como Sujeto o Complemento Son Son Son QUE, CUAL, QUIEN CUYO ME, TE, SE, NOS, OS, SE NOS, OS, SE Sus Sus ÁTONOS FORMAS FUNCIONES FUNCIONES Funcionar siempre como complemento del verbo Pueden ir precedidos de artículos y preposiciones Son Son COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO COMPLEMENTO DIRECTO COMPLEMENTO INDIRECTO Volver a PALABRAS

FUNCIÓN DE COMPLEMENTO FUNCIÓN DE COMPLEMENTO FORMAS DE LOS PRONOMBRES PERSONALES FUNCIÓN DE SUJETO FUNCIÓN DE COMPLEMENTO YO TU, USTED ÉL, ELLA, ELLO NOSOTROS, NOSOTRAS VOSOTROS, VOSOTRAS UDS. ELLOS, ELLAS MÍ, CONMIGO TI, CONTIGO, USTED SÍ, CONSIGO NOSOTROS, NOSOTRAS VOSOTROS, VOSOTRAS, UDS. SÍ CONSIGO TÓNICOS FUNCIÓN DE COMPLEMENTO ME TE LO, LA, LE, SE NOS OS LOS, LAS, LES, SE ÁTONOS Volver a PRONOMBRES

LAS PREPOSICIONES Volver a PALABRAS Originan Son invariables. Relacionan palabras con su complemento. EL SINTAGMA PREPOSICIONAL CLASES Se compone de Pueden ser PREPOSICIÓN + SINTAGMA NOMINAL PREPOSICIONES PROPIAS FUNCIONES DEL SINTAGMA PREPOSICIONAL FORMAS Originan Son Son COMPLEMENTO DE UN NOMBRE A, ante, bajo, cabe, con, contra, De, desde, en, entre, hacia, hasta, para, por, según, sin, so, sobre, tras COMPLEMENTO DE UN PRONOMBRE LOCUCIONES PREPOSITIVAS COMPLEMENTO DE UN ADJETIVO Son Dos o más palabras que ejercen la misma función que la preposición propia COMPLEMENTO DE UN VERBO COMPLEMENTO DIRECTO FORMAS COMPLEMENTO INDIRECTO Son COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL Debajo de, delante de tras de, en medio de, por encima de, Junto a, con destino a, etc. COMPLEMENTO PREPOSICIONAL Volver a PALABRAS

LAS CONJUNCIONES Volver a PALABRAS Palabras invariables que sirven para unir sintagmas u oraciones Pueden ser Pueden ser CONJUNCIONES COORDINANTES CONJUNCIONES SUBORDINANTES ¿Qué hacen? ¿Qué hacen? Unen palabras u oraciones que están al mismo nivel sintáctico Relacionan dos proposiciones (u oraciones) de distinta jerarquía sintáctica Pueden ser Pueden ser CLASES FORMAS CLASES ALGUNAS FORMAS COPULATIVAS Y, E, NI, QUE DE LUGAR DONDE DISYUNTIVAS O, U, ORA, BIEN DE TIEMPO CUANDO, APENAS, EN CUANTO... DE MODO COMO, SEGÚN, SEGÚN QUE... ADVERSATIVAS MAS, PERO SINO, SIN EMBARGO... COMPARATIVAS TAL ...CUAL,TAN...COMO, IGUAL... QUE DISTRIBUTIVAS CAUSALES QUE, PORQUE, PUESTO QUE, PUES... YA...YA, BIEN...BIEN... CONSECUTIVAS LUEGO, CON QUE, POR LO TANTO... EXPLICATIVAS ES DECIR, ESTO ES... CONDICIONALES SI, EN EL CASO DE QUE, COMO,... CONCESIVAS AUNQUE, A PESAR DE QUE, SI BIEN... Volver a PALABRAS FINALES A QUE, PARA QUE, PARA,...

EL ADVERBIO Volver a PALABRAS Palabras invariables que expresan circunstancias, afirmación, negación o duda Desde el Desde el PUNTO DE VISTA SEMÁNTICO PUNTO DE VISTA FORMAL FUNCIONES DE LOS ADVERBIOS Pueden ser Según lo que significan Según la forma presentan Complemento de un verbo ALGUNAS FORMAS Son Hablas mal Verbo Adverbio LUGAR Aquí, allí, cerca... SIMPLES TIEMPO Ahora, mañana, después... Se componen de una sola palabra Complemento de un adjetivo MODO Así, mal, poco a poco... Eres muy guapo COMPUESTOS Adverbio Adjetivo CANTIDAD Mucho, poco, nada... Son Con -mente AFIRMACIÓN Sí, también, ciertamente... Se forman a partir de un adjetivo Complemento de otro adverbio NEGACIÓN No, jamás, nunca... Hablas muy mal Locuciones DUDA Quizás, acaso, tal vez... Adverbio Adverbio Dos o más palabras que funcionan como adverbios. Volver a PALABRAS

EL VERBO Volver a PALABRAS NIVELES DE ESTUDIO Palabra variable que expresa acciones, estados o procesos, situados en un tiempo determinado. Es capaz, por sí misma, de constituir una oración Nos indican MORFEMAS VERBALES Variaciones verbales. son Variaciones del verbo para expresar tiempo, modo, número, persona, voz y aspecto. Estas variaciones están indicadas por los morfemas verbales. ACCIDENTES GRAMATICALES Aquellas que FORMAS NO PERSONALES No admiten ningún pronombre personal como sujeto. Según Las características de la conjugación a partir de un modelo verbal DIVISIÓN DE LOS VERBOS SEGÚN SU CONJUGACIÓN Según Si son copulativos o predicativos, y sus características CLASES DE VERBOS SEGÚN SU SIGNIFICACIÓN son LAS PERÍFRASIS VERBALES Conjugaciones especiales del verbo Volver a PALABRAS

LOS ACCIDENTES GRAMATICALES Son PERSONA NÚMERO VOZ TIEMPOS MODO ASPECTO Se da en forma Son ACTIVA PRESENTES SINGULAR PLURAL INDICATIVO Cuando PERFECTIVO Presente El sujeto realiza la acción verbal Yo amo PRIMERA YO NOSOTROS-AS Enuncia la acción verbal de manera real y objetiva PASADOS Expresa una acción acabada. Yo bebí SEGUNDA TÚ VOSOTROS-AS Pretérito imperfecto Pretérito perfecto compuesto Pretérito perfecto simple Pretérito pluscuamperfecto Pretérito anterior SUBJUNTIVO TERCERA ÉL, ELLA ELLOS-AS PASIVA IMPERFECTIVO Cuando Expresa deseo, temor, voluntad, suposición, etc. El sujeto no realiza la acción verbal, sino que la recibe Yo soy amado Expresa una acción no acabada. Yo bebía FUTUROS Futuro Futuro perfecto Condicional Condicional compuesto IMPERATIVO Formula órdenes, expresa ruegos, da consejos... Volver al VERBO

INCORPORACIÓN DE NUEVAS ESTRUCTURA Y SIGNIFICADO DE LA PALABRA Es Unidad lingüística dotada de significado léxico o gramatical. CLASES DE PALABRAS INCORPORACIÓN DE NUEVAS PALABRAS CONSTITUYENTES VARIABLES INVARIABLES RAÍZ O LEXEMA Creación de palabras nuevas Admiten No admiten Contiene el significado léxico Niñ-o Morfemas derivativos y gramaticales Morfemas ACRONIMIA DESINENCIAS FLEXIVAS O MORFEMAS FLEXIVOS SIMPLES COMPUESTAS PRÉSTAMO Terminaciones que se añaden al lexema para obtener distintas formas de una palabra. Niñ-a-s Tienen Tienen Formación de palabras a partir de otras Una sola raíz Dos o más raíces AFIJOS Forman nuevas palabras DERIVACIÓN PREFIJOS Se anteponen a la raíz PRIMITIVAS DERIVADAS SUFIJOS Se posponen a la raíz COMPOSICIÓN No contienen ningún afijo. Contienen algún afijo INFIJOS Se sitúan entre la raíz y un sufijo PARASÍNTESIS Volver a PALABRAS

Por favor, recordadlo Gracias