PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
EL EJERCICIO CIUDADANO MANIFESTADO DESDE LA CIUDADANÍA
Advertisements

OBJETIVOS DE LA ADMINISTRACION DE LOS RECURSOS HUMANOS
Reflexiones sobre la Sostenibilidad PERUCAMARAS FOMIN / BID 15 de junio del 2007.
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS: UN ASUNTO DE DERECHOS HUMANOS
COMITÉ DE ACCESIBILIDAD TOTAL CCM
COMENTARIOS OBJETIVO 5 ACCESIBILIDAD 12 de Diciembre 2006.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
TEORÍA DEL RIESGO PROFESIONAL
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
SERVIGENERALES S.A E.S.P POLICA MISION Y VISION COMPAÑERO RECUERDA.
Maria Eugenia de la Peña Especialista de Agua y Saneamiento
1 ACUERDO PARA ESTABLECER UN MODELO NACIONAL DE SEGURIDAD SOCIAL VALLE DE BRAVO, MEXICO - JULIO
EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS
Derecho de Petición y Tutela.
04/04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO /04/2015GOCP-DISEÑO EDUCATIVO. 2.
Estado Social de Derechos de las Víctimas. DEL ESTADO DE DERECHO AL ESTADO SOCIAL DE DERECHO Estado de Derecho Es el Estado de derecho más la garantía.
Nubia Hidaly Bernal Ibarra
Igualdad en el empleo y la ocupación
DRA. SONIA I. CATASÚS CERVERA CENTRO DE ESTUDIOS DEMOGRÁFICOS.
MIERCOLES, 10 DE AGOSTO DE ESCENARIOS REVISADOS.
Colegio de Bachilleres Xochimilco Tepepan 13 Alumnas :Mildred Marina Hernández Pérez Ávila Ruiz Ariadna Talia Grupo: 201 Fecha :11/Abril/2012 DISCRIMINACION.
Principios Éticos Universales
ÈTICA EN LA ADMINISTRACIÓN
PRESENTACIÓN Curso Género en el Desarrollo Elementos Conceptuales.
NORMATIVA DE LAS COOPERATIVAS
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
FORTALECIMIENTO DE ENFERMERÍA EN EL
“ II Foro Nacional sobre Acciones Afirmativas en la Lucha contra el Racismo ” RACISMO EN EL SISTEMA DE JUSTICIA: El caso de los buzos del Caribe nicaragüense.
OFICINA DE LA JUVENTUD DIDECO I. MUNICIPALIDAD DE MAIPÚ.
Somos una organización sin fines de lucro, que tiene como misión promover, fortalecer y facilitar el voluntariado con el fin de generar una cultura de.
GESTIÓN TERRITORIAL Roles y funciones.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL ASISTENCIA, PREVISIÓN Y SEGURIDAD.
Declaración sobre la justicia social para una globalización equitativa. la Declaración prevé una serie de medidas de carácter marcadamente promocional.
 ¿QUÉ SON? «Aquellos derechos y libertades que toda persona posee por el solo hecho de ser tal, y que se encuentran reconocidos y garantizados por el.
LA EDUCACIÓN SUPERIOR EN CUBA: DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR
EDUCACION ALTERNATIVA
Curso Internacional de Alta Formación 2014 SEGOB y CONAPRED México, 29 y 30 de setiembre, 2014 Mesa 3: Medidas para cerrar brechas de desigualdad Isabel.
La CIPD: sus principios, sus aportes, sus desafíos.
FUENTES DEL DERECHO ADMINISTRATIVO 1. LA CONSTITUCION POLITICA LA LEY 3. LOS DECRETOS 4. EL CODIGO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO 5. JURISPRUDENCIA.
MARGARITA CARRILLO ENFERMERA ESPECIALISTA
El Desarrollo Humano.
Presupuesto Participativo 2010 GOBIERNO DE LA PROVINCIA DE SAN LUIS Ministerio de Hacienda Pública.
LA INOVASION TECNOLOGICA EN EL MANTENIMIENTO DE LOS RECURSOS NATURALES Y EL DESARROLLO SUSTENTABLE.
LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL.
SEREMI de Salud – Región del Bíobío
Realizado por Valeria Córdova.nNNONJFHFYF. Art 1Ámbito:Esta ley regula el sistema de educación superior en el país, a los organismos e instituciones que.
Equidad de genero Dayana Alexandra Bayona Quiroga 10-4
Por: Mónica Marcela Grajales Grajales.
POLITICAS DE SALUD EN COLOMBIA
Asignatura: Alumno: Juan Sarabia, Q.R Fermín Alberto Pérez Baena Ernesto Canul hu Francisco Rodríguez Villanueva Administración de la Salud y Seguridad.
PRINCIPIOS DE SEGURIDAD SOCIAL Turin noviembre 2007.
LA SALUD ES… BIENESTAR FISICO ACCESO A LA ATENCION Y MEDICAMENTOS LA SALUD ES… BIENESTAR MENTAL Y SOCIAL LA SALUD ES… AMBIENTE SALUDABLE ACCESO AL AGUA,
Comercio Justo POR JUAN PABLO BASTIDA GARCíA
LA SEGURIDAD SOCIAL.
Que son derechos humanos?
SITUACION ACTUAL Y RETOS SISTEMA DE ASEGURAMIENTO DE LA SALUD EN COLOMBIA Octubre 22 de 2008.
Por la cual se definen principios y conceptos sobre la sociedad de la información y la organización de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Consuelo Moreno RED MAYOR Puntos a tratar ¿Qué son los Derechos Humanos? Persona Mayor como sujeto de DDHH Necesidad de una Convención Convención Interamericana.
Dirección General de Coordinación de Políticas de Acceso Derecho de Acceso a la Información.
Institución: Liceo San Diego. Profesora: Patricia Alumnos: Ariel Rojas. Jason Aguilar. Yency Rivera. Departamento: Educación Cívica. Trabajo Extra Clase.
SEMINARIO DE EFICACIA DE LA COOPERACIÓN SINDICAL EN AMÉRICA DEL SUR Principios Sindicales de Eficacia del Desarrollo Sao Paolo, Brasil 19 y 20 de octubre.
2006 Organización Panamericana de la Salud Organización Panamericana de la Salud La Discapacidad: Prevención y Rehabilitación en el Contexto del Derecho.
El Hospital y los Objetivos de Desarrollo Sostenible Academia Nacional de Medicina, Ciudad de México, 2016.
WILLIAMS RINCON V República Bolivariana de Venezuela.
Catedrático: Lic. Ethel Flores Asignatura: Publicidad Proyecto:Maratón a beneficio de la Cruz Roja Integrantes: Noely Rodríguez Jenni Canales.
INSUMOS PARA EL PLANEAMIENTO ESTRATÉGICO DE FONCODES 2012 – 2016 Unidad de Planeamiento y Resultados Enero, 2012.
Ministerio de Salud CONASIDA Plan Estratégico Nacional VIH y sida Plan Estratégico Nacional VIH y sida
La respuesta nacional se fundamenta en un marco legal basado, en la Ley General sobre VIH y sida, vigente desde 1998 Esta Ley define aspectos relacionados.
Emanuel Aristizabal Morales
Transcripción de la presentación:

PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIVERSALIDAD Este principio se basa en que todas las personas deben participar de los beneficios de los sistemas de seguridad social sin discriminación alguna, es decir, sin que se establezca distinciones por motivo de raza, género, edad, credo religioso, doctrina política o condición social.

PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL SOLIDARIDAD Bajo este principio la población se concientiza, conforme a sus posibilidades a contribuir económicamente al sostenimiento de la Seguridad Social, por haber sido la sociedad su creadora y es al Estado que se le ha asignado la tarea de administrarla, mediante los diversos sistemas de seguridad social.

PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL UNIDAD Con este principio, la seguridad social debe ser integral y funcionar como un todo, estableciendo criterios congruentes y coordinados entre los diversos sistemas de seguridad social, otorgando beneficios de igual categoría para todos los beneficiarios de los servicios.

PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL IGUALDAD La igualdad como una garantía del Estado es aplicable en la seguridad social, ya que se traduce en que todo aquel que tenga acceso a los servicios de seguridad social debe recibir los mismos beneficios que todas aquellas personas que se encuentran en la misma situación sin importar al sistema a que pertenezcan.

PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL INTEGRIDAD DE LOS BENEFICIOS Es la garantía de cobertura total e integral de la seguridad social. No obstante que al inicio de la Seguridad Social se cubren los servicios elementales, estos deben ampliarse a toda la población y para todos los servicios hasta lograr la plena seguridad social.

PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL MEJORAS EN LOS BENEFICIOS Consiste en que si por cualquier causa se incrementan los beneficios de la Seguridad Social, aquellos no deben disminuirse. Esta garantía tiene su base en el principio de retroactividad de la Ley al establecer que a ninguna disposición se le dará efecto retroactivo en perjuicio de persona alguna.

PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL EFICACIA DE LOS SERVICIOS Para que la seguridad social sea plena, todos los servicios deben otorgarse en forma oportuna, los trámites deben ser breves y sencillos, los plazos para otorgar los beneficios sean cortos, así como también el desplazamiento para solicitar esos servicios sea lo mas cercano posible.

PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL PARTICIPACIÓN SOCIAL Consiste en que, todos los actores sociales involucrados en los sistemas de Seguridad Social deben participar y estar representados con el fin de lograr una sana administración, teniendo injerencia en su diseño e intervenir en todos los cambios y servicios que se otorguen.

PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL PREFERENCIA DE RECURSOS Uno de los fines del Estado es la tutela de la sociedad y otorgar y mantener su bienestar. Por tanto debe privilegiar los recursos asignados a los programas de seguridad social, particularmente a aquellos que tienden a la satisfacción de las necesidades fundamentales de la población.

PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL LIC. CARLOS GARCÍA Y PÉREZ SEGURIDAD SOCIAL PRINCIPIOS Y FINES DE LA SEGURIDAD SOCIAL AUTOGESTIÓN Y AUTOFINANCIAMIENTO Este principio contribuye para el buen funcionamiento del sistema de seguridad social y para que este sea sostenible y se mantenga en un buen estado financiero y actuarial.