INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DELPILAR

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tecnologías de la Información aplicadas a la Gestión Organizacional
Advertisements

RAÚL MANUEL ARANO CHÁVEZ DIPLOMADO EN MERCADOTENCIA.
TEMA 5. Agricultores y ganaderos (NEOLÍTICO)..
INTERNET Instituto Tecnologico de Sonora Unidad Guaymas
Breve recuento sobre su origen Y evolución PPS Elisab 2013
¿ Que es la ciencia? ¿ Es algo que se puede observar?
EVOLUCIÓN DE LA CIENCIA Y TECNOLOGÍA
EVOLUCIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Trabajo Práctico : “Evolución de los medios de Comunicación “
¿Puede la ciencia ayudarnos a ser felices?
MCS - MCM : los mensajes se dirigen a la sociedad y tienen múltiples destinatarios o receptores.
Aportes Del Hombre a La Tecnología.
LA IMPORTANCIA DE LAS TIC’s ( TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN ) LUJO O NECESIDAD PROYECTO REALIZADO POR: ALMA DELIA SANCHEZ BALBUENA JANETT.
Historia de la tecnología
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
Las 5 Advertencias del Cambio Tecnológico
DEFINICIÓN DE TÉCNICA, CIENCIA Y TECNOLOGÍA
PRESENTACI0N 2 BLOQUE.
Tecnologías 3.
“Tiempos Primitivos y las Primeras Civilizaciones”
Los medios de comunicación en la antigüedad
¿QUE ES LA RUEDA? La rueda es un elemento básico sin el cual difícilmente podríamos organizarnos, ya que es la base de muchos otros inventos posteriores.
Parte 1: La evolución de la empresa
Es el conjunto de conocimiento estructurado científicamente
Tecnologia de celulares Anderson Henao Escobar 1.
DIEGO LEAÑOS GARCÍA AGUILERA MEJÍA JOSE DANIEL “3° B”
Edades en la historia de la Tecnología
Historia de la Radio.
Tecnología e informática
Tema 1. Introducción a los sistemas de producción
Los medios de comunicación
UNIVERSIDAD DE INGENIERIAS Y CIENCAS DEL NORESTE LIC. EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN MATERIA: TECNOLOGÍA EDUCATIVA ALUMNA:VANESSA I. GALINDO GARCIA ING. ELIU.
lara romero y santiago bucci
TECNOLOGIA GRADO 6.
Meredith Villegas Labastida Comunicación y multimedios
LOS INVENTOS.
ELECTROMECANICA.
Postmodernidad Ideas nuevas para alimentación, vestido y medios comunicativos en base a su entorno Computadores Medios de información Innovación Tecnología.
LA INFLUENCIA DEL INTERNET EN LA SOCIEDAD ACTUAL
Historia & Evaluacion de la tecnologia.
Auge De La Educacion Virtual y Su Incidencia en la Sociedad Grupo 2.
INGENIERIA ELCTROMECANICA
LAS REVOLUCIONES INDUSTRIALES
Cesar e Iván 1º de E.S.O. Talleres de Creación Literaria 8/2/2010,10/2/2010 y 12/2/2010.
TIC’s en el hogar y en lo laboral.
“LAS TIC´s” BERTHA MARÍA LIMÓN VAZQUEZ SANDRA PORTILLO MORALES 1 ”B”
Tecnologías de la información y la comunicación
Margarita Calderón Bichon HERRAMIENTAS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD MIGUEL DE CERVANTES EDUCACION BASICA.
Medios de comunicación e informática
La radio en la educación
Ingeniería electromecánica
La comunicación y la historia de la humanidad
Integrante : Pieta Oriana Trabajo de NTICx. -Imprenta -Telecomunicaciones -Televisión -Radio -Telégrafo -Teléfono -Informática.
L.A. y M.C.E. Emma Linda Diez Knoth.  La revolución informática la podemos comprender como el periodo de avances tecnológicos que abarca desde mediados.
Primero definamos que entendemos por convergencia. Pues esta es el intercambio de datos entre un lugar y otro, ya varia su estilo en diferentes ambitos.
Invención de la rueda.
Unidad 8.- Los cambios económicos, tecnológicos y culturales
UNIDAD 8.- LOS CAMBIOS ECONÓMICOS, TECNOLÓGICOS Y CULTURALES HISTORIA UNIVERSAL II.
CRONOLOGIA DE LA COMPUTACION
PROFESOR: Fernando Mejía. ALUMNO: Luis Eduardo Valenzuela Hidalgo.
Trabajo practico de NTICx Alumnos: Guillermina Ayelén Lopez Isernia Evelyn Sol Caraballo Curso: 4° Cs. Sociales.
Cronología de la computación
REVOLUCION INDUSTRIAL
EVOLUCIÓN DE LA HISTORIA DE LA COMUNICACIÓN
Karla Ordoñez Karina Jimenes Luis Robles La Secuencia Histórica de la Revolución de la Tecnología y de la Información Sistemas Informáticos y Computación.
UNIDAD EDUCATIVA PACCHA TÉCNICA P. N. I
La Evolución de los Celulares Sachely López Sanabria Administración de Empresas.
CIENCIA, TÉCNICA Y TECNOLOGÍA CIENCIA Es aquella rama del saber que se centra en el estudio de cualquier tipo de fenómeno y en la educación de los principio.
Historieta y fabulas hipervínculos. I.E.D Justo Víctor Charry.
Transcripción de la presentación:

INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DELPILAR   EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA TECONOLOGIA JORGE ROBLEDO Profesor YERALDIN USME RIOS YULIZA USME RIOS Estudiantes 10°B GUATAPE 2013

HISTORIA DE LA TECNOLOGIA La historia de la tecnología es la historia de la invención de herramientas y técnicas con un propósito práctico. La historia moderna está relacionada íntimamente con la historia de la ciencia, pues el descubrimiento de nuevos conocimientos ha permitido crear nuevas cosas y, recíprocamente, se han podido realizar nuevos descubrimientos científicos gracias al desarrollo de nuevas tecnologías, que han extendido las posibilidades de experimentación y adquisición del conocimiento. Los artefactos tecnológicos son productos de una economía, una fuerza del crecimiento económico y una buena parte de la vida. Las innovaciones tecnológicas afectan y están afectadas por las tradiciones culturales de la sociedad. También son un medio de obtener poder militar. HISTORIA DE LA TECNOLOGIA

EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA Es el nombre que reciben los estudios de la ciencia, sociedad y tecnología para describir el desarrollo que esta ha tenido, se marca la diferencia del ritmo del desarrollo surgido solo en los periodos de mayor innovación técnica.   El inicio de la tecnología como la conocemos hoy en día, lo podemos situar a finales de los años 40, principio de los 50. Los computadores se construían utilizando dispositivos electromecánicos, como los relés, y dispositivos electrónicos básicos como las válvulas termoiónicas, las resistencias y los condensadores. El concepto de evolución de la tecnología influye en la revolución tecnológica industrial, que se refiere a las transformaciones de técnicas y sus implicaciones económicas. Durante la mayor parte de la historia de la humanidad el ritmo de algunas innovaciones fue lento.

Vivimos en un mundo donde la tecnología marca el ritmo del progreso y las pautas de vida. En otras palabras, vivimos en un mundo modelado por la tecnología; y en el concepto de tecnología están implícitos los de la ciencia y la técnica. Estas tres palabras clave, ciencia, técnica y tecnología, están vinculadas a actividades específicas del hombre y ligadas indisolublemente al desarrollo de la civilización.

LA EVOLUCION DE LA TECNOLOGIA EN COLOMBIA En Colombia, la evolución tecnológica se ha ido difundiendo alrededor de hace unos 30 años, empezando con la llegada de la televisión, y con el paso se implementó el televisor a color. Después cerca de unos 11 años se escuchó habla por primera vez de un aparato telefónico llamado “celular”, éste nombre se lo dieron los inventores de dicho equipo, ya que la comunicación venia dada por una celda a la que llamaban célula por su parecido a una célula humana. Cerca del año 1995 -1996 llega la evolución tecnológica más importante del mundo, una red por la cual podríamos acceder como medio de consultas, chats, imágenes, noticias y demás, a ésta red se le llamó Internet.

AVANCES DE LA TECNOLOGIA La rueda surgió en el año 3200 a. c cuando los arqueólogos descubrieron en la zona conocida como la Fértil Creciente, antigua Mesopotamia. Estiman que la razón principal para su desarrollo fue la construcción de medios de transporte de carga tirados por animales que sustituyen a la fuerza del hombre. El alfabeto surgió en el año 1300 a. c cuando  La primera evidencia de que el hombre siempre ha tenido necesidad de comunicarse por escrito son los dibujos dejados en las cavernas prehistóricas, los petroglifos que datan de 45, 000 años a.C. Aunque el sumerio fue el primer idioma escrito (3500 a.C.), no contaba con alfabeto.

El calendario Surgió en el año 560 a. c, Aunque en 4241 a.C. los egipcios ya contaban con un método para llevar un registro de los días, no era un calendario en si. En cambio el babilónico sel siglo VI a.C. ya contaba con 12 meses de 30 días cada uno. Tiempo después Julio Cesar lo cambió a uno de 445 días, mismo que el papa Gregorio XIII lo sustituyó por el anterior en 1582. Alimentos Enlatados Surgió en el año 1810. Nicolás Appert fue a quien se le ocurrió la brillante idea de introducir los alimentos en una lata para conservarlos más tiempo. El motivo de su invento fue la recompensa de 12,000 francos que ofrecía el gobierno francés para desarrollar un método que permitiera a sus soldados transportar la comida en buen estado a los lugares de batalla.

Teléfono Surgió en el año 1876. De acuerdo con la historia oficial, el primer aparato telefónico fue inventado por Alexander Graham Bell, profesor de fisiología vocal en la Universidad de Boston, Estados Unidos, aunque también existe la teoría de que Elisha Gray, un inventor de Chicago, había construido uno similar por sus propios medios. Lo ciero es que este artefacto cambió el mundo de las telecomunicaciones y es la base de los nuevos adelantos La radio Surgió en el año 1895.  En 1984, Guglielmo Marconi había aprendido, de un vecino que era físico, todo lo relacionado con las ondas hertzianas. Comenzó a realizar pruebas con la intención de enviar señales de radio de una habitación a otra. Al año siguiente logró incrementar el alcance de éstas de 27 metros a 3 kilómetros. Posteriormente hizo una demostración de este medio de comunicación en la Villa Grifone, cerca de Bolonia, Italia.

HASTA DONDE HA LLEGADO LA TECNOLOGIA Con el transcurso del tiempo han evolucionado los medios de comunicación, es así como las generaciones se han adaptado a estos cambios tecnológicos. con la evolución que ha tenido la tecnología se han logrado muchos beneficios: En el siglo XX los logros tecnológicos fueron insuperables, con un ritmo de desarrollo mucho mayor que en periodos anteriores. La invención del automóvil, la radio, la televisión y teléfono revolucionó el modo de vida y de trabajo de muchos millones de personas. Las dos áreas de mayor avance han sido la tecnología médica, que ha proporcionado los medios para diagnosticar y vencer muchas enfermedades mortales, y la exploración del espacio, donde se ha producido el logro tecnológico más espectacular del siglo: por primera vez los hombres consiguieron abandonar y regresar a la biosfera terrestre.