BACTERIAS INDUSTRIALES

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Microbilogía EDSON OROZCO.
Advertisements

LOS CINCO REINOS DE LA NATURALEZA.
LA NUTRICIÓN CELULAR.
Biología de los microorganismos
LA CÉLULA TEMA 3.
FERMENTACION.
Microorganismo y sistema de defensa
LA BIOLOGÍA DE LA CÉLULA
Productos Fermentados
LOS SERES VIVOS.
El mantenimiento de la vida
BIOLOGÍA Y LA RESPIRACIÓN CELULAR SEGUNDO GRADO TEMA 3.
¿ Cuales son los principales componentes de todas las células?
Introducción a los Bioprocesos Ingeniería Bioquímica I
Fuente de energía para las células
ESCABECHE PRESENTADO POR: Mariana mosquera Erick moreno
FACTORES QUE PROVOCAN DESCOMPOSICION DE LOS ALIMENTOS
TEMA 2.-Conceptos básicos de microbiología: Tipos de organismo celular. Procesos químicos en la célula. Metabolismo y crecimiento microbiano.
La Célula Unidad Fundamental de la vida
Conceptos básicos de Microorganismos
Nutrición de los seres vivos
“LOS SERES VIVOS Y EL REINO VEGETAL”
BIOLOGIA El Reino De Las Moneras.
LA RESPIRACIÓN CELULAR
BIOLOGÍA 3º DIVERSIFICACIÓN
LA CELULA ANYELA BERNAL C 10-B 2014.
Por: Wilfredo Santiago
Las Bacterias Por: Nathalia Sáez Stephanie Ríos Jose Sáez.
Los bioalimentos..
Breznev de la Rosa Osorio
Desde tiempos remotos, el hombre buscó mejorar sus alimentos para hacerlos más “comestibles”, por ejemplo cocinándolos, y luego trató de encontrar la.
3. ECOLOGÍA MICROBIANA DE LOS ALIMENTOS 3.3 Factores Intrínsecos
Presentación de conocimiento del medio. Creado y presentado por: Nacho 6ºA Clic para pasar de diapositiva Clic para pasar de diapositiva.
LOS REINOS DEL MUNDO NATURAL
LA RESPIRACIÓN CELULAR
MORFOLOGIA DE LAS BACTERIAS
La organización de la vida
Reino Fungi.
Los microorganismos en los procesos industriales
Reino Monera. VIAJEMOS POR LOS DIFERENTES REINOS DE LA NATURALEZAY SUS FUNCIONES EN EL EQUILIBRIO DEL ECOSISTEMA.
La bacteria Enterococcus sp pertenece al reino Móneras y habita en el intestino de los mamíferos. De acuerdo a esta información podrías decir que: Esta.
AURA CRISTINA SEGURA SOLARTE 903 JM HAMMES GARAVITO.
Tipos de células Todas las células contienen unas estructuras llamadas organelos, que llevan a cabo funciones específicas. Las células se dividen en procarióticas.
Microbios: Bacterias Marcela Fernández M.
LOS SERES VIVOS.
El reino mónera.
LOS SERES VIVOS.
LOS SERES VIVOS Y LAS CÉLULAS
Tema: Células procariotas y eucariotas
RESPIRACIÓN CELULAR (RC)
El reino mónera.
Reino mónera Incluye organismos unicelulares con células procariotas, es decir, sin núcleo diferenciado, y carentes de la gran mayoría de orgánulos celulares,
REINO DE LAS MONERAS.
MICROORGANISMOS.
Biología de los microorganismos
Diseño: Alexandra Valencia Dale 4 click ¿Que es la célula? Función de la célula La célula La membrana plasmática El núcleo El citoplasma Estructura.
Clasificación de los Seres Vivos
Reino Monera.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
Alumno: Ariedne Niurca Aranda García Tutor: LISBET HERNANDEZ SANCHEZ Unidad3 Actividad Final.
Respiración Celular Integrantes: Macarena Madrid Sofía Rodríguez
 Algunos microorganismos son esenciales para la producción de muchos alimentos, como el vino, la cerveza, pan, yogurt, entre otros  En muchos de estos.
La Célula Estructura Básica de la Vida Profesor: Miguel Contreras V.
Los microorganismos en la industria de alimentos
PELIGROS BIOLÓGICOS Entre los tres tipos de peligros (biológico, químico y físico), el peligro biológico es el que representa mayor riesgo para la inocuidad.
Los Seres Vivos Las Características de los seres vivos.
FERMENTACIÓN.
 Por producto lácteo se entiende un “producto obtenido mediante cualquier elaboración de la leche, que puede contener aditivos alimentarios y otros ingredientes.
LA CÉLULA EUCARIOTA.
LISSETH MEDINA SALINAS MARIANA GÓMEZ ARTEAGA
Transcripción de la presentación:

BACTERIAS INDUSTRIALES

LAS BACTERIAS ¿QUÉ ES UNA BACTERIA? Las bacterias son microorganismos unicelulares procariotas que presentan un tamaño de unos pocos micrómetros (por lo general entre 0,5 y 5 μm de longitud) y diversas formas incluyendo esferas (cocos), barras (bacilos), sacacorchos (vibrios) y hélices (espirilos). Las bacterias son células procariotas, por lo que a diferencia de las células eucariotas (de animales, plantas, hongos, etc.), no tienen el núcleo definido ni presentan, en general, orgánulos membranosos internos.

LAS BACTERIAS INDUSTRIALES Muchas industrias dependen en parte o enteramente de la acción bacteriana. Gran cantidad de sustancias químicas importantes como alcohol etílico, ácido acético, alcohol butílico y acetona son producidas por bacterias específicas. Se tienen que emplear bacterias para el curado de tabaco, el curtido de cueros, caucho, algodón, etc. Las bacterias (a menudo Lactobacillus) junto con levaduras y mohos, se han utilizado durante miles de años para la preparación de alimentos fermentados tales como queso, mantequilla, encurtidos, salsa de soja, chucrut, vinagre, vino y yogur.

ELABORACIÓN DEL VINAGRE El vinagre proviene de la actividad de las bacterias Mycoderma aceti que realizan la reacción química de fermentación del alcohol etílico (vino) a ácido acético (vinagre), para que ocurra esta transformación deben existir las condiciones apropiadas de acidez pH, concentración del alcohol, nutrientes (proteínas en el vino). Cuando se produce la actividad de las mycoderma aceti se forma una piel en la superficie exterior del vino con la intención de ir tomando el oxígeno del aire y convertir el alcohol en vinagre, el fin del proceso resulta cuando ya no hay una concentración alta de alcohol en el vino.

NOTICIA DE LAS BACTERIAS INDUSTRIALES Enterradas en el lodo de un lago de agua salada cerca del Parque Nacional estadounidense de Yosemite, en California, existen colonias de unas bacterias con una propiedad inusual: "respiran" un metal tóxico para sobrevivir. El hallazgo se ha hecho en una expedición al lago Mono realizada por especialistas de la Universidad de Georgia en la ciudad estadounidense de Athens. Los descubridores de la bacteria han realizado experimentos con ella y los resultados revelan que este inusual organismo tiene las características idóneas para ser aprovechado en diversas aplicaciones industriales y de protección medioambiental. Las bacterias utilizan elementos que son muy tóxicos para los humanos, como el antimonio y el arsénico, en vez de oxígeno, una capacidad que les permite sobrevivir enterradas en el lodo de un manantial termal en ese singular lago.

http://www.youtube.com/watch?v=0S7JqwWv vQ4 VÍDEO http://www.youtube.com/watch?v=0S7JqwWv vQ4