Microprocesador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El modelo de Von Neumann
Advertisements

El Microprocesador El microprocesador o CPU el componente más importante de un ordenador. Están compuestos de cuatro secciones funcionales: La unidad aritmética/lógica;
CICLO DE EJECUCION DE UNA INSTRUCCION
Microprocesadores.
FES SAN JOSE LABORATORIO DE HARDWARE 2010
Microprocesador y memoria
Los Microprocesadores
Arquitectura y funcionamiento de un ordenador
1 Aula de Informática del Centro de Participación Activa para Personas Mayores de El Ejido (Almería). Consejería Territorial de Salud y Bienestar Social.
PAULA ANDREA CHAVEZ C. GRADO: PROFESOR: JOSE WILSON QUINTERO
Ing. CIP Francisco Mori Quiroz
Tema:2 Componentes físicos de un ordenador (IV). El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo.
Partes de un Ordenador.
La unidad central de procesamiento o CPU
EL MICROPROCESADOR.
Universidad Tecnológica de la Selva Ing. Emmanuel Gordillo Espinoza.
Redes.
Instalación de Computadoras 1 I
MICROCONTROLADORES NOCIONES BÁSICAS COMPUTO II. ¿QUÉ ES UN MICROCONTROLADOR? MICROCONTROLADOR = MICROPROCESADOR + MEMORIA + PERIFERICOS.
LOS MICROPROCESADORES
TEMA # 3 EL MICROPROCESADOR
PROCESADOR Por: Luis Gonzaga Trujillo Cuervo USCO
I.EGABRIEL GARCIA MARQUEZ WENDY JULIETH BLANDON URIBE 10º2
Un COMPUTADOR es una máquina que permite y realiza cálculos de manera automática. Se divide fundamentalmente en dos partes: el hardware y el software.
El Microprocesador El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior.
REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA CÁTEDRA:
 El procesador (CPU, por Central Processing Unit o Unidad Central de Procesamiento), es por decirlo de alguna manera, el cerebro del ordenador. Permite.
Evolución del procesador
La Unidad Central de Proceso o CPU
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
La CPU esta organizada en las siguientes partes fundamentales: Unidad de control Unidad aritmética y lógica Registros.
La unidad central de procesos o CPU
TIPOS Y MODELOS. Realizar las operaciones de calculo Dar ordenes a los componentes para que funcionen.
El Microprocesador.
Tema 7: UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU) Cáceres Pari Ángel Raúl
UNIDAD 1 - HARDWARE El Hardware son todos los dispositivos físicos, es decir, aquellos que puedes ver y tocar como el gabinete o case, el teclado o el.
EL MICROPROCESADOR.
Maquinas Digitales Funciones del Procesador Buscar instrucciones Interpretar instrucciones Buscar datos Procesar datos Escribir datos.
Informática Clase Arquitectura de la Computadora.
Tema: Componentes físicos de un ordenador (I) POR:MATILDE ELIZABETH MENDOZA CORTEZ.
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
1. Un microprocesador. 2. Una placa madre. 3. Memoria RAM. 4. Discos duros. 5. Fuente de poder o UPS. 6. Un gabinete. 7. Un monitor. 8. Unidades ópticas.
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
Nico Puch. Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y.
El microprocesador.
Microprocesadores actuales
Core 2 Dúo procesador portátil (CPU). El procesador Intel Core 2 Dúo (también conocido como Core 2 Dúo) es un procesador portátil de 64 bits del procesador.
 Un microprocesador.  Una placa madre.  Memoria RAM.  Discos duros.  Fuente de poder o UPS.  Un gabinete.  Un monitor.  Unidades ópticas.  Periféricos.
Principio unidad 1.
ELABORADO POR: MABEL LORENA MARIN GUAZAQUILLO 11°1 YEIMY TATIANA MARIN GUASAQUILLO.
11°. Es el cerebro del computador por ponerlo de una forma. Actualmente es quien ejecuta la gran mayoría de los procesos que conforman el sistema operativo.
PROCESADORES.
E.A.P. “INGENIERÍA DE SISTEMAS” UNIVERSIDAD PERUANA UNION.
Marisol Lozano Edwin Prieto Andres Sosa
Angie Baquero Garcia Oscar Quiroga Rojas Yajaira Urango Bedoya.
El procesador es el cerebro del computador que se encarga de organizar, procesar la información ejecutar cálculos y en general realizar muchos procesos.
LA CPU Ing. Manuel Andrés Belalcázar S. Corporación Universitaria Autónoma del Cauca.
Resolución de problemas Fundamentos de Programación M.I. Jaime Alfonso Reyes Cortés.
1 Unidades funcionales de un ordenador Procesadores Memorias Dispositivos de E/S
Anderson esteban santana Ruiz Adventista libertad Sabana de torres Parte
Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Universidad Metropolitana Introducción a la Computación Septiembre, 2007 Arquitectura Von Newman.
Santiago Restrepo Rodríguez
ARQUITECTURA DEL COMPUTADOR INTEGRANTES: CASTRO MYCHAEL ALVEAR NELSON FLORES DANILO RODRIGUEZ CARLOS IZQUIERDO HARRY INTEGRANTES: CASTRO MYCHAEL ALVEAR.
Tema: Componentes físicos de un ordenador (I)
La CPU Leidy Yazmin Castro Santana II semestre Formacion Complementaria Grado
Trabajo practico: Microprocesadores Escuela: Rodolfo Walsh Rodolfo WalshRodolfo Walsh Materia: Tecnologia| Tecnologia Profesor: Gustavo Cucuzza Integrantes:
ORDENADOR HARDWARE UNIDAD CENTRAL Microprocesador memoria PERIFÉRICOS Teclado, ratón, Escáner, Impresora, Webcam, lápiz, Etc. SOFTWARE SISTEMAS OPERATIVOS.
CAPITULO V Arquitectura de Von Neumann
MICRO PROCESADOR CARRERA: PROFESORADO UNIVERSITARIO EN EDUCACIÓN FÍSICA. MATERIA: INFORMÁTICA Y TECNOLOGÍA APLICADA EN EDUCACIÓN FÍSICA. PROFESORA: MARÍA.
Microprocesador y memoria
Transcripción de la presentación:

Microprocesador

1) MICROPROCESADOR: Memoria CPU Instrucciones Datos El procesador lee las instrucciones y escribe los datos de la memoria. La CPU se compone de UC, ALU y registros . ALU Unidad encargada de realizar las operaciones aritméticas y lógicas. Opera con datos de los registros y el resultado va a otro registro. La UC controla la ALU. Se realizan operaciones muy simples. Se modifica el registro de estado Registros Estado ALU Operandos Resultado

MICROPROCESADOR: UC Unidad encargada de leer instrucciones de memoria, interpretarlas controlando el funcionamiento de las otras unidades. Secuencia: Toma instrucción indicada por el PC La decodifica y toma los operandos La ejecuta UC Reloj ALU Registros PC Instrucciones Datos Memoria

1) MICROPROCESADOR: Sus funciones son: 1) Realizar todas las operaciones de cálculo. 2) Controlar lo que pasa en el ordenador dando órdenes a los demás componentes para que trabajen. Como un director de orquesta Es el cerebro del ordenador.

La velocidad se mide en Hertzios (Hz): Principal característica del microprocesador es la velocidad. La velocidad de un procesador se mide por la cantidad de operaciones que realiza en un segundo. La velocidad se mide en Hertzios (Hz): 1 Hz representa una operación por segundo. 1 Mhz (MegaHertzio) es un millón de operaciones por segundo. 1 Ghz (GigaHertzio) son 1.000 millones de operaciones por segundo. Los microprocesadores actuales tienen velocidades de más de 3 GHz. Es decir, pueden ejecutar más de 3.000 millones de instrucciones por segundo.

EL PROCESADOR - EFICIENCIA La eficiencia de micro código significa la cantidad de pulsos de reloj de microprocesador requeridos para ejecutar una instrucción particular. La instrucción se divide en 5 pasos: FETCH: obtiene una instrucción de la memoria RAM o cache. DECODE: se refiere a la interpretación de la instrucción. GET: se efectúa la carga de datos para ser utilizados junto a las instrucciones, estos datos se denominan “operandos” EXECUTE: es la ejecución de la instrucción. WRITE BACK: el resultado de la ejecución se almacena en los registros internos de la computadora.

Microprocesadores del mercado: Las empresas INTEL y AMD fabrican la mayor parte de microprocesadores del mercado.

MICROPROCESADORES INTEL. Hay 3 Gamas de microprocesadores: Dentro de cada gama hay distintas marcas. 1) Intel Celeron (gama baja) Celeron Celeron D, … 2) Intel Pentium (gama media) Pentium 4 Pentium MMX Pentium D, … 3) Intel Core (gama alta) Core 2 Duo Core 2 Extreme, … Y dentro de cada marca hay distintas velocidades. Ejm para la marca Pentium 4: Pentium 4 a 2,80 GHz / Pentium 4 a 3 GHz / Pentium 4 a 3,80 GHz

Son ejemplos de procesadores AMD los siguientes: La empresa AMD produce procesadores similares a los de INTEL, a precios más económicos. Son ejemplos de procesadores AMD los siguientes: El microprocesador AMD Athlon 64 Similar a El microprocesador AMD Athlon 64 FX Similar a

Un procesador de doble nucleo (Dual Core) es un microprocesador en el cual hay dos procesadores (físicos) independientes en el mismo encapsulado.

Cuando arranca el ordenador, el programa BIOS-SETUP realiza un chequeo de los distintos componentes del sistema. Si los componentes funcionan bien, comenzará a cargarse el sistema operativo (que se encuentra almacenado en el disco duro), en caso contrario, el sistema emitirá un pitido e informará del problema.

A practicar lo que has aprendido. Y ahora.... A practicar lo que has aprendido. Estudia para mañana. ¡Suerte!