Hazlo ahora.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
¿Qué se ve en la plaza?.
Advertisements

Conecta cuatro Repaso de español 2.
Qué ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú?.
Capítulo 3 Vocabulario 1.
Verbos Irregulares en el Pretérito
Descubre, Lección 5 - LA CIUDAD
Preterite of -ar, -er, -ir verbs Review the preterite endings of -ar, -er, and -ir verbs. Remember that - ar and -er verbs have no stem changes in the.
Verbos Irregulares en el Pretérito
ser, estar, ir ser : to be yo soy tú eres él, ella, Juan es
El Gran Espectáculo *MIDTERM EXAM*. Vocabulario ¿Qué hacen los bomberos?
El pretérito Verbos irregulares.
¿Qué se ve en la plaza?.
Verbos Irregulares en el Pretérito
yo nosotros(as) tú vosotros(as) él ellos ella ellas Ud. Uds.
El Pretérito Español 4.
Repaso Español 2 Examen Mid-Term.
C3v1. ¿Qué es esto? pescado ¿Qué es esto? carne.
Vocabulario 3.1 el 4/5 de diciembre.
Español II Capitulo 3 Repaso
El auditorio. la cafetería la biblioteca el salón de clase.
Español II – El verbo “ir”
Repaso Para el Examen Exprésate Capítulo 3
En mi pueblo Español II Vocab 3.1 p El banco – se presta dinero.
El verbo ir Ir-to go. ¿Qué ya sabemos de ir? What do we already know about ir? Es un verbo ir. Es irregular. Quiere decir to go. Se usa (You use it) cona.
How do I get there? Doble Derecho Camine A la izquierda A la derecha.
En la plaza se ve…… Señora Martinez. La pescadería.
Esquema del examen de la lección preliminar
Question Words 4 ALTA-VISTA © ¿______ tal? Estoy bien, gracias, ¿y tú? Qué ALTA-VISTA © 2006.
Hoy es lunes, el 27 de febrero de 2012.
Palabras de Uso Frecuente
Hoy es martes. Es el 18 de marzo del 2014 ¿Cómo llegas a un lugar, siguiendo las indicaciones de otra persona? AHORA: De acuerdo con el mapa de “El.
Preguntas.
Capítulo 3: Pueblos y ciudades
Preterite vs Imperfect
HAZ AHORA jueves, el 7 de agosto de 2014
C4g2 el repaso. Saber- to know  Sé  Sabes  Sabe  Sabemos  Saben.
Pretérito. La Formación: Verbos “AR”  YO -- é  TÚ --- aste  ÉL, UD. ---ó  NOSOTROS --- amos  ELLOS, UDS. ---aron.
Para Empezar ¿Qué hiciste durante el fin de semana (3 cosas)?
#1 Hoy es jueves, el ocho de enero
Español 2H Repasito 1 5/11/ ESCRIBAN 5 preguntas para el asiento caliente.
UNIDAD 7 Viajando por Argentina
¿Adónde fuiste ayer? Fui ____________________ para comprar ______________. a la mueblería muebles.
¿Indicativo o Subjuntivo?. La maestra quiere que los alumnos _________ (terminar) la tarea. terminen.
SALIR “ to leave / go out ”. salir con los amigos salir a comer salir a pasear salir de la casa.
Verbos Irregulares en el Pretérito
1. ¿Cuál cartel prefieres y por qué? 2. ¿Cuál cartel no te gusta y por qué? 3. ¿Qué te parecen los flores? 4. ¿Qué te parecen los sombreros? 5. ¿De qué.
Hazlo ahora para los estudiantes
Verbos Irregulares en el Pretérito None of these verbs have accents in the Preterite!!!
Hazlo ahora.
C APÍTULO 3: V OCABULARIO 1 ¿Qué se ve en la plaza?
Repaso para el examen Cap. 4-6
Lección 5: Lista 1 Español 2 Honores. la carnicería.
4th sixweeks Calentamientos.
Pueblos y Ciudades la pescadería la peluquería.
Give a noun that you associated with each of the following places: Ex: zapatería = los tenis 1. pescadería 1. pescadería.
Los lugares en mi pueblo
La Carnicería. La Pastelería El Cementerío El Banco.
Capítulo 3 Vocabulario 1 Sustantivos
Respuestas de la guía de estudio. A- Identify the following terms: write the definite article ___ cementerio___ supermercado ___ floristería ___ quiosco.
Calentamiento: Escribe el nombre de cada una de la profesiones TAREA: pon tu tarea sobre mi escritorio.
Español II Final practice review. Present tense Felipe y yo _____________ matemáticas. (estudiar) estudiamos.
HAGAN AHORA: 1. Saquen la tarea. 2. Pone el verbo en el pretérito yo – mirar ellos – preferir tú – comer María – beber nosotros – dormir ustedes – querer.
10 días.  Write a sentence to say where you could buy these things. Use the “general you” which is “se” 1. Flores 2. Una mesita de noche 3. Boleto de.
Alrededor del Mundo Repaso del Capítulo 3: Español 2.
VERBOS IRREGULARES EL PRETÉRITO. REPASO: HABLEN CON SUS COMPAÑEROS 1.¿Qué comiste esta mañana? 2.¿Qué miraste durante las vacaciones? 3.¿A qué hora te.
Fechas Importantes La FechaTipo de ExamenSujeto _______PruebaVocabulario 3.2 _______PruebaMandatos Formales (Including irreg.) _______ExamenCapítulo 3.2.
Texto - Activities E-F in the irregular preterit notes Trabajo en clase.
13 días en el semestre. * Given the activity, write a complete sentence using the preterite indicating where you could do this particular activity with.
Hazlo ahora.
Transcripción de la presentación:

Hazlo ahora

#3 Hoy es viernes, el catorce de febrero Mi esposa y yo queremos bailar. ¿Dónde podemos bailar? Ve a la discoteca ¿Dónde se venden flores? Se venden flores a la floristería Tengo una cita y necesito dinero. ¿Dónde debo ir? Ve al banco Mi novio quiere ver una película. ¿Dónde debemos ir? Ve al cine

#4 Hoy es martes, el dieciocho de febrero Escribe lo que cada lugar se vende La heladería La carnicería El mercado La panadería Se vende helado Se vende carne Se venden frutas y verduras Se vende pan

#5 Hoy es miércoles, el diecinueve de febrero Describe tu ciudad/pueblo con el vocabulario. Tres frases completas Por ejemplo.. En mi pueblo hay una comisaría y una heladería. También hay una floristería y un mercado.

#6 Hoy es jueves, el veinte de febrero Escribe una pista para estas fotos

#6 Hoy es viernes, el veintiuno de febrero Jorge necesita algunas cosas del pueblo, pero no sabe dónde comprarlas. Escribe la letra de la(s) palabra(s) coreespondiente(s) junto al lugar donde debe comprar cada cosa En la floristería En la tienda de comestibles En la pescadería En la panadería En la frutería En la carnicería En la mueblería Pollo y tocino Pan dulce Manzanas, plátanos y naranjas Flores Atún Café y huevos Sillas y una mesa

Las repuestas Jorge necesita algunas cosas del pueblo, pero no sabe dónde comprarlas. Escribe la letra de la(s) palabra(s) coreespondiente(s) junto al lugar donde debe comprar cada cosa En la floristería- D En la tienda de comestibles- F En la pescadería- E En la panadería- B En la frutería- C En la carnicería- A En la mueblería- G Pollo y tocino Pan dulce Manzanas, plátanos y naranjas Flores Atún Café y huevos Sillas y una mesa

#7 Hoy es lunes, el veinticuatro de febrero Escuchemos Escucha las preguntas y escoge la respuesta más lógica. # 1 a- Sí, claro. Hay uno enfrente de la plaza. b- Creo que hay una panadería cerca de aquí. #2 a- No estoy seguro. Creo que sí. b- Sí, se habla español en la tienda de comestibles. #3 a- Sí, claro. Está al lado del café. b- Sí, claro. Son las dos y media. #4 a- No estoy seguro. Voy a preguntarle a la enfermera. b- Sí, se abre a las ocho de la mañana. #5 a- Sí, llegan a las siete. b- Lo siento, no sé. #6 a- Debe pasar por el cajero automático. b- No estoy seguro. Pregúntele a alguien en el ayuntamiento.

#7 Hoy es lunes, el veinticuatro de febrero Escuchemos Escucha las preguntas y escoge la respuesta más lógica. # 1 a- Sí, claro. Hay uno enfrente de la plaza. b- Creo que hay una panadería cerca de aquí. #2 a- No estoy seguro. Creo que sí. b- Sí, se habla español en la tienda de comestibles. #3 a- Sí, claro. Está al lado del café. b- Sí, claro. Son las dos y media. #4 a- No estoy seguro. Voy a preguntarle a la enfermera. b- Sí, se abre a las ocho de la mañana. #5 a- Sí, llegan a las siete. b- Lo siento, no sé. #6 a- Debe pasar por el cajero automático. b- No estoy seguro. Pregúntele a alguien en el ayuntamiento.

#7 Hoy es martes, el veinticinco de febrero Describe un viaje pasado. Usa el vocabulario y el pretérito. Por lo menos, escribe tres frases completas. 1. 2. 3.

#8 Hoy es lunes, el tres de marzo Responde a las siguientes preguntas 1. ¿Qué hiciste este fin de semana? 2. ¿Adónde fuiste la semana pasada? 3. ¿Qué hiciste durante el año pasado?

#9 Hoy es martes, el cuatro de marzo Lee las oraciones. Decide si lo que dicen es cierto o falso. 1. Cuando vas a caminar, debes caminar en la acera. 2. En una autopista siempre hay muchas bicicletas. 3. El punto más seguro (safe) para cruzar una calle es la esquina. 4. Antes de bajarte del tren, el tren debe parar. Cierto Falso Cierto Cierto

#9 Hoy es miércoles, el cinco de marzo Lee las oraciones. Decide si lo que dicen es cierto o falso. 1. La zona peatonal es un lugar donde la gente no debe caminar. 2. La zona verde es un lugar donde no hay plantas, sólo fábricas. 3. El semáforo tiene tres colores: rojo, verde y amarillo. 4. Cada lugar a donde llega el metro es una parada. Falso Falso Cierto Cierto

#10 Hoy es jueves, el seis de marzo ¡Escriban Uds. la forma correcta! Abuela, no ____________(salir) ahora porque hace frio. Para llegar a la catedral, __________ (bajar) Ud. la calle y __________(doblar) a la derecha. Después del almuerzo, ___________(pasar) por la frutería y ___________ (comprar) Ud. las naranjas por favor. 4. A las tres, __________Ud. (volver) a casa. salga baje doble pase compre vuelva

DID NOT DO Traduzca los mandatos formales Ustedes 1. Sit down, please! 2. Listen! 3. Go eat! 4. Don’t speak English! Usted 5. Eat your vegetables! 6. Do your homework! 7. Study for your exam! ¡Siéntense, por favor! ¡Escuchen! ¡Vayan a comer! ¡No hablen en inglés! ¡Coma sus verduras! ¡Haga su tarea! ¡Estudie para el examen!

#11 Hoy es jueves, el 14 de marzo Lucía habla sobre lo que tiene que hacer su familia. Completa el párrafo con las palabras apropiadas del cuadro. Mi papá necesita comprar naranjas en la _________. Yo necesito cortarme el pelo en la _________ y comprar leche, pan y huevos para la cena en la _____________ que está enfrente de la pastelería. También necesito preguntar el precio de un escritorio muy bonito que vi en la _________. Si después tengo tiempo, voy a pasar por la _________ para reunir con amigos. mueblería frutería Panadería peluquería plaza tienda de comestibles frutería peluquería tienda de comestibles mueblería plaza

#12 Hoy es lunes, el 17 de marzo Usa las palabras entre paréntesis para contestas las preguntas. Modelo ¿Adónde fuiste esta mañana? (estación de tren/comprar/boleto Fui a la estación de tren para comprar un boleto. 1. ¿Qué más hiciste? (tener que ir/ayuntamiento/sacar/carnet de identidad) 2. Y tú, ¿qué hiciste? (tener que hacer/diligencias/comprar/pollo/carnicería) 3. ¿Adónde fueron ustedes por la tarde? (ir/floristería/comprar/flores) 4. Y tú, ¿adónde fuiste por la noche? (ir/oficina de correos/carta) Tuve que ir al ayuntamiento para sacar un carnet de identidad. Tuve que hacer diligencias y compré el pollo en la carnicería. Fuimos a la floristería para comprar las flores. Fui a la oficina de correos para mandar una carta.

#13 Hoy es martes, el 18 de marzo Completa los párrafos con las palabras apropiadas del cuadro. Perdón, ¿cómo puedo 1)__________ al hospital? Siga derecho dos 2)__________. Luego 3)__________ a la izquierda para llegar al 4)__________ de las calles Indepedencia y Malibrán. Disculpe, ¿vamos bien para el hospital? Si, van bien. Hay que 5)__________ la calle hasta llegar a la 6)__________. El hospital está al lado de la 7)__________ 66. No pueden 8)__________. ¿Hay 9)_____________ para el carro? Si. Está en el primer 10)__________. Doble piso cruce cuadras perderse Subir carretera esquina llegar estacionamiento llegar cuadras doble cruce subir esquina carretera perderse estacionamiento piso

jeopardylabs.com/play/repaso-de-captulo-37  

Repaso del repaso Traducción How can I get to the post office? Vocabulario 3.1 Quiero ver un tiburón. Vocabulario 3.2 Siga adelante ________ el tercer semáforo Mandatos formales Ud. ______________ (terminar) Pretérito Ella ________ (tener) que hacer la tarea ¿Cómo puedo llegar a la oficina de correo? El acuario hasta termine tuvo

#14 Hoy es viernes, el 21 de marzo Escribe lo que ves en las fotos en el almacén de El Corte Inglés con frases completas (por lo menos 3 frases)

#15 Hoy es lunes el 24 de marzo Describe que llevan tres de las ocho personas

#16 Hoy es martes, el 25 de marzo Escribe toda la frase con la respuesta correcta del pretérito 1. ¿(hacer)________ tú la tarea anoche para la clase de inglés? ‭ 2. Yo nunca (andar) ___________ a la escuela. ‭ 3. Ella no (traer) ___________ mis libros a la clase de geometría ayer. 4. Elena y Eduardo no (estar) __________ en la escuela la semana pasada. 5. Nosotros (decir) _____________ la respuesta correcta. hiciste anduve trajo estuvieron dijimos