Universidad Agraria del Ecuador

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Hormonas sexuales Corteza adrenal Testículos Ovarios Andrógenos
Advertisements

MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
PROTOCOLO DE TRATAMIENTOS PARA METRITIS
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El porcentaje de vacas que reciben su primer servicio después de los 100 días en leche sigue elevado. El efecto de las.
35 vacas evaluadas 91.4% con CC en rango óptimo ( ) 2.9% con CC arriba de rango (> 3.5) 5.7% con CC debajo de rango (< 3.0) 20 animales de 1ra lactancia.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es aceptable. El porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ Sigue habiendo un elevado porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días en leche. El promedio.
MVZ MC LUIS ALONSO RUIZ JUÁREZ El control del primer servicio es bueno ya que el porcentaje de vacas que reciben su 1er servicio después de los 100 días.
DETECCION DE ESTROS EN EL GANADO BOVINO
M.V.Z.,M.C. ERIC FRAGA ESCAMILLA
Ejercicio leche 2 ZONA SAN FRANCISCO.
PROGRAMAS Y PRODUCTOS PARA LA REPRODUCCION
Hormonas.
ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO
La preparación del óvulo
LA MENSTRUACIÓN.
Ciclo Menstrual A partir del segundo meses de la
Ciclo Menstrual Tamara Vásquez M..
Nociones Sobre Manejo Reproductivo
Objetivo : VACA PREÑADA
Método de inducción y sincronización de celos
Dosis reducidas de progestágenos para sincronización de estros en borregas en pastoreo con diferente frecuencia e intensidad de defoliación del pasto ovillo.
MVZ. Juan José Molina E. Esp. MC
DESARROLLO EMBRIONARIO MAMIFEROS HOMBRE VACA
Objetivos de la Conferencia
UNIVERSIDAD JUAN A MAZA FACULTAD DE CIENCIAS VETERINARIAS Y AMBIENTALES.
Las hormonas sexuales y su función
“Bases fisiológicas del ciclo reproductivo con relación a imágenes laparoscópicas y ecográficas” MV. Gabriel Iorio.
Reproducción de Pequeños Rumiantes
Diagnostico de gestación POR PALPACION RECTAL EN BOVINOS
Control del Ciclo Estral con Progesterona
VII Jornadas de Producción Ganado Carora
Ovogénesis, Hormonas y Ciclo Menstrual
Balance energético Se define como la energía que ingresa menos la energía que egresa Balance energético negativo (BEN) Cuando la energía que ingresa es.
Interrelación entre la calificación de condición corporal, paridad y metabolitos sanguíneos en el desempeño reproductivo de vacas lecheras en El Salvador.
CICLO ESTRAL.
PROCESAMIENTO DE SEMEN CAPRINO DR. FERNANDO SANCHEZ DAVILA
SINCRONIZACION DE CELOS
EVALUACIÓN DE PROPILENGLICOL EN EL PERIPARTO DE VACAS LECHERAS EN LA HACIENDA EL PRADO PAÚL MARCELO PILICITA REYES.
Solucionario 4to bimestre preguntas 5 a la 11
Gregory Joao Montaño Escobar.
EN LA VACA NO GESTANTE LA OVULACIÓN SE PRESENTA CADA 21 DIAS.
Fisiología del ciclo estral, Sincronización y Resincronización
HORMONAS Y REPRODUCCIÓN
Curso de Reproducción Animal
EL VETERINARIO Y LA REPRODUCCIÓN
Ciclo Estral - Ciclo Menstrual-
Aparatos Reproductores y Ciclos Reproductivos
Obstetricia Kevin Vargas DMS204 Profesor: Andres Gonzalez.
Hormonas LH y FSH: Las Gonadotropinas
OBJETIVOS Comprender como se produce la regulación hormonal en la mujer, las hormonas involucradas en el proceso y sus funciones. Conocer las etapas mediante.
HORMONAS SEXUALES FEMENINAS. FISIOLOGÍA. LICENCIATURA EN ENFERMERÍA UNNE.
MANEJO REPRODUCTIVO DEL GANADO
CICLO ESTRAL ESTRADIOL LH PROGESTERONA LH FSH ovulacìon o
Reproducción Animal Diego Alberto Boyezuk Médico Veterinario Introducción a la Producción Animal Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales Universidad.
Aparato Reproductor de la Vaca
Transcripción de la presentación:

Universidad Agraria del Ecuador Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia Sincronización de celos e Inseminación Artificial a Tiempo fijo en ganado Brahman y Mestizo. MVZ. Washington Yoong Kuffo. M.Sc.

ANTECEDENTES Christian y Casida en 1948 utilizaron progesterona para suprimir la actividad ovárica de hembras, pero luego de suprimir la medicación una grupo importante de animales entraron en celo (Becaluba 2007). Wiltbank y Kasson en el año 1968 verificaron que el uso de estrógenos como el valerato de estradiol empezando el tratamiento incrementaba la tasa de presentación de celos y acortaba la acción de la progesterona, en el año 1972 Rowson introdujo la aplicación de prostaglandina F2α como agente luteolitico ( Becaluba 2007).

Que es una sincronización de celo? La sincronización de celo es una herramienta de manejo reproductivo muy útil para los productores de ganado, la cual manipula la dinámica folicular y permite la mejor implementación de la inseminación artificial en Bovinos, la mencionada biotecnología reproductiva permite corregir uno de los factores más predominantes en el fracaso de la IA, que es la detección de celos.  

Cuáles son sus ventajas? Facilita la implementación de la Inseminación Artificia IA. Reduce los errores en la detección de celos. Permite mantener la uniformidad del hato, control de partos. Facilita el análisis de parámetros reproductivos. Permite la implementación de cruces comerciales. Optimizar la mano de obra. Base de la Transferencia de Embriones.

Cómo interactúan el hipotálamo, la hipófisis y las gónadas? En la hembra…….. En el macho……….. Fuente: Garcia, A.2014

Prostaglandina f2 alfa: Regresión del CL. Signos de celos y Ovulación. FASE FOLICULAR: Prostaglandina f2 alfa: Regresión del CL. PROESTRO Signos de celos y Ovulación. ESTRO LH FSH Estrógeno Progesterona

Cuerpo hemorrágico, formación del CL temprano. Total conformación del CL, niveles basales de FSH y LH. Estrogeno Bajo. METAESTRO: Diestro: Progesterona FSH/LH Estrógeno

Cuales eventos que controla la sincronización de celo? Función Hipotalamica-Hipofisiaria. Ondas Foliculares Vida útil del Cuerpo Lúteo Ovulación.

Como actúan las hormonas utilizadas para la sincronización de celo? Estradiol + Progesterona.

Prostaglandina F2 alfa Gonadotropina Coriónica Equina Estradiol.

Diagnóstico de la actividad ovárica por palpación rectal en vaconas Brahmán en la hacienda Babarita, cantón Balzar provincia del Guayas Lugar de la Investigación: La presente investigación se llevara a cabo en la Hacienda Barbarita la cual pertenece a la Universidad Agraria del Ecuador, dicha hacienda se encuentra ubicada en el cantón Balzar provincia del Guayas. De las unidades experimentales: Se trabajó con 15 vaconas, estas tienen una edad promedio de 4 años en ellas, las cuales no contaban con historial reproductivo, la condición corporal, la actividad ovárica.

Condición Corporal Condición corporal (CC) de 1,5

Chequeo Ginecológico Diámetro y conformación del cérvix Tonicidad de los cuernos uterinos Presencia de folículos o cuerpo lúteo en los ovarios

Suplementación y tonificación de las vaconas

Sincronización de celos Implantes intravaginales de progesterona Día 0 Benzoato de estradiol 2 mg.

Retirar implantes, Aplicación de prostaglandinas (2 mg) y ECG (1,5 ml Vaconas, 2 a 3 ml vacas) Día 7

Aplicación de 1 mg de Benzoato de Estradiol. Día 8

Observación de celos 6 am. Día 9

INSEMINACION ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO: 54 horas o 30 horas. Día 9 IATF INSEMINACION ARTIFICIAL A TIEMPO FIJO: 54 horas o 30 horas.

RESULTADOS Se separaron 31 las vaconas para el estudio, de las cuales 4 fueron descartadas por preñez y 12 por estar con cérvix torcido o patologías, en consecuencia al trabajo de investigación entraron 15 vaconas. Hembras que debido a la época difícil de sequía se habían atrasado su desarrollo, con una condición corporal inicial de 1,5 a 2 se presentaban anestricas. Hernández Cerón, 2008 describen la aparición de primer celo y ovulación (pubertad), asociada con el balance energético(Condición Corporal), cuando las vacas caen en severos balances energéticos negativos pierden más condición corporal y tardan más en ovular.

Entre el primer y segundo chequeo ginecológico que existía actividad ovárica, en la palpación rectal encontramos 2 hembras que no estaban ciclando, 1 con ovarios irregulares, 1 vacona que cambio su estado entre el primer y segundo chequeo y 11 con actividad ovárica. Canabal Narváez, 2007 que establece que las vacas que se encuentren en los días 2 a 4 luego del calor, presentan cuernos flácidos al no haber suficiente producción de progesterona y los ovarios pueden presentarse planos debido a la presencia de un Cuerpo Hemorrágico .

Se obtuvo el 53% de las preñadas lo cual está dentro de los parámetro aceptados para la utilización de esta biotecnología, muestra también que la palpación rectal es una herramienta útil para determinar que las vaconas responderán e los protocolos IATF. Vaconas IATF Vacías Preñadas Porcentaje de preñez 15 7 8 53,3% Luego de un segundo diagnóstico de gestación realizado mes y medio después, se palparon 4 de las 7 vaconas que no quedaron gestantes en estado de preñez Finalmente se obtuvo una tasa de gestación acumulada del 80%.

Tesista: Sergio Quijano. Días Post Parto Tasa de presentación celo Tasa de retorno Porcentaje de Preñez IATF Porcentaje de preñez acumulada 59,1 80% 15% 65% Protocolo de sincronización de celos e inseminación artificial a tiempo fijo, vacas cebú, entre 55 a 70 días post parto, con ternero al pie. Tesista: Sergio Quijano.

GRACIAS