UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES AUTOR: LCDO JHONIVER PAREDES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FENÓMENOS ONDULATORIOS
Advertisements

Capítulo 21 – Onda mecánicas
ONDAS 17/08/2011 Elaboró: Yovany Londoño.
ONDAS 06/08/2011 Elaboró: Yovany Londoño.
¿Cómo se puede estudiar el interior de la Tierra?.
ONDAS Y PERTURBACIONES
ONDAS.
Movimiento ondulatorio
COLEGIO DISTRITAL MARIA INMACULADA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS NATURALES
Katterine Bernate Aragón Joyce Lizeth Bohórquez Rengifo
I.E.S. Alonso Sánchez MOVIMIENTO ONDULATORIO
Ondas y Sonido..
Movimiento Ondulatorio
Nombre: Katherine Rocio Mera C.
Vibración Una vibración es una oscilación respecto a una posición en equilibrio. Por ejemplo, cuando haces sonar una campana, esta vibra. Estas vibraciones.
Ondas Física I medio 2012.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
ONDAS.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA HÉCTOR ABAD GÓMEZ
Estructura y composición de la Tierra
ONDAS y FENÓMENOS ONDULATORIOS
Las ondas: Sonido y Luz.
Definición de Onda (Física)
Las ondas Una onda es una perturbación que avanza o que se propaga en un medio material o incluso en el vacío. Cuando estas ondas necesitan de un medio.
1° Secundaria Física Acústica
LAS ONDAS.
CONTAMINA MENOS EL AIRE
Movimiento Ondulatoro
Ondas Prof. Pamela Cordero V..
Ondas Física grado 11 I.E.E.
SONIDO.
MOVIMIENTO ONDULATORIO
I° UNIDAD: ONDAS Clasificación de las ondas
Fundamentos de Física II. Función matemática que se desplaza con el tiempo según una velocidad v con a=vt.
Movimiento ondulatorio
Las ondas.
FUNDAMENTOS FÍSICOS DE LA INFORMÁTICA GRADO I. I. Ingeniería del Software Prof. Norge Cruz Hernández Tema 6. Ondas Electromagnéticas.
Profesora: Mónica Vera
Las ondas.
Ondas.
Unidad 1 Objetivos: Describir las ondas en términos de magnitudes como la longitud de onda, el periodo, la frecuencia, la amplitud y sus unidades en.
CONCEPTOS CLAVES EL SONIDO 1° MEDIO.
Ondas.
Escuela Preparatoria Oficial 116 Michael steven lopez Alex para
Lizzeth Gómez olivera 2 semestre
Movimiento Ondulatorio
MOVIMIENTO OSCILATORIO
Presentado por: jeisson sierra David poveda
Las ondas sonoras Una onda sonora es una onda longitudinal por donde viaja el sonido. Si se propaga en un medio elástico y continuo genera una variación.
Ondas y sonido NM1 Física El sonido.
ONDAS Y SONIDO Andrés jara Cáceres
Examen parcial: Aula: A :30 Prof. Norge Cruz Hernández
Universidad de Los Andes. Núcleo Universitario «Rafael Rangel» Curso Introductorio de Maestría Didáctica de Las Ciencias Naturales. LAS ONDAS Autores:
Módulo 2.- Onda mecánicas
Ondas y Sonido..
Movimiento Ondulatorio
Rama de la física que estudia el sonido
Preuniversitario Pedro de Valdivia
Ondas.
Profesora: Karla Contreras
¿QUÉ ES UNA ONDA? Un movimiento ondulatorio es una forma de transmisión de energía, sin transporte neto de materia, mediante la propagación de algún tipo.
Trabajo de química y física
Mª Rocío Calero Fernández-Cortés
ONDAS Lic José arocha.
¿Qué son las ondas? Elevación , curva o circulo céntrico que se forma en la superficie de una masa liquida a causa de una agitación o movimiento.
Tema 2. Movimiento Ondulatorio
MOVIMIENTO ONDULATORIO
Definición de Onda (Física)
Ondas y Sonido ¿Qué es una onda? Perturbación de un medio, que se propaga a través del espacio transportando energía. El medio perturbado puede.
 En la polarización, las características transmitidas por una onda se «filtran» en una dirección de desplazamiento entre todas las direcciones aleatorias.
Transcripción de la presentación:

UNIVERSIDAD DE LOS ANDES NÚCLEO UNIVERSITARIO “RAFAEL RANGEL” MAESTRÍA: DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES AUTOR: LCDO JHONIVER PAREDES

- ONDA (en un estanque de agua): Materiales: taza, agua y objetos de diferentes masas.

- ONDA (en una cuerda tensa): Materiales: un cuatro

- ONDA ESTACIONARIAS (en una cuerda): Materiales: una cuerda ajustada a cualquier extremo.

- ONDA SUPERFICIAL: Materiales. Taza con agua, un globo

- ONDA LONGITUDINAL: Material: Magic spring

- ONDA TRANSVERSAL: Materialess: tacos o domino

- ONDA CONCÉNTRICA: Materiales: tierra, agua, objetos de diferentes masas

- ONDA (en una cuerda): Materiales: cabuya atada de un extremo

NOTA: PARA LA ELABORACION DE CADA DEMOSTRACION TEN EN CUENTA LAS SIGUIENTES DEFINICIONES: ONDA (en un estanque de agua): Se cumple el comportamiento de las ondas en dos dimensiones, pudiendo observar algunas características de las ondas como la difracción. - ONDA (en una cuerda tensa): En el instrumento musical el cuatro, cuando una cuerda tensa se pulsa o se roza la perturbación resultante se propaga a lo largo de ella. ONDA ESTACIONARIAS (en una cuerda): Al hablar de ondas estacionarias se debe sobrentender que son el resultado de una superposición de ondas transversales al reflejarse ya que le extremo del medio donde se propagan, es fijo

ONDA SUPERFICIAL: Las ondas superficiales sólo se propagan por las capas más superficiales de la Tierra, decreciendo su amplitud con la profundidad. ONDA LONGITUDINAL: Una onda longitudinal es una onda en la que el movimiento de oscilación de las partículas del medio es paralelo a la dirección de propagación de la onda ONDA TRANSVERSAL: Una onda en la que la perturbación es perpendicular a la dirección de propagación se denomina onda transversal

ONDA CONCÉNTRICA: Las ondas concéntricas que se producen al arrojar una piedra a un estanque se siguen expandiendo, aun cuando ya no sean visibles para nosotros. ONDA (en una cuerda): La onda que transmite un látigo lleva una energía que se descarga al golpear su punta. Las partículas del látigo vibran, pero no se desplazan con la onda. Lcdo. Jhoniver Paredes