UNIDADES DE MEMORIA Integrantes: ARENAS DELGADO SOTO BOCANEGRA

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Tipos de dispositivos para el almacenamiento datos
Advertisements

Fernando Escribano Pro 1º de Bachillerato
Síntesis de Representación y Almacenamiento de Datos
HARDWARE.
Funcionamiento básico de una computadora
TIC Unidad II Prof(a). María Andrade Componentes del computador.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Memoria RAM. Memoria RAM Definición y características.
 RAM :La memoria de acceso aleatorio (en inglés: random-access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
María José Garcés María Camila Arias. 8-B
No se puede dar el segundo paso antes del primero, y el que quiere subir muchos peldaños de un golpe, corre el riesgo de caerse. (H. Fries)
Tecnologías de la Información y la Comunicación Profesor: Eliecer Espinosa.
Prof. Enzo Curci. Blu-ray: también conocido como Blu-ray Disc o BD, es un formato de disco óptico de nueva generación de 12 cm de diámetro (igual que.
Dispositivo de almacenamiento
EL COMPUTADOR. ALGUNAS DEFINICIONES CHIP Un circuito integrado (CI), también conocido como chip o microchip, es una estructura de pequeñas dimensiones.
 En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo de almacenamiento de datos no volátil que emplea un.
POLITECNICO SUPERIOR DE OCCIDENTE IMFORMATICA NATALIA PAREDES JONATHAN RIVERA.
La memoria de acceso aleatorio (en inglés:random- access memory, cuyo acrónimo es RAM) es la memoria desde donde el procesador recibe las instrucciones.
Tema 1 Fundamentos de Computación Prof. María Alejandra Quintero Asignatura: Informática Escuela de Ingeniería Forestal Clase 2.
ISAE UNIVERSIDAD TIPOS DE DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO ESTUDIANTE : MARCOS PEÑA.
DISCO DURO : Un disco duro o disco rígido (en inglés hard disk drive) es un dispositivo de almacenamiento no volátil, que conserva la información aun con.
Tipos de memoria Memoria RAM Memoria ROM Memoria USB Memoria flash.
Memorias de almacenamiento Laura Yamile Rivera Gutiérrez Juliana Medina Ramírez.
Hardware. Roberto Sanz..
ESTRUCTURA INTERNA DEL COMPUTADOR
UNIDAD DE DVD Unidad de DVD: el nombre de este dispositivo hace referencia a la multitud de maneras en las que se almacenan los datos: DVD-ROM (dispositivo.
Por :Sura Rosa Bernardo Fernando Raul.  QUE ES UN DISCO DURO?  En informática, un disco duro o disco rígido (en inglés Hard Disk Drive, HDD) es un dispositivo.
PRESENTADO POR: JHON JAIRO REY NAVARRO CAROLINA REY.
Dispositivos de Almacenamiento
Componentes Físicos (hardware)
EL COMPUTADOR.
Dispositivos de almacenamiento. ¿Qué son los Dispositivos de Almacenamiento? en ordenadores o computadoras, todo aparato que se utilice para grabar los.
Unidades de disco Disco duro interno
18/01/20103º Trabajo social 1 Cualquier instrumento computacional capaz de almacenar cualquier tipo de información. Siempre se ha usado el papel, pero.
COMPONENTES DE HARDWARE
INTEGRANTES: Andrés Bustos Jorge Chuquirima Fernando Olmedo Byron Cabrera.
PARTES INTERNAS DEL PC.
TECLADOS Es un periférico, físico o virtual, utilizado para la introducción de órdenes y datos en una computadora.  Hay tres tipos: Ergonómicos:
DISCO DURO Por: Melissa Barrientos Arenas 10 Informática 2.
1.2 ESTRUCTURA Y FUNCIONAMIENTO DE LA COMPUTADORA
PRESENTADO: Hernan Dario Delgado murcia. son las siglas de random access memory, un tipo de memoria de ordenador a la que se puede acceder aleatoriamente;
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
Macrocomputadora: Maquina de enormes dimensiones, que usan grandes organizaciones, que tienden a ser ocultadas al publico en salas con clima controlado.
UNIDADES DE ALMACENAMIENTO
Universidad del Valle de Tlaxcala Maestría en Educación TIC’s aplicadas Alumnas: Sánchez peregrina Maricarmen.
DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO
Pablo Cía: 4ºB. Índice -Introducción. -La fuente de alimentación. -La fuente de alimentación (imagen). -El microprocesador. -La memoria RAM. -El disco.
Prof. Valeriano. M E M O R I A S Es un dispositivo electrónico que permite almacenar datos. Prof. Valeriano.
Emanuel Gómez Yáñez Cenobio Ochoa Luis Gerardo DISPOSITIVOS DE ALMACENAMIENTO SECUNDARIO.
Por: Juan Giovanny Lima González..  El almacenamiento secundario (memoria secundaria, memoria auxiliar o memoria externa) es el conjunto de dispositivos.
Técnico en Informática
Es un dispositivo de almacenamiento óptico cuyo estándar surgió en Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés (Disco Digital Versátil.
Componentes Del Equipo De Computo.
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA ECOTEC. ISO 9001:2008 Identificar las características y beneficios de diferentes medios de almacenamiento 1 Ing. Sist. Ana María.
Unidad 2 ACCESORIOS DE WINDOWS. 2.1 Renombrar carpetas Renombrar es cambiar el nombre, pero no se altera su contenido. Pasos para renombrar 1.- Coloca.
Existen multitud de dispositivos diferentes donde almacenar nuestras copias de seguridad, desde un simple disco flexible hasta unidades de cinta de última.
Leidy Tatiana Marín Cerón TRABRAJO DE MANTENIMIENTO
La Computadora La computadora es una maquina capas de realizar y controlar a gran velocidad cálculos y procesos complicados que requieren una toma rápida.
LOS ORDENADORES Rubén Granada. ¿Qué es un ordenador? El ordenador es un dispositivo electrónico que permite almacenar información, modificarla y generar.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
LICENCIATURAS: HERRAMIENTAS TECNOLOGICAS I GRADO: 1°
Por: Javier Gutiérrez. La primera generación abarca desde el año 1938 hasta el año Estaban construidos con electrónica de válvulas y se programaban.
Cuadro comparativo.. Memoria ramProsesadores  e utiliza como memoria de trabajo para el sistema operativo, los programas y la mayoría del soft.  Es el.
Elementos de la CPU.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
Arquitectura básica de la computadora
HARDWARE Fuente principal:.
Tipos: Tarjetas perforadas. Magnéticos: La información se graba por polarización de un material magnético. Ópticos: Utilizan tecnología óptica para grabar.
ALMACENAMIENTO DE LA INFORMACIÓN. La unidad básica para el almacenamiento de información es el bit (BInary digiT). Un bit puede representar sólo dos valores:
Transcripción de la presentación:

UNIDADES DE MEMORIA Integrantes: ARENAS DELGADO SOTO BOCANEGRA BARREDA calumani VELASQUEZ APAZA Castillo uaraya

UNIDADES DE MEMORIA AUXILIAR La Memoria Auxiliar o Secundaria suele estar conformada por un grupo de dispositivos de almacenamiento preparados para administrar gran cantidad de información, poseyendo además de esta diferencia cuantitativa con la memoria principal o RAM, diferencias cualitativas, como por ejemplo su menor costo y su mayor lentitud.

Ejemplos de Memoria Auxiliar Son los discos rígidos, las unidades ópticas como los CDs o DVDs, memorias FLASH o diskettes. La memoria RAM recibe datos desde estos dispositivos de almacenamiento masivo.

En cuanto a memorias auxiliares en base a tecnología óptica existen diversos formatos: CD-ROM, CD-R (discos compactos escribibles, generalmente de 700MB), CD-RW (discos compactos re-escribibles), DVDs, HD-DVD y Blu-Ray

Debemos destacar también tecnologías como las del diskette, cintas magnéticas, memorias FLASH

MEMORIA-RAM La sigla RAM en inglés significa “Random Access Memory” y se traduce como “Memoria de Acceso Aleatorio” o, en algunos casos, “Directo”. Una memoria de este tipo es una pieza que se compone de uno o más chips y que forma parte del sistema de un ordenador o computadora. La característica diferencial de este tipo de memoria es que se trata de una memoria volátil, es decir, que pierde sus datos cuando deja de recibir energía.

Nota: las memorias RAM se dividen en estáticas y dinámicas

MEMORIA ROM La memoria de solo lectura, conocida también como ROM (acrónimo en inglés de read-only memory), es un medio de almacenamiento utilizado en ordenadores y dispositivos electrónicos, que permite solo la lectura de la información y no su escritura, independientemente de la presencia o no de una fuente de energía. Los datos almacenados en la ROM no se pueden modificar, o al menos no de manera rápida o fácil. Se utiliza principalmente en su sentido más estricto, se refiere solo a máscara ROM -en inglés, MROM- (el más antiguo tipo de estado sólido ROM), que se fabrica con los datos almacenados de forma permanente y, por lo tanto, su contenido no puede ser modificado de ninguna forma. Sin embargo, las ROM más modernas, como EPROM y Flash EEPROM, efectivamente se pueden borrar y volver a programar varias veces, aun siendo descritos como "memoria de sólo lectura" (ROM). La razón de que se las continúe llamando así es que el proceso de reprogramación en general es poco frecuente, relativamente lento y, a menudo, no se permite la escritura en lugares aleatorios de la memoria. A pesar de la simplicidad de la ROM, los dispositivos reprogramables son más flexibles y económicos, por lo cual las antiguas máscaras ROM no se suelen encontrar en hardware producido a partir de 2007.

MEMORIA CACHÉ Caché es la memoria de acceso rápido de un ordenador, que guarda temporalmente las últimas informaciones procesadas. La memoria cache es un búfer especial de memoria que poseen las computadoras, que funciona de manera similar a la memoria principal, pero es de menor tamaño y de acceso más rápido. Es usada por el microprocesador para reducir el tiempo de acceso a datos ubicados en la memoria principal que se utilizan con más frecuencia. La cache es una memoria que se sitúa entre la unidad central de procesamiento (CPU) y la memoria de acceso aleatorio (RAM) para acelerar el intercambio de datos. Cuando se accede por primera vez a un dato, se hace una copia en la cache; los accesos siguientes se realizan a dicha copia, haciendo que sea menor el tiempo de acceso medio al dato. Cuando el microprocesador necesita leer o escribir en una ubicación en memoria principal, primero verifica si una copia de los datos está en la caché; si es así, el microprocesador de inmediato lee o escribe en la memoria caché, que es mucho más rápido que de la lectura o la escritura a la memoria principal

MEMORIA MASIVA AUXILIAR La memoria masiva o auxiliar trata de suplir las deficiencias de la memoria central. Estas son, su relativa baja capacidad y el hecho de que la información almacenada se borra al eliminar la alimentación de energía eléctrica . En efecto, los dispositivos de memoria masiva auxiliar (hoy día principalmente discos y cintas magnéticas) son mucho más capaces (del orden de 10000 veces o más) que la memoria principal, y en ellos se puede grabar la información durante mucho tiempo.

CD-ROM Un CD-ROM, también cederrón (sigla del inglés Compact Disc Read-Only Memory), es un disco compacto que utiliza rayos láser para almacenar y leer grandes cantidades de información en formato digital y que contiene los datos de acceso, pero sin permisos de escritura. El CD-ROM estándar fue establecido en 1985 por Sony y Philips. Pertenece a un conjunto de libros de colores conocido como Rainbow Books que contiene las especificaciones técnicas para todos los formatos de discos compactos. La unidad de CD-ROM debe considerarse obligatoria en cualquier computador que se ensamble o se construya actualmente, porque la mayoría del software se distribuye en CD-ROM. Algunas de estas unidades leen CD-ROM y graban sobre los discos compactos de una sola grabada (CD-RW). Estas unidades se llaman quemadores, ya que funcionan con un láser que «quema» la superficie del disco para grabar la información. Actualmente, aunque aún se utilizan, están empezando a caer en desuso desde que empezaron a ser sustituidos por unidades de DVD. Esto se debe principalmente a las mayores posibilidades de información, ya que un DVD-ROM supera en capacidad a un CD-ROM.

DVD El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. Sus siglas corresponden con Digital Versatile Disc en inglés (Disco Versátil Digital traducido al español), de modo que ambos acrónimos coinciden. En sus inicios, la V intermedia hacía referencia a video (digital videodisk), debido a su desarrollo como reemplazo del formato VHS para la distribución de vídeo a los hogares.

TIPOS DE DVD DVD-ROM: solo lectura, manufacturado con prensa. DVD-R y DVD+R: grabable una sola vez. La diferencia entre los tipos +R y -R radica en la forma de grabación y de codificación de la información. DVD-RAM: regrabable de acceso aleatorio. Lleva a cabo una comprobación de la integridad de los datos siempre activa tras completar la escritura. DVD+R DL: grabable una sola vez de doble capa. El DVD-ROM almacena desde 4,7 GB hasta 17 GB.

DISCO DURO En informática, la unidad de disco duro o unidad de disco rígido es el dispositivo de almacenamiento de datos que emplea un sistema de grabación magnética para almacenar datos digitales. Se compone de uno o más platos o discos rígidos, unidos por un mismo eje que gira a gran velocidad dentro de una caja metálica sellada. Sobre cada plato, y en cada una de sus caras, se sitúa un cabezal de lectura/escritura que flota sobre una delgada lámina de aire generada por la rotación de los discos. Es memoria no volátil.

PARTES DEL DISCO DURO

MEMORIA USB Una memoria USB (de Universal Serial Bus), es un dispositivo de almacenamiento que utiliza una memoria flash para guardar información. Se le conoce también con el nombre de unidad flash USB, lápiz de memoria, lápiz USB, minidisco duro, unidad de memoria, llave de memoria, pen drive, entre otros. Los primeros modelos requerían de una batería, pero los actuales usan la energía eléctrica procedente del puerto USB. Estas memorias son resistentes a los rasguños (externos), al polvo, y algunos hasta al agua, factores que afectaban a las formas previas de almacenamiento portátil, como los disquetes, discos compactos y los DVD. TIPOS DE MEMORIA USB Las memorias USB se pueden clasificar según las propias características del dispositivo, estas son: La capacidad y la velocidad de transmisión de datos.

Es importante clasificar bien las memorias usb, para que a la hora de comprar se pueda hacer la mejor selección según las necesidades y nivel económico del comprador. Por ejemplo, hay que tomar en cuenta que entre más capacidad de almacenamiento y mayor velocidad de transmisión de datos, la memorias usb serán de mayor calidad y mucho más rápidas. Por ejemplo, una usb 2.0 de 64GB será más lenta que una usb 3.0 de los mismo 64 GB.

Según la capacidad se clasifican en: 1GB 2GB 4GB 8GB 16GB 32GB 64GB 128GB 256GB 512GB Estas son las versiones comerciales y se pueden adquirir en muchas tiendas de tecnología. También hay otras versiones no comerciales como los Pendrive de 1TB y hasta 2TB que desarrollan grandes compañías como sony.

Según la velocidad en la transmisión de los datos se clasifican en: USB 1.0 de velocidad hasta 1,5 Mbps USB 1.1 de velocidad hasta 12 Mbps USB 2.0 de velocidad hasta 480 Mbps USB 3.0 de velocidad hasta 4.8 Gbps

Las velocidades vienen creciendo notablemente y aún siguen en desarrollo. La próxima versión posiblemente será la 4.0 que llegará con hilos de fibra óptica para una lectura mucho más veloz. Esperemos que las marcas comerciales favoritas por los usuarios que poseen memorias USB, hablo de sandisk y kingston, sorprendan con memorias USB de gran capacidad y con velocidad de puerto USB 4.0 económicas y vistosas.

MEMORIA SD (SECURE DIGITAL) Secure Digital (SD) es un formato de tarjeta de memoria para dispositivos portátiles tales como cámaras fotográficas digitales, teléfonos móviles, computadoras portátiles e incluso videoconsolas (tanto de sobremesa como portátiles), entre muchos otros. Inicialmente compitió y/o coexistió con otros formatos, pero en la actualidad es uno de los más comunes y utilizados tanto en dispositivos portátiles como en ordenadores y reproductores de música portátil o domésticos.

TIPOS DE MEMORIA SD Como parte del avance de la tecnología y la tendencia a la miniaturización de los dispositivos, las memorias SD ha derivado en tarjetas de menor tamaño ó mayor capacidad: Memoria SD: mide de alto 24 mm., ancho 32 mm. y espesor de 2.1 mm. Hay una nueva generación de tarjetas SD que tienen la característica de ser contra agua*.

Memoria mini SD: mide de alto 20 mm. , ancho 21. 5 mm. y espesor de 1 Memoria mini SD: mide de alto 20 mm., ancho 21.5 mm. y espesor de 1.4 mm. Memoria micro SD: mide de alto 15 mm., ancho 11 mm. y espesor de 1 mm.