Semana Cultural de Computación 1º”C” Integrantes: Christian Bravo Legarda Aldo Zambrano Bardellini Richard Vaca Maridueña.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INTRODUCCIÓN A LOS COMPUTADORES
Advertisements

HISTORIA DE LAS COMPUTADORAS Y SU GENERACIONES
CONOCIENDO LA COMPUTADORA
COMPUTACIÓN E INFORMÁTICA
Algunos antecesores de la computadora son:
La Calculadora Trabajo realizado por: Cristina Aguado Alba Gamarra
Historia de la informática
Rodolfo Augusto Mórales Martines
Informática Básica I HISTORIA DE LOS COMPUTADORES.
HISTORIA DE LA COMPUTACION
EL AVANCE DE LA COMPUTADORA
B Instituto Nacional de Soyapango
Desde el principio del tiempo los hombres siempre han inventado cosas para que la vida fuera más cómoda…
Historia de la computación
TIC INFORMÁTICA ORDENADORES
HISTORIA DE LA COMPUTADORA.
Que es un computador La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Balice.
Evolución Histórica Hechos y Personajes
Autora: Estefania Yepes Betancur.
INFORMÁTICA. INFORMACIÒN = CONOCIMIENTO COMPUTADOR. ORDENADOR PC.
HISTORIA DE LOS COMPUTADORES
VANESSA GUZMAN 10.01’ DIANA DIAZ DOCENTE COL ‘’ROSARIO’’
EVOLUCION DEL COMPUTADOR
Practica 8 La evolucion de la computadora
Historia y evolución de las computadoras
Informática 304 Kena Domínguez
CODIFICACIÓN.
HISTORIA DE LA INFORMATICA
Evolución Histórica Hechos y Personajes Prof. Margarita Duarte.
Historia de las computadoras
Autora: Andrea Agudelo Mejia 6*4
Universidad Insurgentes Por: Mariana Moreno Garcés. Francisco Miguel Castillo Félix Díaz Plantel Xola.
LA COMPUTADORA La primera máquina de calcular mecánica, un precursor de la computadora digital, fue inventada en 1642 por el matemático francés Blaise.
Itzelda castillo 10° AC. * Introducción a la computadora.
La evolución de la computadora
C Paloma Dannae Araujo Hernandez y Adriana Paola Zúñiga Rivera 1.
Historia de la informática
HISTORIA DEL COMPUTADOR
Presentacion de computadores Por : Daniela Restrepo Arango 6,2.
TUBO DE RAYOS CATÓDICOS O CRT. Las pantallas más comunes son tubos de visión directa con la que se logran hasta 37 pulgadas de diagonal. Hasta el año 2007,
Alumno: JESUS IVAN LOPEZ GARCIA 4º ”B” APLICACIONES INFORMATICAS.
Evolución del Computador
‘Proceso de evolucion De Las COMPUTADORAS’
Desde los inicios de la civilización, los hombres hemos buscado la forma de simplificar nuestras tareas, construyendo maquinas que pudieran ayudarnos.
LA SUMA Sumar es… juntar dos o mas números (o cosas) Para tener un nuevo total. Aquí sumamos 1 bola y 1 bola. Para hacer 2 bolas. Usando números es:
Historia de las computadoras
LOS COMPUTADORES Lizeth Tatiana Bohórquez Córdoba Jhoan Mauricio Bedoya Córdoba Grado:6-2.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA
TEMATICAS PARA BASICA PRIMARIA Mariana Palacio Rendón 12*B Mariana Palacio Rendón 12*B.
HISTORIA.
GENERACIONES INFORMÁTICAS
HISTORIA DE LA COMPUTADORA
HISTORIA DEL COMPUTADOR COLEGIO LOGOS ACADEMY PROFESOR JOSÉ DAVID SIAVICHAY PILCO.
HISTORIA DE LA COMPUTACIÓN
1 periodo Nombre: gabriella manzi caviedes Grado : 6-1
ABACO.
Presentación Que es informática Sistema informático Que es un computador Dispositivos de entrada Dispositivo de salida SOFTWARE HARDWARE Dispositivos de.
GERERACIONES DE LA INFORMÁTICA. ABACO ABACO HISTORIA El ábaco es una herramienta que sirve para efectuar operaciones matemáticas sencillas (sumas, restas.
La historia de la computadora
INSTITUCION EDUCATIVA MUNICIPAL NORMAL SUPERIOR DE PASTO HISTORIA DE LOS COMPUTADORES Carolina Navarro.
PRIMEROS INTENTOS DE CALCULADORAS. Abaco El ábaco es un dispositivo que sirve para efectuar operaciones aritméticas sencillas (sumas, restas y multiplicaciones).
Línea del tiempo de la computadora
HISTORIA, ANTECEDENTES Y EVOLUCIÓN DE LOS COMPUTADORES
Los Ordenadores. Galeria Información La primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, fue inventada en 1642 por el matemático.
Historia Bibliografía Video Partes del computador Medios de almacenamiento Unidades de medida Concepto Qué es…
Historia de la Informática
Se trata de un cuadro construido con madera que dispone de 10 alambres o cuerdas dispuestos de manera paralela. Cada uno de estos alambres o cuerdas, a.
COMPUTACIÓN APLICADA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA.
Arquitectura básica de la computadora
LA CALCULADORA.
Transcripción de la presentación:

Semana Cultural de Computación 1º”C” Integrantes: Christian Bravo Legarda Aldo Zambrano Bardellini Richard Vaca Maridueña

Calculadoras del pasado En el pasado, se utilizaban como apoyo al trabajo numérico ábacos, comptómetros, ábacos neperianos, tablas matemáticas, reglas de cálculo y máquinas de sumar. El término «calculador» se usaba para aludir a la persona que ejercía este trabajo, ayudándose también de papel y lápiz. Este proceso de cálculo semimanual era tedioso y proclive a errores. Una de las primeras calculadoras mecánicas es el mecanismo de Anticitera.

¿Qué es una calculadora? Una calculadora es un dispositivo que se utiliza para realizar cálculos aritméticos. Existen calculadoras gráficas especializadas en campos matemáticos gráficos como la trigonometría y la estadística. Suelen ser más portátiles que la mayoría de los computadores, si bien algunas PDAs tienen tamaños similares a los modelos típicos de calculadora.

Configuración Básica: La complejidad de las calculadoras cambia según su finalidad. Una calculadora moderna simple suele constar de las siguientes partes: Una fuente de energía, como una pila, un panel solar o ambos. Una pantalla, normalmente LED o LCD, capaz de mostrar cierto número de dígitos (habitualmente 8 o 10). La circuitería electrónica.

Configuración Básica: Un teclado formado por: Los diez dígitos, del 0 al 9; El punto decimal; El signo igual, para obtener el resultado; Las cuatro operaciones aritméticas (suma, resta, multiplicación y división); Un botón «cancelar» para eliminar el cálculo en curso; Botones de encendido y apagado; Otras funciones básicas, como la raíz cuadrada y el porcentaje (%).

Configuración Básica: Los modelos más avanzados pueden contar con memoria para un solo número, que puede recuperarse cuando se necesita. Los botones de control de estas son M+ (sumar a la memoria), M- (restar a la memoria) y MRC (Memory Recall, recupera la memoria). Habitualmente la pulsación de MRC durante 2 segundos, se elimina la memoria.naty 17

Origen: el ábaco Las primeras calculadoras fueron ábacos, construidos a menudo como un marco de madera con cuentas deslizantes sobre alambres. Los ábacos fueron usados durante siglos antes de la adopción del sistema escrito de numerales árabes, y aún siguen siendo empleados por mercaderes y oficinistas de China y otras partes del mundo.

Ábaco chino

Siglo XVII William Oughtred inventó la regla de cálculo en 1622, siendo revelada por su alumno Richard Delamain en Wilhelm Schickard construyó la primera calculadora automática, llamada «Reloj Calculador» en Unos 20 años después, en 1643, el filósofo francés Blaise Pascal inventó un dispositivo de cálculo, más tarde conocido como Pascalina, que fue usado para el cálculo de impuestos en Francia hasta El filósofo alemán Gottfried Leibniz también construyó una máquina calculadora.

Calculadoras: Calculadora mecánica de 1914.