Camila Ruge Romero 9°. RACISMO Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los grupos étnicos.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Día internacional contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia
Advertisements

“Homosexualidad en la Escuela”
¿ En que momento empezamos a vivir en sociedad?
Problemas raciales post guerras mundiales: El apartheid sudafricano.
Alarcón Peña Daniel Segundo Hernández María de Jesús
En y a través del Deporte
MINISTERIO DE ECONOMIA
Racismo.
FORTALECIMIENTO DE ACTITUDES Y PRÁCTICAS DEMOCRÁTICAS
EL ATEISMO Es el rechazo a la creencia en la existencia de uno o más dioses. En sentido estricto, es la postura en la que no existe ningún dios. Por extensión,
Misoginia y violencia de género. 2ª parte
¿Musiquita pa’ empezar?. ¿Qué sintieron? ¿Qué pensaron?
LIBERACIÓN FEMENINA.
EL RACISMO.
LAS VIOLACIONES A LOS DERECHOS HUMANOS
Igualdad en el empleo y la ocupación
Lilia Bertha Alfaro Martínez Colegio de Psicología e Higiene Mental
Ateísmo Antisemitismo Fascismo italiano y español
Incesante búsqueda de identidad…
Xenofobia en el mundo Grupo 4.
IDENTIDAD CULTURAL La identidad cultural es el conjunto de valores, tradiciones, símbolos, creencias y modos de comportamiento que funcionan como elemento.
Alumnas de 4º diversificación
Prejuicios: ¿somos o no todos un manojo de prejuicios?
LAS VIDAS AFRODESCENDIENTES IMPORTAN Estamos en Solidaridad con Ferguson Para la guía de plan de studio, visita:
-Introducción a la descolonización. -República Sudafricana. 1-Estatuto de dominio de ¿Qué es el Apartheid? 3-Movimientos nacionalistas negros.
Racismo Ney Suárez G..
El término homofobia se refiere a la aversión, odio, miedo, prejuicio o discriminación contra hombres o mujeres homosexuales, aunque también se incluye.
Estereotipos.
EL HOLOCAUSTO.
Tercer año medio Prof. Luis Rebeco C.
21 de marzo DISCRIMINACIÓN RACIAL. El Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial se celebra todos los 21 de marzo, en recordatorio.
Discriminación MOISES AGUILAR MARIN.
LA MUJER Sandra Monrabal Cristina Barrachina 1º BACH A.
Atajar el sexismo en el aula
VIOLENCIA RACIAL.
Racismo...
GRANDES PERSONAJES DE LA HISTORIA
DIVERSIDAD SEXUAL.
Unidad 5 El mundo en la segunda mitad del siglo XX
LA DISCRIMINACIÓN Problemática grave que asecha a Latinoamérica, desde que esta fue colonizada y que continua hasta la actualidad.
PARALELISMOS ENTRE MARTIN LUTHER KING Y NELSON MANDELA
Homosexualidad El Día Internacional del Orgullo LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), también conocido como Día del Orgullo Gay o simplemente.
LA INMIGRACIÓN EN ESPAÑA
DISCRIMINACION – RACISMO - XENOFOBIA
Introducción a la Psicología Social
Totalitarismos.
EL FUTBOL Y LA EQUIDAD DE GENERO
Racismo.
Integrantes: Priscila Allende, Luana Castagno Carolina Wiesek, Ana Clara Luco Curso: 3°3.
PUBLICIDAD SEXISTA.
UNIVERSIDAD LIBRE SECCIONAL SOCORRO
 El padre de Mandela tuvo en total cuatro esposas, Mandela nacido en el año de 1918 era el hijo de la tercera esposa.  A los 7 años es el primer miembro.
REP Ú BLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACI Ó N SUPERIOR UNIVERSIDAD YACAMB Ú FACULTAD DE HUMANIDADES LICENCIATURA.
SKINHEADS.
HOMOFOBIA M. Ed. Sex. Yosadhira C. Sánchez Albarrán.
Isaías Nevares. Jozic Félix Flavio García Jahziel castro
Adrián Girona Salvador Galindo Lorena Sánchez.  Nelson Rolihlahla Mandela, nació el 18 de julio de 1918 en la tribu Thembu, Sudáfrica. Ingresó a los.
Historia y Ciencias Sociales Geografía 1.- ¿Quiénes son? 1.
Maestría en Gobierno y Gerencia Pública PEDRO FRETES.
NEONAZIS Julian Macchia Nicolas Slater. Características Generales  Neonazismo es un término que se utiliza para referirse a los movimientos posteriores.
17 de mayo: Día internacional contra la homofobia, la lesbofobia y la transfobia.
Jording H. Cobos, Daniela A. Gómez, Julieth P. Gonzalez, Mónica P. Navarro y Angie K. Tirado. VIOLENCIA DE GÉNERO.
Porque las palabras No se las lleva el viento…..
NELSON MANDELA Y LAS CONSECUENCIAS DE APARTHEID.
Participa en acciones para prevenir o erradicar la discriminación
CICLO FORMATIVO AUX. FARMACIA, JEREZ COLEGIO Mª MEDIANERA UNIVERSAL NELSON MANDELA NOBEL DE LA PAZ EN 1993 Mª Nieves Guerra Yolanda Jiménez Belinda Sánchez.
LIDERAZGO Líderes Mundiales a Través del Tiempo
DOCENTE : JUAN QUINTEROS ESCOBAR ALUMNA : YESENIA DAYSI COAQUIRA HOLGUIN SEMESTRE : I –A.
LA DISCRIMINACION LA DISCRIMINACION Y SUS TIPOS. ´´DISCRIMINACIÒN´´
Transcripción de la presentación:

Camila Ruge Romero 9°

RACISMO Las actitudes, valores y sistemas racistas establecen, abierta o veladamente, un orden jerárquico entre los grupos étnicos o raciales, utilizado para justificar los privilegios o ventajas de las que goza el grupo dominante

Xenofobia es el miedo, hostilidad, rechazo u odio al extranjero, con manifestaciones que van desde el rechazo más o menos manifiesto, el desprecio y las amenazas, hasta las agresiones y asesinatos. Una de las formas más comunes de xenofobia es la que se ejerce en función de la raza, esto es el racismo.racismo

Apartheid Política de segregación racial practicada en la República de Sudáfrica. Aunque esta política ya fue practicada por l osprimeros colonos holandeses, se legalizó tras subir al p oder, en 1948, el Partido Nacionalista. Fue condenado po r distintasresoluciones de la asamblea general de la ONU desde 1962, pero los primeros pasos para su desmantel amiento no seprodujeron hasta la liberación del líder negr o del Congreso Nacional Africano, Nelson Mandela, en fe brero de 1990.

Homofobia El término homofobia h contra hombres o mujeres homosexuales, aunque generalmente también se incluye a las demás personas que integran a la diversidad sexual, como es el caso de las personas bisexuales o transexuales, y las que mantienen actitudes o hábitos comúnmente asociados al otro sexo, como losmetrosexuales y los hombres con ademanes tenidos por femeniles o las mujeres con ademanes tenidos por varoniles.ace referencia a la aversiónhomosexualesdiversidad sexualbisexualestransexualesmetrosexuales

Sexismo Es el prejuicio o discriminación basada en el sexo o género, también se refiere a las condiciones o actitudes que promueven estereotipos de roles sociales establecidos en diferencias sexuales.sexogénero Las actitudes sexistas se sostienen en creencias y estereotipos tradicionales sobre los distintos roles de género.roles de género

Antisemitismo Hace referencia a la hostilidad hacia los judíos basada en una combinación de prejuicios de tipo religioso, racial, cultural y étnicojudíosreligiosoracialculturalétnico

Skinhead Son una tribu inglesa surgida en los años 70 con ideas nazis. Todos creen que son alemanes, pero no. Surgieron en Inglaterra. Pero se extendieron por todo Europa y otras partes del mundo. Los Skinhead odian a los negros, a los judíos y los que viven en Europa a los latinoamericanos y africanos. Normalmente estos cabeza rapada tienen razagos rubios (como ingeleses y alemanes)

Barras bravas El término barra brava se emplea en parte de Latinoamérica para designar a aquellos grupos, y a los individuos dentro de los mismos, organizados dentro de la hinchada de un club de fútbol, caracterizados habitualmente por ser protagonistas de incidentes violentos, dentro y fuera del estadio de fútbol.Latinoamérica

Neonazis Neonazismo es un término que se utiliza para referirse a los movimientos posteriores a la Segunda Guerra Mundial que continúan apoyando y difundiendo las ideas del nazismo según afirman los que así se identifican.Segunda Guerra Mundialnazismo

Hooligans hooliganismo son anglicismos utilizados para referirse a estudiantes de secundaria que han producido disturbios o realizado actos vandálicos, que en ocasiones pueden derivar en tragedias como la de Heysel. Aunque tuvo un auge a partir de la década de 1960, ya en 1912, hubo que suspender un partido entre Liverpool y Manchester United debido al hooliganismo. 1anglicismosHeysel 1