Cultura General de Guatemala

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Docente: BLANCA OLIVIA FERNÁNDEZ PÉREZ
Advertisements

Celebración Semana Santa
SEMANA SANTA La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de
El día de San Valentín Una celebración tradicional en la que los amigos, enamorados, novios o esposos expresan su amor o cariño mutuamente.
Las Fiestas Del mundo latino.
EL AÑO LITÚRGICO TIEMPOS LITÚRGICOS..
ABRIL LA SEMANA SANTA.
Vivimos la Semana Santa
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Jadhiel Pizarro Pérez Christian Rodríguez Lozada
LAS PROCESIONES DE SEMANA SANTA
El índice El dia de Sant Jordi La Fiesta
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Eduardo Cáceres Contreras
Semana Santa, en el año litúrgico cristiano semana previa a la Pascua que comienza con el Domingo de Ramos. Se celebran ritos solemnes para conmemorar.
PRIMERA COMUNION 2014 Guías de Preparación.
Las orígenes religiosas de festivales en el mundo hispanohablante
Semana Santa.
UNA TRADICIÓN LATINOAMERICANA Y EUROPEA
ANYELI MENDEZ RENDON GRADO: 9 LICEO MIXTO LA MILAGROSA.
BIENVENIDOS A ESTA EXPOSICION
SEMANA SANTA DE PUENTE GENIL (CÓRDOBA). LOS APÓSTOLES.
Por favor apagar todo aparato electrónico o ponerlo en vibración
Nicol Dayanna Gaviria Escobar
DOMINGO DE RAMOS: Entrada triunfal de Jesús a Jerusalén.
".
El sexto domingo de Cuaresma recibe el nombre de Domingo de Ramos o de Pasión, y constituye el pórtico solemne de la Semana Santa, que culminará en la.
El sexto domingo de Cuaresma recibe el nombre de Domingo de Ramos o de Pasión, y constituye el pórtico solemne de la Semana Santa, que culminará en la.
ADVIENTO.
Semana Santa Carlos Sanclemente Liceo Mixto La Milagrosa
BIENVENIDOS.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret o, lo que es igual, conmemorar.
Fecha: junio 22 del 2011 Período: Primer. Unidad: 3era
La Semana Santa y Pascual Por: Sra Germond. En la religión cristiano, La Semana Santa es la celebración de Jesús-su pasión, su muerte y su resurrección.
Pascua Francisco y jose.
Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.
Rodea con un círculo la letra o letras cuya respuesta sea correcta
BIENVENIDOS Fecha: Abril 11/2011 Período: Primer Quinquemestre. Objetivo: Conocer la división de la pascua en la Iglesia para que el estudiante respete.
¡Feliz y Santa Pascua de Resurrección El Señor Resucitado nos dé tiempos de paz, de verdad, de justicia, de libertad, y nos dé la gracia de poner en.
Semana Santa Familia Guardar día viernes Todo el mundo Jesús Cristo Religión católica.
FECHA: ABRIL 14 DE 2011 PERÍODO: PRIMER QUINQUEMESTRE
Nombre : jorge Gálvez Curso : 8 básico Profesor : mister Eduardo
TIEMPOS LITURGICOS.
Semana santa Va precedida por la Cuaresma, que culmina en la Semana de Pasión y da paso a un nuevo período litúrgico, la Pascua.CuaresmaPascua La Semana.
La Cuaresma.
© K. Kiely »el asado »el desfile »el lenguaje.
Fecha: Octubre 22 del 2013 Período: Segundo Quimestre.
SEMANA SANTA Kevin Stiven Riascos Rivas Liceo Misxto La Milagrosa
VALENCIA I. Semana Santa Autorem materiálu a všech jeho částí, není-li uvedeno jinak, je Mgr. Kamil Plaček. Slezské gymnázium, Opava, příspěvková organizace.
Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO.
FELICES FIESTAS !!! La Navidad es una de las festividades más importantes del cristianismo.  Esta solemnidad, que conmemora el nacimiento de Jesucristo.
FECHA: Guayaquil, mayo 6 de 2015
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
FECHA: MAYO 6 DE 2014 TEMA: EL AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
Fecha: Enero 5 de 2015 Tema: La Pascua. Objetivo:
AÑO LITÚRGICO DE LA IGLESIA.
Bellwork Escriban lo que significa lastimarse, cortarse, sufrir, romperse.
FECHA: Guayaquil, abril 27 de 2015 TEMA: La Litúrgia de la Iglesia. OBJETIVO: Conocer la liturgia de la Iglesia, observando y analizando cada uno de los.
¡ Acude a los oficios de Semana Santa en tu Parroquia!
Corpus Christi en Guatemala
La Semana Santa En México. La Semana Santa es una fiesta religiosa que conmemora la pasión y muerte de Jesús. México es uno de los países con más grande.
Y Por la clase de quinto 5th en St Cronans B.N.S. Bray.
¿Cuál es tu día festivo favorito? ¿Por qué? La Noche Vieja.
Clase 2 Objetivo de la clase: Identificar y profundizar en las distintas maneras de relacionarse con Dios, con las cuales se enriquece mi experiencia religiosa.
SEMANA SANTA ZARAGOZA.
A lo largo del año, la Iglesia celebra la vida de Jesús...
SEMANA SANTA....
SEMANA SANTA JEREZ 2010.
¿Cuándo es Carnaval? La fecha del Carnaval no es la misma todos los años, porque depende de la Semana Santa, y ésta cae unos años más pronto y otros más.
Transcripción de la presentación:

Cultura General de Guatemala

Costumbres y Tradiciones

Quema del diablo La quema del diablo es una celebración mágico-religiosa guatemalteca. Su origen parece ser mucho más legendario que real y tiene su base en la fiesta de Concepción.

Carnaval La celebración de carnaval se da en Guatemala el martes  anterior al miércoles de Ceniza, a diferencia de otros países el disfraz no es regla en esta fiesta; habitualmente se acostumbra preparar con antelación cascarones de huevos que se lavan bien, se decoran con acuarela o tempera y se rellenan con papel recortado

Día del Amor y de la Amistad El 14 de febrero es esperado por aquellas parejas románticas en Guatemala ya que se celebra el día del amor y la amistad. Para este día es costumbre dar un ramo de rosas, chocolates o peluches etc.

Semana Santa La Semana Santa es la conmemoración anual cristiana de la Pasión, Muerte y Resurrección de Jesús de Nazaret.

La Danza del Torito La Danza del Torito esta tradición celebra un tema relacionado con la ganadería y sus capataces.  La trama de la danza narra la historia del capataz de una hacienda que prohíbe a los vaqueros lidiar con un toro, por lo que estos optan por emborrachar al jefe para poder hacerlo. La trama culmina con la muerte del capataz por el toro mas bravo.

El Fiambre Es una de las mayores expresiones de la tradición guatemalteca; representa la pluriculturalidad y multiculturalidad de nuestra raza.