E L G R E C O Doménikos Theotokópoulos, (Candía, Creta, 1541 - Toledo, 1614), conocido como El Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
El arte de España Repaso
Advertisements

CIENCIAS SOCIALES JOSÉ MIGUEL GARCÍA
EL RENACIMIENTO ESPAÑOL
“El Greco” Domenikos Theofokopoulos
Las Obras de El Greco.
Domenikos Theotokopoulos El Greco ( )
Domenikos Theotokopoulos Siglo XVI Creta, Grecia
Entierro del Conde de Orgaz
LOS APÓSTOLES DE JESUCRISTO
Domenikos Theotokoupulos
IV CENTENARIO DE LA MUERTE DEL GRECO Toledo 2014.
MANIERISMO.
El Greco (Doménicos Theotocópoulos; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril de1614)
National Gallery, London.
EL GRIEGO DE TOLEDO 'Vista y plano de Toledo'
El Greco Comemoración del cuarto centenario de su muerte.
EL GRECO Doménikos Theotokópoulos
Doménikos Theotokópoulos El Greco ( el griego )
Doménikos Theotokópoulos conocido en España como
El Greco.
EL GRECO Un Autorretrato Kevin Switzer.
Fra Angelico, La Anunciación
EL GRECO El Greco Doménicos Theotocópoulos ; nació en Candía, hoy Heraklion, actual Grecia, el 1 de Octubre 1541, murió en Toledo, España, el 7 de abril.
Doménikos Theokopoulos «el Greco» ( ) INFLUENCIAS
RENACIMIENTO ESPAÑOL Escultura y pintura.
Tema 11 CREO EN LA IGLESIA: UNA,SANTA, CATÓLICA Y APOSTÓLICA.
Calendario litúrgico 2011.
Señor, ten piedad Cristo, ten piedad Señor, ten piedad.
SEMANA SANTA DE PUENTE GENIL (CÓRDOBA). LOS APÓSTOLES.
El Renacimiento Español s. XVI
EL GRECO.
RENACIMIENTO ESPAÑOL Arquitectura.
C1 C2C3C4 C
Un Album Por Señor Charvat.
¡Practiquemos! Analiza la obra… Piensa en estos apectos importantes… color tema luz influencia.
Renacimiento Español: xvi
RENACIMIENTO EN ESPAÑA ARQUITECTURA TEMA 8. PINTURA Luis de Morales.
EL GRECO.
LA VIDA DE JESUS Los discípulos de Cristo Escuela Dominical – Manantial de Vida.
Pedro berruguete “el viejo”
El Greco Domenikos Theotokópoulos ¿Qué siglos vivió el Greco? ¿Por qué se llama el Greco?
JCA M U R I L L O Bartolomé Esteban Murillo (Sevilla, 31 de diciembre de 1617 – Cádiz, 3 de abril de 1682) fue un pintor español del siglo XVII.
DOMÉNIKOS THEOTOKOPOULOS El Greco
DOMÉNIKOS THEOTOKOPOULOS El Greco
EL GRECO SAN ANTONIO DE PADUA.
Doménikos Theotokópoulos Conocido como El Greco (El Griego) fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras.
Vitanoble Powerpoints se honra en presentar: Una presentación de: J. Luis Alonso EL GRECO.
El Greco.
El Greco Domenikos Theotokópoulos ¿En qué siglos vivió el Greco? ¿Por qué se llama el Greco?
SANTO ROSARIO Dios te salve María … porque recibiste
ARTE DEL RENACIMIENTO 6. DIFUSIÓN DEL RENACIMIENTO. EL CASO ESPAÑOL.
Bartolomé Esteban Murillo Nació el 31 de diciembre de 1617
Artista riojano Transición automática
El Greco Portrait of an Old Man. El Greco Nació Domenikos Theotokopoulos en Creta en En el año 1567 se mudó a Venecia y quizás estudió en el taller.
Obras completas de Ribera El Salvador, óleo sobre lienzo, 72 x 65 cm [P1067]. Entierro de Cristo, óleo sobre lienzo, 202 x 258 cm.
BARROCO Y VELÁZQUEZ Veronika Vizjak, 25/03/2015. EL GRECO ( ) – DOMENICO THEOTOKOPOULOS El entierro del conde de Orgaz.
“El Greco” Doménikos Theotokópoulos conocido en España como del Siglo XVI y XVII.
EL GRECO. ¿Quién era el greco?  Su nombre real era Doménikos Theotokópulos.  Nació en la isla de Creta en  Su padre, Georgios Theotokópulos era.
Escultura barroca. Italia Bernini ( ) El rapto de Proserpina
La narrativa pictórica de El Greco Carmen Barrera de Encinoza Universidad de Los Andes Facultad de Humanidades y Educación Escuela de Letras Departamento.
Objetivos discutir el arte de El Greco y sus rasgos identificar datos sobre la vida y las obras de El Greco.
78. Baldaquino de San Pedro. 79. Plaza de San Pedro.
Gregorio Fernández. Piedad Gregorio Fernández. El Descendimiento
San Martín y el mendigo (the beggar). El Greco (Domenikos Thetokópoulus)
El Greco nació Murió 1614.
SIGLO DE ORO ESPAÑOL ESCULTURA Y PINTURA
PINTURA MANIERISTA EN ESPAÑA
EL RENACIMIENTO EN ESPAÑA
O MANIERISMO Escultura Pintura.
EL GRIEGO DE TOLEDO.
Transcripción de la presentación:

E L G R E C O Doménikos Theotokópoulos, (Candía, Creta, Toledo, 1614), conocido como El Greco, fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. JCA

La Anunciación 1567

La curación del ciego

La Fábula

La Piedad La Santa Faz

Cristo crucificado con dos orantes 1576 La Trinidad

La adoración del nombre de Cristo 1578

El Expolio 1579 Las lagrimas de San Pedro

La Magdalena penitente 1580

San Sebastián 1581

1582 Martirio de San Mauricio

El caballero de la mano en el pecho 1584

San Francisco recibiendo los estigmas 1585

El entierro del Conde de Orgaz 1586

Doctor Rodrigo de la Fuente 1587

La oración en el huerto Cristo en la cruz

Caballero anciano 1589

La Virgen María 1589

San Andrés 1590 San Bartolomé

San Felipe 1590 San Juan

San Judas Tadeo 1590 San Mateos

San Pablo 1590 San Pedro

San Simón 1590 Santiago el Mayor

Santiago el Menor 1590 Santo Tomás

1591 La coronación de la Virgen

La Virgen de la buena leche 1594

1595 Cristo con la cruz a cuestas

Antonio Covarrubias 1596

Bautismo de Cristo 1597 La Anunciación

San Martín y el mendigo 1598

La resurrección 1599 Virgen con el niño

1600 La crucifixión La Sagrada Familia

Retrato del Cardenal San Juan y San Francisco

San Francisco y el hermano León Caballero joven

San Juan Bautista 1605 Bautismo de Cristo 1606

San Pedro

Laoconte

Licenciado Jerónimo Ceballos 1608

San Ildefonso

Vista-plano de Toledo

1609 Fraiy Hortensio Félix Paravicino

1610 Cristo Redentor

Expul- sión merca- deres del templo 1611

Adoración de los pastores 1612

1614 La Apocalipsis