Centro escolar presidente francisco i madero Julio Cesar Tlaxco Leandro aplicaciones informáticas historia de la pc Una computadora personal u ordenador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
GENERACIÓN DE COMPUTADORAS
Advertisements

Componentes de una computadora
Informática Básica Conceptos Generales.
TRABAJO DE COMPUTACIÓN BÁSICA
Tema:2 Componentes físicos de un ordenador (IV). El microprocesador es el cerebro del ordenador. Se encarga de realizar todas las operaciones de cálculo.
Introducción a la Informática Clase El procesador Intel : LA ERA PENTIUM 4 aproximadamente hasta el año 2.003, aunque con anterioridad a esta.
Los compradores de computadores personales encuentran en estos días una amplia gama de alternativas para escoger en el mercado colombiano, desde equipos.
HISTORIA DE LA INFORMÁTICA Tecnologías de la Información y las Comunicaciones.
Hay que tener en cuenta los grandes fabricantes mundiales de computadores como lo son: HP, Dell, Acer y Lenovo. Es muy apropiado adquirir un ordenador.
INTEGRANTES EFREN PADILLA LICETH BUITRAGO LINA STELLA AGUIRRE
BUS DE DATOS.
Unidad 1 : hardware / software
PLACA MADRE El primer componente de un ordenador es la placa madre (también denominada "placa base"). La placa madre es el concentrador que se utiliza.
Instalación de Computadoras 1 I
Microprocesadores INTEL VS AMD.
EVOLUCIÓN DE LAS COMPUTADORAS
El Microprocesador El microprocesador, o simplemente el micro, es el cerebro del ordenador. Es un chip, un tipo de componente electrónico en cuyo interior.
Evolución del procesador
UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MEXICO
Generación y clasificación de pc
Partes y componentes. Los ordenadores están compuestos por hardware y por software. Nos vamos a centrar en el hardware. Video explicativo.
Diversos tipos de Computadores
UNIDAD 1 5TO. de Básica.
El Microprocesador.
El Ordenador: Elementos Básicos
Factores para la compra de un computador
Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona.
 Marisol Páez Loaiza  10:C. PARTES INTERNAS DE LA COMPUTADORA.
Antecedentes Históricos.  Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Tema 7: UNIDAD CENTRAL DE PROCESOS (CPU) Cáceres Pari Ángel Raúl
Unidad 2 TIPOS DE ORDENADORES MONTAJE.
 Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los períodos en que se divide la historia de las computadoras.
Procesador Intel Pentium 4 Nicolás Rojas Castillo Pedagogía Historia y Geografía.
Microprocesador.
Tecnología e Informática
UNIDAD 3 Factores para la compra de un computador.
Factores para la compra de un computador
COMPUTACIÓN PARCIAL I.
EL MICROPROCESADOR.
Hardware: Evolución de los ordenadores
Tendencias Generales Dotación física Software lógica Más pequeño
La podemos dividir en 5 generaciones las cuales se diferencian por la forma en que fueron construidas las computadoras y como el ser humano se comunica.
HARDWAREHARDWARE FELIX BELLA EDU ROS. INDICE 1-. INTRODUCCION 2-. FUNCIONES BASICAS A) LA UNIDAD CENTRAL (CPU) B) LA MEMORIA PRINCIPAL C) DISPOSITIVOS.
Introducción a la informática
Catedrático: cessar Espinoza
SISTEMAS DE INFORMACIÓN GERENCIAL
Procesadores El procesador es el elemento vital del PC.
Nico Puch. Los ordenadores analógicos comenzaron a construirse a principios del siglo XX. Los primeros modelos realizaban los cálculos mediante ejes y.
Tipos de computadores Personales.
Microprocesadores actuales
Factores para la compra de un computador. Fecha: 20 de junio de 2011 Periodo# : 2 Objetivo: Identificar los criterios para seleccionar una computadora.
Programación. Hardware Architecture, también conocido como arquitectura de hardware es el conjunto de dispositivos físicos que hacen posible el funcionamiento.
La Historia de la Informática
Durante las tres décadas que AMD lleva en el negocio, el silicio y el software se han convertido en el acero y el plástico de la economía digital del.
Tipos de procesadores de ultima generación
Hardware El término hardware (pronunciación AFI: [ˈhɑːdˌwɛə] o [ˈhɑɹdˌwɛɚ]) se refiere a todas las partes tangibles de un sistema informático; sus componentes.
Historia de las computadoras INFORMATICA. Originalmente el término "computadora personal" apareció en un artículo del New York Times el 3 de noviembre.
LA INFORMÁTICA VAMOS A DAR LOS SIGUIENTES CONTENIDOS: Historia de los ordenadores. Máquinas extrañas. Ordenadores electromecánicos. Ordenadores con válvulas.
INGENIERIA EN SISTEMAS FUNDAMENTOS DE COMPUTACION
Tema : Selección del tipo de Computadora (Hardware)
Tema : ¿Tipos de Computadoras?
ARQUITECTURA DEL ORDENADOR
En esta presentación vamos a hablar de una de las tecnologías más innovadoras que se ha introducido actualmente en nuestras vidas. Se trata de un producto.
UNIVERSIDAD AUTONOMA SAN FRANCISCO
LINDA K. MASIAS MORALES CONCEPTOS DE HARDWARE, SOFTWARE Y TICS.
COMPUTER DATA SYSTEMS. INTRODUCCION A LA INFORMATICA Tipos de computadoras:
Universidad Tecnológica de Aguascalientes Informática I.
Se denomina “Generación de computadoras” a cualquiera de los periodos en que se divide la historia de las computadoras.
Primera generación de computadoras ( ) época en que la tecnología electrónica era a base de bulbos o tubos de vacío, y la comunicación era en.
Transcripción de la presentación:

Centro escolar presidente francisco i madero Julio Cesar Tlaxco Leandro aplicaciones informáticas historia de la pc Una computadora personal u ordenador personal, también conocida como PC es una microcomputadora diseñada en principio para ser usada por una sola persona a la vez. (En el habla habitual, las siglas PC se refieren más específicamente a la computadora compatible IBM PC.) Una computadora personal es generalmente de tamaño medio y es usado por un solo usuario aunque hay sistemas operativos que permiten varios usuarios simultáneamente, lo que es conocido como multiusuario.

 La primera computadora digital electrónica de la historia fue la ENIAC en No fue modelo de producción, sino una maquina experimental. Tampoco era programable en el sentido actual. Se trataba de un enorme aparato que ocupa todo un sótano en la universidad. Constaban de bulbos, consumía varios KW de potencia eléctrica y pesaba algunas toneladas. Era capaz de efectuar cinco mil sumas por segundo. Fue echa por un equipo de ingenieros y científicos encabezados por los doctores John W. Mauchly y J. Prester Eckert en la universidad de Pennsylvania, en los Estados Unidos.

 Se ha conseguido crear computadoras personales con una gran potencia de calculo una capacidad de almacenamiento y una rapidez que no podíamos imaginar ase apenas unos años  Por otro lado la telecomunicaciones también han avanzado mucho  Se han creado nuevos sistemas de comunicación vía satélite, se están implementando las líneas telefónicas digitales,se utiliza la fibra óptica para ganar en velocidad

. Ha contribuido a que culturas y sociedades se transformen aceleradamente tanto económica, como social y políticamente, con el objetivo fundamental de alcanzar con plenitud sus potencialidades. El conjunto de tecnologías que se concentran alrededor de las computadoras personales, de las tecnologías de la información y de la comunicación, es sin duda la innovación que más ha influido en el desarrollo de la vida social de fines del siglo XX y comienzo del XXI.

 Esta última centuria ha sido extraordinariamente rica en avances técnicos y científicos, ha visto el crecimiento pleno de otras tecnologías decisivas, como la electricidad y la electrónica, los medios audiovisuales – en particular la televisión– y ha culminado con la implantación de estas nuevas tecnologías (que ya no son tan nuevas), que han revolucionado el uso y la manipulación de la información y se han constituido, a la vez, en vehículos de comunicación.

 El desarrollo de las tecnologías está teniendo una gran influencia en el ámbito educativo, ya que constituyen una nueva herramienta de trabajo que da acceso a una gran cantidad de información y que acerca y agiliza la labor de personas e instituciones distantes entre si.

 En el mundo de las tecnologías, si hay una duda existencial que nunca ha conseguido resolverse es la de: ¿Mac o PC? Ambos sistemas cuentan con feroces defensores y detractores y las comparaciones, aunque necesarias, siempre son odiosas. Lo saben muy bien los creativos de Apple, que recibieron no pocas críticas el año pasado por una campaña de publicidad que comparaba ambos sistemas. En los spots se mostraban los absurdos problemas informáticos de un señor regordete vestido con traje clásico y, junto a él, a un mozo de diseño sonriente que resolvía los mismos problemas sin despeinarse.

 La campaña, aunque sangrante para con los PC, no fue muy efectiva, pero la duda sigue ahí. Más aún cuando una de las razones que esgrimían los defensores de PC para no comprar Mac ya no existe. Históricamente, los ordenadores Mac han tenido siempre una imagen de equipo caro destinado a un uso profesional. Hoy, la diferencia de precio entre los de la manzana y los PC ya no es tan exagerada y obliga a analizar con más detalle las prestaciones de cada equipo.

 Si tradicionalmente ha sido Apple la compañía que ha acaparado todos los reconocimientos en materia de diseño de sus computadoras y gadgets electrónicos, con esta nueva computadora Dell le ha pasado la mano por la cara. A su aspecto futurista deben añadirse además unas prestaciones de bandera: procesador Intel Pentium 4 Core Dúo con velocidades que oscilan desde los 1,83 hasta los 2,16 Gigahercios, 4 Gb. de memoria RAM DDR2, tarjeta de vídeo ATI Radeon X1800 con 256 Mb de RAM conectada a una pantalla de 20,1", y dos discos duros de 120 GBIMAGENDell XPS M2010

 la confirma su sistema de ocho altavoces más subwoofer, la entrada FireWire (adecuada para la conexión de videocámaras), el lector multiformato de tarjetas de memoria, webcam integrada, y la utilización del sistema operativo Windows Media Center Edition además del XP Professional. Un diseño impoluto El aspecto que más destaca del XPS M2010 es su cuidado aspecto. Nadando entre las aguas de un portátil y un sobremesa, sin llegar a ser lo último, puede plegarse y transportarse de forma cómoda y elegante, facilitando su transporte entre habitaciones de una misma casa o bien entre diferentes lugares de residencia. IMAGENDell XPS M2010

 se ha presentado el HP TouchSmart IQ500, un ordenador con el que este fabricante quiere crear una nueva gama, que no viene a sustituir ni al ordenador de escritorio ni al televisor, sino que se postula como una mezcla de los dos. Un ordenador como este se colocaría en el salón y serviría como un centro recopilatorio de datos multimedia: fotos, vídeos, música,... además de para navegar por Internet.ImagenHP TouchSmart IQ500

 Vamos a ver lo que realmente interesa, que son los micro que existen hoy día y que nos interesa para comprar un PC: Hay que tener claro lo que se busca, y dada la gran cantidad de micros, velocidades, nombres, núcleos que hay, puede llegar a ser muy confuso decantarse por uno, especialmente cuando no está claramente especificado en la tienda donde lo compremos.La CPU (Central processing unit). o unidad central de proceso, es la encargada de realizar las tareas que le enviamos a través de los periféricos de entrada como teclado, ratón o los programas. Básicamente existen dos fabricantes de microprocesadores para el ordenador. Por un lado está Intel, y su gama Pentium, y por otro, los AMD y sus Athlon.

. La velocidad de la CPU es lo que determina el rendimiento del chip. Recordad que e mide en mega hertzios (MHz) o giga hertzios (GHz), y que 1 GHz = MHz También es muy importante el núcleo, algo así como el nombre interno del procesador. Por ejemplo, actualmente, el Pentium4 acumula alrededor de 5 nombres internos, que son Willamete, Northwood, Prescott, Cedar Mill y Preslet. Se diferencian, por ejemplo, en tamaño de los transistores (a menor tamaño, menos calor y más velocidad), tamaño de la memoria caché interna o si son de uno solo o doble core (doble core son "dos micros" en el mismo espacio físico, con lo cual su rendimiento es mucho mayor que uno solo). Con AMD ocurre lo mismo, en el Athlon64 nos encontramos actualmente nombres como Palermo, Venice, Manchester, San Diego, Toledo, Orleans, Windsor... y otros que han desaparecido, como Winchester o Newcastle. Es evidente que tenemos que mencionar los núcleos para que no nos den gato por libre.Como influye el microprocesador en la CPU

 Intel la marca que más vende y la más conocida gracias a sus procesadores Pentium. Tienen dos posibles sockets: 478 y 775. El primero de ellos está pasado de moda y desapareciendo, así que nos centraremos en el segundo. Actualmente distribuye, dentro del nuevo socket 775, los siguientes modelos: Intel Celeron D, la gama baja y con un rendimiento muchísimo peor de lo que se espera de los GHz que tienen, pues tienen muy poca memoria caché para poder ser tan baratos. Además, son sólo de 32 bits. Actualmente de 2'533 a 3'333 GHz Hay de dos tipos, núcleo Prescott con 256 Kb de caché y núcleo Cedar Mill, con 512 Kb. Los segundos son mejores.Lo nuevo en microprocesadores

. Intel Pentium 4, la gama media. Actualmente todos poseen extensiones EMT 64, por lo que son micros de 64 bits. Es importante que te des cuenta que ya no indican el nº de GHz, sino un modelo. Por tanto, es muy importante que averigües la velocidad real del micro. Existen dos cores: Prescott: de 531 / 3'0 GHz hasta 541 / 3'2 GHz, con 1024 KB de caché Cedar Mill: de 631 / 3'0 GHz hasta 661 / 3'6 GHz, con 2048 KB de caché. Es evidente que los segundos son mejores, los que empiezan por "600".Intel Pentium 4

 Intel Pentium D, la gama alta. Similares a los anteriores pero de doble core. Es decir, que es como si estuvieras comprando dos micros y los colocaras en el mismo espacio, duplicando (idealmente) el rendimiento. Sólo se aprovechan al 100% si el software está optimizado, pero son muy recomendables dada la facilidad con que permiten trabajar con varios programas a la vez. Fíjate bien en los precios porque hay Pentium D por el mismo dinero que un Pentium 4 de los mismos GHz (de 3'2 a 3'6 GHz) por lo que estarías comprando el doble por el mismo dinero. También son micros de 64 bits. Intel Pentium D

 Intel Core 2 Dúo, la gama más alta. También de doble core y 64 bits, pero emplean una arquitectura nueva (arquitectura core), que es la base para los futuros micros de 4 y 8 cores en adelante. Aunque van a una velocidad de GHz menor, su rendimiento es muchísimo más alto que los anteriores, por lo que son mucho más rápidos que los Pentium D. Intel core 2 Dúo

. La elección del microprocesador depende del uso que se le vaya a dar. Si sólo vamos a usarlo para aplicaciones de ofimática (procesador de textos, hojas de cálculo y programas relativamente sencillos y con poco uso de memoria) los Celeron nos valdrán, ya que el uso de memoria es bastante reducido. Pero ojo, que son de 32 bits, algo que, si bien hoy día no está desaprovechado por la falta de software optimizado a 64 bits, está muy anticuado. Sin embargo, un ordenador como regalo para una familia, sobretodo para los hijos que aunque digan que no, van a jugar, los Celeron se quedan bajos. Son necesarios micros más potentes, es decir, los Pentium 4. Especialmente sabiendo que el nuevo sistema operativo de Microsoft, el Windows Vista, está a la vuelta de la esquina, y que requerirá un ordenador potente para moverlo como elegir un microprocesador

 En el principio apareció la PC de IBM (1981 A.D.W, claro está). El chip CPU (Central ProcessingUnit) 8088, posee 40 patas, DIP (Dual-in Line Package), 8 de ellas para los datos, y trabaja a una máxima de 8 MHz (megahertz). Creado por Intel, es adoptado por productores de las máquinas más baratas llamadas “Clones” (Palabra vieja de biología, utilizada en ciencia ficción que significa “duplicado”) y se les llamó de arquitectura XT. El número entero positivo máximo que puede representar es 65,535 (2 multiplicado 16 veces e incluyendo al 0) con su de 16-bits, a pesar de tener un de 8-bits. El Chip C.P.U.

. Constitución de la MotherboardNo todas las motherboards son tarjetas comunes de bakelita constituidas por una lámina de cobre a cada lado donde se graban sus circuitos impresos y donde se montan los integrados y unidades. Algunas están compuestas de varias capas de cobre separadas por material o fibra plástica y que sirven como aisladores de ondas de radio-frecuencias (señales parásitas) o simplemente como punto a tierra. Para verificar esto, se corto el extremo de una tarjeta motherboard vieja 286.