Curs 2014/2015 COLEGIO SAN VICENTE FERRER – FESD.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Departamento de Orientación
Advertisements

BACHILLERATO.
YA ME TOCA DECIDIR.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO. EL SISTEMA EDUCATIVO Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo de Educación El Sistema educativo actual está regulado.
LAS OPCIONES DESPUÉS DE 4º DE E.S.O
Currículo de CLM: Generalidades ESO y Bachillerato
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS ALTERNATIVAS AL TERMINO DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA NO OBLIGATORIA.
BACHILLERATO LOE Departamento de Orientación – curso 2010/2011.
DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN. CURSO 2009/2010 BACHILLERATO LOE EN ANDALUCÍA.
Acceso a la Universidad
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL 4º ESO y BACHILLERATOS
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
NUEVA SELECTIVIDAD REAL DECRETO 1892/2008,14 de noviembre DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN CURSO 2009/2010.
¿QUÉ HACER AL ACABAR 4º DE ESO?
Departamento de Orientación. ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA? ¿QUÉ SE PUEDE HACER CON EL TÍTULO DE GRADUADO EN EDUCACIÓN.
Pulse para añadir texto PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR PRUEBA DE ACCESO AL CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR ORDEN de 23 de abril.
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICA ALUMNADO DE TERCERO DE E.S.O.
¿Y después de la E.S.O … qué ? JAC Opciones al terminar 4º de E.S. O SI EL ALUMNO OBTIENE EL TÍTULO DE LA ESO: ● Bachillerato. ● Formación Profesional.
I.E.S. ÉLAIOS CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
JORNADA DE ORIENTACIÓN. COLEGIO DIOCESANO SAN ROQUE.
Información general Los títulos de Formación Profesional son el instrumento para acreditar las cualificaciones y competencias propias de cada uno de ellos.
Acceso a Ciclo Formativo Superior. Acceso directo. El requisito académico que da acceso directo para cursar la formación profesional específica de grado.
¿Y después de la E.S.O … qué ?
Orientación Académica para el alumnado de F.P. Curso 2013/14 IES “María Zambrano”
¿QUÉ PASA EN CUARTO?.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Presentación de Bachilleratos
PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
CHARLA DE ORIENTACIÓN ACADÉMICA ELECCIÓN DE OPTATIVAS PARA 4º DE ESO 2014/15.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
¿QUÉ PODEMOS HACER EL PRÓXIMO CURSO EN 4º ESO? Departamento de Orientación.
REUNIÓN INFORMATIVA CON PADRES Y ALUMNOS 3º de ESO
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 4º ESO. SISTEMA EDUCATIVO ACTUAL.
PROPUESTA PROVISIONAL La propuesta se convertirá en definitiva cuando reciban las notas y con ellas el CONSEJO ORIENTADOR. LA PROPUESTA DEPENDE DEL EQUIPO.
¿QUÉ PUEDEN HACER MIS HIJOS DESPUÉS DE LA ESO?
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
PRUEBAS DE ACCESO A LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Y SUPERIOR
ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGTORIA LOMCE
Organización del Bachillerato IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
Curso 2014/2015.
IES COMUNEROS DE CASTILLA
¿Qué puedes estudiar después de 3º?
¿QUÉ HACER DESPUÉS DE BACHILLERATO?
ACCESO A LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS OFICIALES DE GRADO IES CIUDAD DE ARJONA. Dpto. de Orientación. Real Decreto 1892/2008, de 14 de Noviembre.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
IES G. Torrente Ballester Santa Marta de Tormes Salamanca Cursos LOMCE.
LA PRUEBA DE ACCESO A LA UNIVERSIDAD (PAU) 2º DE BACHILLERATO.
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
Educación secundaria obligatoria GUÍA DE FUNCIONAMIENTO DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL.
BACHILLERATO LOMCE Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. Real Decreto 1105/2014, 26 de diciembre, por la que se establece.
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
EL PRIMERO DE BACHILLERATO LOMCE
ENSEÑANZAS DEL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y ALUMNOS DE 3º ESO
Curso 2015/2016. MUNDO LABORAL SISTEMA EDUCATIVO superación de un procedimiento de admisión EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA BACHILLERATO CICLO FORMATIVO.
¿Qué puedes estudiar después de 3º? CURSO 2016/17.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
IES BURGO DE LAS ROZAS CURSO ORIENTACIÓN PARA 4º ESO.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
Transcripción de la presentación:

Curs 2014/2015 COLEGIO SAN VICENTE FERRER – FESD

Ley Orgánica 8/2013, de 9 de diciembre, para la mejora de la calidad educativa. 4 Departamento de Orientación BACHILLERATO LOMCE

 Modalidades:  Humanidades y Ciencias Sociales (con 2 itinerarios diferenciados),  Ciencias  Artes. 5

Evaluación final de Bachillerato  Será necesario superar para obtener el título de Bachiller, superar todas las materias de Bachillerato. El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte establecerá para todo el Sistema Educativo Español los criterios de evaluación y las características de las pruebas, y las diseñará y establecerá su contenido para cada convocatoria.  La calificación final se obtendrá de la media de las calificaciones de Bachillerato ponderada al 60%, y de la evaluación final ponderada al 40%. Al alumnado que supere todas las materias sin superar la evaluación final se le entregará un certificado con efectos laborales y académicos para acceso a los ciclos de Formación Profesional de Grado Superior (si cumple el resto de requisitos para el acceso y admisión a dichos ciclos).

 Las evaluaciones se centrarán en todas las materias troncales generales y dos materias troncales de opción cursadas en cualquiera de los cursos (si implican continuidad se tendrá en cuenta sólo la materia cursada en 2º), así como una materia específica cursada en cualquiera de los cursos que no sea Educación Física ni Religión.

Implantación  Implantación:  - Curso 1º: curso escolar  - Curso 2º: curso escolar  La primera evaluación final de Bachillerato se realizará al finalizar el curso al alumnado que haya cursado 2º de Bachillerato, y no tendrá efectos académicos (no será necesario superarla para obtener el título de Bachiller), aunque sí se tendrá en cuenta para el acceso a la Universidad.  La evaluación final que se realice al finalizar el curso sí tendrá efectos académicos. 8

Fines  Tiene como finalidad proporcionar al alumnado formación, madurez intelectual y humana, conocimientos y destrezas que les permitan progresar en su desarrollo personal y social e incorporarse a la vida activa, con responsabilidad y competencia, y a la educación superior. 9

Objetivos de la etapa 1/2: Desarrollar las capacidades que les permitan:  Ejercer la ciudadanía democrática. Adquirir una conciencia cívica responsable, inspirada en la Constitución y en los derechos humanos.  Consolidar una madurez personal y social.  Fomentar la igualdad efectiva de derechos y oportunidades entre hombres y mujeres.  Afianzar los hábitos de lectura, estudio y disciplina, como condiciones necesarias para el eficaz aprovechamiento del aprendizaje, y como medio de desarrollo personal.  Dominar, tanto en expresión oral como escrita, la lengua castellana y, en su caso, la lengua cooficial de su comunidad autónoma.  Expresarse con fluidez y corrección en una o más lenguas extranjeras.  Utilizar con solvencia y responsabilidad las tecnologías de la información y la comunicación.  Conocer y valorar críticamente las realidades del mundo contemporáneo, sus antecedentes históricos y los principales factores de su evolución. Participar de forma solidaria en el desarrollo y mejora de su entorno social. 10

 Acceder a los conocimientos científicos y tecnológicos fundamentales y dominar las habilidades básicas propias de la modalidad elegida.  Comprender los elementos y procedimientos fundamentales de la investigación y de los métodos científicos. Conocer y valorar de forma crítica la contribución de la ciencia y la tecnología en el cambio de las condiciones de vida, así como afianzar la sensibilidad y el respeto hacia el medio ambiente.  Afianzar el espíritu emprendedor con actitudes de creatividad, flexibilidad, iniciativa, trabajo en equipo, confianza en uno mismo y sentido crítico.  Desarrollar la sensibilidad artística y literaria, así como el criterio estético, como fuentes de formación y enriquecimiento cultural.  Utilizar la educación física y el deporte para favorecer el desarrollo personal y social.  Afianzar actitudes de respeto y prevención en el ámbito de la seguridad vial. Objetivos de la etapa 2/2: Desarrollar las capacidades que les permitan: 11

Acceso al Bachillerato Se puede acceder a primer curso de cualquiera de las tres modalidades de Bachillerato establecido por la LOE si se tiene: - Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. - Título de Técnico ( según Art y 65.1 de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación), tendrán acceso directo a todas las modalidades del bachillerato. - Título de técnico de Artes Aplicadas y Diseño (en los términos previstos en el Art. 53,2 de la ley Orgánica 2/2006 de 3 de mayo, de Educación). 12

MATERIAS COMUNES A TODAS LAS MODALIDADES PRIMER CURSO (18 H0RAS)‏  Filosofía  Lengua castellana y literatura  LLengua valenciana I literatura  Lengua Extranjera 13

MATERIA/HORAS1º2º BLOQUE DE ASIGNATURAS TRONCALES1821 Filosofía3- Lengua castellana y literatura33 Historia de España-3 Primera lengua extranjera33 Troncal de modalidad 1º34 Troncal de modalidad 2º34 Troncal de modalidad 3º34 BLOQUE DE ASIGNATURAS ESPECÍFICAS108 Educación Física2- Anatomía Aplicada / Cultura científica / Religión2- Específica 134 Específica 234 BLOQUE DE LIBRE CONFIGURACIÓN AUTONÓMICA44 Valenciano: lengua y literatura33 Tutoría11 TOTAL3233 BACHILLERATO LOMCE

Segundo de Bachillerato Materias comunes a todas las modalidades  Historia de España 3 horas  Lengua castellana y Literatura II 3 horas  Lengua valenciana y LiteraturaII 3 horas  Lengua Extranjera II 3 horas 16

2º BACHILLERATO

Permanencia en el mismo curso Alumnos que finalizan 2º: Los alumnos que tuvieran evaluación negativa hasta un máximo de tres materias, podrán matricularse de ellas sin necesidad de cursar de nuevo las materias superadas. Más de tres materias con evaluación negativa, repetirán curso. 18

Título de Bachiller  Según establece el artículo 15 del Real Decreto que comentamos, para su obtención se requerirá haber superado todas las materias cursadas en los dos cursos de Bachillerato. 19

PLAN BOLONIA

 Actividades agrarias Explotaciones agrarias extensivas. Explotaciones agrícolas intensivas Explotaciones ganaderas Jardinería Trabajos forestales y de conservación del medio natural  Actividades marítimo pesqueras Buceo a media profundidad Operaciones de cultivo acuícola Técnico de pesca y Transporte marítimo Operación, control y mantenimiento de maquinarias e instalaciones del Buque.

Administración Gestión administrativa Actividades físicas y deportivas Conducción de actividades fisicodeportivas en el medio natural. Comercio y marketing Comercio Comunicación Imagen y Sonido Laboratorio de imagen Electricidad y electrónica Equipos electrónicos y de consumo Equipos e instalaciones electrotécnicas Edificación y obra civil Acabados de construcción Obras de albañilería Operaciones de hormigón Operación y mantenimiento de maquinaria de construcción Sanidad Auxiliar de enfermería Auxiliar de farmacia

Artes gráficas Encuadernación y manipulados de papel y cartón Impresiones de artes gráficas Preinscripción en artes gráficas Hostelería y turismo Cocina Pastelería y panadería Servicios de restaurante y bar Informática Imagen personal Caracterización Estética Peluquería Industrias alimentarías Mantenimiento de vehículos autopropulsados Mantenimiento y servicios a la producción Vidrio y cerámica Textil y confecciones de piel Química Madera y mueble

FINAL DE LOS ESTUDIOS