SOLUCIONES INTRAVENOSAS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
FISIOLOGÍA GENERAL TEMA 2. Diferenciación celular. Organización funcional del cuerpo humano. TEMA 3. Medio interno. Homeostasis. Mecanismos y sistemas.
Advertisements

Cetoacidosis Diabética
Líquidos y Electrolitos I
FLUIDOTERAPIA “ ¿Y QUÉ HIDRATACIÓN INDICO?”
COLOIDES Y SUSPENSIONES
Membrana plasmática Estructura de presencia constante que actúa como limitante de todas las células y organelas celulares con una permeabilidad selectiva,
Transporte activo Proteínas bomba
Thus, 75 kg body weight X 60% body water = 45 kg H2O = 45 L H2O
FLUIDOTERAPIA EN ATENCIÓN PRIMARIA
Agua DR. CESAR CUERO.
EL TRANSPORTE CELULAR.
-Patrón Nutricional metabólico
Lic. Magdalena Veronesi
LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS
SOLUCIONES M. en C. Alicia Cea Bonilla
LIQUIDOS Y ELECTROLITOS
Uso de expansores balanceados C. Díaz-Espallardo. S. Anestesia, Reanimación y clínica del Dolor. Hospital Sabadell.
Propiedades coligativas
La membrana y el transporte activo
Compartimentos del organismo. Líquidos corporales.
FLUIDOTERAPIA. SOLUCIONES DE USO MÁS FRECUENTE Y NORMAS DE ADMINISTRACION  
Chapter 4 CELULA ANIMAL.
FLUIDOTERAPIA Prof. Marcelo R. Rubio Universidad Nacional del Litoral
Soluciones Parenterales
Líquidos y Electrolitos RODRIGO ACEVES R1CG. Powell-Tuck J, Gosling P, et-al (2011)British Consensus Guidelines on Intravenous Fluid Therapy for Adult.
Fluidoterapia Intravenosa
SERUMTERÀPIA I HEMODERIVATS
AGUA CORPORAL TOTAL Es la sustancia mas abundante del cuerpo humano
DIFUSIÓN PULMONAR ALEJANDRO GÓMEZ RODAS
SOLUCIONES Dr. Francisco Bognanno.
Copyright © The McGraw-Hill Companies, Inc
Soluciones Edgar Burgos.
USO DE DIURETICO Y APORTE DE FLUIDOS EN PACIENTES QUIRURGICOS
Prof. Héctor Cisternas R. Estructura y transporte a través de biomembranas.
COLOIDES Y SUSPENSIONES
FLUIDOTERAPIA En el Lugar de la Escena.
FISIOLOGIA CELULAR.
TRANSPORTE A TRAVÉS DE LA MEMBRANA CITOPLASMÁTICA
EL TRANSPORTE CELULAR.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
MEDIO INTERNO- BALANCE NATURAL DE LÍQUIDOS Y ELECTROLITOS
SALES MINERALES La función que desempeñan las sales en un organismo depende del estado físico en que se encuentran. Sales precipitadas (cristalizadas)
Ciencias Biológicas 1 © 2006.
Integrantes: Valentina Cornejo Pía Vacher
COLOIDES Y SUSPENSIONES Licda. Corina Marroquín
VOLUMEN CELULAR Y PRESION OSMOTICA
de partículas de diametros de mas 1.0nm y menores de 1000 nm
COLOIDES Y SUSPENSIONES Osmosis y dialisis
Ingreso y egreso del agua
COLOIDES y SUSPENSIONES OSMOSIS Y DIALISIS
EL TRANSPORTE CELULAR.
M.V. Néstor Julián.
Las soluciones están formadas por un soluto y un solvente.
Y el transporte a través de la membrana.
MEMBRANAS II PARTE.
PRESENTADO POR: CRISTHIAN INSAURRALDE - AXEL MAIZARES TRASTORNOS HEMODINÁMICOS.
SEMANA 10 Licda. Lilian Judith Guzman Melgar
GLOBULOS ROJOS EN SOLUCIONES
Transporte Celular.
Soluciones Intravenosas
Fluidoterapia y Canalización
Luisa Franco Enfermería IV
Transporte Celular. ¿Por qué la célula necesita transportar sustancias?
TRASTORNOS HIDROELECTROLITICOS Y FLUIDOTERAPIA
E D E M A S Dr. Regazzoni Carlos Javier Carlos Javier Regazzoni, Hospital de Clínicas JSM, UBA.
HOMEOSTASIS.
Biology: Life on Earth (Audesirk)
FISIOLOGIA HUMANA LABORATORIO PRACTICA 1
Propiedades coligativas
DESHIDRATACIÓN.
Transcripción de la presentación:

SOLUCIONES INTRAVENOSAS

SOLUCIONES INTRAVENOSAS Los líquidos intravenosos se clasifican según su osmolaridad o tonicidad. Tres son los tipos de líquidos que están disponibles actualmente para su uso clínico: CRISTALOIDES, COLOIDES Y PRODUCTOS SANGUÍNEOS.

SOLUCIONES INTRAVENOSAS En el año 1861 Thomas Graham, estudiando la difusión de las sustancias disueltas, distinguió los clases de solutos a los que denominó cristaloides y coloides. En el grupo de CRISTALOIDES ubicó a los que se difunden rápidamente en el agua, dializan fácilmente a través de las membranas permeables y, al ser evaporadas las soluciones de que forman parte, quedan como residuo cristalino.

SOLUCIONES INTRAVENOSAS En el grupo de los COLOIDES situó a los que se difunden lentamente, dializan con mucha dificultad o bien no lo hacen y, al ser evaporadas las soluciones de que forman parte quedan como residuo gomoso.

SOLUCIONES INTRAVENOSAS cristaloides: Son aquellas soluciones que contienen agua, electrolitos y azucares en diferentes proporciones y osmolaridades, y pueden difundir a través de la membrana capilar. Este tipo de soluciones puede ser isotónica, hipotónicas e hipertónicas respecto al plasma.

SOLUCIONES INTRAVENOSAS cristaloides. El termino isotónico significa que la osmolaridad de la solución a un lado de la membrana es la misma que la del otro lado de la membrana. La osmolaridad de un liquido isotónico se aproxima a la osmolaridad del suero en plasma (285-295 mOsm/l) . Los líquidos isotónicos se utilizan para hidratar el comportamiento intravascular en situaciones de pérdida de liquido importante, como deshidratación, hemorragias, etc… SOLUCIONES ISOTONICAS.

SOLUCIONES INTRAVENOSAS cristaloides. SOLUCIONES ISOTONICAS. Como norma en general es aceptado que se necesitan entre 3 y4 veces el volumen perdido para lograr la reposicion de los parámetros hemodinámicos deseados

SOLUCIONES INTRAVENOSAS cristaloides. Las soluciones isotónicas utilizadas frecuentemente son la NaCl 0.9% y el lactato de Ringer. Las soluciones cristaloides isotónicas se distribuyen por el espacio extracelular y se puede estimar que a los 60 minutos de la administración permanece sólo el 20-30% del volumen perfundido en el espacio intravascular.

SOLUCIONES hipotónicas. SOLUCIONES INTRAVENOSAS Cristaloides. SOLUCIONES hipotónicas.

SOLUCIONES HIPERTÓNICAS. SOLUCIONES INTRAVENOSAS Cristaloides. SOLUCIONES HIPERTÓNICAS.

SOLUCIONES COLOIDES

SOLUCIONES INTRAVENOSAS Coloides.

SOLUCIONES INTRAVENOSAS Coloides.

SOLUCIONES COLOIDALES NATURALES

NATURALES. ALBUMINA

SOLUCIONES COLOIDALES ARTIFICIALES

ARTIFICIALES.