31 Mayo 2015 Ciclo B Santíssima Trinidad Trinidad (Tintoretto) Música: “El Altísimo Señor” Sofía Gubaidulina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Id al mundo entero y anunciad el Evangelio ....
Advertisements

Padre - Hijo - Espíritu Santo
Monjas de Sant Benet de Montserrat Con el Gratias agimus tibi de la Misa en si menor de Bach, loemos a la Sta. Trinidad Santísima Trinidad B 2009.
7 de Junio 2009 La Santísima Trinidad
Ciclo C Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 27 de mayo de 2007 Melodía bizantina.
de la Ascensión CICLO A Escuchar In paradisum (345) del Requiem de Fauré, nos hace sentirlo cerca Monjas de Sant Benet de Montserrat.
La Ascensión de Jesús Ciclo A VII domingo de Pascua
Segundo domingo de Cuaresma Música: Plegaria hebrea
Dichosos los que crean sin haber visto.
Santísima Trinidad (B)
Monjas de Sant Benet de Montserrat Con el Gratias agimus tibi de la Misa en si menor de Bach, alabemos a la Sta. Trinidad Trinitat B 2012.
SOLEMNIDAD DE LA SANTÍSIMA TRINIDAD
MISA DEL DÍA DE NAVIDAD.
Imágenes de CAMINOS (conversión)
Monjas de Sant Benet de Montserrat Con el “Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach, loemos a la Sta. Trinidad Santísima Trinidad B 2009.
Evangelio según San Mateo
Domingo tercero de Adviento 14 diciembre 2014
Domingo de la Santísima Trinidad Domingo de la Santísima Trinidad Ciclo B Ciclo B.
La Sublime respuesta de Jesús
IV Domingo Tiempo Ordinario. Ciclo B – 1 febrero 2015
La Visión de Dios:…Hasta lo Último de la Tierra.
Domingo IV de PASCUA 26 de abril 2015 Música: “Agnus Dei” gregoriano
Ciclo A 1 de junio de 2014 La Ascensión de Jesús Música: Aleluya. Jesús ha resucitado. Maronita (en arameo) 4’30.
18 enero 2015 cB Domingo II de durante el año Música de los peregrinos del siglo XIV Santuario de Siló FOTOS; itinerario hacia el santuario de Siló.
Abril 27 Hechos 1,1-11 Mt 28, UNA GRAN MISIÓN.
Solemnidad de Santa María, Madre de Dios
“Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach SOLEMNIDAD.
Con el “Gratias agimus tibi” de la Misa en si menor de Bach, alabemos a la SANTA TRINIDAD de la Santísima TriniDaD ciclOB 2015.
Ciclo B 10 de mayo 2015 Domingo VI de PASCUA “Alabanza a Jerusalén” Música Sefardita Ciudad de Lidda (Lod) evangelizada por Pedro.
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Juan
31 de Mayo 2015 Solemnidad de la Santísima Trinidad.
02 de Agosto 2015 Domingo XVIII del Tiempo Ordinario B
Para que todos seamos uno.
Lectio divina del Salmo dominical
Ciclo B 5 de julio de 2015 Domingo XIV del Tiempo Ordinario Domingo XIV del Tiempo Ordinario Música: Cantiga de Alejandría Imágenes de la sierra Caucásica.
Canto de la liturgia antigua de las Galias
Cristo vive, anúncialo, lo he oído en mi corazón,
Música: “Cántico al Sol” de Sofía Gubaidulina, evocando la maduración de las uvas, con sus rayos 3 de mayo 2015 Domingo Quinto de PASCUA Ciclo B Puerta.
Escuchando: “Abre los ojos, Jerusalén” de Mendelssohn, miremos, con Jesús, hacia el cielo Por el Espíritu, besemos las llagas del Resucitado PASCUA.
SANTÍSIMA TRINIDAD.
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
Junio 5 Hechos 1,1-11 Mt 28,16-20 UNA GRAN MISIÓN.
ES TIEMPO DE CAMINAR 1 1.
Benedictinas de Montserrat TRINIDAD cB 06 El Coro “Resurrexit”de la misa en si menor de Bach, es una ALABANZA agradecida a Aquél que nos ha mostrado la.
Primer domingo de Adviento 30 de noviembre de 2014
Cuestión de poderes MATEO 28:16-20.
La Sublime respuesta de Jesús
Coment. Evangelio Dom. Stma. Trinidad Ciclo B. 31 mayo Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Betania: La Ley Montaje: Eloísa DJ Avance Manual.
Evangelio según San Mateo
Hoy adoramos a Dios Padre, Hijo y Espíritu Santo. Es como la coronación de las fiestas de Pascua.
Evangelio según San Mateo
Evangelio según San Marcos san Marcos (10, 35-45)
Música: Canto bizantino en griego Dm 29 ord B –
18 de octubre de 2015 Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Domingo XXIX del Tiempo Ordinrio - B Música: Canto bizantino en griego Imágenes de Arcabas.
Ascensión del Señor –B- 20 de mayo de 2012 Salmo: “El celo de tu casa me consume”
27 de septiembre de 2015 Domingo XXVl del Tiempo Ordinario
NATIVIDAD del Señor Misa del dia NATIVIDAD del Señor Misa del dia “Surge, bella LUZ” ORATORIO de NAVIDAD de JS. Bach: “Surge, bella LUZ” Imágenes de Aviá.
Empieza el Ciclo C Domingo I de Adviento 29 de noviembre 2015 Música: Kyrie de Navidad del s. XII Juicio final de Giotto.
TODOS LOS SANTOS 1° de noviembre de 2015 Música: «Benaventuranzas» de Arvo Pärt Monasterio amurallado (s. XI) Patmos.
Ciclo C 17 de enero 2016 Domingo Segundo del Tiempo Ordinario Música: Salmo 95 “Cantabo Domino” Capilla antigua de München Imágenes de las murallas de.
I. LECTIO ¿ Qué dice el texto? – S. Mateo 28,
Ciclo C Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor Domingo séptimo de Pascua Ascensión del Señor 8 de mayo de 2016 Música: Jesús ha resucitado de las.
Ciclo C Domingo de PENTECOSTÉS Domingo de PENTECOSTÉS 15 de mayo de 2016 Melodía bizantina “3a estancia Pascual”
Ciclo C Quinto domingo de Pascua 24 de abril 2016 Música: “Lux fulgebit” del cristianismo oriental (s. V) Antioquía, nuevo centro de expansión del cristianismo.
3 de Junio 2012 La Santísima Trinidad
Padre - Hijo - Espíritu Santo
Segundo domingo de CUARESMA
Arcos en la explanada de las mezquitas de Jerusalén
27 de mayo 2018 La Santísima Trinidad
Transcripción de la presentación:

31 Mayo 2015 Ciclo B Santíssima Trinidad Trinidad (Tintoretto) Música: “El Altísimo Señor” Sofía Gubaidulina

Roma No Es Es No Es Es EL PADRE EL HIJO EL ESPI- RITU DIOS UNIDAD en la DIVER- SIDAD: Dios ES AMOR No clic

ADOREMOS LA SANTA TRINIDAD 1a lectura: El Deuteronomio nos mueve a la confesión de FE: Reconoce hoy que el Señor es el único Dios. Salmo 32: El salmo nos hace sentir FELICES de tener este Dios 2a lectura: En la carta a los romanos nos confesamos HIJOS, por el ESPIRITU, aclamando al PADRE. Evangelio: El evangelio nos invita a arraigarnos, en tanto que bautizados, en el nombre del PADRE, y del HIJO, y del ESPIRITU SANTO.

Dt 4, Moisés habló al pueblo, diciendo: «Pregunta, pregunta a los tiempos antiguos, que te han precedido, desde el día en que Dios creó al hombre sobre la tierra: ¿hubo jamás, desde un extremo al otro del cielo, palabra tan grande como ésta?; ¿se oyó cosa semejante?; ¿hay algún pueblo que haya oído, como tú has oído, la voz del Dios vivo, hablando desde el fuego, y haya sobrevivido?; ¿algún Dios intentó jamás venir a buscarse una nación entre las otras por medio de pruebas, signos, prodigios y guerra, con mano fuerte y brazo poderoso, por grandes terrores, como todo lo que el Señor vuestro Dios, hizo con vosotros en Egipto, ante vuestros ojos? Reconoce, pues, hoy y medita en tu corazón, que el Señor es el único Dios, allá arriba en el cielo, y aquí abajo en la tierra; no hay otro. Guarda los preceptos y mandamientos que yo te prescribo hoy, para que seas feliz, tú y tus hijos después de ti, y prolongues tus días en el suelo que el Señor, tu Dios, te da para siempre.» Imágenes de la Trinidad

El salmo 32 entre las dos colecciones de salmos de David (3-31 y 33-40), éste es una ALABANZA ardiente, sintiéndose FELIZ de tener a Dios, y FELIZ de haber sido escogido por Él. -La Palabra de Dios ama la JUSTICIA, y nos llena de su AMOR. -Esta Palabra lo ha creado todo, y vela sobre TODO. -Deseamos que este Amor suyo no nos abandone jamás. Música: Salmo 8 (Trinidad cC) Montserrat:

Salmo 32 Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad. La palabra del Señor es sincera, y todas sus acciones son leales; él ama la justicia y el derecho, y su misericordia llena la tierra.

Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad. La palabra del Señor hizo el cielo; el aliento de su boca, sus ejércitos, porque él lo dijo, y existió, él lo mandó, y surgió.

Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad. Los ojos del Señor están puestos en sus fieles, en los que esperan en su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de hambre. Wiliam Blaque

Dichoso el pueblo que el Señor se escogió como heredad. Nosotros aguardamos al Señor: él es nuestro auxilio y escudo; que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti. William Blaque

Rm 8,14-17 Hermanos: Los que se dejan llevar por el Espíritu de Dios, ésos son hijos de Dios. Habéis recibido, no un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino un espíritu de hijos adoptivos, que nos hace gritar: «¡Abba!» (Padre). Ese Espíritu y nuestro espíritu dan un testimonio concorde: que somos hijos de Dios; y, si somos hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, ya que sufrimos con él para ser también con él glorificados. El Espíritu se une a nuestro espíritu

Gloria al Padre, y al Hijo, y al Espíritu Santo, al Dios que es, que era y que viene. Cf. Ap 1,8 Trinidad (Kelly)

En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos vacilaban. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: «Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Id y haced discípulos de todos los pueblos, bauti- zándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; y enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.» Mt 28, Valle de Esdrelón y cimas de Gelboé. Galilea.

Gloria al Padre, y al Hijo y al Espíritu Santo, por los siglos de los siglos.

Original: Joan Ramirez (+) Ampliación de imágenes, lecturas, música, comentarios (versión catalana y castellana) : Regina Goberna, en colaboración con Àngel Casas Traducción al inglés : Vivian Townsend Traducción al italiano: Ramon Julià Traducción al euskera: Periko Alkain Traducción al portugués: Ze Manel Marquespereira Traducción al francés: Àngel Casas Traducción al neerlandés: Ben Van Vossel Vídeo: Esther Lozano