UNIDAD 7 REGULACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN BOLIVIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SUMINISTRO DE GAS NATURAL AL NOROESTE ARGENTINO
Advertisements

UNIDAD 4 COMERCIALIZACION DE GAS NATURAL Y LIQUIDOS EN BOLIVIA.
Aspectos Generales (Segunda Parte)
Regulación y Normatividad en el Uso del Gas Natural
METODOLOGIA PARA EL CALCULO DE LOS PRECIOS DE PARIDAD DE IMPORTACION
GUIA DE APOYO ACTA ADMINISTRATIVA PENAS CONVENCIONALES
Juana Icela Galván, Especialista en políticas y comercio
Criterios y Procedimientos para realizar intercambios de energía y potencia firme entre Colombia y Panamá, y los requisitos para participar como Agente.
HIDROCARBUROS.
Mezcla de Mercadotecnia Dra. Sandra Gómez
Gas Licuado del Petróleo - GLP REGLAMENTO DE COMERCIALIZACION MAYORISTA PROPUESTA PARA CONSULTA abril de 2010.
GENERACIÓN DE ESTADÍSTICAS DEL SUBSECTOR HIDROCARBUROS Elaborado por: Depto. de Análisis Económico.
- 0 - UNIVERSIDAD DE BUENOS AIRES FACULTAD DE DERECHO CEARE DERECHO DEL PETROLEO Y GAS NATURAL RÉGIMEN LEGAL DE LA INDUSTRIA DEL GAS NATURAL VIII Junio.
Superintendencia General de Entidades Financieras SUGEF
Fórmula de Remuneración
NUEVO MODELO DE COMPRA, DISTRIBUCIÓN DIRECTA Y FACTURACIÓN
Ing. Karen Jackson Berzunza Octubre 22, 2014
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
CPC Augusto Valdivia Torres.
Ministerio de Minas y Energía República de Colombia.
Junio 2006 BASE IMPONIBLE DE IVA. BASE IMPONIBLE EN BIENES MUEBLES En la venta de bienes el IVA se calcula sobre el precio de venta, de este precio sólo.
Certificados de Abono Tributario MAYO/2011. GENERALIDADES La Ley de Abono Tributario data del 27 de julio de 1979 y fue expedida por la dictadura militar.
SISTEMA IMPOSITIVO BOLIVIANO
El Comercio Internacional
NUEVO REGIMEN UNICO SIMPLIFICADO
24 de junio de Reunión de Trabajo de las Comisiones Unidas de Presupuesto y Cuenta Pública, Hacienda y Crédito Público.
RECURSO DE RECONSIDERACIÓN RESOLUCIÓN Nº OS/CD Fijación de las Tarifas Únicas de Distribución de Gas Natural 5 de junio de 2013.
INGRESOS Es todo hecho económico que sea susceptible de producir un incremento neto del patrimonio en el momento de su ocurrencia. El origen de los Ingresos.
COLEGIO DE ABOGADOS DE LIMA
Impuesto al consumo especifico I.C.E
CNMCH MARCO LEGAL 17 Mayo 2005 Ley de Hidrocarburos N° 3058, Artículo 18 (Adecuación y Medición de Hidrocarburos) que expresa: “YPFB constituirá, organizará,
LA REFORMA ENERGÉTICA Y EL GLP. VISIÓN JURÍDICA
Dr. Manuel Inostroza Palma Superintendente de Salud Lunes 9 de marzo de 2009 Aplicaciones Prácticas Nueva Ley sobre Cuenta de Excedentes en el Sistema.
¿QUÉ ES UNA FACTURA? Es un comprobante de pago que se emite en operaciones netamente comerciales. ¿QUIENES DEBEN EMITIR FACTURA? Las personas naturales.
IMPUESTO ESPECIAL A LOS HIDROCARBUROS Y SUS DERIVADOS
Por el cual se aclaran y actualizan integralmente los Planes Obligatorios de Salud de los Regimenes Contributivo y Subsidiado DIVISAS.
Seminario: Situación energética en este invierno y a mediano plazo Combustibles líquidos Mayo 2005 Jesús Guinea Rodríguez Director Refino y Logística DG.
Audiencia Pública Fijación de la Tarifa Regulada de Seguridad y del Cargo Tarifario SISE – Ductos de Seguridad y Gasoducto Sur Peruano (Vigencia:
Encuentro Zonal con Distribuidores
Producción Agrícola Gestión de alianzas Características Principales Control / Registración de Facturas de Contratistas Gestión de Stock en depósitos.
Misión La empresa Pública de Hidrocarburos del Ecuador EP PETROECUADOR
CONTENIDOS Introducción
Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía
EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y
IMPUESTOS A LOS INGRESOS
UNIDAD 7 COSTOS DE PRODUCCIÓN EN EL UPSTREAM.
Dirección de Síntesis y Cuentas Nacionales DEPARTAMENTO ADMINISTRATIVO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Propuesta para el cálculo.
UNIDAD 8 UNIDAD 8 SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA SINDROME DE LA ECONOMÍA PETROLERA.
UNIDAD 6 ANÁLISIS DE LOS CONTRATOS PETROLEROS EN EL UPSTREAM.
ARTICULO 30 Constitución de Entre Ríos Se garantiza la defensa de los derechos de consumidores y usuarios de bienes y servicios públicos y privados.
El Producto 2. El Producto Septiembre 2015.
CUENTA DE PRODUCCIÓN VBP, CI, VA y VE..
UNIDAD 5 UNIDAD 5 EL MERCADO DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
Ingeniería en Energía Regulación Energética LEY N° Gas Natural Naomi Larriestra Fabián Moreira 19/09/15 Prof. Luciano Codeseira.
UNIDAD 7 TRIBUTACIÓN Y RENTA PETROLERA.
TÍTULOS DEL BANCO CENTRAL TBC
El precio, el valor y el costo.
Este factor productivo incluye una gran cantidad de elementos como la tierra, las semillas, las materias primas o las fuentes de energía. Esta gran diversidad.
Regulación asimétrica aplicable a las Ventas de Primera Mano y a la Comercialización de Gasolina y Diésel Francisco de la Isla Coordinador General de Mercados.
Seminario Apertura a las Importaciones de Gasolina y Diésel Coordinación General de Ingeniería y Normalización Dr. Alejandro Breña de la Rosa Marzo 11.
Proyecto de Ordenanza de Administración y Regulación del Servicio de Agua Potable dentro del cantón Cuenca.
1. CATEGORIZACION TRIBUTARIA PARA CONTRATISTAS PERSONAS NATURALES EMPLEADO Persona natural residente en el país. 80% o más de sus ingresos brutos provengan.
LOS DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES Y LA EVOLUCION DEL MERCADO ELECTRICO EN ESPAÑA Madrid, 29 de Noviembre de 2007 Jornada HISPACOOP sobre la evolución del.
¿QUÉ SON LOS TRIBUTOS? Son pagos en dinero que los ciudadanos están obligados por ley hacer al estado o a otras administraciones publicas, con el objeto.
ARTICULO 58 CODIGO DEL TRABAJO. ARTICULO 58 El empleador deberá deducir de las remuneraciones los impuestos que las graven, las cotizaciones de seguridad.
DIRECCION DE FISCALIZACION GRANDES CONTRIBUYENTES NACIONALES AUDITORIA A EMPRESAS MULTINACIONALES PRECIOS DE TRANSFERENCIA CASO DE EXPORTACIÓN DE COMODITIES-HIDROCARBUROS.
Cámara de Comercio de la Alianza del Pacífico.
MERCADO CAMBIARIO. GENERALIDADES El régimen cambiario tiene por objeto promover el desarrollo económico y social y el equilibrio cambiario, a fin de internacionalizar.
UNIDAD 7 COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
UNIDAD 6 COMERCIALIZACIÓN DEL PETRÓLEO Y GAS NATURAL EN BOLIVIA.
Transcripción de la presentación:

UNIDAD 7 REGULACIÓN DE LA COMERCIALIZACIÓN DE HIDROCARBUROS EN BOLIVIA

Comercialización de la Producción de Campo Ley 3058 (Arts. 85 al 88) La exportación de Gas Natural, Petróleo Crudo, Condensado, Gasolina Natural, GLP y excedentes de productos refinados de petróleo, será autorizada por el Regulador sobre la base de una certificación de existencia de excedentes a la demanda nacional expedidas por el Comité de Producción y Demanda (PRODE), verificación del pago de impuestos e información sobre precios y facilidades de transporte.

Comercialización de la Producción de Campo Ley 3058 (Arts. 85 al 88) Agregador/Vendedor: Es YPFB, quien establecerá las fuentes y los destinos de la producción, asignando las cuotas de abastecimiento del Gas Natural a los titulares de la producción para los mercados de exportación. PRODE: Órgano conformado por representantes de las empresas productoras, refinadoras, transportadoras por ductos, comercializadoras, YPFB y la ANH. Se reúne mensualmente para evaluar los balances y programar el abastecimiento al mercado interno y la exportación para los tres meses siguientes.

Comercialización de la Producción de Campo Ley 3058 (Arts. 85 al 88) Para cubrir los costos de agregador, YPFB por toda exportación que realice como agregador, emitirá a cada productor una factura por servicios de agregación por un monto equivalente al 0,5% del monto bruto facturado en el punto de entrega al comprador, excluyendo los costos de transporte y en la proporción que le corresponda a cada productor. En ningún caso los precios del mercado interno para el Gas Natural podrán sobrepasar el 50% del precio mínimo del contrato de exportación.

Comercialización de la Producción de Campo RM Nº 255/2006 de 22 de Junio Procedimiento para la asignación de volúmenes de hidrocarburos para la entrega a YPFB La entrega a YPFB por parte de los titulares de hidrocarburos líquidos producidos, será asignada en el orden de prelación siguiente: Para el Gas Natural: Mercado interno Mercado de exportación comprometido al Brasil Mercado de exportación comprometido a Argentina

Comercialización de la Producción de Campo RM Nº 255/2006 de 22 de Junio Para hidrocarburos líquidos: Mercado interno Mercado de exportación Asignación de volúmenes de hidrocarburos para el mercado interno El titular de un contrato deberá entregar a YPFB el 100% de los volúmenes asignados para el mercado interno

Comercialización en el Mercado Interno Precios de los Hidrocarburos El regulador fijará para el mercado interno los precios máximos en moneda nacional, y los respectivos parámetros de actualización, para los siguientes productos: Petróleo Crudo y GLP, tomando como referencia la paridad de exportación del producto de referencia. Productos Regulados, tomando como referencia los precios de la materia prima señalados en el inciso a) precedente. Para los productos regulados importados, se fijarán tomando como referencia la Paridad de Importación Gas Natural, considerando los precios de contratos existentes y de oportunidad de mercado.

Comercialización en el Mercado Interno Precios de los Hidrocarburos Paridad de Exportación: Es el precio de mercado de exportación en el punto de entrega, descontando los costos de transporte y seguros asociados a la exportación hasta el punto de entrega. Paridad de Importación: Es el precio de referencia internacional sumados los costos de transporte y seguro asociados a la importación desde el punto de origen hasta el mercado interno.

Comercialización en el Mercado Interno Regulación precios del GNC Que el Artículo 89 de la Ley Nº 3058, señala que el Regulador fijará para el mercado interno, los precios máximos, en moneda nacional, y los respectivos parámetros de actualización. Objetivos: Establecer los lineamientos para la determinación de los precios del Gas Natural, para su comercialización en el mercado interno, que sean suministrados a través del sistema de compresión, transporte y descarga de Gas Natural Comprimido - GNC. Determinar las tarifas iniciales de las actividades de compresión, transporte y descarga de GNC y establecer los criterios económicos - financieros generales para el cálculo de tarifas del GNC.

Comercialización en el Mercado Interno Regulación precios del GNC COMERCIALIZACIÓN DEL GNC La comercialización del GNC podrá estar destinada a: Distribución de Gas Natural por Redes en sus categorías de usuarios: doméstica, comercial, industrial y GNV; Uso del GNC para abastecer a usuarios directos, que no forman parte del sistema de Distribución de Gas Natural por Redes; Uso del GNC para generación termoeléctrica en Sistemas Aislados, en función a la factibilidad técnica económica de YPFB para el suministro de Gas Natural y de conformidad a la política energética del Estado.

Comercialización en el Mercado Interno Regulación precios del GNC PRECIOS DEL GAS NATURAL El precio del Gas Natural suministrado a través del sistema GNC, GNL o Convencional, deberá considerar los siguientes lineamientos económicos: El precio del Gas Natural a usuarios de la categoría doméstica, deberá ser igual para todos los consumidores a nivel nacional, independientemente del sistema de suministro; La categoría doméstica podrá recibir subvención de las otras categorías de consumo.

Comercialización en el Mercado Externo Precios de Exportación Contrato GSA con el Brasil: El precio de exportación al Brasil se fija cada tres meses y está vinculado a la cotización de tres fuel oils, de acuerdo a la siguiente formula:

Comercialización en el Mercado Externo Precios de Exportación

Comercialización en el Mercado Externo Precios de Exportación Contrato Argentina: La fórmula de fijación de precios en el Contrato de exportación de gas natural a Argentina es similar a la estipulada en el Contrato GSA, salvo que se añade a la canasta de tres fuel oils, el precio internacional de diesel oíl, de acuerdo a la siguiente fórmula:

Comercialización en el Mercado Externo Precios de Exportación

Precios para la valoración de Regalías e IDH Las regalías departamentales, participaciones e IDH se pagarán en especie o en Dólares e los EEUU, de acuerdo a los siguientes criterios de valoración. El DS Reglamentario 28222 (6-2005), establece. “el titular que produzca hidrocarburos, queda obligado al pago de las regalías por la producción fiscalizada mensual en dólares estadounidenses o su equivalente en moneda nacional”. Los precios del petróleo en el punto de fiscalización: Para las ventas en el mercado interno, el precio se basará en los precios reales de venta del mercado interno. Para la exportación, el precio real de exportación ajustable por calidad o precios del WTI que se publica en el boletín Platts Oilgram, el que sea mayor.

Precios para la valoración de Regalías e IDH El precio del Gas Natural en el punto de fiscalización será: El precio efectivamente pagado para las exportaciones El precio efectivamente pagado en el mercado interno. Estos precios, para el mercado interno y externo, serán ajustados por calidad.

Precios para la valoración de Regalías e IDH El precio del Gas Licuado de Petróleo en el punto de fiscalización: Para la venta en el mercado interno, el precio se basará en los precios reales de venta del mercado interno. Para la exportación, el precio real de exportación.

Precios para la valoración de Regalías e IDH ¿Que es el punto de fiscalización? Es el lugar donde se participa, se valora y se paga el 11% de la producción bruta de los hidrocarburos sujetas al pago de las regalías de los departamentos. Ningún consumo, compensación, o costos, llámese de exploración, explotación, adecuación, transporte u otros, son deducibles de las regalías.

Precios para la valoración de Regalías e IDH