Pecado Ruptura de relaciones. Lo que Dios pensó para el hombre, no es lo que hoy conocemos  El paraíso es una extensión del mundo de Dios. Sobreabundancia,

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Las personas nos sentimos más felices viendo felices a los demás
Advertisements

UNA EXPERIENCIA QUE CAMBIA LA VIDA
Adán & Eva Aun nos Hablan Hoy Día ! Génesis 3
Enciende Sonido Que no se acostumbre, Señor, el corazón:
Visite: Vestidos de inocencia Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 16 de abril del 2011 Visite:
“¡Miserable de mí! ¿quién me librará de este cuerpo de muerte?”
La Creación y el evangelio. INTRODUCCIÓN Según Génesis 3, cuando Dios buscó a Adán y Eva; los llamó: ¿Dónde estás?. ¿Por qué Dios no apareció sencillamente.
ETERNIDAD.
No habéis recibido un espíritu de para recaer en el temor, sino un espíritu de que nos hace clamar ¡Abbá, Padre!. P e n t c o s é.
EL Ambiente del Edén La Bendición fue dada a ambos
CURSO “LA FE DE JESÚS” LO QUE LA BIBLIA ENSEÑA ACERCA
Lo que la Biblia enseña acerca del origen del pecado
DIOS BENDICE MI VIDA No dejes que termine sin haber crecido un poco, sin haber sido un poco feliz, sin haber alimentado tus sueños. No te dejes vencer.
PALABRAS de VIDA.
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala.
El Pecado, ruptura de la armonía de la Creación de Dios
Navidad, misterio de Dios Hecho Hombre; Misterio de amor.
Quiero aprovechar esta oportunidad para compartirte
Lección 2 Una historia de salvación
Serie: La Recompensa pública de justicia
Domingo 4º de Cuaresma Ciclo B Día 18 de Marzo de 2012.
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat.
Jesús nos enseñó que Dios es padre de todos nosotros.
PALABRAS de VIDA.
“Compromiso con la excelencia”
EL JARDIN.
Parte 5: Como Enfrentar los Miedos que Arruinan las Relaciones
DIOS EL CREADOR Y EL SEÑOR DE LA FAMILIA
PALABRAS de VIDA Benedictinas Montserrat Juan 1, II Tiempo Ordinario –B- es la persona que descubre a Jesús, porque lo busca de veras.
Se divide en cuatro capítulos que coloquialmente los nombre de esta manera: 1.La fe de nuestros antepasados, los padres de la fe 2.La fe se experimenta.
EL AMOR DEL PADRE Tema 1.
Un concepto equivocado sobre Jesús Marcos 10: de octubre 2014 Pastor Wilson Carrero.
La palabra esperada Estoy a la espera Me pongo a la escucha Disposición interior Silencio Un corazón limpio y mucha humildad.
Música: Mozart, Sinfonia nº 11 Present:B.Areskurrinaga HC Euskaraz:D.Amundarain Red evangelizadora BUENAS NOTICIAS Anuncia la Buena Noticia de Dios. Pásalo.
Mi opción de vida frente a la batalla carnal
Pecado.
Gn 3 1La serpiente era el más astuto de todos los animales del campo que Yahveh Dios había hecho. Y dijo a la mujer: « ¿Cómo es que Dios os ha dicho:
Al empezar un nuevo dia....
Algunas veces designa al proceso mismo de educación en la fe que realiza la iglesia para la evangelización de los jóvenes… Otras veces se aplica a los.
El ser humano es un ser de la búsqueda y del deseo. Lucas 19, domingo Tiempo Ordinario –C- / 4 de noviembre de 2007.
SENDAS ÉL HARÁ Nº 3 POR UNA FRUTA DE TODOS LOS ANIMALES QUE HABÍA EN EL EDÉN, LA SERPIENTE ERA LA MÁS INTELIGENTE Y ASTUTA. UN DÍA, LA SERPIENTE, SE.
EL MATRIMONIO: Camino a la Santidad
4 Unidad LAS RELACIONES ENTRE EL HOMBRE Y DIOS La existencia cristiana
Intimidad con Dios Tema II Una porción diaria de alimento.
EN VOS CONFÍO Jesús en vos confío (2v)
Algo nuevo y bueno Texto: José Antonio Pagola El primer escritor que recogió la actuación y el mensaje de Jesús lo resumió todo diciendo que Jesús proclamaba.
LAS PARÁBOLAS DE JESÚS.
SALMO AL COMENZAR LA MAÑANA
EL SENTIDO DE VIDA DEL HOMBRE CALASANZ.
LA SALVACIÓN.
Febrero 2011 P. Yves Perraud.
EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS EL REINO ESTÁ EN NOSOTROS
EL ABOGADO Después de haber vivido “decentemente” en la tierra, mi vida llegó a su fin... Sentado sobre una banca de acusados, en la sala de espera de.
Consagración a la Virgen María
“Pueblo de Dios en Misión”
A Jesús no le interesaba como era, si creía o no en El, le importaba conocerlo de cerca y acogerlo con todo lo que era y tenía. Jesús lo llama por su.
por favor, apaguen los teléfonos móviles. Muchas gracias.
ACTITUDES FUNDAMENTALES DE LA FE. +Mi experiencia  !Sacerdotes sin fe! Posible  ¿Y los que no tienen fe? ¿Porqué viven bien? ¿Cuáles son las motivaciones.
Reflexión Final Religión
ETERNIDAD…. Autor Desconocido..
Dios busca al hombre y envía a Jesucristo
El pecado me atrapó Hizo daño en mi vivir
Deja de luchar, descubre lo esencial Génesis 32:22-32.
Catequesis Papales Resumen de la Catequesis del Papa Francisco, del miércoles 16 de abril, 2014 EL CAMINO DE LA HUMILLACIÓN DE CRISTO BARTHIMEUS, Instituto.
TODOS LOS SANTOS 1 noviembre 2009 Música: Eternidad de Vangelis.
TEMA: 12 COSAS PARA HACER CUANDO USTED ES CRITICADO.
DEL “DIOS ETIQUETADO” AL DIOS DE JESÚS. En cambio, el Dios revelado en Jesús es el Padre misericordioso que se alegra y se goza en perdonar (Lc 15). Es.
ETERNIDAD.
Introducción El tema de la libertad en Cristo, debió ser en aquellos tiempos un glorioso mensaje para el pueblo de Dios (Jn 8:31-36), ya que por el.
Si alguna vez te has sentido cansado este
Transcripción de la presentación:

Pecado Ruptura de relaciones

Lo que Dios pensó para el hombre, no es lo que hoy conocemos  El paraíso es una extensión del mundo de Dios. Sobreabundancia, plenitud, paz.  Relaciones positivas:  Con Dios: con quien se paseaba por el jardín al caer la tarde  Con su semejante: igual y distinto. Hombre y mujer: hueso de mis huesos  Con su entorno: cuidar y cultivar el jardín. Nombrar.  Los árboles. El mandato de no comer del árbol. ¿Prohibición arbitraria?  Libertad: capacidad de autodeterminación. Libertad situada.  Aceptación realista de lo que uno es

El relato clásico: Génesis 3  Continuación del relato anterior, mismo escenario, mismos personajes.  Alguien nuevo: la serpiente  ¿Idolatría?  Nabash (adivinación). ¿Escape de la construcción fatigosa de la propia existencia?  Experiencia normal: las serpientes son astutas, enigmáticas, se confunden con el entorno, peligrosamente mortales  No importa tanto quién es sino lo que dice  Comienza el diálogo con la mujer, de manera inofensiva, preguntando sutilmente.  La mujer reacciona estableciendo la verdad. Pero en realidad se equivoca doblemente: ¿prohibición de “no tocar”?. No era el árbol de centro del jardín.

La esencia del pecado + Dios no quiere mi bien. Se opone a mi vida + Mis criterios de juicio son mejores, me hace más feliz seguir mi voluntad que la de Dios + Me pongo en el centro + La realidad se distorsiona. Lo que tengo delante parece determinante, indispensable. + Se abren los ojos. Sólo para darse cuanta que están desnudos. Antes también lo estaban, pero era la desnudez de la confianza, ahora la mirada agrede. + Se construyen defensas interpersonales, ya no están en comunión.

Dios de misericordia  Se acerca sin juzgar, busca el diálogo  La desnudez del hombre es interior, las hojitas no funcionan. El camino es aceptar responsablemente y afrontar la misericordia.  La dinámica del pecado ya comenzó a distanciar y a romper. Su dinámica más pura.  Ahora hay que justificarse. No importa quién caiga. El hombre acusa a la mujer, la mujer a la serpiente, la serpiente…  Todos somos Adán y Eva, es el juego que se realiza cuando pecamos.  Los castigos: dar a luz con dolor, ganar el pan con el sudor de la frente. Pedagogía divina. Parto y trabajo. La fuerza en la debilidad, la apertura a la gracia y a la necesidad de salvación.

¿Qué es pecar?  Pésa: desobediencia  Awón: salirse del camino  Abar: trasgresión de la ley  Hoba: contraer una deuda  Ser infiel, abandonar la casa paterna, tener el corazón dividido, hacerse esclavo, “estar muerto”.  La gravedad tiene que ver con la distancia o ruptura de la relación. El daño provocado.  Siempre tiene efectos en los demás. No hay pecados individuales.

El pecado es vencible  Nos enseña de nuestra fragilidad y vulnerabilidad  Nos permite reencontrarnos con Dios, siempre misericordioso.  Experimentamos con más fuerza el amor cuando somos perdonados.  Jesús vence el mal y el pecado: con el mal no se dialoga.  El hombre siempre tiene posibilidades de conversión. Para Dios no hay causas perdidas.