Higher education in Agronomy and Organic Chemistry. Selected modules and contents. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
INCONVENIENTES DE LAS ENERGÍAS NO RENOVABLES
Advertisements

Humanidad y Medio Ambiente
1.- LOS RECURSOS NATURALES Y SUS TIPOS
RESPONDIENDO A A LAS PREGUNTAS.
LOS PROBLEMAS MEDIOAMBIENTALES
TALLER CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA 14 DE SEPTIEMBRE DEL 2011 MSc. Ramón Rodríguez Cardona
Contaminantes del aire
Con ocasión del Día Mundial de SST este año la OIT ha preparado un informe sobre “Promover la seguridad y la salud en una economía verde”. El tema fue.
Contaminación atmosférica Contaminantes particulados Contaminantes particulados Ana Lestón Martínez. Ana Lestón Martínez.
ENERGÍA.
ORLANDO ACUÑA A. ADMINISTRADOR DE EMPRESAS
LA ENERGÍA.
EL IMPACTO DE LA TECNOLOGÍA
ENERGÍA 1.  Fuentes de energía, características y funciones  Desarrollo económico y demanda energética  Manejo sustentable de recursos energéticos.
Herramienta de explicación
Componentes del Medio Ambiente
FUENTES DE ENERGIA.
DESARROLLO SUSTENTABLE
L A PARTICIPACIÓN DE LOS JÓVENES EN EL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD.
FUENTES DE ENERGÍA El cambio climático que se está produciendo a nivel global tiene como factor principal la quema de combustibles fósiles como el petróleo,
Control de la Contaminación
Enfermedades Ambientales
RESIDUOS MATERIAL RESULTANTE DE UN PROCESO QUE SE ABANDONA
Ciencias de la Tierra y Medioambientales
Sein power.
MEDIO AMBIENTE.
TEMA 9 PROBLEMAS AMBIENTALES
IES Julio Caro Baroja Fuenlabrada Curso: Christian Álamo Y Adrián Fernández.
RECURSOS NATURALES.
MANEJO DE RESIDUOS PELIGROSOS ¿Que pasa si manejas mal los residuos?
IMPACTO DE LOS MEDIOS ELECTRONICOS E IMPACTO AMBIENTAL DERIVADO DEL MAL USO DE LAS TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIONES “TIC”
POLÍTICA Y GESTIÓN DE LA ENERGÍA OBJETIVOS DE LA MATERIA TEMAS A TRATAR PUNTOS DESTACADOS.
El CALENTAMIENTO GLOBAL en el Distrito del Barú
A lo largo de la historia, la personas han dedicado grandes esfuerzos a satisfacer sus necesidades. Algunas son imprescindibles para sobrevivir, como.
LA ATMOSFERA: GESTIÓN DEL AIRE
IES Julio Caro Baroja (Fuenlabrada) 2014/2015
LA CONTAMINACION AMBIENTAL
 El desarrollo sostenible puede ser definido como "un desarrollo que satisfaga las necesidades del presente sin poner en peligro la capacidad de las generaciones.
Comprometámonos con el planeta. "No esperemos que sea demasiado tarde …”
PLAN ESTRATÉGICO CIUDAD DE MÓSTOLES
Tema 4 Naturaleza y sociedad.
Antonio Escalera Andino Prof. Luis Roberto Reeves
UD 15. TECNOLOGÍA Y SOCIEDAD
2.- PROBLEMAS AMBIENTALES CON IMÁGENES COMENTADAS
Problemas macro ambientales del siglo XXI
La contaminación Gabriel Cifuentes Sergio Ortiz Iván Zambrano.
Luis Gonzalo Pulgarín R
Medio Ambiente Jenni Alonso Abraham Rodríguez.
Problemas Ambientales
Carlos Gay Francisco Estrada Centro de Ciencias de la Atmósfera Universidad Nacional Autónoma de México México en el Contexto de Cambio Climático.
Hecho por: Patricia Edo Maeso. ¿Qué son los residuos? Alteración negativa del estado natural causado por un agente ajeno a un medio contaminante.
CONSTITUCIÓN POLITICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS
EL AIRE.
SEMINARIO SOBRE PREVENCIÓN DE RIESGOS, DESASTRES Y VULNERABILIDAD DE LOS ASENTAMIENTOS HUMANOS 15 y 16 de noviembre Castillo de Chapultepec. GESTIÓN.
La ciencia ambiental.
Semillero de Investigación Contable (SIC). IMPACTO ECONÓMICO DE LA ADOPCIÓN DE PRÁCTICAS MANUFACTURERAS LIMPIAS EN LAS PYMES DEL SECTOR DE LAS CONFECCIONES.
Maestro: Selma Albuquerque wexel. Integrantes del equipo: Joel,Rodrigo,Hugo,Carlos. Materia: Desarrollo sustentable. Fecha de Entrega: 09 de Marzo del.
LA TECNOLOGIA EN EL PLANETA.
GESTION AMBIENTAL DIPLOMADO 3 – MODULO 1
LA CONTAMINACIÓN AMBIENTAL
La atmósfera.
La hidrosfera: Humos locales, impactos globales
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
La energía y sus fuentes
Por: Juliana Gutierrez, Antonia Escandón y Alberto José Otero El mundo y nosotros.
Tema 4: Humos locales, impactos globales
Tipos de contaminación
Multiversidad Latinoamericana Contaminantes antropogénicos: Primarios y secundarios Docente: QFB. Melissa Sánchez Vázquez.
5. Los problemas medioambientales
8. La sociedad de consumo y las nuevas tecnologías 1. Los recursos 2. Los residuos 3. Las nuevas tecnologías.
Transcripción de la presentación:

Higher education in Agronomy and Organic Chemistry. Selected modules and contents. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez

PROGRAMA DE MAESTRÍA “Manejo sostenible de los recursos naturales” Título que otorga: Master en Manejo sostenible de los recursos naturales Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez

FG-5:Energías renovables y materiales reciclables Objetivos específicos: 1.Evaluar el impacto de las fuentes renovables de energías (FRE) en la conservación de recursos naturales. 2.Determinar el potencial para la explotación de energías renovables. 3.Evaluar potencialidades de materiales reciclables para la producción de energías renovables. 4.Aplicar modelos de sostenibilidad a la explotación energética de recursos naturales. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez

FG-5:Energías renovables y materiales reciclables Sistema de conocimientos: Energías renovables y conservación de recursos naturales: Energía solar, energía eólica, energía de la biomasa, energía hidráulica, bioenergía. Procesos y tecnologías para la explotación de energías renovables. Producción energética y manejo sostenido de recursos naturales. Determinación de potencialidades autóctonas para la producción de energías renovables. Materiales reciclables Vs producción energética. Modelos de desarrollo sostenible para la producción energética. Proyectos de Energización y desarrollo Local. Energía y cambio climático; estrategias de proyección energética, impactos vulnerabilidad y adaptación. Concepto de biomasa. Posibilidades energéticas de la biomasa a nivel global. Evolución y perspectivas de la biomasa como fuente de energía. Clasificación de la biomasa atendiendo a su origen. Clasificación de la biomasa según su viabilidad energética. Evolución de la agricultura. Cultivos Energéticos. Aplicaciones de los cultivos energéticos. Tipos de cultivos energéticos. Aplicaciones de la biomasa. La biomasa y el efecto invernadero. Residuos agrícolas y forestales. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez

PN-1: Química Ambiental Objetivos específicos: Dotar a los cursantes de conocimientos básicos sobre los principales contaminantes y los fundamentos químico- físicos en el proceso de contaminación, de forma que les permita identificar los efectos que estos provocan sobre el medio ambiente. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez

PN-1: Química Ambiental Sistema de contenidos: I ntroducción al curso. Medio ambiente y contaminación. Principales fuentes de contaminación y principales efectos de la contaminación. Sustancias tóxicas orgánicas: Pesticidas. Insecticidas: compuestos organoclorados. Insecticidas modernos. Herbicidas: los PCBs, dioxinas y furanos. Hidrocarburos aromáticos polinucleares (carcinogénesis). Contaminación por metales pesados. Toxicidad y bioacumulación de metales pesados: mercurio, plomo, cadmio, arsénico, etc. Contaminación atmosférica. Composición natural de la atmósfera. El ozono. El agujero de la capa de ozono. Sustancias destructoras de la capa de ozono (CFCs). Efectos de la capa de ozono sobre la salud. Calentamiento global de la tierra. Uso de la energía, emisiones de CO2 y sus consecuencias ambientales. Otras sustancias que afectan el calentamiento global. Fuentes de energía convencionales y alternativas y sus consecuencias ambientales (gasolina y sus derivados, gas natural, combustibles oxigenados, hidrógeno, energía solar, energía nuclear, etc.). Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez

PN-1: Química Ambiental Sistema de contenidos: Contaminación del aire: aire urbano, lluvias ácidas, contaminación por partículas, humos, radicales libres, otros gases tóxicos (formaldehído, NO2, CO, etc.). La química del agua natural. Contaminación y descontaminación de las aguas superficiales. Agua potable, aguas residuales, agua de mar. Procesos naturales de oxidación – reducción en las aguas naturales. Compuestos de nitrógeno en aguas naturales. Equilibrio ácido – base en aguas naturales: el sistema carbonato. Descontaminación y purificación de aguas residuales. Química y composición de los suelos. Suelos, residuales sólidos y sedimentos. Metales pesados, suelos y sedimentos. Análisis y mejoramiento de suelos y sedimentos contaminados. Residuales sólidos peligrosos: sólidos inflamables, sustancias reactivas, sustancias corrosivas, sustancias tóxicas y sustancias radiactivas. Residuales sólidos domésticos y comerciales: eliminación y reciclaje. Métodos de análisis químico de contaminantes. Bioindicadores. Control de la calidad del agua, aire y suelo. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez

FG-1: Comunicación científica y gestión de proyectos. Objetivos específicos: Identificar particularidades y normas esenciales de la redacción de textos científicos, así como asimilar sugerencias para su redacción y publicación en revistas científicas de perfil medioambiental. Aplicar los métodos y procedimientos para formular, evaluar y gestionar de forma efectiva proyectos de investigación y su extensión especializados en manejo de la biodiversidad. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez

FG-1: Comunicación científica y gestión de proyectos. Sistema de conocimientos: La comunicación entre científicos: Su importancia. Tipos, medios y formas de la comunicación científica. La tesis: Su función y características, su estructura, las partes de la tesis, elementos no textuales. La publicación, como tesis y como artículo de investigación. Principales revistas científicas cubanas y extranjeras en la temática de la biodiversidad. El protocolo y el informe de investigación, su función y características, estructura de los protocolos e informes. Citaciones y referencias. Su importancia. Ciclo de vida de los proyectos. Etapas del ciclo de vida de un proyecto. Análisis de la situación, identificación del problema. Árbol de problemas. Árbol de objetivos. Marco lógico. Análisis y elaboración de los objetivos superior y específico, resultados y actividades. Medios de verificación y fuentes de verificación. Supuestos. Elaboración del cronograma de investigación. Fuentes de financiamiento de proyectos dirigidos al estudio de la biodiversidad: Donantes y sus características. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez

Higher education in Agronomy and Organic Chemistry. Selected modules and contents. Prof.Dr. Raúl Carlos López Sánchez