Póliza de vivienda de interés social Autores: BELTRAN JIMENEZ EDWIN FLOREZ PANCHE MARCELA GUZMAN TELLEZ YESSICAPEREA ROJAS TATIANA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Rubem Hofliger, Vicepresidente Senior de Regulación
Advertisements

Seguro de Copropiedades Presentación para periodistas
Nociones básicas de actuación en emergencias y planes de evacuación
Marco Jurídico Fondos de Aseguramiento en el Sector Público Ley 42 de 1993 (Art. 107) Ley 780 de 2002 (Art. 66) Decreto 3200 de Dic (Art. 70)
LÍNEA DE CRÉDITO PARA VIVIENDA DE INTERÉS SOCIAL
¿QUIÉNES SOMOS? ¿POR QUÉ ES IMPORTANTE TENER UN SEGURO DE COPROPIEDAD? SOLUCIONES PARA SUS NECESIDADES RED NACIONAL DE OFICINAS.
SEGURO PARA INVERNADEROS
CURSO PREVENCIÓN DE DESASTRES
12. La actividad aseguradora
PORTAFOLIO DE PRODUCTOS
FAMILIA SEGURA ETB Julio 2.010
Pymes GREMIO DE TALLERES.
PLANES DE EMERGENCIA FADU-UBA.
Importancia del Seguro ante grandes catástrofes
Porqué Infonavit se orienta al segmento de menores ingresos Alineación Estratégica Octubre 3, 2008.
¿Qué es el Reaseguro o el Coaseguro?
1. El 30% de los hogares colombianos vive en arriendo y el 70% por ciento en vivienda propia (aprox 12 mll hogares). Anualmente en Colombia se forman.
PÓLIZA DE PÉRDIDA DE BENEFICIOS
¿Que es el riesgo? La probabilidad de pérdida financiera
Los condominios y el terremoto 27 F. El Anillo de fuego Alrededor del 90% de los terremotos del mundo y el 80% de los terremotos más grandes del mundo.
Seguro Pyme Restaurante
Los días de playa son más divertidos cuando te sientes seguro. Con el seguro de Playa, puedes proteger tu casa y todo lo que contiene durante todo el año.
Propuesta de alianza comercial entre la Asociación Mexicana de Profesionales inmobiliarios y Metropolitana Compañía de Seguros, S.A. Junio 2011.
Seguro de PYME RESTAURANTES Una póliza múltiple empresarial diseñada para Restaurantes.
Necesidad de protección La necesidad de protección surge de la amenaza que ciertos factores representan para el equilibrio de la economía y el patrimonio.
Seguro de Pyme Gasolinera
ACCIDENTES JUVENILES POR LUZ AMPARO OBANDO UNIVERSIDAD MANUELA BELTRAN.
El contrato de reaseguros
PROGRAMA DE SEGUROS.
Seguro de PYME GASOLINERA
Frecuencia y severidad
Póliza Integral de Protección para la Vivienda Familiar Características usuales de los planes ofrecidos en el mercado nacional Web:
Seguro Popular Puebla Servicios de Salud del Estado de Puebla
GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA
PREVENCION DE DESASTRES
SEGUROS DE VIDA UNIDAD 1 FILOSOFÍA Protección de Ingresos y Patrimonio.
Nadie mejor que usted sabe lo que cuesta sacar adelante un negocio, fruto de a ñ os de trabajo e ilusiones. Consciente de ello, ponemos a su disposici.
Seguros de Transportes Internacional
P. 149 Actividad B Los Seguros.
Incendio Algunas experiencias
NUEVA COBERTURA DE CALIDAD PARA LAS VIVIENDAS FINANCIADAS POR EL INFONAVIT MAYO 2012.
Seguro de PYME GASOLINERA
SEGURO CONTRA SINIESTROS
CoberturasAmpliaLimitadaReducidaResp Civil Daños MaterialesSiNo Robo TotalSi No Resp. CivilSi Ext. Resp. CivilSi Gtos.Medicos OcupantesSi No Cláusula Adic.
SEGURO DE HOGAR 1. ¿Es obligatorio tener un seguro de hogar? No es obligatorio, pero sí recomendable. Con la vivienda, no pasa como los automóviles, por.
¿Qué es un seguro? Un seguro es un contrato legal que transfiere el riesgo de un propietario de póliza a una compañía de seguros a cambio de una prima.
Seguros de vida y anualidades
GOBIERNO DEL ESTADO DE ZACATECAS SECRETARÍA DEL CAMPO PROGRAMA DE PREVENCIÓN Y MANEJO DE RIESGOS 2013 Componente de Atención a Desastres Naturales en el.
Primas: Costos. Prima Una prima es simplemente el precio de una cobertura de seguro (pero no expresamos por unidad – normalmente) Esto implica que los.
La Liga del Saber Multi riesgo Empresarial
CONTRATO DE SEGURO Derecho Mercantil.
SURA Sensibilización Vida Individual Formación Asesor Empresario Fecha de Actualización: Enero 2010.
OPERACIONES QUE OFRECE EL SISTEMA FINANCIERO Y COMO SE CLASIFICAN
Reservas.
SEGURO CONTRA SINIESTROS
LA INTERRUPCIÓN DE LOS PLANES DE VIAJE Y LA PÉRDIDA DE LA INVERSIÓN GENERADA POR EL VIAJERO PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA.
Seguro de Responsabilidad Civil Actividades para socios de.
Apoyamos a tu empresa con los siguientes servicios: Estudio de las necesidades de cobertura. Diseño especifico de programa de seguros. Asesoría y administración.
Cobertura de accesorios
Seguros de Obligaciones Patronales Tecnicatura Pymes.
PARA INSTITUCIONES COMERCIALES
Impuesto Directo: recae directamente sobre la persona, como es el caso del impuesto de renta o el impuesto al patrimonio. Impuestos indirectos: impuesto.
1 Coberturas Adicionales. 2 Coberturas adicionales Los perjuicios económicos que sufren las personas no sólo son causados por la muerte, sino además,
CONTRATACION DE SEGUROS POR PARTE DE INSTITUCIONES SUPERVISADAS.
SEGUROS Encarni Cela Ferreiro.
Fondo para el Pago de Contingencias Políticas y Extraordinarias de las Exportaciones.
Cómo garantizar el margen y la rentabilidad en su empresa.
La gestión de riesgos asegurados asociados a fenómenos extraordinarios en España. Luis Pasquau Nieto Washington, 30 de agosto de 2011.
Encarni Cela Ferreiro. ¿QUÉ ES UN SEGURO?  Es un medio útil para cubrir un riesgo.  La persona que contrata un seguro paga una cantidad (prima) a la.
Transcripción de la presentación:

Póliza de vivienda de interés social Autores: BELTRAN JIMENEZ EDWIN FLOREZ PANCHE MARCELA GUZMAN TELLEZ YESSICAPEREA ROJAS TATIANA

PROBLEMA Las viviendas de interés social están expuestas a una alta siniestralidad, por incendio, inundación, fenómenos naturales y robo, que al presentarse hacen que una persona de bajos recursos no tenga la posibilidad de recuperar las perdidas ya que no cuentan con la cultura del Seguro, además su ingreso no es suficiente para adquirir los seguros adicionales que necesita su vivienda, portal motivo, si lo hacen es por obligación con las entidades financieras, las cuales ofrecen una póliza que tiene por cobertura el monto de la deuda, mas no la totalidad de la vivienda y sus contenidos, por ende en caso de siniestro debe recurrir a la ayuda del Gobierno Nacional para recuperar el excedente en la reconstrucción del inmueble y la recuperación de las demás perdidas.

PROBLEMATICA  CAUSAS las construcciones estas ubicadas en lugares no aptos, los materiales con los que están construidas son de baja calidad, la mayoría de las construcciones no poseen sismo resistencia, existe un alto índice de desempleo o contratación temporal en este tipo de población.  CONCECUENCIAS En caso de un siniestro la vivienda, y los contenidos no son restituidos; pasando la propiedad a ser activo del banco desamparando al titular. El desempleo hace que el titular desista del pago de las primas del seguro contratado.

SOLUCIÓN  Generar un seguro que garantice y cubra al dueño de la vivienda de interés social, la construcción, sus contenidos y el bienestar de las personas que conforman su grupo familiar; quedando amparados contra los riesgos que afecten su patrimonio (incendio, sustracción y terremoto), y a las personas (vida); otorgando una reposición del bien. Igualmente si el asegurado queda desempleado cubrir un tiempo determinado mientras arregla la situación laboral.

Objetivos General Cubrir las pérdidas y/o daños que sufran la estructura, los contenidos y el asegurado (dueño) de la vivienda de interés social a consecuencia de los amparos estipulados en la póliza de incendio y terremoto, sustracción y vida. Con la opción de amparar la construcción por el valor que no les cubre el seguro que les otorga las entidades financieras.

OBJETIVOS ESPECIFICOS  Profundizar en el conocimiento de la calidad y la habitabilidad de la vivienda dirigida a los sectores de bajos ingresos en el país.  Amparar los daños materiales de los bienes o contenidos de la vivienda que sufran en forma accidental, súbita e imprevista, como consecuencia directa e inmediata de cualquier hecho, como: Incendio Inundación, lluvias, vientos fuertes, granizo, avalancha. Daños por agua al interior del edificio asegurado. Explosión. Remoción de escombros por causa de un siniestro Terremoto   Amparar los gastos de la reparación o reconstrucción de viviendas de interés social que no estén cubiertos por la póliza de las entidades financieras.   Fomentar la cultura del seguro para propietarios de vivienda de interés social a través de la póliza que ofrecemos con una tasa adecuada para sus ingresos.   Asegurar el contenido y la estructura de la vivienda que no es cubierto por la póliza de las entidades financieras.   Satisfacer la necesidad de la población de bajos recursos y brindar un producto que garantiza seguridad y bienestar