Universidad Anáhuac México Sur

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Proyecto Piloto Jóvenes Voces Nuevas Evaluación de Medio Término Y, cómo nos ven?
Advertisements

AUNQUE LO QUE VA A VER RODEA A MUCHAS PERSONAS DE ESTE MUNDO, AÚN HAY GENTE QUE OPTA POR MIRAR, Y SIMULAR NO HABERLO VISTO… ES MAS FACIL… HACERSE EL.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
COLEGIO EUREKA C.C.T. 15PJN1016V TEMA: EN MI COLEGIO ME SIENTO SEGURO
En una junta de padres de familia de cierta escuela, la Directora resaltaba el apoyo que los padres deben darle a los hijos.
Me transformo en una computadora
Pedro Páramo por Juan Rulfo.
Lectura Personal cuento Antes de leer
Un día, cuando era estudiante de bachillerato, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Kyle. Cargaba con todos sus libros.
Alas Para Volar "Un día, cuando era estudiante de secundaria, vi a un compañero de mi clase caminando de regreso a su casa. Se llamaba Pablo. Iba cargando.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
El Tazón de Madera... El viejo se fue a vivir con su hijo, su nuera y su nieto de cuatro años. Se mudó de casa. Estaba solo y deseaba compartir en sus.
Nombre del Campus: Campus Chihuahua Nombre y matrícula de alumnos: 1) 2) 3) 4) 5) 6) 7) Semestre: 1er semestre SEP Nombre del Maestro (a) guía: Candy.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
ALUMNAS: ROMERO GONZALEZ CARMEN LUCERO HERNANDEZ HERNANDEZ ELIZABETH GRUPO:213.
Dos caras tiene la moneda
Dos caras tiene la moneda
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
¿Qué hace un buen ciudadano?
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Mi nombre es Daniel Lequerica Angel
El Mundo Blanco Gadea.
¡¡Uno para todos y todos para uno!! Agencia Chilena de Eficiencia Energética.
Paola Villasana Lozoya
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
 Hace como 15 días conocí a una persona que le apasionaba el arte urbano, me intereso su forma de pensar tanto que le pregunte porque lo hacia y el me.
Recuerdo de la presentación del cómic Fashionman79 Expositor: Juan Carlos Delgado Presentador: Guido Cuadros Moderador: Andrés Giraldo Recepción: Gisella.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
Tercer encuentro El día 24 de septiembre llegamos a la escuelita e inmediatamente colocamos a los niños a trabajar en matemáticas y español. Luego se les.
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA ESCUELA PREPARATORIA REGIONAL DE CIHUATLÁN
PERDIDO COMPLETAMENTE Diciembre 27 Lucas 2,41-52.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Quinto Encuentro Sabado 22/10/11 Las matemáticas fueron las protagonistas de este dia, Los niños me pidieron que hiciéramos cálculos matemáticos mentales.
Miguel Ángel López Requena
HISTORIA DE UNA CHICA.
¿DÓNDE ESTABA DIOS?.
Ana Laura Martínez Baranda Samantha Sánchez Martínez Octavio Mejía Cortez.
Castañeda rivera hugo Infante garcia noe Grupo:213.
La lección de los niños…
DARK Un día lluvioso como este comenzó mi vida y mi muerte pero les voy a contar de que les estoy hablando para que ustedes no cometan los mismos errores.
NANO, UN PEZ DIFERENTE.
Los 7 capítulos de mi vida
La oscuridad el Miedo mas Hermoso Alejandra era una niña que tenía mucho miedo de la oscuridad. Al apagarse la luz, todas las cosas le parecían los.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
JOSE MIGUEL NARVAEZ SANTOS Cod:11996
-ESTEFANIA YEPES BETANCUR GRADO:6*4
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, hablándoles de la diferencia que cada.
Equipo : “Los Protectores”: Carlos Antonio Flores Salazar Óscar Daniel Castillo Sagrero Fernando Parra Cheverría Sofia Meré Martínez.
Aprendí.
CUANDO UN HIJO NOS DICE:
“ESCUELA ECOLÓGICA” PROYECTO:
DISEÑA EL CAMBIO JARDIN DE NIÑOS « FEDERICO FROEBEL » ACAMBAY, ESTADO DE MÉXICO.
Proyecto Diseña el Cambio
Pedrito el glotón Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda. Autora: María Eugenia Ruiz Chaguaceda Ilustrador: Luis R. Gómez Edita: Junta de Andalucía. Consejería de.
Elaborado por: Gaspar Calderón Selene Olimpia. Ladrón de Guevara Corona Maytetxu. FOTONOVELAFOTONOVELA CARLOSYMARIANA.
Daniela era una niña muy tierna que siempre se la pasaba estudiando en casa o de ves en cuando salía con sus amigas y se iban de compras o simplemente.
MI PROYECTO DE VIDA.
 Mi deseo de dedicarme a la educación de los mas pequeños fue cuando entre a secundaria que empecé a ir a clases con mi mama al jardín donde yo estudie.
Una maestra en Nueva York decidió honrar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles la diferencia que cada.
Derechos reservados para el autor.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Ayer fue el día mas triste de mi vida:
25 cosas que deberías preguntarle a tu hijo(a) en lugar de "¿cómo te fue?" Estrategia para fortalecer la confianza y mejorar la comunicación con los(as)
CARTAS DE DIVORCIO.
Michelle Angües 2n ESO A. Ubicación Comarca Segrià Ciudad o población Lleida Lugar del viaje Bosque Lugar del viaje Bosque Amo (teóricamente Amable,
Una maestra en Nueva York decidió honorar a cada uno de los estudiantes que estaban a punto de graduarse del colegio, diciéndoles de la diferencia que.
“Taller de apoyo en el aprendizaje y métodos de estudio” Valor: Excelencia Departamento de Psicología y Orientación.
“Solo Unas Palabras…”.
Transcripción de la presentación:

Universidad Anáhuac México Sur Examen Mitad de semestre Periodo 2011 Creatividad Organizacional Samanta Luna Arzate

Exponer la importancia de la creatividad en la vida cotidiana Parte 1 Exponer la importancia de la creatividad en la vida cotidiana

En la vida cotidiana, todos tenemos problemas e inconvenientes, no graves, que necesitamos solucionar en el momento, y en la mayoría de los casos no tenemos las herramientas necesarias para arreglarlo.

De la misma manera no es necesario tener un problema para ser creativos, incluso si tenemos niños pequeños en la casa, necesitamos mucha paciencia para estar con ellos y viceversa, por lo que se pueden crear formas creativas de convivir sanamente y que todos estén cómodos.

Profesionalmente hablando, se necesita de mucha creatividad para poder convivir con gente que en muchos casos no son las mejores personas o las mas amables, así como estimular el trabajo en equipo y que se logren los objetivos deseados.

En conclusión, la mente de las personas necesita de los retos del día a día para que podamos estimular nuestro espíritu creativo y que podamos vivir sin monotonía, sin acostumbrarnos a la gente y a las cosas, y que podamos reir y descubrir cada día que nada es igual y que si queremos podemos cambiar lo que está a nuestro Alrededor. “Si puedes soñarlo, puedes lograrlo” Walt Disney

Investiga y presenta las 5 profesiones que según tu son las más creativas.

Diseño gráfico es la acción de concebir, programar, proyectar y realizar  comunicaciones visuales Ésta es la actividad que posibilita comunicar gráficamente ideas, hechos y valores procesados y sintetizados en términos de forma y comunicación, destinadas a transmitir mensajes  específicos a grupos sociales determinados.

Diseño de modas Es el arte dedicado al diseño de ropa y accesorios creados dentro de las influencias culturales y sociales de un período específico. Representa el estilo e idea del diseñador según su creatividad, conocimientos y talento.

El arte y la práctica del Gastronomía Es el estudio de la relación del hombre, entre su alimentación y su medio ambiente. El arte y la práctica del buen comer. Estilo al cocinar.

Publicidad Es una técnica de comunicación comercial que intenta informar al público sobre un producto o servicio a través de los medios de comunicación con el objetivo de motivar al público hacia una acción de consumo.

Es el arte que utiliza como instrumento la palabra Literatura Es el arte que utiliza como instrumento la palabra Literatura es el conocimiento y ciencias de las letras, por literatura se entiende todo lo relacionado con las letras, particularmente las escritas, y podría definirse como "el conjunto de la producción escrita"

Describe tus objetivos personales para los siguientes 3 años en términos creativos.

Ejemplificar y describir las razones de 3 creaciones tecnológicas Parte 2 Ejemplificar y describir las razones de 3 creaciones tecnológicas que no sean creativas.

Televisión en 3D A pesar de ser considera uno de los apartaos tecnológicos más novedosos, en lo personal, las películas en 3D me causan nauseas, mareos y dolor de cabeza, así como a muchas personas más. De la misma manera, la TV necesita que los consumidores utilicen sus lentes en 3D cada vez que requieran verla, por lo que la idea de colocarte lentes para ver la TV no lo hace muy funcional, al igual que si tienes visitas en tu casa, todos necesitan ponerse los lentes para poder vivir la experiencia, por lo que tal vez puede ser interesante la sensación en tu casa sin necesidad de ir al cine, sin embrago no es funcional pues es una tecnología pensada para salas de cine y por lo tanto no es una idea creativa.

Aparato para abdominales Existen varios aparatos que juran que perderás muchos kilos con sólo usarlos, sin embargo algunos como el de la imagen no los considero creativos, pues simplemente están basados en los movimientos naturales del cuerpo, así que con aparato o sin él, haciendo unas simples abdominales podemos bajar de peso junto con una buena dieta.

Cafetera A pesar de ser un invento que vendría a modernizar la manera de tomar café, simplemente se le agregó una corriente eléctrica, pues la misma función la sigue teniendo el café de olla con un colador. Además a mucha gente le da flojera poner el filtro, llenar el depósito y poner el café y optan por la opción de tomar café soluble. Por lo anterior no lo considero un aparato creativo.

Desarrolla una historia creativa y original sobre una niña siempre enferma.

El hecho de que sea una niña enferma me causa un conflicto emocional, ya que lo primero que se me vino a la cabeza fue el cáncer, y obviamente no empecé a crear una historia que no tuviera momentos tristes y de debilidad. Por lo anterior esta historia no será sobre una niña enferma, sino todo lo contrario, será sobre una niña que nunca se enferma.

Había una vez una niña pequeña llamada Rafaela, que disfrutaba cada momento de la vida, como la mayoría de los niños, sin preocupaciones… Desde el placer de leer un cuento…

Hasta el placer de cuidar las flores… Y jugar con los demás niños en la escuela.

Poco a poco, todos los niños comenzaron a tener enfermedades normales de esa edad, tales como gripa, tos y calentura. Conforme se iban enfermando, los niños faltaba a clases, no todos al mismo tiempo.

Cada vez que un niño faltaba, la maestra pedía a los niños que hicieran una carta con papeles de colores, pegamento y colores. De manera que se las mandaban a los niños que estaba enfermos.

Cada vez que Rafaela hacía una carta para uno de los niños enfermos disfrutaba de cada color . Al mismo tiempo que la maestra les enseñaba los valores de la solidaridad y de la amistad.

Conforme pasaba el tiempo y aumentaban los niños enfermos, cada vez que uno regresaba a la escuela contaba sus anécdotas sobre los cuidados de sus mamás, lo que comían y hasta los juegos que inventaban porque tenían que estar todo el tiempo en su casa.

Con cada aventura que contaban los niños, Rafaela trataba de imaginarse cómo sería su aventura si ella se enfermara y faltara unos días a la escuela. Si su mamá la dejaría jugar todo el día en el jardín, si comería galletas y pasteles como los otros niños contaban.

Pasaban los meses y Rafaela nunca se enfermaba y cada día estaba más impaciente porque ese día llegara. Llegó un momento en el que decidió mentir a su mama y fingir que estaba enferma.

Un día de abril, Rafaela no fue mandada a la escuela, pues decían que había una enfermedad y que era mejor que la gente no saliera de sus casas. La enfermedad era llamada AH1N1 y al parecer era algo serio, pues aunque no estuviera enferma no asistiría a la escuela por un par de días. Pero no resultó, pues su mamá se dio cuenta de la mentira y Rafaela tuvo que regresar a la escuela.

Sin embargo, no fue así, cada día que pasaba notaba que algo no estaba bien, pues su mamá no la dejaba salir al jardín y que ella tampoco iba a trabajar. Y aquella aventura que ella imaginaba jamás ocurrió, muy por el contrario, se la pasaba en su recamara y en la sala de TV aburrida. Rafaela pensó que había sido todo un logro aquel evento, pues ahora si podría comer y jugar todo el día en su casa.

Rafaela comenzó a hacer cartas como en la escuela para todas las personas que estaban enfermas, con ayuda de su mamá y una vez que había pasado el peligro, decidieron salir a repartir las cartas a hospitales. A pesar de su edad comenzó a darse cuenta de las cosas y su mamá le dijo que habían muchas personas enfermas y que para evitar que ellas se enfermaran era mejor que se quedaran dentro de la casa. Y aunque no le gustaba la idea de no salir, decidió poner manos a la obra y dejar el aburrimiento atrás.

Rafaela entendió que estar enfermo no era motivo de felicidad, sino todo lo contrario, era doloroso y triste. Pero estar saludable y nunca enfermarte era motivo de estar feliz, pues así podría salir al jardín todo el día y comer galletas con sus amigas de la escuela. Tiempo después todo volvió a la normalidad y Rafaela seguía sin enfermarse y disfrutando de darle un poco de ánimo a la gente enferma.

Parte 3 Explica el cómo y el porqué de un área en la que seas especialmente creativo y una en la que no lo seas.

Desde que era pequeña, siempre me han gustado las manualidades de todo tipo, origami, con material rehusado, con tela, para hacer collares incluso playeras. Creo que soy especialmente creativa en este sentido dadas mis necesidades, por ejemplo: si tengo una blusa básica puedo cocerle algunas cosas o pegárselas. También, si necesito algún contenedor para mi escritorio utilizo material reciclable para hacerlo, así como para envolver algún regalo utilizo mis conocimientos de origami para hacer pequeñas cajas y decorarlas. Todo lo que hago depende de la necesidad que tenga en cierto momento o si estoy aburrida y tengo material en mi casa o algo que pueda ser potencialmente mejorado.

El tema de la publicidad, tanto el análisis pero especialmente la creación de la publicidad, creo que es una tema en el que no soy especialmente creativa. El semestre pasado, en mi clase de publicidad me costó mucho trabajo imaginar, crear y ejecutar ideas adecuadas que pudieran ser consideradas creativas. Al final de la clase creo que me di cuenta que a pesar de ser mercadóloga, él ámbito de la publicidad es especialmente

Para comunicólogos y diseñadores, desafortunadamente, los mercadólgos hemos sido entrenados bajo un esquema estadístico económico que ha limitado el desarrollo de nuestra capacidad creativa, siendo el momento más deprimente aquella situación en la que el director de comunicación de la uams no creyó que nuestras ideas fueran suficientemente creativas para que se implementaran.

Lo deprimente no fue que el director nos dijera que no eran muy creativas, sino el darme cuenta de que había dejado de imaginar y crear como lo hacía antes y que mi formación profesional lo estaba impidiendo en lugar de estimularlo.

Crea una definición creativa y divertida De las siguientes palabras e ideas:

Corriente Es la fuerza que te lleva a seguir por cierto camino, físico o psicológico, y contra el que no puedes luchar. También se le llama corriente a algo que es de mala calidad. Así como a las cosas, suele ser utilizado como adjetivo calificativo, que es sinónimo de naco.

Arrogante Me dijeron que esta mal el mail…. Le pusite el arroga-ante??? ???? Indicación de una persona con problemas de lenguaje de @ anteriormente

Estirado Persona que posee de una gran capacidad en la piel para jalarla. es – tirado: persona que ha sido tirada. Adjetivo calificativo sinónimo de payaso.

Bonito http://www.youtube.com/watch?v=xxhET61yB1A

Emocionante

Elegante http://www.youtube.com/watch?v=bvDFPjx-uBU

Dígase del grito peculiar dentro de un tianguis, es utilizado principalmente para la denominación del precio del artículo. Avaro

Suave

Veloc idad http://www.youtube.com/watch?v=4PspF_GA-9U&feature=related

Maldad Lo contrario de …

Maldad

Integridad http://www.youtube.com/watch?v=Spuf2ysch7g&feature=related

Amor

Amor http://www.youtube.com/watch?v=yEDQXoG4tMo&feature=fvwrel

Parte 4 Escribe un Ensayo en el que presentes las aportaciones que consideran que las teorías de Creatividad hacen para su desarrollo personal.

ENSAYO EXAMEN FINAL.docx Documento de Word ENSAYO EXAMEN FINAL.docx