Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley 30220 CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LA ORACIÓN Prof. Rufino.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Dedica solo dos minutos de tu vida para esta lectura.
Advertisements

Cómo diferenciarlos de los adjetivos determinativos
SINTAXIS: La oración compuesta
UNIDAD 9: La oración.
Lingüística: ciencia que estudia la lengua
ESTRUCTURA Y SIGNIFICACIÓN DE LA ORACIÓN COMPUESTA
En el consultorio Descubre 2, Lección 1.
EL ACENTO DIACRITICO.
EL ENUNCIADO.
Lectura Personal cuento Antes de leer
La hija de un hombre le pidió a un Pastor que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el Pastor llegó a la habitación,
Hubo una vez dos mejores amigos
Dedica dos minutos de tu vida para esta lectura, es muy linda..
PADRE NUESTRO, DIOS Y TU.
Análisis sintáctico.
AYUDAS DIDÁCTICAS Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
Una vez un Sacerdote estaba dando un recorrido por la Iglesia al mediodía… al pasar por el altar decidió quedarse cerca para ver quién había venido a orar.
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
SINTAXIS EN ESQUEMAS Ana Mª López Pérez.
"Padre Nuestro Dios y tú".
La oración simple.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
               CUANDO EL HIJO NOS DICE:
La hija de un hombre le pidió al rabino que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el rabino llegó a la habitación,
La oración Oración es la unidad lingüística más pequeña que tiene sentido propio (sujeto y predicado), sintácticamente independiente.
Oraciones.
Padres Buenos o Buenos Padres.
CUANDO TU HIJO TE DICE: ¡¡MAMA, PAPA; NO TE METAS!!!
CARTA DE DESPEDIDA.
Juan 10,1-10 Mayo 15 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
Señor mío y Dios mío.
Tiempos simples del modo subjuntivo (presente y pretérito)
MORIR CUARESMA 5. PARA VIVIR Juan 12,20-33.
TERCERA LECTURA ERRORES. ME CULPÓ DE SU FRACASO PROFESIONAL Y SE MARCHÓ Consulta: Estimado Profesor Corazón, he intentado enviar cartas pero honestamente.
La hija de un hombre le pidió al sacerdote que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote llegó a la.
¿¿ Estoy harto de la vida ??
Uso del infinitivo..
LA ORACIÓN GRAMATICAL Página 74.
¿Cómo pueden ser las oraciones?
La hija de José pidió al sacerdote que fuera a su casa a rezar una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el sacerdote entró a la habitación,
Por la relación sintáctica
Eres El Mejor Regalo Que Me Dio Papitoo Dios *-* Te Amo C<3
Ahora que he muerto… ¿Que sucede? no entiendo, solo sentí un dolor fuerte en la cabeza, mareos... y ahora estoy tan confundido. ¿Que pasa? ¿Porque.
Como yo.
SUJETO Y PREDICADO.
¿Tienes tiempo para Dios?
Tipos de oraciones Rasgos estructurales.
RUTINA.
Las proposiciones subordinadas sustantivas
Te deseo una Mágica Navidad..
Detección del sujeto.
HOY TE REGALO ORQUIDEAS POR TU ANIVERSARIO NO TE OLVIDES DE SONREIR
Juan 10,1-10 Abril 13 JESÚS ES EL BUEN PASTOR.
CLASES DE ORACIONES LAS ORACIONES Y LA INTENCIÓN DEL HABLANTE.
Laura Marcela Hilarión Zuleta 9°B Amor a primera vista
ANALISES SINTACTICO.
ES UN LARGO SENDERO C175.
LA ORACIÓN GRAMATICAL CLASES
La hija de un hombre le pidió al predicador que fuera a su casa a hacer una oración para su padre que estaba muy enfermo. Cuando el predicador llegó a.
Pedrito el glotón Mª Eugenia Ruiz Chaguaceda. Autora: María Eugenia Ruiz Chaguaceda Ilustrador: Luis R. Gómez Edita: Junta de Andalucía. Consejería de.
Tema 2: El Enunciado Objetivos:
El hijo de mi vecina compró una bicicleta
Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Ley Universitaria LA ORACIÓN Mg. Rufino Ramírez C.
¿Estás muy ocupado? Hay una carta para ti….
ORACIÓN COMPUESTA Laura va a correr al parque, Juan monta en bicicleta. Nunca me he olvidado de aquellos días, pero ya no amo a Laura. Le molesta que siempre.
Unidad 6: La oración simple
En el cumpleaños centenario del abuelo esta toda la familia reunida cantándole el Feliz Cumpleaños, en esto que el abuelo viejísimo se ladea, parece que.
Sintaxis 02: LA ORACIÓN COMPUESTA AYUDAS DIDÁCTICAS.
Transcripción de la presentación:

Escuela Nacional Superior de Arte Dramático “Guillermo Ugarte Chamorro” Rango Universitario Ley CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA DE LA ORACIÓN Prof. Rufino Ramírez C.

La oración es la mínima unidad del acto comunicativo  Es mínima porque no existe nada más pequeño.  Es unidad porque es la base de la comunicación.:  Tiene independencia sintáctica y sentido completo.  El elemento principal de la oración es el verbo. Sin el verbo, no puede haber oración, y puede haber oración con sólo enunciar un verbo.  La oración acaba en pausa o en punto, es decir, tiene una entonación cerrada.

1. Buenos días. 2. Hola. 3. He crecido en un país lleno de tradiciones. 4. Almorzar al aire libre. 5. Mi mamá que me quiere mucho. 6. El músico compuso una nueva canción. 7. Los alumnos se preparan para ingresar. 8. Amor mío. 9. No me sigas porque no te amo. 10.La vida es sueño. Ejercicios Identifique las oraciones

PARTES DE LA ORACIÓN SUJETO (nombre o sustantivo) y PREDICADO (verbo). Identifique y describa la estructura de las oraciones siguientes, diferenciando: Género, número, tiempo, verbo principal, tiempo., persona. Complemento directo, indirecto, circunstancial, etc. El señor Ramón se cambia de terno todos los días. Carlos ya no es el Superintendente de Aduanas. Doña Rosa madruga porque quiere ver a sus hijos antes de partir. Le compra los útiles sin saber los detalles. Consiguieron el trofeo para el colegio en el Campeonato de Ajedrez El profesor de arte aprobó a los alumnos menos cualificados Aquéllos se saludan efusivamente Quieren lo mejor para sus queridos sobrinos. Matilde está en Santa Rosa de Quives Miriam es alta y espigada, aunque su carácter es endemoniado. Está bastante enfermo del corazón.

Para transformar una oración activa a pasiva es imprescindible que el verbo principal de la oración activa sea un verbo transitivo. Ejemplo: ORACION ACTIVA Los hijos de Raúl volaban sus cometas magistralmente. ORACION PASIVA Los cometas son magistralmente voladas por los hijos de Rapul. Ejercicios: Las barcas salen mañana del puerto. Luisa estaba convencida de ganar. Aquella majestuosa figura es una catedral gótica Siempre cantan las mismas canciones en este lugar. ORACIONES ACTIVAS Y PASIVAS

Ejercicio. Proceda a cambiarla. El ingeniero compra la máquina directamente a los fabricantes. Me he olvidado de ti Me ocuparé de eso mañana Siempre se quejaba de su comportamiento Los niños hablan siempre del beisbol Debes acostumbrarte al frío Los vecinos contribuyeron a realizar las obras Mi padre se dedica a los negocios ¿Jugamos a la pelota? Nunca renunciaré a nada Insistió en invitarme. Ahora mismo pensaba en los niños No tardó en cerrar el establecimiento Mi cuñada se ejercita en las artes marciales

Clasificación semántica de las oraciones La semántica es la ciencia que estudia los significados, por lo tanto, una clasificación semántica es una clasificación hecha usando como criterio el significado o mensaje que expresan las oraciones.

ORACIONES Informativas Aseverativas El día amaneció nublado.(afirmativa) Mañana se tomará el examen.(afirmativa) No nos dijo la verdad.(negativa) No le permitiré hacerlo.(negativa)

 ORACIONES EXCLAMATIVAS ¡ Viva el Perú, carajo! ¡Atrapen al ladrón! ¡Te quiero! ¡Sal de mi vista, no quiero verte! ¡Oh, majestuoso nevado, blanco señuelo! ¡Oh, río huraño, oh, seca pampa!

 ORACIONES: DESIDERATIVAS Ojalá venga temprano. Espero que lo logre. Cómo me gustaría hablarle. Quisiera construir un imperio real..

 ORACIONES  imperativas ¡Mírame cuando te hablo!. “Estudia mucho y triunfarás”. ¡Toma carambola, la del saber juvenil!. ¡Atrápala, no la dejes ir!.

 ORACIONES  DUBITATIVAS Quizás consiga el dinero. Tal vez nos reconciliemos. Posiblemente lo vea hoy.

 ORACIONES:  INTERROGATIVAS ¿Enviaste el mensaje?(directa) ¿Qué te dijeron?(directa) No entiendo por qué lo hiciste. (indirecta) Quiero saber quién me mintió.(indirecta )

Ejercicios EJERCICIOS: Utilizando las figuras siguientes elabore 5 oraciones diferentes, aplicando toda la información revisada..

¡Hasta la próxima !