Emilia Pardo Bazán & John Polidori

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
LA LITERATURA EN EL SIGLO XIX
Advertisements

John William Polidori ( )
Realismo y Naturalismo
COLEGIO ESCOLAPIAS GANDIA DEPARTAMENT DE LLENGUA I VALENCIÀ C/ San Rafael, Gandia Tfno
MARY SHELLEY Algunos datos de Mary Shelley que ayudarán a conocer una vida torturada, rebelde y profundamente romántica.
Emilia Pardo Bazán (16.IX )
Emilia Pardo Bazán Española ( ).
Leopoldo Alas (Clarín)
Épocas de la Literatura Española
EL PERIÓDICO DIARIO INDEPENDIENTE DE LA EDUCACIÓN PERMANENTE
Las Medias Rojas Emilia Pardo Bazán J. Liu.
LA LÍRICA EN EL ROMANTICISMO
EL REALISMO Y EL NATURALISMO
En el siglo XIX el poderío de España colapsa
TEMA 8 LITERATURA REALISTA.
El legado de unas pioneras
EMILIA PARDO BAZÁN.
El realismo y el naturalismo
Emilia Pardo Bazán (16.IX ) Biblioteca de autor – Biblioteca Cervantes Virtual Biblioteca de autor – Biblioteca Cervantes Virtual Biblioteca.
Clarín Leopoldo Alas Marta Zapater Coterón.
El Realismo Gonzalo Rodríguez Machado Samuel Ruiz Bautista.
LOS TRES GRANDES ESCRITORES El día del libro: 23 de abril. Seudónimo: celoriu23.
José Augusto Trinidad Martínez Ruiz
Romanticismo, Realismo y Naturalismo
Romanticismo, Realismo y Naturalismo
Preguntas: ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿En cual de los dos periodos se dieron los escritores líricos? ¿Cuáles son.
El realismo.
HOLA, CHICOS OS VOY A CONTAR LA VIDA Y OBRA DE BENITO PÉREZ GALDÓS
Benito Pérez Galdós vida y obra
Cuento futuro de Leopoldo Alas
EMILIA PARDO BAZÁN Nació en La Coruña el 16 de septiembre de 1851 y murió en Madrid el 12 de mayo de Fue una novelista, periodista, ensayista y crítica.
“Las medias rojas” ¿Cómo se explica el éxito literario de Pardo Bazán? ¿En cuáles áreas fue Pardo Bazán una pionera?
E Emilia Pardo Bazan Biografía Emilia nació en Coruña, España un 16 de septiembre de Hija de los Pardo Bazán. En 1869 se estableció en.
Miguel de Unamuno 29 de septiembre de 1864 Nacimiento:Fallecimiento: 31 de diciembre de 1936 (72 años)
LAS ESCRITORAS VICTORIANAS.
Emilia Pardo Bazán (16.IX ) Biblioteca de autor – Biblioteca Cervantes Virtual Biblioteca de autor – Biblioteca Cervantes Virtual Biblioteca.
El Naturalismo.
La Literatura.
Prof. José Atilio Gómez Liceo Salvadoreño ESCRITORES ROMÁNTICOS EUROPEOS.
ROMANTICISMO Se concibe el mundo como un organismo vivente
Emilia Pardo Bazán ( ) “Las medias rojas” 4/18/2017 2:27 AM
“Las medias rojas” cuento corto
Carmen Estaún 2ºBachillerato B
RENACIMIENTO Y BARROCO SIGLO XVII. QUEVEDO Y GRACIÁN
Santa Juana de Lestonnac (Ferrol)
LA NOVELA REALISTA Tema 10. página 177.
José Julián Martí Pérez (La Habana, 28 de enero de 1853 – Dos Ríos, 19 de mayo de 1895) fue un político republicano democrático, pensador, escritor, periodista,
REMANDO AL VIENTO Asier Benegas Jon Casado Patrick Power Ander Barón.
MUJERES EN EL SIGLO XVIII
Frases Célebres de “Aprende a tomar contacto con el silencio que está dentro de ti, pues has de saber que todo en esta vida tiene.
La literatura en la segunda mitad del Siglo XIX: El Realismo
LA NOVELA REALISTA. CONTEXTO DEL REALISMO Nueva mentalidad impulsada por la Revolución Industrial, el Positivismo y los avances en ciencias experimentales.
Lord Byron George Gordon Byron, sexto Baron de Byron (Londres, 22 de enero de 1788 – Messolonghi, Grecia, 19 de abrilde 1824) fue un poeta inglés, considerado.
La película narra el proceso de creación de una de las grandes novelas románticas de todos los tiempos, Frankenstein, con un enfoque muy imaginativo,
Tema 3 PAU La novela realista y naturalista del S. XIX.
Tema 1. El Realismo. La novela realista en la Europa continental Resumen.
Mujeres del siglo XIX (Romanticismo al Realismo) “Angel del hogar” –idea sentimental que vino del romanticismo, y luego que fue adoptado por la burguesía.
EL REALISMO DEL SIGLO XIX
Laura María Gamboa Colegio Ntrs. Señora del rosario
Mary Shelley. ¿Quién es? ● Nacida el 30 de agosto de f ue una narradora, dramaturga, ensayista, filósofa y biógrafa británica, reconocida sobre.
EL REALISMO (XIX).
Panorama de la literatura española II
Preguntas: ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿Cuáles son los dos periodos que forman el Romanticismo Español? ¿En cual de.
TEMA 9 EL REALISMO Y EL NATURALISMO
Una mujer que dejó huella en la historia
EL REALISMO (XIX).
Danylo Gorbakha Angel Reynoso
EMILIA PARDO BAZÁN BIOGRAFÍA NACIÓ EN LA CORUÑA EN 1851 ERA DE UNA FAMILIA RICA Y ARISTOCRÁTICA DEBIDO A LA POSICIÓN ECONÓMICA Y POLÍTICA DE.
55 años 1 ° REUNION DE PADRES DE FAMILIA.
Transcripción de la presentación:

Emilia Pardo Bazán & John Polidori

Emilia Pardo Bazán Nació en 1851 en La Coruña, Galicia Padres aristócratas Viajera infatigable Única mujer que pertenece al grupo de escritores clásicos más destacados (Benito Peréz Galdos, Leopoldo Alas “Clarín”, Juan Valera y José María Pereda entre otros) Hija única Pasó tiempo en Madrid y luego pasó por Europa

Emilia Pardo Bazán Ensayos de historia Crítica literaria Periodista Poeta Dramaturga Naturalismo Feminista- educación e igualdad Murió en 1921 Contribuyó a la recuperación de la tradición novelística en España Se preocupaba por el derecho de la mujer recibir una educación y la igualdad de la mujer en general. Debido a una complicación con la diabetes

John Polidori 1795 – 1821 Inglés Padre tradujo “El Castillo de Otranto” al italiano Médico y escritor Viajó con Lord Byron a través de Europa 1817 reunión en Ginebra, Suiza Confusión con la publicación Se hizo médico a los 19 años -- era muy listo Una noche cuando estaba con Lord Byron se reunió con los Shelley (los vecinos de Byron) y su compañera, Clairmont y leyeron una colección de cuentos de horror llamado Tales of the Dead. Lord Byron sugirió que escribieran sus propios cuentos y el que Byron empezó a escribir (pero nunca terminó) luego se hizo la base del cuento de Polidori que ahora llamamos The Vampire. Hubo una gran confusión en cuanto a quien escribió el relato salió bajo el nombre de Byron alguien anónimo lo publicó sin avisarles

John Polidori Rarezas Más conocido por crear el género del vampiro Romanticismo ____________________________________ Rarezas Una muerte sospechosa No un igual de la aristocracia Lord Ruthven basado en Lord Byron Enamorado de Mary Shelley: Ianthe Quiso ser parte de la iglesia pero le negaron hay evidencia que se suicidó mediante ácido prúsico pero la juez de instrucción dijo que murió por causas naturales nunca fue tratado como un igual por los aristócratas

Obras Citadas Cervantes Biblioteca Virtual- Pardo Bazán Foto de Pardo Bazán Foto de Polidori Polidori en Ampleforth College Wikipedia Polidori Omni Sytes Polidori