FUNCIÓN DE RELACIÓN DE LOS SERES VIVOS

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
SERES VIVOS PLANTAS ANIMALES SE PARECEN -NACEN -CRECEN -SE ALIMENTAN
Advertisements

Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Unidad 9 Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
1. Introducción:tema 16 LA ENERGÍA
Name and Class:.  Adaptación Hibernar Heredado larva  Emigrar crisálida rasgo vertebrado.
I.E. “NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN"
UNIDAD I CONOCIMIENTO DEL CUERPO “Órganos y Sistemas”
Ciclo IV – Educación Primaria
Título: Los Organismos Vivos y Los Organismos No Vivos
¿Cómo los seres vivos dependen de su ambiente?
“Soy parte de la naturaleza”.
Como se transmiten los virus
LOS SERES VIVOS.
ORGANIZACIÓN DEL ECOSISTEMA PROF. MONTENEGRO MARIO
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES VIVOS
LA FUNCIÓN DE RELACIÓON
WebQuest El aparato locomotor.
Amazonas: El PEREZOSO.
En esta presentación presentamos. Cristian,alen production s.a.
Sistema locomotor SISTEMA LOCOMOTOR.
LA CELULA PRESENTADO POR CARLOS ALBERTO DELGADO. LA CELULA Unidad anatómica fundamental de todos los organismos vivos.
Como influye el ambiente en las plantas.
CONSERVACION DE ECOSISTEMAS EN EL PERU.
ECOSISTEMA Inicio Los seres vivos se agrupan entre ellos y se relacionan con el medio ambiente en lo que llamamos ecosistema.
PRESENTACIÓN PARA 5º PRIMARIA
Son el resultado de una actividad conjunta entre el sistema nervioso y el muscular.
NIVELES DE ORGANIZACIÓN DE LOS SERES VIVOS
Vamos a conocer los sentidos.
PLANTAS.
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN..
La tierra.
BIOLOGÍA Primer grado.
Clasificación en 5 Reinos
3. Las relaciones tróficas
5º DE PRIMARIA C.E.I.P JOSEFA NAVARRO MANUEL FRANCO
INTRODUCCIÒN El sistema nervioso central (SNC) es uno de los sistemas más complejos del cuerpo humano y tiene importancia decisiva en el control de variadas.
LA CÉLULA PABLO AGUSTÍN RODRIGUEZ HERNANDEZ CEIP Camino Largo 5ºA
CARACTERÍSTICAS DE LOS SERES VIVOS
Cómo compartimos el planeta/ Sharing the planet Los Organismos Vivos y Los Organismos No Vivos Por: Luke Elegant.
CARACTERÍSTICAS, CUIDADO Y PRESERVACIÓN DEL AMBIENTE
ECORREGIONES – ECOSISTEMAS DEL PERU Y SU CONSERVACIÓN
DOCENTE : Arroyo Noelia
Biología.
Profesora: Yaniella Villagrán
Características de los seres vivos
LA FUNCIÓN DE RELACIÓN EN LOS SERES HUMANOS
FETO EL PERIODO DEL FETO
Las funciones de los seres vivos
CIENCIAS NATURALES GRADO PRIMERO LOS ANIMALES Y SUS CARACTERÍSTICAS
Tema 5: Las plantas.
Las partes de la plantas
¿En qué se diferencian los seres vivos?
Las partes de las plantas
Unidad Didáctica 1 Conocimiento del Medio
ASÍ SE MUEVEN ALGUNOS ANIMALES
LOS PROCESOS DE LA FUNCIÓN DE RELACIÓN
Unidad 9 Los seres vivos. Los seres vivos.
Función de relación en los animales
Los animales.
Oso de agua Por: Sebastián Lee. Oso de agua (tardígrada) El tardígrada o oso de agua es un animal caracterizado por ser invertebrado, protóstomo, segmentado.
Hecho por: Luna Noejovich Gaspar Alonso Bruno Pascaretta Joaquín Bazterrica.
NATURALES 4º.
SOL – TIERRA - ESPACIO. El sol es…  Una estrella: una gran esfera de gas muy caliente que flota en el espacio y que produce luz y calor.
RELACION CON EL AMBENTE
Diversidad biológica y ambiental
Las plantas.
LA FOTOSINTESIS.
El movimiento en el Cuerpo Humano El cuerpo humano está hecho para mantenerse casi siempre en movimiento PROFESOR DE ESTADO EDUCACION FISICA JUAN GONZALEZ.
Animales y plantas en la naturaleza.
Transcripción de la presentación:

FUNCIÓN DE RELACIÓN DE LOS SERES VIVOS 3º de Educación Primaria

¿QUÉ ES LA RELACIÓN? Coger información del exterior Actuar en el exterior para sobrevivir

Los órganos de los sentidos ¿Cuáles son? ¿Para qué los utilizamos? RELACION EN ANIMALES Se relacionan gracias a: Los órganos de los sentidos ¿Cuáles son? ¿Para qué los utilizamos?

Sistema nervioso.

Músculos

RELACIÓN EN PLANTAS ¿Se desplazan? ¿Se mueven? ¿Tienen órganos de los sentidos? Crecen hacia la luz Trepadoras: enrollan alrededor de otras para crecer

ACTIVIDAD Averiguar en parejas qué están haciendo estos seres vivos y por qué