ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
En 4º de la E.S.O. deberás cursar las siguientes áreas o materias:
Advertisements

REUNIÓN DE PADRES DE 3º DE ESO
SALIDAS ACADÉMICAS Y PROFESIONALES AL FINALIZAR LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA.
¿Qué pueden hacer los alumnos el próximo curso?
ITINERARIOS EN EL I.E.S. ALISTE
AULA ABIERTA COLEGIO ARTURO SORIA
Sistema Educativo Mayo 2012 IES Aldebarán D. de Orientación.
CURS O IES LA FORTUNA SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL EDUCACIÓN INFANTIL 6 AÑOS EDUCACIÓN PRIMARIA 6 cursos. Se puede repetir uno 12 AÑOS ESO Se.
IES GERARDO DIEGO POAP CURSO 08/09.
DPTO ORIENTACIÓN REUNIÓN CON PADRES Y MADRES DE ALUMNOS Y ALUMNAS I.E.S. R. BERNARDO DE SOLARES DÍA 6 DE MAYO HORAS TERCERO DE E. S. O.
El I.E.S. Carlos Bousoño E.S.O. INFORMA
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
CURSO º Ed. Secundaria Obligatoria
Educación Secundaria Obligatoria ESO
Colegio Nuestra Señora de la Providencia
Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa
¿DE CUANTAS MANERAS SE PUEDE HACER 4º ESO? I. E.S. LA SENDA Curso
Propuestas para la mejora de la calidad educativa IES TAMARACEITE
HORARIO PARA 1º ESO CIENCIAS DE LA NATURALEZA EDUCACIÓN FÍSICA
LEY ORGÁNICA DE CALIDAD DE LA EDUCACIÓN (Inspectoría Santa Teresa – Madrid)
I.E.S. ÉLAIOS CURSO DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL.
PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
I.E.S. “SIERRA MINERA” CURSO 2009/2010 CRITERIOS DE PROMOCIÓN OFERTA FORMATIVA 4ºE.S.O.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 16 de marzo de 2015
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
Pincha aquí para saltar la presentación OFERTA EDUCATIVA ESO. Bilingüe 1º, 2º, 3º y 4º de ESO Bachillerato Ciencias y Tecnología Humanidades.
CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR
Orientación académica1 Llamamos ESO a la última etapa obligatoria en el sistema educativo va de los 12 a los 16 años. En ella se cursarán cuatro niveles:
Y DESPUÉS DE LA ESO ¿QUÉ? IES Fuentesnuevas Febrero 2011
Orientación académica BAC
PRESENTACIÓN LOMCE DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN
Colegio Sagrada Familia Carretera de Segovia, 1Valladolid.
LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL
ORIENTACIÓN ACADÉMICO PROFESIONAL.
IES EMILIO FERRARI.
4 º ESO. MATERIAS QUE SE IMPARTEN EN 4º DE LA ESO Las materias obligatorias para todos los alumnos/as de 4º son: - Geografía e Historia. - Ética. - Lengua.
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
ESTRUCTURA DE LA EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGTORIA LOMCE
ORIENTACIÓN ACADÉMICO-PROFESIONAL. 3º E.S.O
ORIENTACIÓN ACADÉMICA
Sistema Educativo IES Aldebarán Mayo 2009 Alcobendas.
Alumnos de 2º ESO. PLAN DE ESTUDIOS 3º ESO (LOMCE)
Orientación académica Piensa en tu futuro 3º DE ESO.
IES G. Torrente Ballester Santa Marta de Tormes Salamanca Cursos LOMCE.
ORIENTACIÓN FAMILIAS 2º ESO
INFORMACIÓN PLAN DE ESTUDIOS 2º ESO
LOMCE ¿Cómo es el sistema educativo con la nueva reforma?
ANTES DE TOMAR UNA DECISIÓN DEBERÍAS TENER EN CUENTA ...
La Inmaculada Camponaraya ESTUDIOS DE BACHILLERATO.
Orientación Académica IES EMPERADOR CARLOS - INFORMACIÓN
¿Qué puedes estudiar después de 2º?
EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA LOMCE
REUNIÓN INFORMATIVA PARA PADRES Y ALUMNOS DE 3º ESO
Y DESPUÉS DE 4º…. QUÉ? I.E.S. LA SENDA
BACHILLERATO COLEGIO CRISTO REY. El bachillerato forma parte de la educación secundaria postobligatoria. Consta de dos cursos académicos que se realizan.
2º ESO Mª DOLORES SÁNCHEZ ORIENTADORA IES LUIS MANZANARES.
IES LA LABORAL ORIENTACIÓN 3º DE ESO ¿ QUÉ PUEDO HACER AL TERMINAR 3º? DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN ABRIL 2016.
ESO y BACHILLERATO LOMCE Colegio La Asunción. APLICACIÓN CURSO CURSO º y 3º de la ESO. 1º y 3º de la ESO. 1º de BACHILLERATO. 1º de BACHILLERATO.
Itinerarios ESO Curso Itinerarios ESO. Colegio San José Hijas de María Auxiliadora curso Emilio Ferrari, Madrid LOMCE – Ley.
2ª REUNIÓN DE PADRES 2º ESO 6 de abril de 2016 Por favor, apaguen o silencien los móviles.
Distribución de materias y horas LOMCE (Aplicación en 2º -4º ESO/2º Bachillerato) Curso
A. B ACHILLERATO – I NTRODUCCIÓN B. B ACHILLERATO EN LA LOMCE – N OVEDADES : a. Acceso b. Modalidades c. Evaluación d. Promoción y Repetición e. Recuperación.
INFORMACIÓN ACADÉMICA Curso Sistema Educativo EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN INFANTIL De 0 a 6 años: 2 ciclos EDUCACIÓN.
ORIENTACIÓN ACADÉMICA 3º ESO ¿Qué opción elegir en 4º?
ORIENTACIÓN 3º DE E.S.0. IES CARPE DIEM. Al acabar con éxito la Enseñanza Secundaria Obligatoria (E.S.O.), y obtener el título de Graduado en Secundaria,
DEPARTAMENTO ORIENTACIÓN CURSO: ORIENTACIÓN ACADEMICA Y PROFESIONAL 1º Y 2º ESO.
OPERACIONES DE 3º DE LA ESO Definición de operación: El centro escolar (público o concertado) en el que se imparta 3º de la ESO Operación definida por:
**************************************** **************************************** **************************************** ****************************************
Transcripción de la presentación:

ORIENTACIÓN ACADÉMICA Y PROFESIONAL I.E.S. ÉLAIOS CURSO 2014-2015 DEPARTAMENTO DE ORIENTACIÓN SESIÓN INFORMATIVA 2º ESO

LOMCE Ley Orgánica para la Mejora de la Calidad Educativa. Durante el curso actual, 2014 – 15 se ha implantado: 1º, 3º, 5º de E. Primaria 1º Formación Profesional Básica

LOMCE Durante el curso 2015-2016 se implantarán: 2º, 4º y 6º de E. Primaria 1º y 3º de ESO 2º de Formación Profesional Básica 1º de Ciclos Formativos de Grado Medio 1º de Bachillerato

ESTRUCTURA DE LA ESO Primer ciclo 1º ESO 2º ESO 3º ESO Segundo ciclo

3º DE ESO Materias troncales de curso obligatorio. Biología-Geología (2 horas) Física y química (2 horas) Geografía-Historia (3 horas) Lengua y literatura (4 horas) Matemáticas (4 horas). Con dos opciones: - Matemáticas académicas. - Matemáticas aplicadas. Lengua extranjera (Inglés) (3 horas) Tutoría (1 hora)

3º DE ESO Materias específicas. Religión o Valores éticos (1 hora) Educación Física (2 horas) Música (3 horas) Tecnología (3 horas) Una materia a elegir entre: 2ª lengua extranjera (Francés) (2 horas) Cultura clásica (2 horas) Iniciación al emprendimiento (2 horas) (Materia de nueva implantación).

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO Ámbito de carácter lingüístico y social Lengua Castellana y literatura (4 horas) Geografía e historia (3 horas) Ámbito de carácter científico y matemático Matemáticas (4 horas) Física y Química + Biología y Geología (4 horas) Ámbito de lenguas extranjeras (Inglés) (4 horas)

PROGRAMA DE MEJORA DEL APRENDIZAJE Y DEL RENDIMIENTO Educación física (2 horas) Religión / Valores éticos (1 hora) Música (3 horas) Tecnología (3 horas) Iniciación a la actividad emprendedora y empresarial (2 horas) Tutoría (1 hora)

FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA Se accede desde 3º y de forma excepcional desde 2º Alumnos entre 15 y 17 años Duración: 2 cursos Acceso directo a ciclos formativos de Grado Medio NO se obtiene el titulo de Graduado en ESO

4º DE ESO ITINERARIO ACADÉMICAS (para la iniciación al Bachillerato) Materias troncales de curso obligatorio: Geografía-Historia (3 horas) Lengua y literatura (4 horas) Matemáticas académicas (4 horas) Lengua extranjera (Inglés) (4 horas) Tutoría (1 hora)

ITINERARIO ACADÉMICAS Materias troncales de modalidad 4º DE ESO ITINERARIO ACADÉMICAS Materias troncales de modalidad Modalidad de Ciencias Biología y Geología (3 horas) Física y Química (3 horas) Modalidad de Humanidades y Ciencias sociales Latín (3 horas) Economía (3 horas) (Materia de nueva implantación)

ITINERARIO ACADÉMICAS 4º DE ESO ITINERARIO ACADÉMICAS Materias específicas de curso obligatorio: Religión o Valores éticos (1 hora) Educación Física (2 horas)

ITINERARIO ACADÉMICAS Materias específicas: elegir una entre: 4º DE ESO ITINERARIO ACADÉMICAS Materias específicas: elegir una entre: Modalidad de Ciencias Plástica y visual (3) Tecnología (3) 2ª lengua extranjera: Francés (3) Modalidad de Humanidades y Ciencias sociales Música (3) 2ª lengua extranjera: Francés (3)

4º DE ESO ITINERARIO ACADÉMICAS Materias específicas: elegir una entre: Informática (2 horas) Filosofía (2 horas) Cultura clásica (2 horas) Cultura científica (2 horas)

ITINERARIO APLICADAS (para la iniciación a la Formación Profesional) 4ºDE ESO ITINERARIO APLICADAS (para la iniciación a la Formación Profesional) Materias troncales de curso obligatorio: Geografía-Historia (3 horas) Lengua y literatura (4 horas) Matemáticas aplicadas (4 horas) Lengua extranjera (Inglés) (4 horas) Tutoría (1 hora)

Materias troncales de modalidad 4º DE ESO ITINERARIO APLICADAS Materias troncales de modalidad Iniciación al emprendimiento (3 horas) Tecnología (3 horas)

4º DE ESO Materias específicas Religión o valores éticos (1 hora) Educación Física (2 horas) Informática (2 horas) Elegir una materia entre: Cultura científica (3 horas) Francés (3 horas)

EVALUACIÓN FINAL DE ESO Al finalizar 4º de ESO los alumnos realizarán una evaluación por la opción de enseñanzas académicas y/o por la opción de enseñanzas aplicadas. Podrán presentarse a esta evaluación aquellos alumnos que hayan obtenido evaluación positiva en todas las materias, o bien negativa en un máximo de dos materias siempre que no sean simultáneamente Lengua Castellana y Literatura y Matemáticas. (En el curso 2016-17 sólo prueba piloto)

EVALUACIÓN FINAL DE ESO El alumno deberá examinarse de: Todas las materias troncales (4 materias) Dos materias troncales de modalidad Una de las materias específicas (exceptuando Religión o Valores éticos y Educación Física)

TÍTULO DE GRADUADO EN ESO Para obtener el título de Graduado en ESO será necesaria la superación de la evaluación final, así como una calificación final de dicha etapa igual o superior a 5 puntos sobre 10. La calificación final de ESO se deducirá de la siguiente ponderación: 70% la media de las calificaciones numéricas obtenidas en cada una de las materias cursadas en ESO. 30% la nota obtenida en la evaluación final de ESO (En el curso 2016-17 el título se obtiene con la superación de 4º)

¿Y DESPUÉS DE LA ESO? Ciclos formativos de Grado Medio Bachillerato Ciencias Humanidades y Ciencias Sociales Artes Ciclos formativos de Grado Medio

CICLOS FORMATIVOS DE GRADO MEDIO Se accede de forma directa con el Título de Graduado en Educación Secundaria Obligatoria. Mediante prueba si cumples 17 años en el año en el que se realiza la prueba. Los estudios se organizan en familias profesionales según sectores productivos. Los ciclos formativos están organizados por módulos (áreas de conocimiento teórico-práctico). /

POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD IES “ÉLAIOS” POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD Gracias por su atención