LA FARMACIA RURAL: EL PARIENTE POBRE Ldo.: Francisco Javier Guerrero García FARMACÉUTICO RURAL. OF DE EL MADROÑO.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Juan Ángel Infantes Rodríguez Carmen Solano Villarrubia
Advertisements

Lecciones que nos da la vida.
Objetivos del Estudio Objetivo Principal Objetivos Secundarios
La Costa Rica que tenemos… la Costa Rica que queremos Msc. Gustavo Adolfo Ortiz Estrada 2010.
Seguimiento farmacoterapéutico El Consejo de Europa resalta esta competencia farmacéutica en su Resolución de 2001 La Ley de regulación de las oficinas.
II Congreso FAISS. Almagro. 26 de octubre de 2006
CONCLUSIONES CORPORACIÓN AUTONÓMICA
ALGO PARA PENSAR.
FORO PARA IMPULSAR LA COMPETITIVIDAD DEL SECTOR FARMACÉUTICO EN MÉXICO MESA DE TRABAJO: CALIDAD, PRECIO Y ACCESO A LOS MEDICAMENTOS Ing. Juan Carlos Valdés.
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Un servicio público educativo fuerte es la única garantía de unos niveles mínimos de equidad social. Así podemos asegurar para toda la ciudadanía una.
Ignacio Aldecoa y la globalización La relación que tiene el cuento de Ignacio de Aldecoa con la actualidad y con la globalización.
D A M La Técnica Técnica para el Manejo de objeciones
En los paros cardíacos fuera del hospital, la aplicación de una regla sencilla permite identificar un subgrupo de pacientes que no se beneficiarán de.
Error de medicación en una farmacia comunitaria Raquel Montáns García, Farmacéutica Centro de salud de Cee (A Coruña)
PROMEDIOS Docente: Jesús Huaynalaya García.
1 España Observatorio Caser Pensiones Octubre 2009.
ESTUDIO SOBRE ACTITUDES DE LOS ESPAÑOLES ANTE LA JUBILACIÓN Y LA REFORMA DE LAS PENSIONES RESULTADOS TOTAL NACIONAL.
Real Decreto-ley 16/2012, de 20 abril, medidas urgentes para garantizar la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud Noviembre 2012.
Antonio Blanes Jiménez.
La oportunidad de asumir responsabilidades en la farmacia María José Faus Dáder Grupo de Investigación en Atención Farmacéutica Universidad de Granada.
EL SALARIO Y LA NÓMINA.
Si quieres bajar algunos de mis archivos ya enviados, lo podes hacer en:
POBREZA En el cuento de Ignacio Aldecoa, se da a entender que sus personajes llevaban una vida empobrecida, más que nada debido a la dictadura que Franco.
Números grandes Nuestra historia empieza en un día cualquiera de José García. Él es un escritor romántico y poeta que siempre ha tenido un gran problema:
ADRIANA DIAZ: presentadora VLADIMIR LUGO: presentador CRISTINA ESQUIVEL: oyente que nos da a conocer el caso de su vida ANDERSON SANTAMARIA: comentador-
Servicio de Información y Orientación Marzo de 2009 Acerca del Modelo de Farmacia Español Federación Española de Enfermedades Raras Perspectiva.
1 Cataluña Observatorio Caser Pensiones Octubre 2009.
El Perdón.
Dispensación a menores Deben seguirse en la farmacia los criterios de la Ley 41/2002 básica de autonomía del paciente. Se considera mayoría de edad sanitaria.
CUESTIONARIO SOBRE LA JORNADA LABORAL
Por comer cereales.
DISPENSACIÓN FARMACÉUTICA
Personas sin hogar con enfermedad mental severa
Textos y fotografías del Francisco Arámburo Salas
Privatización: La salud es un derecho, no un negocio Rentabilidad del paciente: Si eres rentable te atiendo, sino no interesas 1as visitas rentables, segundas.
¿Sabes español? Dime de qué presumes y te diré de qué careces?
Ley de Servicios Sociales de Andalucía 1 Consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales Ley de Servicios Sociales de Andalucía 22 de julio de 2014.
“LII CONGRESO ORDINARIO DE F.A.T.F.A.” “El Congreso de la Lealtad”
¿Tiene más de 45 años? Discriminación por edad y Diversidad
NOTA: Para cambiar la imagen de esta dispositiva, seleccione la imagen y elimínela. A continuación haga clic en el icono Imágenes en el marcador de posición.
El comercio justo.
PROYECTOS COMUNITARIOS
Plan de medicación personalizado avanzado
Educación para la Salud
HISTORIA DE UNA MAESTRA
Programa de Capacitación del personal africano para una gestión más eficiente de sus programas de desarrollo (Sanitarios, Educativos, Agrícolas, Seguridad.
Trabajo Practico Tiempos modernos
Los Medicamentos Genéricos
En la prehistoria lo hombres vivían de lo que producían en cada momento. Pero cuando las plantas, la caza o la pesca de dónde vivían se acababan, debían.
Un país destrozado…. El terremoto de Haití fue registrado el 12 de enero de 2010 a las 16:53:09 hora local con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la.
“CUANDO LA NECESIDAD APRIETA”. DATOS PERSONALES Nombre: Will Apellidos: Suppo Dicao Fecha de Nacimiento: 12 Mayo de 1986 Lugar de Nacimiento: Río de Janeiro.
EUTANASIA ES DAR LA POSIBILIDAD A ENFERMOS TERMINALES DE DESCANSAR Y NO SACRIFICAR NI PONER EN JAQUE LA CALIDAD DE VIDA. DISCREPO EN LA ATENCION BIOMEDICA.
MI PROYECTO DE VIDA.
Unidad de Atencion al Ciudadano INFORME DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Decreto 103 de 2015 Segundo Trimestre de 2015 Bogotá, julio 30 de 2015.
Unidad de Atencion al Ciudadano INFORME DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Decreto 103 de 2015 Primer Trimestre de 2015 Bogotá, abril 30 de 2015.
Los dicipulos se presentaron en el pozo Juan 4:
XI JORNADAS TÉCNICAS DE INSPECCIÓN DE SERVICIOS SANITARIOS
DESABASTECIMIENTOS DE MEDICAMENTOS: UN PROBLEMA SIN RESOLVER Vol 23, nº
MEDIA2 CORREDURIA DE SEGUROS
El precio, el valor y el costo.
2016, AÑO BISIESTO. ¿QUÉ TIENEN EN COMÚN? ¿POR QUÉ HAY AÑOS BISIESTOS? La gran mayoría de los años que sean.
Educación.
FEDERACION DEPARTAMENTAL DE TRABAJADORES DE EDUCACION URBANA DE LA PAZ F.D.T.E.U.L.P
Unidad de Atencion al Ciudadano INFORME DE SOLICITUDES DE ACCESO A LA INFORMACIÓN Decreto 103 de 2015 Primer Trimestre de 2016 Bogotá, Abril 22 de 2016.
Lo que estamos viviendo... Reforma laboral Más barato... (despidos y sueldos) Reforma sanitaria Inmigrantes irregulares sin tarjeta sanitaria. Huelga general.
Ciudad de los Dioses.
FIDELIZACIÓN del TURISTA MÓVIL. Las estrategias de engagement La comunicación entre marcas y consumidores La generalización en el uso de smartphones ha.
U NA EXCLUSIVA DE : EncuestasRemuneradasSI.com. Esta es la historia de un padre y una hija que, partiendo de un problema económico, encontraron una gran.
Transcripción de la presentación:

LA FARMACIA RURAL: EL PARIENTE POBRE Ldo.: Francisco Javier Guerrero García FARMACÉUTICO RURAL. OF DE EL MADROÑO

Ldo. Francisco Javier Guerrero García. Farmacéutico Rural. OF de El Madroño EL MADROÑO EL ÁLAMO VILLARGORDO JUAN ANTÓN JUAN GALLEGO

MI OFICINA DE FARMACIA

MI TRABAJO -Talegos -Educador Sanitario -Servicio de Urgencia

LOS TALEGOS Ldo. Francisco Javier Guerrero García. Farmacéutico Rural. OF de El Madroño

EDUCADOR SANITARIO Ldo. Francisco Javier Guerrero García. Farmacéutico Rural. OF de El Madroño

LA FARMACIA RURAL UN MODO DE VIDA - PACIENTE NO CLIENTE -Módulos de Fidelización de Clientes - El informe ECORYS “…contempla el medicamento como una mercancía más y no como un bien sanitario. FARMACÉUTICOS Nº 333. Febrero 2008

SERVICIOS DE URGENCIA Ldo. Francisco Javier Guerrero García. Farmacéutico Rural. OF de El Madroño -PERMANENTES -NO RETRIBUIDAS -NO RENTABLES

ESCASA RENTABILIDAD DE LAS GUARDIAS Ldo. Francisco Javier Guerrero García. Farmacéutico Rural. OF de El Madroño - 1 de cada 4 dispensaciones fueron solicitud de medicamento sin receta -De las 45 OF que contestaron la encuesta, el 20 % no realizaron ninguna dispensación, y el 53% de 1 a 10 dispensaciones - El beneficio medio por farmacia fue de Ptas. (11.68€). A esto le añado yo personalmente que por esa época, el precio de los medicamentos era bastante diferente - Ceprandal 20x28 según Catálogo del Consejo Gral. De Farmacéuticos (1998) era de Ptas.(24.996€), actualmente esa misma especialidad cuesta 3.75 €. - Voy a obviar el coste que supondrían los Seguros Sociales y los Sueldos de un profesional

A PESAR DE SER PIEZA FUNDAMENTAL DEL SISTEMA NO ES TENIDA EN CUENTA POR SUS DIRIGENTES Ldo. Francisco Javier Guerrero García. Farmacéutico Rural. OF de El Madroño - “…dicen que podría haber desabastecimiento y falta de farmacias en el medio lejano, que habría que primar para que no desaparezcan. ¿Para qué, si no tenemos ese problema?”. Entrevista a Pedro Capilla. EL GLOBAL 18 al 24 de Febrero de En España se han abierto farmacias desde 1995, y de cada cuatro farmacias, tres lo han hecho en el medio rural. FARMACÉUTICOS Nº 334 “NO HAY MODELO MEJOR QUE EL NUESTRO” “…En el medio rural, en el 99% de los casos, los ciudadanos tienen una farmacia. No ocurre en ningún lugar del mundo”. Entrevista a Pedro Capilla. EL GLOBAL 18 al 24 de Febrero de 2008.

CONTRADICCIONES DEL MODELO ACTUAL Ldo. Francisco Javier Guerrero García. Farmacéutico Rural. OF de El Madroño -La ordenación actual garantiza al ciudadano una atención por parte de la OF 24 horas 365 días al año. - Para garantizar esto se condena al farmacéutico rural a realizar su trabajo sin posibilidad de mejorar. - El verdadero garante del modelo no recibe compensación alguna por ello. - Hasta el informe ECORYS contempla la necesidad de habilitar medidas compensatorias para garantizar la universalidad del servicio. - En un momento como este en el que se crean discriminaciones positivas para garantizar que colectivos desfavorecidos mejoren sus condiciones (Ley de Igualdad, Ley de Dependencia, …), los más altos dirigentes del sector siguen ajenos a nuestros problemas y piensan que en el modelo de farmacia esto no es necesario. - Mientras la farmacia realmente necesaria para el modelo se empobrece, la que no aporta nada cada vez gana más. - Se hace uso de la farmacia rural para proteger el actual modelo y se la ignora cuando quiere mejorar sus condiciones de trabajo.

EL ROBOT Ldo. Francisco Javier Guerrero García. Farmacéutico Rural. OF de El Madroño -No descansa - No Disfruta de Vacaciones - No Tiene Permitido Enfermar - Ahorra mucho dinero al Sistema

¿QUÉ PASA CUANDO EL ROBOT SE ESTROPEA? Ldo. Francisco Javier Guerrero García. Farmacéutico Rural. OF de El Madroño

LO QUE PUEDE PASAR SI ESTO SIGUE ASÍ “La farmacia española está considerada entre las mejores del mundo y debemos trabajar para que continúe siéndolo, nunca para deteriorarla”. Pedro Capilla. EL GLOBAL 12 al 18 de Mayo de 2008.