33 Respuestas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Amor para toda la vida.
Advertisements

Curso Cortos de Psicología Deportiva Ana María Yávar Alvarez Mg Psicología Clínica y Deportiva 2013.
Quizás su vestimenta decía lo que su alma quería reflejar
EJECUCION DEL PROYECTO
LA RANA QUE QUERÍA SER UNA RANA AUTÉNTICA
Masones que no concurren a sus Logias
EL VIACRUCIS ES UNA ORACIÓN EN LA SE RECORREN LOS EPISODIOS DE LA PASIÓN, MUERTE Y RESURRECCIÓN DE JESUCRISTO. SE REZA EN EL TIEMPO DE CUARESMA. A CADA.
Las empresas basadas en valores de ética y transparencia suelen poner en el centro de las decisiones no solamente el bienestar y la prosperidad de los.
En verdad no sabemos que hace falta algo hasta que notamos su ausencia. En la actualidad entendemos que la Humanidad carece de la capacidad para perdonar.
PONER LA CONFIANZA EN DIOS Y NO EN EL DINERO
Quizás su vestimenta decía lo que su alma quería reflejar
RELACIONES FAMILIARES
3 Fe y Ciencia José L. Caravias sj.
LA COMUNICACIÓN.
Quizás su vestimenta decía lo que su alma quería reflejar
La autoestima puede definirse como el sentimiento de aceptación y aprecio hacia uno mismo, que va unido al sentimiento de competencia y valía personal. 
Carácter Triunfo o fracaso Miguel Ángel 18 de Enero de 2009.
Yo y mi relación con los demás
MI ADOLESCENTE FORO DE PADRES Departamento de Orientación
PRINCIPIOS ETICOS DE LA FUNCION PUBLICA Y DEL SERVICIO PUBLICO Diciembre, 2005.
Valor del Perdón.
TALENTO HUMANO.
Octavo Mandamiento Jesús nos enseña a decir siempre la verdad
Propuestas para la coordinación del equipo 6
EL SENTIDO DE LA RESPONSABILIDAD
VALORES DEL MVCS.
Dpto de Psicopedagogía
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXVII.
Programa Municipal de Juventud
La responsabilidad,un bien común
Lo fácil y lo difícil Fácil es ocupar un lugar en la agenda telefónica. Difícil es ocupar el corazón de alguien.
POR QUÉ ESTAMOS POR LA PAZ de Enero POR QUÉ ESTAMOS POR LA PAZ de Enero.
Rubio, 13 de mayo LEY DE LA EJEMPLARIDAD “Los hijos cargarán en el subconsciente por muchos años, los patrones de conductas que observaron en.
Amimundo Inc. Programa De Crecimiento Personal Y De Prevención Del Delito PCP Fragmentos de Urbanidad XXXIX-B.
"La magia de pensar en grande".
CUANDO UN POLICIA MUERE
FRIEDRICH EVELYN Los hombres libres tenemos la necesidad de decidirnos por algo en un determinado momento. Nuestras acciones debemos decidirlas nosotros.
El liderazgo.
CONVIVENCIA TEMA DE REFLEXION
PRINCIPIOS DE ACCION PARA ORGANIZACIONES DEMOCRÁTICAS Aquellas normas de trabajo o acción que estamos firmemente resueltos a seguir María Teresa Cervantes.
 Maestro-Alumno  Maestro-Maestro  Maestro-Padres de Familia  Maestro-Escuela  Maestro-Gremio  Maestro-Carrera Docente MSC. HERNAN CORRALES Q. Las.
TOLERANCIA.
Quizás su vestimenta decía lo que su alma quería reflejar “la gran riqueza de los pobres”
Quizás su vestimenta decía lo que su alma quería reflejar “la gran riqueza de los pobres”
Raquel Giraldo Jaramillo 10ºA
LOS VALORES.
Alejandro cortes y sus expectativas
Ser humilde es reconocer los DEFECTOS que tengo,
Valores metodistas. lealtad  La lealtad es una obligación de fidelidad que un sujeto o ciudadano le debe a su estado, gobernante, comunidad o a sí mismo.
Manejo de Limites con Adolescentes.
Ser ciudadano. La intelectualidad en si es un grupo de intelectuales (personas que dedican parte de su vida al estudio) Pero acá lo vamos a emplear.
Quizás su vestimenta decía lo que su alma quería reflejar “la gran riqueza de los pobres”
Quizás su vestimenta decía lo que su alma quería reflejar “la gran riqueza de los pobres”
Quizás su vestimenta decía lo que su alma quería reflejar.
LOS VALORES YERALDIN USME RIOS YULIZA USME RIOS 10ªB JORGE ROBLEDO INSTITUCION EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL PILAR GUATAPE-ANTIOQUIA JULIO
INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL
Derechos Asertivos Básicos
Dayana Castelblanco Yarleniz Castro Mariling Garcìa Patricia Millan
COMUNICACIÓN ASERTIVA
LA PAZ EMPIEZA AQUÍ.
« Alabado seas » Educación y espiritualidad ecológica
AMISTAD ES RESPETAR EN SILENCIO LAS DECISIONES TOMADAS AUN CUANDO NO SE ESTA DE ACUERDO CON ELLAS . ES SABER ESCUCHAR Y SABER CALLAR ES NO APRISIONAR ,
Cuarto mandamiento de la Ley de Dios
Los valores son el reflejo del comportamiento humano basado en los principios.
TE INVITAMOS A QUE CONOZCAS LOS DERECHOS, DEBERES Y PROHIBICIONES QUE TIENES COMO NUEVO INTEGRANTE DE LA E.S.E HOSPITAL UNIVERSITARIO SAN JORGE DE PEREIRA.
Unidad 5 Las relaciones sociales La amistad. ¿Cómo es buen(a) amigo(a)?
NUESTRAS EXPERIENCIAS PALABRA DE VIDA “Vivan en paz unos con otros”. DONDE HAY UNIDAD, HAY PAZ Jesús en medio nuestro es la paz. VIVIR EN PAZ: UN COMPROMISO.
 El concepto de valores humanos, en este sentido, alude a aquellas ideas que comparten la mayoría de las culturas respecto a lo que se considera correcto.
Hola… La expresión adecuada dirigida a otra persona, de cualquier emoción que no sea la respuesta de ansiedad. Un conjunto de conductas sociales dirigidas.
Transcripción de la presentación:

33 Respuestas

¿Por qué mueren las Logias?

1. Por no asistir a las tenidas.

2. Por falta de energía del Venerable.

3. Por la falta de actividad del Secretario.

4. Por falta de empeño en el Tesorero.

5. Por no concurrir nunca a la hora reglamentaria.

6. Por no querer aceptarse cargos.

7. Por estar siempre dispuesto a criticar y nunca dispuesto a obrar.

8. Por tratar de encontrar siempre algún defecto en el trabajo de los funcionarios y oficiales.

9. Por disgustarse si no hacen a uno, miembro de alguna comisión.

10. Por no desempeñar nunca su cometido sí acepta, "por no negarse" algún cargo en Logia.

11. Por no emitir franca y leal opinión, en los asuntos en que se es consultado y decir después que las cosas debieron hacerse de tal o cual manera.

12. Por pensar y decir que la Logia está manejada por una "camarilla" cuando los funcionarios y oficiales trabajan en cumplimiento de su deber.

13. Por ser intemperante, áspero, vanidoso y muy lleno de amor propio para no reconocer sus propios errores.

14. Por hacer uso de la palabra para agredir o tratar asuntos políticos o religiosos que son prohibidos.

15. Por creerse perfecto, infalible y superior a los demás.

16. Por aspirar a todos los derechos y no cumplir jamás con ninguno de los deberes.

17. Por no observar en nuestra vida civil, la conducta que debemos observar con los hermanos.

18. Por no saber respetar las opiniones ni los derechos masónicos, civiles, económicos y sociales de todos los hermanos.

19. Por creer, que sólo nuestro hermano tiene, obligaciones, y nosotros, sólo tenemos derechos.

20. Por sembrar resentimientos entre los miembros.

21. Por halagar la vanidad de un hermano con perjuicio de otro hermano.

22. Por discutir sin ilustrar.

23. Por trabajar siempre en familia.

24. Por hacer monótonas las tenidas.

25. Por negar sistemáticamente todo esfuerzo en bien de la Logia.

26. Por falta de disciplina.

27. Por convertir la Logia en una sala de tertulia después de abiertos los trabajos.

28. Por hacemos eco de versiones contrarias a un hermano en vez de defenderlo.

29. Por convertir en semillero de rivalidades y odios lo que debe ser un surco compacto de fraternidad y de perenne armonía.

30. Por decir hipócritamente en Logia "el Q. H 30. Por decir hipócritamente en Logia "el Q?H? fulano" y decir malamente en la calle "el pícaro fulano".

31. Por ser intransigente en todo, hasta en pagar las cuotas.

32. Por querer ser siempre Venerable de la Logia o cuando menos Vigilante; pero nunca Secretario o Tesorero o Guarda Templo.

33. Por apatía y falta de lealtad a lo jurado.