John DannehlAshley Oakes. Nuestros objetivos:  Analizar el tema de la burla  Discutir quienes se burlan de don Quijote  Encontrar sus razones  Comentar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lágrimas de Mujer.
Advertisements

Los personajes secundarios de El Quijote
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
EL DECAMERÓN : Jornada VII
LA IRONIA COMO METODO DE ENSEÑANZA
Descartes (…) deshacerme de todas las opiniones que hasta entonces había creído y empezar enteramente de nuevo desde los fundamentos si quería establecer.
Dualidad Apariencia - Realidad
Don Quijote por Cervantes
preguntas primera parte
Causas Perdidas ... Música … Nacida Libre ….
Literatura. La Literatura en los Siglos de Oro(III): Cervantes y el Quijote. Miguel de Cervantes: Nació en Alacalá de Henares en En 1569 marchó a.
Lagrimas de mujer Cliquez.
Ejemplo del chico que se quería casar con tres mujeres.
El Ingenioso Hidalgo Don Quijote de la Mancha
Los Adjectivos. ¿Cómo es él? ¿Cómo es ella? ¿Cómo es él?
Historia de don Pitas Payas, un pintor de Bretaña.
Capitulo III Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo Don Quijote de armarse caballero.
Don Quijote Capítulo IX.
Don Quijote de La Mancha.
Man of La Mancha (El Musical)
(´intro´) o (o, quizá mejor aún, ¡el espaciador o tecla de espacios!) Usar el.
ARGUMENTO Alonso Quijano (Don Quijote) se vuelve loco por leer muchos libros de caballerías. Esta locura hace que intente imitar las aventuras que ha leído:
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
TEMA 14: CERVANTES DON QUIJOTE Carmen de la Guía Bº1º-2.
Don Quixote de la Mancha
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Una profesora universitaria inició un nuevo proyecto entre sus alumnos.
Dilema una historia que continua.
Don Quijote de la Mancha Capítulo XXV, XXI y XLIV. LITERATURA CASTELLANA. Judith Suárez Torres.
Don Quijote De Miguel de Cerbantes.
Don Quijote Capítulos 7, 8 y 9
Nombre: Hajar Rabii Curso: 1er Bachillerato B Data: Con los capítulos que hay que leer en bachillerato.
El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. II PARTE.
"FUE, SE LAVÓ, Y VOLVIÓ CON VISTA"
Realidad transformada. -Pregunta lo que quisieres, hijo Sancho -respondió don Quijote-; que yo te satisfaré y responderé a toda tu voluntad. Y en lo que.
Don Quijote de La Mancha
Miguel de Cervantes: El Quijote. Paula Hernández 1º C Bachiller.
El Quijote de la Mancha Por: Enrique Martínez Olvera
Capítulo 74 Don Quijote de la Mancha
DON QUIJOTE OTRA VEZ POR 15 QUIJO-PUNTOS ATENCIÓN PREGUNTA: ¿Qué efectos produce en Sancho el bálsamo de Fierabrás? VOMITAR LAS ENTRAÑAS Y DESCARGAR.
La Libertad en Don Quijote Danielle Amiot. Introducción Muchos piensan que la idea para la novela ocurrió a Cervantes en la cárcel y, por eso es una tema.
Don Quijote de la Mancha
El Quijote.
El Desarrollo de Sancho: Su transformación y su independencia
Cuento De Hadas Fen Zheng.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de los alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
Prueba Español-inglés/ Inglés- español Llena el espacio- banco de palabras Personajes- Esta persona….. Argumento- pon en orden Escribir- un par. (escoger.
Las mujeres disfrazadas en Don Quijote Presentado por Laura Penney.
Don Quijote ¿Cuándo salió don Quijote? ¿Quién lo vio salir?
Repaso de Don Quijote.
Se llamaba Alonso Quijano.
Hay grupos de población que son discriminados por sus características culturales, es decir, sus costumbres y formas de pensar distintas a las de la mayoría.
CENTRO ESCOLAR PRESIDENTE FRANCISCO I MADERO ALUMNO:EDGAR BRAVO GONZALEZ PROFESOR:JOSE URBELINO GOMES LIBRO:DON QUIJOTE DE LA MANCHA ESCRITOR:MIGUEL.
MIGUEL DE CERVANTES SAAVEDRA
Capítulos XV-XXI.
Resumen de los Capítulos 3-5
Lissie Gonzalez Danna Gonzalez Catherine Duda
Lágrimas de Mujer.
Don Quijote de la Mancha
Proyecto 1 Entregar a los alumnos 9 láminas..
Analizando al Don Quijote. La locura Las referencias de su locura viene de boca del narrador Su estado es obsesivo pero no arbitrario Le abre la posibilidad.
IV CENTENARIO (Algunos Personajes).
Derechos reservados para el autor.
Una maestra de Nueva York decidió honrar a cada uno de sus alumnos que estaban a punto de graduarse en el colegio, hablándoles de la huella que cada uno.
TEMPORADA SEPTIEMBRE-OCTUBRE EN EL FORO EL TEJEDOR DEL PENDULO DE LA ROMA.
Usted está aquí Castilla La Mancha Una región que se queda en el centro de España Ciudades famosas- Toledo, Cuenca, Guadalajara Una región montañosa.
SANCHO –QUIJOTE: LA CANCION Sancho, Quijote, Quijote, Sancho, Sancho, Quijote, Quijote, Sancho. Sancho el escudero, bonachón y gordinflón, pisa firme el.
PersonajesSociedadLazaroCitas Novela Picaresca Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Q $100 Q $200 Q $300 Q $400 Q $500 Final Jeopardy.
To play click on circle Back to menu Gouger BVHS 2014.
Transcripción de la presentación:

John DannehlAshley Oakes

Nuestros objetivos:  Analizar el tema de la burla  Discutir quienes se burlan de don Quijote  Encontrar sus razones  Comentar en el motivo de Cervantes

Nuestro tesis El empleo de las burlas refleja una critica polifacética Las burlas sirven para yuxtaponer los motivos de los personajes por ambos tomos El propósito de esos engaños es entretenerse

Primera aventura a la venta Las doncellas se burlan de don Quijote por la manera en que habla y su ropa Cuando dQ se enfada, ellas se ríen más

“Mirábanle las mozas, y andaban con los ojos buscándole el rostro, que la mala visera le encubría, mas como se oyeron llamar doncellas, cosa tan fuera de su profesión, no pudieron tener la risa...” (31, I.2, 21-23).

Van a disfrazarse como una doncella menesterosa y su escudero Quieren engañarle a don Quijote a regresar de la Sierra Morena Plan A: Sancho dice a dQ que Dulcinea desea que él regrese Plan B: El cura y el barbero actúan como una doncella y su escudero quienes necesitan ayuda

Dorotea finge ser la princesa Micomicona Plan A no funciona Plan B  Dorotea se convierte en la doncella Le pide que don Quijote la proteja del gigante quien ha entrado su reino Don Quijote acepta el desafío Esta burla es últimamente para ayudarle

Más sucedió en la venta Maritornes y la hija del ventero le atan a don Quijote Para divertirse Se ríen de él- elemento de la crueldad “... ya sabían ‘el humor de que pecaba don Quijote, y que estaba fuera de la venta, armado y a caballo, haciendo la guarda, determinaron los dos de hacelle alguna burla, o, a lo menos, de pasar un poco el tiempo oyéndole sus disparates”

-Un cambio de motivo - “Por haber leído la primera parte de esta historia y haber entendido por ella el disparatado humor de don Quijote… le atendían, con prosupuesto de seguirle el humor y ‘conceder con él en cuanto les dijese” (II, 17-20, 681). Los duques

- La cultura del engaño en el palacio de los duques - “El duque y la duquesa, que de nada de esto eran sabidores” (II, 32, 693, 9). - “A ellos les retozaba la cólera y la risa en el cuerpo, y no sabían a qué acudir- o a castigar el atrevimiento de las muchachas, o darles premio por el gusto que recibían de ver a don Quijote de aquella suerte” (II, 32, 19-22, 693). Lavar la barba de don Quijote

El ataque de los gatos -El nivel incrementando de las burlas -Incorpora la violencia en la crueldad de las bromas -“Fue tan grande el ruido de los cencerros y el mayar de los gatos, que aunque los duques habían sido inventores de la burla, todavía les sobresaltó” (II, 46, 776, 9-11).

-Don Antonio se aprovecha de la fama de don Quijote - “En las espaldas, sin que lo viese, le cosieron un pargamino donde le escribieron con letras grandes: ÉSTE ES DON QUIJOTE DE LA MANCHA” (II, 62, 878, 10-11).

El regreso al palacio de los duques -El resurgimiento de Altisidora por la crueldad física -Un comentario sobre la locura de los burladores - “Que tiene para sí ser tan locos los burladores como los burlados… y que no estaban los duques dos dedos de parecer tontos” (II, 70, 921, 38-40).

El cura y el barbero en el primer tomo Maritornes y la hija del ventero Los duques Altisidora Entretenerse

Entonces… ¿Qué opina Cervantes por el tema de la burla?

 El caballero andante merece ser el objeto de la burla  Los lectores de las novelas caballerescas quienes han entrado en el mundo loco se convierten en los burlados

Works Cited Nabokov, Vladimir. Cruelty and Mystification. Ed. Harold Bloom. Cervantes's Don Quixote. Philadelphia: Chelsea House, Print.