La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Fondo Internacional de Desarrollo Rural
Advertisements

POLÍTICAS PÚBLICAS DE PATRIMONIO DE GALÁPAGOS
SECCIÓN SÉPTIMA: TRANSPORTE, PROMOCIÓN, INVESTIGACIÓN, EDUCACIÓN,
Biodiversidad Aguas Internacionales Degradación de la tierra
PARQUE NACIONAL NATURAL
PRINCIPALES TENDENCIAS
Biología de la conservación
Camisea: Operando en un área de alta biodiversidad.
Inducción a la SEMARNAT
CALIDAD DE VIDA EN EL DESARROLLO SUSTENTABLE
REGLAMENTO DE LEY FORESTAL Y DE FAUNA SILVESTRE TEMA:
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
Manejo Forestal Comunitario
Programa de Investigación en Política y Legislación
Soluciones al conflicto en torno a la tierra: Caso de Ecuador
Ordenamiento Ecológico
ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y ÁREAS PROTEGIDAS LOCALES Saucedo Borenstein – Derecho & Medio Ambiente Saucedo Borenstein Derecho, & Medio Ambiente.
LEY FORESTAL LEY 1021 DE 2006.
INFORME ÁREAS PROTEGIDAS JURISDICCIÓN DE LA CAR
Organización del Tratado de Cooperación Amazónica
POLITICAS AMBIENTALES Promover una nueva cultura del desarrollo. Mejorar la calidad de vida. Promover una producción Limpia. Desarrollar una gestión ambiental.
GESTIÓN FORESTAL Y EL DESARROLLO SOSTENIBLE DE HONDURAS
EVALUACION DE SUELOS DEGRADADOS
PROGRAMA SOCIO BOSQUE Ministerio del Ambiente Gobierno de la República del Ecuador Mayo 2012.
B.
El cambiante papel de los gobiernos municipales en la protección de la biodiversidad y áreas naturales Jim Barborak Especialista en Áreas Protegidas Conservación.
Febrero 2011 “Lineamientos de Política del Gobierno Regional ” PRESUPUESTO PARTICIPATIVO REGIONAL 2012 EQUIPO TÉCNICO REGIONAL.
GOBIERNO DE NICARAGUA MINISTERIO DEL AMBIENTE Y LOS RECURSOS NATURALES Corredores Biológicos Locales de la Reserva Biosfera del Sureste de Nicaragua.
Servicios Ambientales de la Reserva de Biosfera Yasuní.
Foro de Desarrollo Social Sustentable Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales municipales y comunitarios basados en el manejo.
Sustentabilidad Política
INDICE INTRODUCCION OBJETIVOS ANTECEDENTES METODOLOGIA AVANCES SITUACION ACTUAL CONCLUSIONES.
HISTORIA, GEOGRAFÍA Y ECONOMÍA
INSTITUTO NACIONAL GALÁPAGOS Metodología Participativa para el Proceso de Ordenamiento Territorial a nivel regional para Galápagos Pool Segarra G.
Costa Rica esta ubicada en el centro del continente americano a menos de tres horas de diferencia con todo el continente. Posee acceso con rápidas conexiones.
Aptitud agropecuaria y conflictos de uso. LORSA Art. 6. Función ambiental = Conservación de biodiversidad, Mantenimiento de funciones ecológicas, Manejo.
LEGISLACIÓN Y POLÍTICA AMBIENTAL
Legislación y normas ambientales en Chile
AREAS PROTEGIDAS Legislación general Constitución Política de 1991
Introducción a las Estrategias y Herramientas del País: Criterios de Sostenibilidad del Manejo de los Bosques Naturales de Honduras Taller Regional Consulta.
Acercándose a La Visión TRABAJANDO PARA CUMPLIR LA MISION.

Gestión Ambiental.
Gestión del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre
Quetzaltenango, 25 de agosto de 2014 Taller de Validación de INDICADORES DE CONSERVACIÓN DE BOSQUES IMPLEMENTADOS POR LOS PUEBLOS INDÍGENAS Asociación.
“Encuentro Nacional y Encuentros Regionales de Información y Consulta”
Presentado por: Fernando Rodríguez Achung BIODAMAZ Perú Finlandia
Proyecto de Ley Servicio de Biodiversidad y Áreas Protegidas
18/10/11 SOCIO BOSQUE: Una experiencia exitosa para la distribución de los beneficios de la conservación Ministerio del Ambiente Gobierno de la República.
ORDENAMIENTO TERRITORIAL DE LAS ÁREAS PROTEGIDAS DEL ECUADOR
GESTIÓN AMBIENTAL PROVINCIAL
ESTRATEGIA AMBIENTAL PARA EL DESARROLLO SUSTENTABLE DEL ECUADOR
Las Cuentas Nacionales Ambientales
Bienes y Servicios Ambientales en Costa Rica
La ciencia ambiental.
COMISIÓN TÉCNICA FORESTAL El Programa de Pago por Servicios Ambientales Hidrológicos: El aporte de Veracruz a la construcción de la Sustentabilidad de.
FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE FORO DE DESARROLLO SOCIAL SUSTENTABLE Mesa 5.- Mecanismos para promover el desarrollo de ordenamientos territoriales.
LA BIODIVERSIDAD ACTUAL
“Ambiente Para la Paz” ALEXANDER MELO BURBANO
"Corpoamazonia Integralmente Humana” CLAUDIA ELIZABETH GUEVARA LEYTON de Bogotá Contadora Pública Especialización en Alta Gerencia Especialización.
PROPUESTA DE PLAN DE ACCIÓN PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE DEL SUR DE LA AMAZONÍA COLOMBIANA.
TEMA 4. LA PROTECCIÓN INTERNACINAL DEL PATRIMONIO AMBIENTAL
Documento de Política: CONSERVACIÓN DE BOSQUES Y DEFORESTACIÓN Jorge Malleux Enero, 2016.
SECRETARIA DE DESARROLLO SOSTENIBLE Y MEDIO AMBIENTE
F ORO : Salvaguardas socioambientales: una contribución para la superación de las barreras a la implementación de proyectos de carbono de plantaciones.
El Sistema Nacional de Áreas Protegidas Qué es? Sistema Nacional de Áreas Protegidas -SINAP-: Es el conjunto de áreas protegidas, actores sociales e.
MINISTERIO DE DESARROLLO SOSTENIBLE Viceministerio de Recursos Naturales y Medio Ambiente POLÍTICAS GENERALES EN MATERIA DE RECURSOS NATURALES Y MEDIO.
Viviane von Oven Coordinadora de Comunicaciones
Victoria Pantoja Campa Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, Méx.; 19 de agosto de 2004.
Viceministerio de Ciencia y Tecnología 1 Estado Plurinacional de Bolivia Ministerio de Educación VICEMINISTERIO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 1ra. Reunión Regional.
Transcripción de la presentación:

La gestión sostenible de la Biodiversidad en la Amazonia del Ecuador

Art El patrimonio natural del Ecuador único e invaluable… Su gestión se sujetará a los principios y garantías consagrados en la Constitución y se llevará a cabo de acuerdo al ordenamiento territorial y una zonificación ecológica, de acuerdo con la ley. Art “El sistema nacional de áreas protegidas garantizará la conservación de la biodiversidad y el mantenimiento de las funciones ecológicas.. Art El Estado regulará la conservación, manejo y uso sustentable, recuperación, y limitaciones de dominio de los ecosistemas frágiles y amenazados… Marco Legal: Constitución 2008

Convenio de Diversidad Biológica ( ) Art. 14: Derecho de la población a vivir en un ambiente sano… Plan Estratégico del SNAP del Ecuador Estrategia de Desarrollo Forestal Sustentable Convenio de Diversidad Biológica ( ) Gobernanza Forestal Convenio de Diversidad Biológica ( ) Política Ambiental Nacional Plan Nacional del Buen Vivir Política Ambiental

Taxa Número especies EcuadorGlobal% del global Plantas vasculares Anfibios Reptiles Mamíferos Aves Ecuador ocupa apenas el 0,02% del territorio mundial Biodiversidad

% de áreas protegidas de la Amazonía Áreas protegidasÁrea (Km2)(%) Áreas protegidas30402,326,07 Bosques protectores9612,48,24 PSB Comunidades6408,15,50 PSB Individuales292,40,25 Cerca del 40% del territorio amazónico se encuentra bajo alguna declaración de conservación Mapa de AP

Aprox. 65% del territorio amazónico está en manos de nacionalidades indígenas

Entre y se perdieron aproximadamente has en el Nororiente

Sistema de Información Forestal Focos de deforestación

LeyendaArea (Km2)Porcentaje (%) Agroforesteria11663,38,71 Protección16741,514,36 Aptitud forestal80268,771,13 Aptitud agrícola7748,15,64 Cuerpos de agua38,80,03

Gobernanza forestal

Situación actual del sistema de administración forestal Antecedente

Gobernanza forestal Manejo sustentable recursos forestales Sistema de Incentivos Sistema de Administración y Control Ordenamiento territorial Cultura forestal Sistema de Información Descentralización Marco Legal y políticas públicas armonizadas Participación social TransparenciaEficienciaResponsabilidadEquidad Antecedente

Monetarios Sociobosque Restauración forestal No monetarios: Asistencia gratuita para la elaboración de planes de manejo forestal Simplificación para la obtención de licencias forestales de plantaciones Oficinas itinerantes en campo Exoneraciones tributarias de tierras forestales Exoneración de impuestos a maquinaria para transformación Compras públicas responsables Incentivos

Base de datos (actores de la cadena productiva de la madera): Sistema automatizado para la obtención de licencias y permisos de movilización; Módulo geográfico para la ubicación y monitoreo de planes de manejo; Verificación de la legalidad en la industria. TRAZABILIDAD - CERTIFICACIÓN LOCAL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y MONITOREO Sistema de administración forestal Control e información

Titulación de tierras Patrimonio forestal Bosques protectores Ordenamiento territorial Definición de zonas de protección, producción forestal Lineamientos para el OT en GADs Reforestación Conservación Recuperación 2011: hectáreas Meta 2012: hectáreas Ordenamiento territorial

Plan nacional de investigación; Estrategia Nacional de Capacitación; Estrategia Nacional de Comunicación. Objetivo: Establecer una nueva relación entre el bosque y la sociedad como un Sistema integral de los medios de vida. Cultura forestal

Estrategia de conservación

Bioseguridad Biocomercio Control de vida silvestre Centros de rescate SNAP Corredores Incentivos Normativa Financiamiento Conciencia de conservación Conservación ex-situ Recursos genéticos Conservación in situ Estrategia de conservación de biodiversidad

Sistema Nacional de APs

Estrategia de vida silvestre

GRACIAS