Lectio divina del Salmo dominical

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
Advertisements

16 agosto Domingo del Tiempo Ordinario
El Salmo 33 es un canto de acción de gracias El Salmo 33 es un canto de acción de gracias. Son muchos los beneficios que el salmista ha recibido del.
Lectio divina del Salmo dominical
Santa GEMA GALGANI.
Lectio divina del Salmo dominical
Evangelio según San Juan
Evangelio según San Juan
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
V Domingo de CUARESMA SI EL GRANO DE TRIGO NO CAE EN TIERRA Y MUERE QUEDA INFECUNDO;
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Jueves Santo
Homilia de Primera Comunion Domingo 26 Ciclo A P. Robert Flock
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Domingo III de Pascua Hch 3, : Matasteis al autor de la vida, pero Dios lo resucitó de entre los muertos.
22 de marzo 2015 V Domingo de Cuaresma –B- V Domingo de Cuaresma –B- Canto de la liturgia antigua de las Galias.
“Haced esto en memoria mía”
Lectio divina del Salmo dominical
Evangelio según San Marcos
Lectio divina del Salmo dominical Is 56,1.6-7: A los extranjeros los traeré a mi monte santo. Sal 66, : Oh Dios, que te alaben los pueblos, que.
Ciclo B 26 agosto Domingo del Tiempo Ordinario Música gregoriana.
Tema 16 SACRAMENTO DE LA EUCARISTÍA.
Siempre se puede comenzar…..
Domingo VI de Pascua Hch 10, : El don del Espíritu Santo se ha derramado también sobre los gentiles. Sal 97,1.2-3ab.3cd-4: El Señor revela.
Lectio divina del Salmo dominical Ez 2,2-5: Son un pueblo rebelde, sabrán que hubo un profeta en medio de ellos. Sal 122,1-2a.2bcd.3-4: Nuestros ojos.
Ascensión del Señor Domingo VII de Pascua Hch 1,1-11: Lo vieron levantarse. Sal 46, : Dios asciende entre aclamaciones; el Señor, al son de.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Os 11,1b.3-4.8c-9: Se me revuelve el corazón. Lectura sálmica: Is 12,2-3.4bcd.5-6: Sacaréis aguas con gozo de las fuentes.
Lectio divina del Salmo dominical Pr 2,1-9: Presta atención a la prudencia. Sal 33, : Bendigo al Señor en todo momento. Col 3, 12-17:
Lectio divina del Salmo dominical Hch 12,1-11: Era verdad: el Señor me ha librado de las manos de Herodes. Sal 33, : El Señor me libró de.
Lectio divina del Salmo dominical
Evangelio según San Juan
Tiempo Ordinario DOMINGO 19.
4º DOMINGO DE CUARESMA La Liturgia de este domingo es una invitación a la RECONCILIACIÓN.
ORAMOS con el SALMO Pasionistas.
Evangelio según San Marcos
Evangelio según San Lucas
20 de agosto de 2006 XX Domingo –B-.
T. Ordinario DOMINGO 21.
El Señor, salvación de los justos
Lectio divina del Salmo dominical
Domingo XXX del T.O. Año C.
Lectio divina del Salmo dominical 1R 19,4-8: Con la fuerza de aquel alimento, caminó hasta el monte de Dios. Sal 33, : Gustad y ved qué.
XX Domingo Ordinario B 16 agosto
Juan 6, 51-58Juan 6, sintiendo que eres Tú el que nos vivificas y transformas con tu vida. AMEN.
DOMINGO 19 DEL TIEMPO ORDINARIO
Juan 6, 41-51Juan 6, y del don que nos das en ti mismo, al darnos la Eucaristía, para que creamos incondicionalmente en ti, y nunca murmuremos.
Evangelio según San Juan
Lectio divina del Salmo dominical Sb 2, : Lo condenaremos a muerte ignominiosa. Sal 53, : El Señor sostiene mi vida. St 3,16-4,3: Los que.
Lectio divina del Salmo dominical
Lectio divina del Salmo dominical Dt 4, : No añadáis nada a lo que os mando..., así cumpliréis los preceptos del Señor. Sal 14,2-3a.3bc-4ab.5: Señor,
Evangelio según San Juan
T. Ordinario DOMINGO 20.
Evangelio según San Marcos
Ciclo B 23 de agosto 2015 Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Vigésimo primer Domingo del Tiempo Ordinario Música gregoriana Entre los montes.
Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca;
Lectio divina del Salmo dominical Ap 7, : Apareció en la visión una muchedumbre inmensa, que nadie podría contar, de toda nación, raza, pueblo.
Lectio divina del Salmo dominical So 3,14-18a: El Señor se alegra con júbilo en ti. Sal: Is 12,2-3.4bed.5-6: Gritad jubilosos: «Qué grande es en medio.
Lectio divina del Salmo dominical Gn 3, : Establezco hostilidades entre tu estirpe y la de la mujer. Sal 97,1.2-3ab.3c-4: Cantad al Señor un cántico.
Lectio divina del Salmo dominical Jr 33,14-16: Suscitaré a David un vástago legítimo. Sal 24,4bc-5ab : A ti, Señor, levanto mi alma. 1Ts 3,12-4,2:
Lectio divina del Salmo dominical Nm 6,22-27: Invocarán mi nombre sobre los israelitas y los bendeciré. Sal 66, : El Señor tenga piedad y nos.
Lectio divina del Salmo dominical Is 6,1-2a.3-8: Aquí estoy, mándame. Sal 137,1-2a.2bc c-8: Delante de los ángeles tañeré para ti, Señor. 1Co 15,1-11:
Lectio divina del Salmo dominical Jos 5,9a.10-12: El pueblo de Dios celebra la Pascua, después de entrar en la tierra prometida. Sal 33, : Gustad.
Lectio divina del Salmo dominical Is 43,16-21: Mirad que realizo algo nuevo y apagaré la sed de mi pueblo. Sal 125,1-2ab.2cd : El Señor ha estado.
Lectio divina del Salmo dominical Domingo IV de Pascua Hch 13, : Sabed que nos dedicamos a los gentiles. Sal 99,2.3.5: Somos su pueblo y ovejas.
PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL CARMEN PALMIRA II DOMINDO DE PASCUA.
Transcripción de la presentación:

Lectio divina del Salmo dominical San Pelayo, niño mártir Pelayo nació en la pequeña localidad de Albeos (Galicia) el año 911. Cuando tenía 13 años fue llevado como rehén a Córdoba en lugar de su tío Hermogio, Obispo de Tuy, que había caído prisionero en la batalla de Valdejunquera. Tras sufrir un penoso cautiverio y las deshonestas proposiciones del califa Abderramán III, se mantuvo firme en la castidad y en la fe cristiana ,y fue torturado y martirizado el 26 de junio del año 925. Eclo 51, 1-3a. 8-12: Me auxiliaste con tu gran misericordia. Sal 33: El Señor me libró de todas mis ansias. 2 Cor 4, 7-11: Llevamos en el cuerpo la muere de Jesús. Jn 12, 24-26: Si el grano de trigo muere, da mucho fruto.

El Señor me libró de todas mis ansias.

Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca; mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen y se alegren.

El Señor me libró de todas mis ansias.

Proclamad conmigo la grandeza del Señor, ensalcemos juntos su nombre Proclamad conmigo la grandeza del Señor, ensalcemos juntos su nombre. Yo consulté al Señor, y me respondió, me libró de todas mis ansias.

El Señor me libró de todas mis ansias.

Contempladlo, y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará Contempladlo, y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará. Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha y lo salva de sus angustias.

El Señor me libró de todas mis ansias.

Lectio Ahora leemos el salmo entero, despacio… [1 De David. Cuando fingiéndose demente ante Abimélek, fue despachado por él y se marchó.] 2 Bendigo al Señor en todo momento, su alabanza está siempre en mi boca; 3 mi alma se gloría en el Señor: que los humildes lo escuchen  y se alegren. 4 Proclamad conmigo la grandeza del Señor, ensalcemos juntos su nombre. 5 Yo consulté al Señor, y me respondió, me libró de todas mis ansias. 6 Contempladlo, y quedaréis radiantes, vuestro rostro no se avergonzará. 7 Si el afligido invoca al Señor, él lo escucha y lo salva de sus angustias. 8 El ángel del Señor acampa  en torno a sus fieles y los protege. 9 Gustad y ved qué bueno es el Señor, dichoso el que se acoge a él. 10 Todos sus santos, temed al Señor, porque nada les falta a los que le temen; 11 los ricos empobrecen y pasan hambre, los que buscan al Señor no carecen de nada. 12 Venid, hijos, escuchadme:  os instruiré en el temor del Señor; 13 ¿Hay alguien que ame la vida y desee días de prosperidad? 14 Guarda tu lengua del mal, tus labios de la falsedad; 15 apártate del mal, obra el bien, busca la paz y corre tras ella. 16 Los ojos del Señor miran a los justos, sus oídos escuchan sus gritos; 17 pero el Señor se enfrenta con los malhechores, para borrar de la tierra su memoria. 18 Cuando uno grita, el Señor lo escucha y lo libra de sus angustias; 19 el Señor está cerca de los atribulados, salva a los abatidos. 20 Aunque el justo sufra muchos males, de todos lo libra el Señor; 21 él cuida de todos sus huesos, y ni uno sólo se quebrará. 22 La maldad da muerte al malvado, los que odian al justo serán castigados. 23 El Señor redime a sus siervos, no será castigado quien se acoge a él. Si quieres escuchar el original hebreo, pincha aquí

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Según el P. Ramón Ribera, monje de Montserrat, y otros estudiosos, el orden de los salmos no se debe al azar sino que hay toda una estructura interna.

Lectio ¿Qué lugar ocupa este salmo en el salterio? Nuestro salmo se encuentra en la primera parte del salterio, dedicado a las súplicas a Dios, formada por los libros: 1º: salmos 1-40 2º: salmos 41-71 Y 3º: salmos 72-88 Salmo 33: El Señor, salvación de los justos. Dentro del primer libro, el salmo 33 se encuentra en la introducción (salmos 33-36) de la Segunda Colección de David (salmos 33-71) de redacción más antigua que la Primera Colección.

Lectio ¿Qué dice el texto? El salmo 33 (34) es un salmo alfabético de carácter sapiencial con elementos de acción de gracias. La enseñanza propuesta no es una doctrina teórica sino la formulación de una experiencia espiritual. Aunque el título del salmo hace referencia a 1Sm 21, 10-15, al tiempo del reinado de Saúl, la composición se puede situar en la época del exilio o tiempo posterior. Su estructura es la siguiente: Vv. 2-11: un “pobre del Señor” (un anawin) alaba y da gracias al Señor que lo ha salvado de una gran tribulación y angustia. A esta alabanza anima a los humildes, a los fieles. Quien alaba y teme al Señor nunca se verá defraudado, será salvado y protegido, no le faltará de nada. Vv. 12-22: es una reflexión sapiencial sobre la retribución de un sabio anciano: “Venid, hijos, escuchadme…” Lo que enseña es el temor del Señor. Temer al Señor equivale a buscarlo y es sinónimo también de fidelidad. Este temor incluye la observancia de los mandamientos y es fuente de bendiciones y prosperidad. Quien lo guarda experimentará la cercanía de Dios, quien lo rechaza su propia maldad recaerá sobre él. v. 23: es un añadido litúrgico. No parecía bien terminar el salmo con una amenaza. San Juan aplica el versículo 21 de este salmo a Cristo muerto en la cruz (Jn 19, 36), reconociendo la protección del Padre sobre el cuerpo ya muerto de su Hijo. Esta protección no es tardía, antes bien prueba que la protección de Dios supera la muerte.

Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto Meditatio Lo propio de este paso es meditar qué me dice a mi el texto. Esto es algo muy personal por ello aquí para ayudar a esta meditación relacionamos el salmo con las lecturas del domingo. El Señor me libró de todas mis ansias. Es el eco de la certeza que hemos proclamado en la 1ª lectura: “me auxiliaste con tu misericordia” ¿Cómo podemos cantar esto? ¡Celebramos la memoria de un mártir! Alguien que fue torturado y degollado por su fe en Cristo… Sí, humanamente hablando, es incomprensible. Murió, pero desde la fe sabemos que el Padre lo acogió y lo asoció al Misterio Pascual de Cristo. ¡Plenitud de vida para siempre! Urna que contiene los restos de San Pelayo, custodiado en el monasterio de las Benedictinas de San Pelayo de Oviedo

Proclamad conmigo la grandeza del Señor, ensalcemos juntos su nombre. Dios recibió el humilde grano de trigo de la corta vida del niño Pelayo y lo hizo fructificar de tal modo que, más de 1000 años después de su testimonio hasta la sangre por Cristo, seguimos ensalzando la grandeza del Señor que premia y guarda la vida de quien le sirve. Talla de San Pelayo, Benedictinas San Pelayo de Antealtares

Si el afligido invoca al Señor, Él lo escucha y lo libra de sus angustias. El niño Pelayo se sintió acosado, apurado, rodeado por sus enemigos, fue objeto de las más indecorosas propuestas por parte del emir Abderramán III, pero él se mantuvo firme gracias a una poderosa y extraordinaria fortaleza que provenía de Dios y auxiliaba y custodiaba el tesoro de la fe contenido en la humilde y sencilla vasija de su ser. Martirio de san Pelayo, Retablo de Olivares de Duero

Oratio ¿Qué me hace decirle a Dios este salmo, la liturgia de este domingo? Señor, Padre nuestro, que prometiste a los limpios de corazón la recompensa de ver tu rostro, concédenos tu gracia y tu fuerza para que, a ejemplo de san Pelayo, mártir, guardemos el corazón limpio de todo pecado y seamos en el mundo fuente de alegría, de amor y de paz. Por Jesucristo nuestro Señor. Amén. (Oración de la Solemnidad)

Contemplatio Miro y me dejo mirar… En esto los Padres de la Iglesia son maestros… “Debo hablar sobre la pasión y gloria de los mártires. Puesto que ellos sufrieron el martirio llenándose de gloria, nos están dando una lección de paciencia. Todo esto nos llena de admiración, lo alabamos y lo amamos. Mártires bienaventurados, ¿de dónde os vino? Sé que tenéis corazones humanos, pero ¿de dónde os han llegado estos sentimientos divinos? Yo digo que de Dios. ¿Hay alguien que diga que todo eso es fruto vuestro? Respondedle: Mi alma se gloriará en el Señor. Vuelva el mártir la espalda al ingrato e infiel adulador, dé la cara al benignísimo dador y atribuya a Dios su misma pasión; pero no como si este ofrecimiento a Dios fuese obra suya, antes bien diga: Mi alma se gloriará en el Señor; escúchenlo los humildes y alégrense. Y si le preguntas: «¿Qué significan estas palabras: Mi alma se gloriará en el Señor? ¿Es glorificado entonces en ti?» Él responderá: «¿No estará sometida a Dios mi alma? De él procede mi paciencia. ¿Cómo es entonces mía? Abrí mi corazón y la recibí con agrado. Procede de él y es mía.” (San Agustín, Sermón 284, 1. 3)

Actio ¿Qué me hace vivir el Señor a partir de esta Palabra? Es el momento de la “obediencia de la Fe”… Bendigo al Señor en todo momento.