Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO. Formar maestros que desempeñen con apego a las normas éticas y morales, en la dirección, desarrollo y promoción.
Advertisements

FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
Ciencias de la educación Administración de empresas turísticas Arquitectura Escolarizado Ciencias de la Educación Contaduría Administración No escolarizado.
Aula Virtual de Estudios Superiores de Jalisco A.C.
INSTITUTO TECNOLÓGICO de Chihuahua II ESPECIALIDADES Reunión de Trabajo Viernes 20 de Abril de 2012.
Instituto Azteca de Formación Empresarial Lic. En Gestión Financiera
Instituto Azteca de Formación Empresarial
Instituto Azteca de Formación Empresarial Educación para el siglo XXI
Instituto Tecnológico Superior Progreso MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN EN NEGOCIOS Mérida, Yucatán a 28 de Marzo de 2014 ORIENTACIÓN PROFESIONALIZANTE.
Convoca a su Proceso de Admisión para cursar estudios de Posgrado en: UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Informes: Coordinación de Investigación y Posgrado,
STÉFANO MARTÍN GRIJLVA YCAZA Estudiante de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. INFORMÁTICA I.
Esperanza Torres Rojas Profesora Asociada Directora-DNPP Consejo Académico Bogotá, Julio 30 de 2010 Propuesta de Creación y Apertura de la Maestría en.
Para generadores del éxito de las organizaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO Sección Posgrado de la Facultad de Ingeniería Química.
PROGRAMACION DE MINORS-FACULTAD DE ECONOMIA Y NEGOCIOS PROGRAMACION DE MINORS FACULTAD DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS PRIMER PERIODO –2014 contactos:
Posgrado en Estudios Organizacionales DR. JAIME RAMÍREZ FAUNDEZ. Coordinador del Posgrado en Estudios Organizacionales.
1 Cómo responder a las exigencias presentes y futuras de los recursos humanos.
Maestría Tecnológica en Desarrollo y Gestión de Sistemas Ganaderos Presentación  Esta Maestría es de carácter aplicado, adecuada para profesionales que.
UNIMINUTO REGIONAL GIRARDOT CERES PROVINCIA DEL TEQUENDAMA Y ALTO MAGDALENA.
Costa Rica · España · Suiza · México · Ecuador · Perú · Chile · Francia · Panamá · China · Estados Unidos · Honduras · Holanda · Brasil · Chipre · Turquía.
Facultad Ingeniería Formar líderes en el conocimiento de la Ingeniería a través de aplicar sus hallazgos en situaciones reales para generar beneficios.
CALENDARIO I PERIODO DE 2011 FORMACIÓN POR PROYECTOS Santander de Quilichao, Febrero de 2011.
La Misión del CUValles está dirigida al desarrollo sustentable a través del impulso de la investigación básica y aplicada, la formación de recursos humanos.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
Logo entidad invitada EXPERIENCIAS EN EL TECNOLÓGICO DE ANTIOQUIA - INSTITUCIÓN UNIVERSITARIA – EN EL DISEÑO E IMPLEMENTACIÓN DEL MECI 1000:2005 Y LA APLICACIÓN.
UNIVERSIDAD DE GUANAJUATO DIVISIÓN DE CIENCIAS NATURALES Y EXACTAS, CAMPUS GUANAJUATO SOLICITUD DE ADMISIÓN AL PROGRAMA DE: DOCTORADO TRADICIONAL ( ) DOCTORADO.
MAESTRÍA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS Aspectos generales: a)Nombre: Maestría en Ciencia y Tecnología de los Alimentos. b)Título que otorga:
Convoca a su Proceso de Admisión para cursar estudios de posgrado en: UNIVERSIDAD POPULAR DE LA CHONTALPA Informes: Coordinación de Investigación y Posgrado,

CARRERAS DE LA UNIVERSIDAD ECOTEC
ESTRATEGIAS DE ENSEÑANZA
UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE CONTADURÍA Y CIENCIAS ADMINISTRATIVAS.
INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA.
Comisión de Formación para Directivos Maristas de América.
DIPLOMADO EN GESTIÓN ESTRATÉGICA DE SALUD OCUPACIONAL :
Objetivo. Formar profesionistas altamente competitivos en la ingeniería industrial, consientes de su compromiso moral con nuestro país. Poseedores de una.
Líneas de investigación de la Facultad de Ciencias Administrativas y Recursos Humanos ACREDITACIONES RECONOCIMIENTOS.
Facultad de Contaduría y Administración Licenciatura en Administración
Servicios Escolares UNIVER
OBJETIVO: Formar profesionales de la educación con calidad académica, que tengan los conocimientos, habilidades y actitudes para comprender, interpretar,
Habilidades y Destrezas del Ingeniero Industrial de UNIOJEDA
A INGRESAR A LA OBJETIVO: Formar profesionistas especializados con conocimientos, habilidades y valores en el ámbito de la gestión educativa, desde una.
Escuela de Mercadotecnia
LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES
Vinculación.
INTRODUCCIÓN INGENIERIA DE SISTEMAS
Malla Curricular de Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas (Ingreso especial para técnicos) Administración I (4-0-0) 1º SEM Contabilidad.
JIMENA PIÑERA ISRAEL FERNÁNDEZ PLAN IDEAL. Ciencias Sociales Filosofía Psicología Historia Introducción a la Comunicación Sociología Semiótica Medios.
Lic. En Docencia Tecnológica Instituto Azteca de Formación Empresarial.
UNIVERSIDAD ALONSO DE OJEDA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Perfil del Ingeniero UNIOJEDA Ciudad Ojeda, Septiembre de 2011.
Introducción a la Ingeniería PLAN DE CARRERA Dirección de carrera IMT Aulas VII, 3er piso
Ingeniero Industrial y de Sistemas Perfil de competencias Modelo UR2000 Universidad Regiomontana Facultad de Ingeniería y Arquitectura.
Dr. Pedro L. Valdez Tamez Director de la Facultad de Ingeniería Civil CONVOCATORIA 2015 La Facultad de Ingeniería Civil a través de la Subdirección de.
MAESTRIA EN GERENCIA DE LA CALIDAD Y DESARROLLO HUMANO Para generadores del éxito de las organizaciones UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO I Sección Posgrado.
Posgrado en Ciencias de la IngenieríaDivisión de Ciencia, Arte y Tecnología Julio 2012 Universidad Iberoamericana Posgrado en Ciencias de la Ingeniería.
CPA CONTADURÍA PÚBLICA AUTORIZADA
Dirección General de Institutos Tecnológicos
INGENIERIA COMERCIAL FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
1 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Ing. Patricio López del Puerto Diciembre de 2003 Avances en la planeación Balanced Scorecard Avances.
Teléfono: Ext: 120 Ext: 120 Lic. Karina Cuevas Cadena. Lic. Karina Cuevas Cadena. Coordinación de Servicios Escolares Juan Carlos.
INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS Dolores Morales Gil A
DURACIÓN 2 años. PLAN : SEMESTRAL MODALIDADES -Escolarizado -Intensivo HORARIOS -Escolarizado: miércoles y jueves de 15:00 a 20:00 HRS -Intensivo: sábados.
DURACIÓN 2 años. PLAN SEMESTRAL Intensivo: sábados (8:00 a 17:00 HRS) REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN Presentar curso de inducción Presentar examen de conocimientos.
Page 1. Page 2 PROGRAMA DE MAESTRIA EN Page 3 Page 4.
PONENTE: ECON. JOSE LUIS ROJAS LOPEZ TEMA: Taller: “Plan de Estudios de la carrera profesional de Ingeniería Comercial y Financiera”
116 horas. Del 20 de septiembre de 2013 al 8 de febrero de Nota: Se realizara un receso a partir del sábado 30 de noviembre de 2013 y se regresa.
UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS UNIDAD DE POST GRADO PROCESO DE ADMISION 2016-I DOCTORADO.
PROPUESTA DE EXTENSIÓN DE MAESTRÍAS ITSM-ITV. SE OFERTARÁN LAS MAESTRÍAS DE: INGENIERÍA INDUSTRIAL SISTEMAS COMPUTACIONES INCORPORADAS AL PNPC CONACYT.
CENTRO DE ESTUDIOS, CLÍNICA E INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA
Sesión Informativa: Orientaciones de Especializantes Selectivas y Optativas Abiertas L ICENCIATURA EN A DMINISTRACIÓN.
Transcripción de la presentación:

Facultad Ingeniería Formar líderes capaces de cumplir con excelencia su profesión en la sociedad, realizándose plenamente, con profunda dedicación al bien de la ética y la verdad integral de la ciencia y la tecnología

Facultad Ingeniería Seguridad Productividad Innovación Calidad Costos Capital Humano Recursos

Facultad Ingeniería - Formar especialistas capaces de participar en el desarrollo e innovación de las empresas - Ofrecer herramientas de evaluación de las nuevas tecnologías industriales, que permitan incrementar la competitividad - Administrar eficientemente la transferencia de la tecnología

Facultad Ingeniería - Profesionistas interesados en profundizar sus conocimientos y adquirir habilidades, tanto en las áreas de ingeniería como de administración. - Profesionistas interesados en realizar investigación aplicada orientada en mejorar los sistemas administrativos y productivos en las empresas.

Facultad Ingeniería Empresariales Tecnológicas Específicas - Mecatrónica - Industrial para la Dirección

Facultad Ingeniería - Entrevista con el Comité de Admisión - Solicitud de admisión - Original y dos copias del acta de nacimiento - Tres copias del título profesional - Tres copias de la cedula profesional - Tres copias del certificado de estudios por ambos lados - 2 cartas de recomendación laborales o profesionales -Cuatro fotografías tamaño infantil -Curriculum Vitae y dos copias

Facultad Ingeniería Fechas de inscripción: A partir de Agosto hasta el 20 de Diciembre del 2009 Inicio de clases: 11 de Enero, 2010 Horario: Viernes de 19h00 a 22h00 (1 clase) Sábados de 8h00 a 14h00 (2 clases) Lugar: Universidad Anáhuac México Sur

Facultad Ingeniería Inscripción: 10,800 pesos (1er mes) Colegiatura 10,800 pesos (2do mes y restantes)

Facultad Ingeniería Primer trimestre Economía y estrategia empresarial Estrategias de calidad Lenguajes de programación.. Segundo trimestre Políticas financieras Análisis de Ingeniería económica Diseño de sistemas mecánicos Tercer trimestre Innovación Tecnológica Ética profesional y corporativa Electrónica Digital Cuarto trimestre Ingeniería de diseño Ingeniería de control Optativa 1 Quinto trimestre Ingeniería de internet.. Seminario de tesis 1 Automatización industrial Sexto trimestre Mercadeo dinámico.. Control avanzado Optativa 2 Séptimo trimestre Liderazgo estratégico.. Seminario de tesis 2 Optativa 3

Facultad Ingeniería Primer trimestre Economía y estrategia empresarial Estrategias de calidad Planeación y control de la producción Segundo trimestre Políticas financieras Análisis de Ingeniería económica Investigación de operaciones Tercer trimestre Innovación Tecnológica Ética profesional y corporativa Finanzas corporativas Cuarto trimestre Ingeniería de diseño Planeación estratégica.. Optativa 1 Quinto trimestre Ingeniería de internet.. Seminario de tesis 1 Simulación de sistemas Sexto trimestre Mercadeo dinámico.. Administración de inversiones Optativa 2 Séptimo trimestre Liderazgo estratégico.. Seminario de tesis 2 Optativa 3