Ana Maria Rodas.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Guisela Lòpez.
Advertisements

Literatura Infantil y Juvenil en Bolivia
Colegio Adventista de Temuco Dpto. de Lenguaje
Jonny Troya y miguel Ángel
Alejandro Bruzual es Doctor en Literaturas Latinoamericanas de la Universidad de Pittsburgh, Pensilvania, y Profesor Ejecutante de Guitarra. Ha publicado.
El Modernismo.
Laura Montañés Gil 1ºBto. B
POESIA DEL SIGLO XII DE ESPAÑA FRANCIA ESPAÑA.
GABRIEL CELAYA (Hernani, Guipúzcoa, 18 de marzo de 1911 – Madrid, 18 de abril de 1991)
Ángel González “Ciudad cero”
Libro a la Venta CANTO GENERAL de Pablo Neruda.
VÍCTOR DE LA HERA MONGE 2º BTO AA
FRANCISCO DE QUEVEDO.
Carolina Martínez Vázquez 2º Bachillerato C
DÁMASO ALONSO ( ) Jesús Miguel Moreno Granel 2B Bach.
BIOGRAFÍA Y OBRAS IMPORTANTES
Comentario de un poema Sergi y Alejandro 2B.
Alicia Llagostera 2ºB. Biografía Algunas curiosidades Obras Reconocimientos Webgrafía.
3º básico Unidad Septiembre Clase N°5 “La biografía”
GABRIEL GARCíA MáRQUEZ
David Serna Henao 7B A la clase de 7B y a la profesora Doralba Villa.
GRANDES MUJERES DE LA LITERATURA URUGUAYA
MIGUEL DELIBES (Valladolid, 17 de octubre de 1920 – ibídem, 12 de marzo de 2010)1 fue un novelista español y miembro de la Real Academia Española.
LEWIS CARROLL ( ).
La impresión que deja Antonio Machado en algunos de sus poemas
Literatura hispanoamericana
Gabriel García Márquez
Representante de la generación del 98
Pablo Neruda ( ), seudónimo, después nombre legal, de Neftalí Ricardo Reyes Basoalto, poeta chileno considerado una de las máximas figuras de la.
Juan José Villegas Millán
Miguel de Unamuno 29 de septiembre de 1864 Nacimiento:Fallecimiento: 31 de diciembre de 1936 (72 años)
Mujeres destacadas De Colombia.
Rosa Chacel Carolina Martínez Vázquez 2º Bachillerato C Lengua Castellana y Literatura.
Francisco morales santos Biografía Su vida fue muy dura ya que su niñez no tubo el tiempo necesario para jugar o poderse graduar ya que le toco que trabajar.
JOSEFINA ALDECOA.
Carlos Fuentes ( ).
Mario Vargas Llosa Hecho por : Andrés, Julio y Rubén.
ÁNGEL GONZÁLEZ I.E.S Avempace Miguel Felipe Pardos 2º Bach. AA.
 Nació en (Puertollano, Ciudad Real, 1964)  Es profesora titular de filología inglesa en la Universidad de Murcia.  Ha impartido docencia en universidades.
Nace el 14 de Septiembre de 1920 en Uruguay Sus estudios secundarios debe realizarlos de manera libre debido a problemas económicos. En 1945 integra equipo.
JAVIER PAYERAS. BIOGRAFIA 1.Nació en 1974 en la ciudad de Guatemala. Es escritor, artista conceptual, y tiene estudios en Filosofía y Letras. Libros publicados.
Personaje colombiano en el 2013
DINA POSADA. Biografía DINA Posada, nació en El Salvador en Libros: Hilos de la noche (1993) y Fuego sobre el madero (1996). Su poesía, ampliamente.
BIOGRAFIA LUZ MENDEZ DE LA VEGA
Gabriel García Márquez
Isabel Allende Cuentista y novelista chilena del Siglo XX.
Augusto Monterroso nació el 21 de diciembre de 1921 en Tegucigalpa, capital de Honduras. Sin embargo, a los 15 años su familia se estableció en Guatemala.
Carmen Martín Gaite Cristina Barroso Ramos 4to B.
1.Biografía 2.Infancia 3.Juventud 4.Madurez 5.Libros 6.Sobre que temas escribe 7.El problema para editar 8.Escritor favorito 9.Problema para publicar 10.Donde.
Famoso Poeta guatemalteca
Obra Pictórica de Nahum Nuila
Miguel de Cervantes y Saavedra El legendario Quijote.
Nació en 1942, actualmente es director de el departamento de literatura de la universidad del valle, y es miembro de la Academia Guatemalteca de la Lengua.
Iván Fiuza, Héctor Usarralde y Javier Sáenz
Nacido el 17 de noviembre de 1917 en Zacatecoluca, El Salvador. Minero, trató de plasmar en sus obras la realidad social de los pueblos latinoamericanos.
CONCURSO LITERARIO DÉCIMOS FASE ELIMINATORIA.
BioGrafia EnAn MoReNo.
Cuando tenía 17 años, Francisco Morales Santos comenzó a escribir poesía, lo que provocó una amistad con las luminarias de la literatura nacional.
 Nació en Valparaíso el año 1951 y aún vive.  Profesor de castellano y doctor en filología hispánica..  Narrador, crítico, investigador. Doctor en.
Carlos Solórzano Su vida y obra.
Profesora Isabel Jazmín Ángeles Huizard
“Escribo porque no he encontrado mi lugar en el mundo”
SOR JUANA Y SU TIEMPO. Hacia 1533 el Imperio español tenía ya la estructura que iba a permanecer hasta fines del siglo XVIII.
Laura Pacheco Gracia 2º Bachiller Literatura Universal
Es uno de los mas destacados escritores que surgieron después de finalizar el conflicto armado, poeta, novelista y cuentista. Javier Payeras nació en.
A experiencia personal, comunitaria y social en una sociedad diversa.
 El Goce de la Literatura Pinolera Isabel Arguello y Alejandra Lopez.
JUAN CARLOS MESTRE, BIENVENIDO AL IES PABLO PICASSO (PINTO) ¿Quién es Juan Carlos Mestre? Juan Carlos Mestre es un poeta, periodista y artista visual.
PREMIO NOBEL DE LITERATURA ÍNDICE VIDA DE LA AUTORA………………………………………………. DIAPOSITIVA 3 OBRAS……………..…………………………………………….. DIAPOSITIVAS 4 Y 5 OBRA MAESTRA.
Transcripción de la presentación:

Ana Maria Rodas

Biografia Nació en Ciudad de Guatemala, en septiembre de 1937. Tiene publicados Poemas de la izquierda erótica (poesía), 1973; Cuatro esquinas del juego de una muñeca (poesía), 1975; El fin de los mitos y los sueños (poesía), 1984; y, La insurrección de Mariana (poesía), 1993. Sus poemas han sido publicados en antologías en español, inglés y alemán en Centroamérica, Estados Unidos, Inglaterra, Colombia, México, Viena, Roma y Munich.

En 1990, recibió el Primer Premio Poesía en el Certamen de Juegos Florales México, Centroamérica y el Caribe de 1990, con su obra La insurrección de Mariana. En el mismo año también obtuvo el Primer Premio en el Certamen de Cuento de Juegos Florales México, Centroamérica y el Caribe de 1990 con su cuento Mariana en la tigrera.

Obras Poemas - Poemas de la izquierda erótica. Guatemala: Editorial Landivar, 1973. 2da. Ed. Guatemala: Gurch Editorial 1998. - Cuatro esquinas del juego de una muñeca. Guatemala: Litografías modernas, 1975 - El fin de los mitos y los sueños. Guatemala: Grupo literario Editorial RIN-78, 1984

- La insurrección de Mariana. Guatemala: Ediciones del Cadejo, 1993 Recuentro. Guatemala: Editorial Oscar de León Palacios, 1998 Prosa: Mariana en la Trigrera. Guatemala: Editorial Artemio-Edinter, 1996

Premios y Reconocimientos Ha sido distinguida con importantes galardones: - Premio Nacional de Literatura “Miguel Ángel Asturias 2000. - Premio Libertad de Prensa 1974, otorgado por la Asociación de periodistas de Guatemala, - Primer Premio en el Certamen de Cuento de Juegos Florales México en 1990

- Primer Premio de Poesía en el Certamen de Juegos Florales México, Centroamérica y el Caribe en 1990. Reconocimientos: un reconocimiento creado en memoria de una escritora nacida en 1831 que se preocupó por darle voz a las mujeres en una sociedad que usualmente las silenciaba. Reconocimiento del INCH a escritoras premiadas por la Asociación Nicaragüense de Escritoras (Anide)