Presentación De Marte Ángel, Bryan, Hayley, Alicia, Aarian, Jennifer, Imelda, Ben, Arnulfo, Yessica Escuela Media Del Imán De Utterback Ms.Ochoa 6to grado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Lección 3: Instrumentos de Medida
Advertisements

El ciclo de agua.
Vida en Marte Las misiones robóticas que la NASA envió a Marte a principios de la década de 2000 ofrecieron pruebas directas de que había hielo mezclado.
El agua en la vida 1.
COMPRENSIÓN DEL MEDIO UNIDAD 8.
TEMA 1. LA TIERRA, NUESTRO PLANETA.
Valentina Capodiferro # 04
MARTE El planeta rojo. ORIGEN DEL NOMBRE Marte era el dios romano de la guerra y su equivalente griego se llamaba Ares. El color rojo del planeta Marte,
La Tierra: relieve, agua y climas.
El tiempo atmosférico y sus características
Prof. Alonso Guerrero Colegio Santa Margarita
El clima influye en las características del lugar
Clima: un aire siempre cambiante
CLIMAS Y MEDIOS NATURALES
Clara Rieder y Santiago Negreira
MERCURIO.
María Angélica Ramírez Hurtado
Actividad Para hacer de a dos
EL SISTEMA SOLAR ¿Qué es el Sistema Solar?
Astronomía Básica – 2007/ICursos de Extensión en Astronomía y Astrofísica Abril 14 de 2007Juan Carlos Muñoz C. Como se ve la Astronomía Hoy ? Juan.
Marte Traz La Misión Escuela Del St José Sr. Serra 7MO Grado 19/4/2007 Presentador: Ms Batchelder.
Clase no.1: El sistema solar Tercero primaria: sembrando el futuro.
VERÁN FOTOS VERDADERAMENTE HISTÓRICAS Año de 1911, cuando se congelaron.
Marte.
Actividad De Marte Nombres: Ian Mecca y Roberto High School Secundaria De Howenstine 4/18/07 9no Grado Sr. Martin.
Julieta Fierro Marte Julieta Fierro
VERÁN FOTOS VERDADERAMENTE HISTÓRICAS. LES RECOMIENDO VERLAS..¡¡¡ IMPRESIONANTES!!!! Año de 1911, Cuando se congelaron.
La Tierra: relieve, agua y climas.
Chambilla Eder “5F” El Tiempo y el Clima Chambilla Eder “5F”
LAS CARAS DEL DIABLO. Estos bomberos de USA apagan el fuego ante el distrute de Satanás, mira como se dibuja su rostro en lo más alto del fuego.
Hace (mucho) sol. Está soleado.
EL SISTEMA SOLAR El sol, nuestra estrella.
En la superficie de Marte Alma, Garron, Ivan y Paige Escuela Media De Utterback Ms Diana Ochoa y Ms Deborah Copeland 6to Grado 19/4/07.
W6 BY: Antonio, And Max Howenstine High School, Mr. Martin 6 th period class, 9 th grade, 4/20/07.
Escuela N° 2 “José Artigas” Feria Ceibal Alumnos de 6to año B 2014.
MARTE Conocido como el planeta rojo por sus tonos rosados, los romanos lo identificaban con la sangre y le pusieron el nombre de su dios de la guerra.
(producción de composta)
Nubes y precipitación.
ANA MARIA, MARIO Y AURORA
MERCURIO.
Año de 1911, Cuando se congelaron.
La foto astronómica del día Isabel Mohedas Fernández 1ºB.
Los misterios de Marte Carlos, Chloe, Maria, Marisol, Melina y Oscar Escuela Media De Utterback Ms Copeland 6to grado 19/4/07.
El medio ambiente físico
LAS CARACTERISTICAS DE LOS MONERAS
el agua más salada y más fría BAJA
¿hay agua en otros planetas?
LLEGADA A MARTE Ocupa el cuarto lugar desde el Sol.
Precipitación En meteorología, la precipitación es cualquier forma de hidrometeoro que cae de la atmósfera y llega a la superficie terrestre. Este fenómeno.
Origen de la Tierra La Tierra
Calentamiento global Escuela: Arturo Zanichelli B°: Liceo III Alumnos 5° A y 5° B.
ÍNDICE Noticia de los medios. Gliese 581, la estrella Gliese 581 g, el planeta (I) y (II). ¿Cómo se descubrió? Para aclararse ¿Posibilidad de vida? Señal.
©2012, TESCCC Unidad 7 Características físicas de un lugar Primer grado 1 o grado, Unidad 7, Lección 1.
“GEOSISTEMA, EL SUSTENTO PARA LA VIDA”
UNE Recinto de Carolina Escuela de Educación Programa Educación K-3 Hilda M. Ayala Prof. Noemí Ruiz Educ /marzo/2011.
Los climas de nuestro planeta
El Ciclo del Agua.
SEMANA DEL MEDIOAMBIENTE VILLACARRIEDO 2014 ESCUELA ABIERTA: JUNTOS PODEMOS CONSERVAR EL AGUA.
Marte.
T EMA /T HEME : C ÒMO COMPARTIMOS EL PLANETA / SHARING THE PLANET Título: Los recursos renovables y no renovables/ Renewable & Non-Renewable resources.
Sistema solar. Mercurio Venus Tierra Marte Jupiter.
EL PLANETA DE LA VIDA SEXTO GRADO Seminario de investigación- Astrofísica.
Clases de textos según su estructura. Clases de textos LA NARRACIÓNLA DESCRIPCIÓNEL DIÁLOGOLA EXPOSICIÓN LA ARGUMENTACIÓN.
¡Hola! Somos Micaela y Blanca. Este trabajo consiste en que sepáis la situación de las matemáticas en nuestro universo y explicaros que las matemáticas.
El clima y sus Elementos
Equipo Específico de Discapacidad Auditiva. Madrid 2016.
Se produjo una gran explosión: el BIG BANG EL UNIVERSO.
Haz clic aquí para comenzar Aylín Dalila Elizalde Nolázquez
Martes 26/07/2016.
OBSERVA LAS IMÁGENES.
Transcripción de la presentación:

Presentación De Marte Ángel, Bryan, Hayley, Alicia, Aarian, Jennifer, Imelda, Ben, Arnulfo, Yessica Escuela Media Del Imán De Utterback Ms.Ochoa 6to grado el 19 de abril de 2007

El result(s) más interesante de la actividad de la parte 1 (la actividad de ASU) Encontramos estos resultados para mirar a escondidas nuestra curiosidad. Encontramos estos resultados observando. Utilizamos estos métodos para conseguir ese resultado que medía y que comparaba.

Resultados de la actividad de la parte 2 (con los datos de HiRise)

Más resultados de la actividad de la parte 2 (con los datos de HiRise)

Resultados de la actividad de la parte 2 (con los datos de HiRise) Encontramos estos resultados interesantes que estropea tiene muchas características físicas que se asemejen a la tierra. Que no hay agua líquida, sino allí es evidencia de él. Encontramos estos resultados mirando los cuadros del planeta. Teniendo un locutor de la huésped que se especializa en Marte. Utilizamos estos métodos para conseguir ese resultado observando, y conclusiones de dibujo de las imágenes de HiRISE.

Más resultados de la actividad de la parte 2 (con los datos de HiRise) Ambo Marte y la tierra tienen volcanes, camas del río, cráteres, barrancas, postes, una atmósfera, diablos de polvo y dunas de arena. Tienen características físicas similares. Una de las diferencias que notamos es que tenemos agua líquida y una atmósfera más gruesa, la diferencia de la temperatura (un tiempo más frío en Marte), estaciones es más larga en Marte (un año en Marte es dos veces mientras el año de la tierra) y Marte no tiene lluvia o nieve, Marte tiene regueras y la tierra no.

Más resultados de la actividad de la parte 2 (con los datos de HiRise) Ésa allí no es ninguna lluvia, ninguna nieve, y ninguna agua líquida, pero todavía tienen postes. También, no hay prueba de la vida encendido estropea la manera que tenemos en la tierra.