SANTA JUANA DE ARCO RECIBIO UNA MISION EXTRAORDINARIA: SALVAR A FRANCIA DE LA OCUPACIÓN Y DOMINIO DE LOS INGLESES.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Contexto histórico del siglo XIV.
Advertisements

La iglesia colonial y su influencia en la sociedad
El Virreinato del Río de la Plata : ANTE LA PRESENCIA CADA VEZ MÁS FUERTE DE PORTUGUESES E INGLESES EN LA COSTA MARÍTIMA Y EN LAS FRONTERAS DE MISIONES.
"Argentina durante el período revolucionario"
Edad media-Cultura y Arte
I.E.PNP: NEPTALI VALDERRAMA AMPUERO
Danielle Zukoff y Devon Bergman
Los enfermos son imagen de Cristo, es a El a quien servimos.
La Solemnidad de Santa María Madre de Dios es la primer Fiesta Mariana que apareció en la Iglesia Occidental.
PASIÓN Y MUERTE DEL SEÑOR
¿Por qué es tan bueno el Evangelio?
1 Grecia Clásica La civilización griega se desarrolló en territorios de Grecia continental, en las islas cercanas y en las costas del mar Egeo.
San José.
Colegio Patrocinio San José - Valladolid
Los Conquista Normanda Por : Antonio Garcia y Sheccid Aguilar.
LA CONQUISTA DE LOS MUSULMANES EN ESPAÑA
Los Cien Mil Hijos de San Luis
Lección 4 para el 25 de abril de “Así dice Jehová, el Santo de Israel, y su Formador: …Yo hice la tierra, y creé sobre ella al hombre. Yo, mis manos,
El período colonial.
Nombre: Constanza Macarena Toledo Paiva curso: CUARTO BASICO fecha:06/10/2014 titulo: la sirenita nombre de la profesora:Natalia Vazques.
SAN FRANCISCO DE ASÍS.
La Catedral Basílica de Puebla como se conoce a la Catedral de Nuestra Señora de la Inmaculada Concepción de acuerdo a su advocación mariana, es la sede.
JAIME OLAZÁBAL 4º de ESO B SANTO TOMÁS MORO Nació en Londres el 6 de febrero de 1478 en una acomodada familia. Hijo del Caballero John More, abogado.
Cristian Alexander Herrera Villada
San Nicolás, nació en Patara, ciudad de Licia, en Turquía, Asia Menor.
El Alcázar de los Reyes Cristianos Elaborado por Helena, Alex y Niko
San Juan Bautista de La Salle
José de San Martín y Bernardo O’Higgins
Índice: -Cambio de dinastía -Guerra de sucesión
INGLATERRA CONSTRUYE UN IMPERIO.
El Feudalismo en la Edad Media
SENDAS ÉL HARÁ Nº 115.
En la antigüedad, los romanos y los griegos solían coronar con rosas
Entre lienzos en su taller, al lado de los Museos Vaticanos. Es una de las 640 mujeres que trabajan en la Santa Sede. Retratista oficial del Vaticano.
Juana de arco.
¿Cómo se difundió la Reforma a través de Europa?
Enrique VIII de Inglaterra Laura Talavera 6ºA Nº29.
La Guerra Civil
Pueblos Germanos.
Antecedentes externos de la Independencia
“Ejemplo de Valentía y Pureza para toda la juventud del mundo”
ANTES MORIR QUE RENDIRSE
Felipe II 21 mayo, 1527 – 13 septiembre , 1598 Hijo de Carlos I.
LAS MONARQUÍAS ABSOLUTAS EN EUROPA
Mujeres de la Historia Antonio Juan Guindo Rosillo Jacinto Molinero Velasco 4º A.
Pequeña historia de Carmen Sallés Una niña de Vic Nace el 9 de Abril de 1848 Es bautizada el 11 con el nombre de Carmen Francisca Rosa Sallés.
EDAD MEDIA I I.
España en la Edad Media Cristiana (S. V-XV)
POR: LOS PICAPIEDRA.
Trabajo realizado por José Antonio Carpio
Fue un laico, y fue el primer apologista cristiano. Bruno A. Palacios C.
EL IMPERIO HISPÁNICO En el siglo XVI, España se convirtió en un gran imperio, el más extenso hasta el momento. A lo largo del siglo XVII se fragmentó y.
 Se produjo a fines de la Edad Media, entre los años 1337 y 1453, exactamente, 116 años, entre Francia e Inglaterra.  Los normandos que se habían establecido.
REINO DE ESPAÑA Siglos XV-XVI
LA ESPAÑA DEL SIGLO XVI El reinado de Carlos I y Felipe II
Alemania invade Polonia en septiembre de 1939
Napoleón Bonaparte destinado a la Grandeza
LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EL LIBERALISMO
Jonatán: Nacido para la grandeza
¿Conoces a Alexia? Tenía más o menos tu edad: doce, trece catorce años. Era una chica simpática, alegre y deportista, y …
El Día de la Independencia de México Por: Juan Ponce.
Capítulo 1 Sección 5 Desarrollos Democráticos en Inglaterra.
Tomás Moro Autor: Mauricio Loaiza Rincón Curso: 5ºA Fecha: Noviembre de 2015.
LA BATALLA DEL 5 DE MAYO ANTECEDENTES
Brusco retroceso en los avances logrados. Durante los últimos siglos de la Edad Media (XIV-XV), Europa sufrió un importante descenso demográfico.
Fecha: Mayo 18/2015 Tema: La Virgen María Auxilio de los cristianos. Objetivo: Reconocer que la Virgen María nos ayuda cuando la invocamos y que nos pide.
Guerra de la independencia Española
LA VIDA DE RAMBAM/MAIMONIDES. ¿DÓNDE Y CUANDO NACE RAMBAM? Rambam nació el 30 de Marzo del 1135 en Córdoba.
V Domingo de Pascua 24 de Abril V Domingo de Pascua 24 de Abril.
BUSCANDO A LAURA… POR: Laura Berrio Rodríguez Sergio Andrés Arango 10°a.
Transcripción de la presentación:

SANTA JUANA DE ARCO RECIBIO UNA MISION EXTRAORDINARIA: SALVAR A FRANCIA DE LA OCUPACIÓN Y DOMINIO DE LOS INGLESES

LA RECONQUISTA DE ORLEANS Juana de Arco nació en Domremy, Francia, en el seno de una familia campesina en 1412. Muy joven, a los 16 años, sintió en su alma la llama-da divina de tratar de salvar a su patria que es-taba dominada por los ingleses, en lo que se llamó la Guerra de los Cien Años. Con 17 años y a pesar de ser iletrada, logró convencer y reunir a un grupo de soldados y Jefes militares, para emprender la lucha para librar a la ciudad de Orleans que estaba en po-der de los ingleses, lo que consiguió en el año 1429, en su primera batalla.

GUERRA DE LOS CIEN AÑOS 1337-1453 ENTRE FRANCIA E INGLATERRA GUERRA DE LOS CIEN AÑOS 1337-1453 ENTRE FRANCIA E INGLATERRA. BATALLA DE CRECY 1346

A partir de esta victoria, consiguió otros triunfos en las ciudades de Troyes, Châlons y Reims. Poco tiempo después y en plena euforia francesa, fue coronado en su presencia el joven rey Carlos VII, hombre temeroso e indeciso, que no se atrevía a enfrentarse a los ejércitos ingleses, en la Catedral de Reims. Ella con sus soldados continuó la lucha en otras ciudades francesas, pero la suerte le fue adversa y fue derrotada en París y Compiègne, donde finalmente fue capturada por las tropas de Juan II de Luxemburgo, que servían al Duque de Borgoña, Felipe III de Valois. CATEDRAL DE REIMS

Juana de Arco, aprestándose a la batalla con sus sol- dados en el sitio de Orleans

ESTAMPA DE LA ENTRADA TRIUNFAL DE JUANA EN LA CIUDAD DE ORLEANS DESPUES DE LA VICTORIA SOBRE LOS INGLESES

Una vez capturada por el Duque de Borgoña, fue comprobada su virginidad y, habiendo superado el examen, se le llamó por el pue- blo francés, desde entonces, la “Doncella de Orleans”

Carlos VII Valois Rey de Francia, 1422-1466 Pintura de Jean Fouquet, Museo del Louvre, París Era hijo de Carlos VI, tuvo problemas para acceder al trono de Francia pues su padre había comprometido el Reino a Enrique VI de Inglaterra. Fue coronado Rey de Francia en 1429 con la ayuda de Juana de Arco y al final de su vida, logró echar a los ingleses que ocupaban el Norte del territorio, incluido París y Normandía, en 1453.

Los aristócratas franceses inspirados parece ser por la suegra del Rey, Yolan-da de Aragón, temían el ascendiente que Juana estaba tomando sobre el Rey Carlos VII y rechazaban la posibilidad de que la intervención divina a través de ella, pudiera convertir la Guerra feudal y territorial que era la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia, en una lucha nacional y popular. Los aristócratas ingleses querían impedir a toda costa su intervención militar al frente del pueblo francés que la adoraba y estaban dispuestos a acabar con su vida. Para ello contaban con la Inquisición de la Iglesia y la aristocracia de Borgoña que eran sus aliados y tal vez aspiraban a convertirse en Reino inde-pendiente de Francia

EL PROCESO DE HEREJÍA El Obispo de Borgoña, Pierre Cauchon, bajo presión inglesa, era el principal instructor de la causa y el más furibundo acusador. Fue acusada de vestir ropas masculinas, y de brujería y hechicería y finalmente de herejía, por no querer someterse al criterio de los re-presentantes eclesiásticos y religiosos de Borgoña, aliados de los ingleses. El proceso comenzó en el mes de Enero de 1431 y duró hasta el mes de Marzo del mismo año, y esencialmente consistió en que la Doncella negase el origen Divino de las “voces” que escuchaba y se plegase a la voluntad de los eclesi- ásticos que la interrogaban como representantes de la Iglesia, aunque realmen- te, estaban cumpliendo órdenes de los ingleses. Ella se negó siempre rotunda- mente a hacerlo, manteniendo la convicción de que la voluntad de Dios para cada persona, podía ser seguida sin la intervención de los eclesiásticos repre- sentantes de la Iglesia. Finalmente fue sentenciada y condenada a morir que- mada como hereje, lo que se consumó en la Plaza del Mercado Viejo de Rouen, el día 30 de Mayo de 1431.

LA TORRE “JUANA DE ARCO” EN ROUEN, DONDE ESTUVO PRISIONERA DURANTE EL JUICIO Y AL LADO, SU ESCUDO DE ARMAS

DESTACA EN ESTE CUADRO EL ESTANDARTE QUE LLEVA JUANA, CON LA FIGURA DE CRISTO ACOMPAÑADO DE DOS ANGELES, LA ESPADA RECOGIDA EN POSICION DE DEFENSA Y LA ARMADURA QUE LLEVABA LA SANTA PA-RA ENTRAR EN COMBATE Pintura al óleo sobre pergamino Siglo XV Archivo Nacional Francia

Autor: Eugene Thirion año 1876 Pintura de la reve- lación del Arcángel San Miguel a Juana de Arco Juana declaró en el juicio: “Yo tenía trece años cuando oí la voz de Dios”. Más tarde declaró también que esa voz co- rrespondía al Arcángel San Miguel al que vió con sus pro- pios ojos, acompañado de los ángeles del Cielo. Fue él quien le ordenó partir para liberar a Francia y así cumplir la voluntad de Dios.

Juana de Arco, después de sentenciada, camino de su ejecución en la hoguera, para ser quemada viva por hereje, según sus acusadores los representantes de la Iglesia católica de Borgoña, que la entregaron al bra-zo secular para que ejecutara la sentencia.

IMPRESIONANTE IMAGEN DE JUANA DE ARCO, POCO ANTES DE SER QUEMADA VIVA EN LA PLAZA DEL MER- CADO VIEJO DE ROUEN (BOR- GOÑA) A LOS 19 AÑOS DE EDAD

ESTATUA DE JUANA DE ARCO EN COMPIEGNE, DONDE FUE APRESADA POR SOLDADOS DE LUXEMBURGO, AL SERVICIO DEL DUQUE DE BORGOÑA

ESTATUA DE JUANA DE ARCO EN PARIS

Casa natal de Juana de Arco en Domremy, región de Lorena

PROCESO DE BEATIFICACION PROCESO DE BEATIFICACION. Cerca de 500 años más tarde de su muerte, reconociendo la Iglesia la tremenda injusticia cometida contra Juana de Arco, al decretar la sentencia de herejía, fue beatificada por el Papa San Pio X, el 18 de Abril de 1909 en la Catedral de Notre Dame de París.

PROCESO DE CANONIZACION PROCESO DE CANONIZACION. Unos 11 años después de su beati-ficación, fué canonizada por el Papa Benedicto XV, el 16 de Mayo de 1920 en la Basílica de San Pedro de Roma, declarada como Santa y elevada a los altares.

Música: Coro del Aleluya Autor: Georg Friedrich Händel Fuente: Internet/Google/Wikipedia Realización y comentarios: Roberto Grao 1685-1759 Fecha: Marzo de 2015 Autorizada y fomentada, la difusión total o parcial, sin necesidad de consultar al autor. Presentación realizada sin ánimo de lucro. Para conocer otros pps del autor, pulsar: www.aplicaciones.info/roberto/

FIN DE LA PRESENTACION