Escuchando un Monólogo para violoncelo de Marcel Olm, dialoguemos con nuestro interior 17 AÑO c A Regina.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
XVII domingo Tiempo Ordinario –A- 27 de julio de 2008
Advertisements

(Mat 13:47-50) "Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red, que echada en el mar, recoge de toda clase de peces; y una vez llena, la sacan.
Jesús nos enseña el camino del Cielo
DOMINGO 28 AÑO c A Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el Banquete ?” (Pasión de Marcos. Bach) Regina.
Centro Educativo Creciendo en Gracia Tengo cubierta angelical CLASE 641 LA FE QUE OBRA POR EL AMOR sino la fe que obra por el amor…. la fe que obra por.
17 Domingo Tiempo Ordinario
árbol cuyas ramas acogen a las aves heridas o débiles,
También os presento a Juan, un joven enamorado.
Parábolas del Reino de Dios También os presento a Prudencia.
Pidamos la paz del Reino escuchando Et in terra pax de la Misa en Si menor de Bach Monjas de Sant Benet de Montserrat 17 AÑO c A.
DOMINGO 16 AÑO c A Pidamos que “Venga el Reino” prometido en las parábolas, escuchando el Padrenuestro, de Romani Monjas de Sant Benet de Montserrat.
DOMINGO 5 año C Orar escuchando el “Agnus Dei” del Requiem de Fauré (5’44), nos hace sentir la alegría del PERDÓN de Jesús, llamándonos a PESCAR los desvalidos...
El “Paisaje” (6’) de Marcel Olm evoca un cambio de camino
DOMINGO 15 T.O. - A La música de Sofia Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” sugiere la fecundidad de las semillas Monjas de Sant Benet de Montserrat.
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
EL REINO DE LOS CIELOS, UN TESORO
VENDE TODO LO QUE TIENE... Lectio divina Domingo XVII Tiempo ordinario Ciclo A. 27 de Julio 2014.
Un Tierno Llamado a Él Mateo 13:31-35,
Buscando Tesoros JULIO 24 Mt 13,44-52.
Ciclo A Ciclo A XVII Domingo Tiempo Ordinario 27 de julio de 2014 Canto bizantino en griego: “Lava el vestido de mi alma”
Y mientras caminamos, nos toca ser tierra buena que da fruto abundante, árbol cuyas ramas acogen a las aves heridas o débiles, levadura y fermento de.
Escuchando “El pescador”, sintamos que Jesús quiere atraer el corazón de los jóvenes hacia su Iglesia 23 AÑO c A Regina.
El Evangelio del domingo 17 del tiempo Ordinario nos sorprende con tres parábolas muy sencillas que tratan sobe lo más neurálgico de la experiencia de.
Proyecto de Religión Educación Primaria.
Escuchando un Monólogo para violoncelo de Marcel Olm, dialoguemos con nuestro interior 17 del AÑO.
Confesemos a CRISTO como Señor y Dios, escuchando “Domine Deus” de la Misa en si menor de Bach 21 del AÑO.
Escuchando “Despierta Jerusalén” de Mendelssohn, se despierte en nosotros el sentido de iglesia (la nueva Jerusalén) 23 del AÑO.
La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas 15 AÑO c A Regina.
ORAR CON EL EVANGELIO El Evangelio es: Norma de Luz para nuestra fe
Evangelio según San Mateo
DOMINGO 16º del AÑO Ciclo A
DOMINGO 33 del Año CiclO A Pensando en la hora en que seremos juzgados, escuchemos los clarinetes del Requiem de guerra, de Britten.
17 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
del tiempo ordinario …lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo....
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
JULIO 27 Mt 13, Espíritu santo de Dios. Ven y penetra lo más profundo de mi corazón para que pueda comprender el mensaje que traes para mi en la.
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B DOMINGO
Domingo 17º Tiempo Ordinario – Ciclo A
28 DURANTE EL AÑO Ciclo B Regina Si vivimos la pobreza, sabremos decir el “Padrenuestro” (Liszt) Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas de St. Benet.
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Señor, Jesús” de T. L. de Victoria, colaboremos en el crecimiento del Reino Regina.
El “Pie Jesu” de Durufle nos invita a ir con Él a la muerte y resurrección 22 AÑO c A Regina.
31 DURANTE EL AÑO Ciclo B “In Paradisum” del Requiem de Fauré (3’43) nos hace sentir la proximidad del REINO Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas.
Digamos al Señor “¿Donde quieres que preparemos el banquete?” (Pasión de Marcos. Bach) 28 del Año.
Ciclo A Siempre en la vida hay personas que se encuentran por casualidad tesoros escondidos. Por los tiempos de Jesús, cuando funcionaban poco los bancos,
Monjas de Sant Benet de Montserrat Monjas de Sant Benet de Montserrat 13 año C Escuchar “despierta de tu sueño” (1’) de la Pasión según Marcos, de Bach,
Agradezcamos “Las misericordias del Señor” (T. L. de Victoria)
SEMINARIO DE PREDICADORES EL USO DE ILUSTRACIONES.
El “Santo, Santo, Santo” de Marcel Olm, nos hace sentir el Dios VIVO EL REINO ESTÁ ENTRE VOSOTROS HIJO, TODO LO MÍO ES TUYO.
Coment. Evangelio Mt Domingo XVII Ciclo A. 27 Julio Jesús Sanz Montes. Arzobispo Oviedo Música: Vals Inglés Montaje: Eloísa DJ Avance.
11 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando el “Señor, Jesús” de T. L de Victoria, colaboremos al crecimiento de su Reino Monjas de St. Benet de Montserrat
La música de Sofía Gubaidulina ilustrando el “Cántico al sol” evoca la fecundidad de las semillas 15 del AÑO.
Jesús nos enseña el camino del Cielo
Ciclo A Ciclo A Decimoséptimo domingo tiempo ordinario 24 de julio de 2005.
El Evangelio del Domingo 28 de noviembre de 2010 Vítanoble Powerpoints Presenta: Presentación recibida, adaptada y alojada en Vitanoblepowerpoints.wordpress.com.
Confesemos a CRISTO, escuchando la Pasión de Bach según Mateo 21 AÑO c A Regina.
31 DURANTE EL AÑO Ciclo B “In Paradisum” del Requiem de Fauré (3’43) nos hace sentir la proximidad del REINO Monjas de St. Benet de Montserrat Monjas.
33 DURANTE EL AÑO Ciclo B Escuchando “Domine Jesu Christe” de T.L. de Victoria dejemos entrar a Jesús, ahora que ya anticipa el final Regina.
Pidamos que “Venga el Reino” de las parábolas, escuchando el Padrenuestro de Romani 16 AÑO c A Regina.
El “Paisaje” (6’) de Marcel Olm evoca un cambio de camino Regina.
REFLEXIONES DOMINICALES “JESUS EUCARISTIA” “JESUS EUCARISTIA” GRUPO DE ORACION “MARIA DE BONDAD” MINISTERIO DE COMERCIO, INDUSTRIA Y TURISMO Julio 24 de.
“El Reino de los Cielos se parece a un tesoro escondido en un campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo.
EL REINO DE LOS CIELOS SE PARECE: a un tesoro escondido en el campo… a un comerciante en perlas finas… a la red que echan en el mar…
Mateo 13:  Asimismo el reino de los cielos es semejante a una red, que echada en el mar, recoge de toda clase de peces; 48 y una vez llena, la sacan.
XVII Domingo Ordinario El Reino de los cielos se parece a un tesoro
Decimoséptimo domingo
Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas
Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas
Detalles del lago donde Jesús dijo las Parábolas
El Evangelio del Domingo 24 de julio de 2011
DOMINGO 17 del AÑO Ciclo A Escuchando un Monólogo para violoncelo de Marcel Olm, dialoguemos con nuestro interior
Transcripción de la presentación:

Escuchando un Monólogo para violoncelo de Marcel Olm, dialoguemos con nuestro interior 17 AÑO c A Regina

Jesús acaba el Sermón de las PARÁBOLAS explicando los TESOROS de NUESOTRO CAMPO Otro detalle del lago, donde dijo las parábolas

Más detalles del lago, escuchando a Jesús

Mt 13,44-52 En aquel tiempo, dijo Jesús a la gente: "El reino de los cielos se parece a un tesoro escondido en el campo: el que lo encuentra lo vuelve a esconder y, lleno de alegría, va a vender todo lo que tiene y compra el campo.

Todos tenemos un tesoro ¿Hemos descubierto la huerta de nuestra Vida, donde Dios nos invita a trabajar?

El reino de los cielos se parece también a un comerciante en perlas finas que, al encontrar una de gran valor, se va a vender todo lo que tiene y la compra.

La PERLA de más valor eres tú Las cosas que tienes y que compras, no valen tanto como tu ser profundo

El reino de los cielos se parece también a la red que echan en el mar y recoge toda clase de peces: cuando está llena, la arrastran a la orilla, se sientan, y reúnen los buenos en cestos y los malos los tiran. Lo mismo sucederá al final del tiempo: saldrán los ángeles, separarán a los malos de los buenos y los echarán al horno encendido. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.

Antes del fin, escoge lo bueno y tira lo malo En el atardecer de la vida seremos juzgados sobre el AMOR (J. de la Cruz )

¿Entendéis bien todo esto?" Ellos le contestaron: "Sí." Él les dijo: "Ya veis, un escriba que entiende del reino de los cielos es como un padre de familia que va sacando del arca lo nuevo y lo antiguo."

¿Entendemos las cosas que pasan en el teatro de éste mundo? Cada cual es responsable de su papel en el Reino

Señor, haz que conscientes de los tesoros que llevamos escondidos, los pongamos al SERVICIO de los demás

Monjas de St. Benet de Montserrat