Israel “Historia” “Sagrada”.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
DIOS NOS HA HABLADO UNIDAD 2.
Advertisements

Moisés, Líder del Pueblo de Dios
Moisés, Líder del Pueblo de Dios
LA BIBLIA.
Los Hebreos pueblo - Pastores nómades - Lengua semita
Antiguo Israel.
EL PUEBLO JUDIO Y EL CRISTIANISMO
Dios libera de la esclavitud a los israelitas
El pueblo de Israel en la tierra prometida
Escenarios del Antiguo Testamento
LOS EVANGELIOS LA INFANCIA DE JESÚS EN MATEO Y LUCAS
EL ÉXODO DE LOS JUDÍOS.
UN PUEBLO ELEGIDO POR DIOS
Fe cristiana y realidad social
Lección 2 Una historia de salvación
ERA PRE MONÁRQUICA Los textos bíblicos a considerar como parte de la Era Pre-monárquica son: Josué, Jueces, Rut y 1ª de Samuel.
El PROFETISMO fue una experiencia muy fuerte de la Biblia. Los Profetas son hombres de Dios, que surgen en los grandes momentos de crisis y de transición.
RECORRIDO DE LOS BNEI ISRAEL
Reunion General Pastor Manuel Paredes Domingo 13 de Julio de 2014.
EL JUDAÍSMO.
ADELANTANDONOS A DIOS Éxodo 2:11-15 Hechos 7:21-29.
La “llegada” de Israel a Egipto
Pr. Juan Pichén Fernández
Javier Mora Rodríguez EDPE-3129 Profa. Marilyn Ramos
Pedro Lentini Teología dogmática.
Del camino a la libertad a la tierra prometida.
Después de la prosperidad de que disfrutaron los israelitas en Egipto, en, los días de la influencia de Josef, surgió un rey "quien no conoció a Josef"
5 LA HISTORIA DE ISRAEL ❶_Los patriarcas (siglos xix-xviii a. C.)
El periodo de los jueces
Desde su entrada en la Tierra de Canaán, bajo la dirección de Josué (1250 a.C.), los hijos de Israel formaban una federación de tribus perdidas, conducidas.
Dios creó el tiempo: El día y la noche..
Introducción a II Samuel. 1. Las secuelas de la muerte de Saúl El establecimiento de David como rey sobre Judá e Israel Los triunfos y.
ESTEBAN: EL JUEZ HECHOS 7:1-53.
50x15 Bíblico BLOQUE 1 1 ¿Quién vio a unos ángeles que subían y bajaban por una escalera? A. Jacob B. Abraham C. Ezequiel D. Joel 1.
LA BIBLIA EN IMAGENES.
Introducción al Antiguo Testamento.
LA BIBLIA EN IMÁGENES …para peques
Lección 12 para el 19 de diciembre de “A éstos se repartirá la tierra en heredad, por la cuenta de los nombres. A los más darás mayor heredad,
HISTORIA DE LA SALVACIÓN
El Profeta.
Cuando Brote la Higuera Señales Antes del Fin
Recuerde silenciar su celular GRACIAS !!!
Gen 1: 1 En el principio creó Dios los cielos y la tierra. 2 La tierra estaba desordenada y vacía, las tinieblas estaban sobre la faz del abismo y el.
¿Cómo se llama el mar que cruzaron los israelitas?
El pueblo de Israel (I) Libro del GÉNESIS De Abrahám a José.
HISTORIA DEL PUEBLO DE ISRAEL
BIBL 401 Escatología I: El Libro de Daniel
La palabra “Biblia” viene del griego y quiere decir: “Libros”.
CULTURA HEBREA Karla Aviña.
Ciclo C I domingo de Cuaresma 17 de febrero de 2013 Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
Lección 9 para el 28 de noviembre de Al no tener agua, los hijos de los que no quisieron entrar en Canaán se quejaron ante Moisés y Aarón de esta.
“Cuando el ángel del SEÑOR se le apareció a Gedeón, le dijo: - ¡El SEÑOR está contigo, guerrero valiente! - Pero, señor - replicó Gedeón, si el SEÑOR.
“SEFER SHMOT” (PRIMEROS PRAKIM).
CATEQUESIS STELLA MARIS historia de la salvación es La Historia dE amor de Dios con los seres humanos ABRAHAM Moisés.
En tiempos remotos, las gentes se comunicaban entre sí por medio de mensajes de diversos tipos pero, en caso de emergencias, especialmente por las noches,
Los Hebreos.
V.2. Mateo a. La comunidad de Mateo n Palestina o Siria n Judíos convertidos al cristianismo n Conocimiento del AT n Preocupaciones judías: el Reino y.
Samuel U C L A Jonathan Latham. El comienzo Los líderes “políticos”: los jueces Los líderes “espirituales”: los levitas y sacerdotes El lugar: se pierde.
La Biblia, un libro sagrado
Pentateuco Introducción Lic. Claudia Mendoza /// 2015
Capítulo 1 Sección 3 Principios Judaísmo
Por favor, no toques el ratón y conecta los altavoces.
Dios en la Historia de Israel
Cómo analizar un texto bíblico
RE-CONOCIENDO NUESTRA FE
Ciclo C Domingo primero de Cuaresma Domingo primero de Cuaresma 14 de febrero 2016 Música: Lamentación 2’ (Sinagoga hebrea) Abrahán padre de los creyentes.
Una mujer hebreo dio a luz un hijo. Cuando ella vio lo bien parecido que este era, lo tuvo oculto por espacio de tres meses.
Ciclo C Domingo 1º de Cuaresma Música: Lamentación 2’ (“Sinagoga hebrea”)
HISTORIA DEL PUEBLO HEBREO
“…Moisés era el hombre más humilde de la tierra” (Números 12:3)
Transcripción de la presentación:

Israel “Historia” “Sagrada”

Cronología (tentativa) de Israel según la Biblia 1850: migración de Abraham de Ur (Caldea) hacia Canán c. 1700: Jacob (nieto de Abraham ) y sus 12 hijos emigran a Egipto Esclavitud de los hebreos en Egipto c. 1250: los hebreos logran huir de Egipto. Alianza en el desierto. c. 1250-1210: permanencia en el Sinaí. c. 1210: entrada en un solo grupo a Canaán. Conquista de la tierra. c. 1010: David sube al trono

Según la Biblia, el relato que contiene la historia de la relación entre Israel y Yhwh, los hechos se sucedieron como sigue: c. 1850, migración de Abram (de Ur hasta Canaán). Lo hace movido por su dios. Dios le promete: 1. tierra, 2. descendencia y 3. un gran nombre. (Gn 12,1-3)

A los 100 años, engendra a Isaac. Isaac engendra a Esaú y Jacob/Israel. Jacob es padre de 12 hijos (de cuatro mujeres diferentes). Hacia el 1700, por hambruna, emigran a Egipto (70 personas). Son bien recibidos por su hijo José.

Llega un nuevo rey (Faraón) en Egipto que no sabe nada de José decide aniquilar a los hebreos (fracasa). los somete a una cruel esclavitud (Ex 2,8-22). En tiempo de Ramsés II (1290-1224), Yhwh envía a Moisés a liberar a Su pueblo. 600.000 (!) hebreos consiguen escapar de la esclavitud (c. 1250) (Ex 3,1—4,17; 6,2—13). La salida es difícil: resistencia de Faraón: 10 plagas contra Egipto, “milagro” en el mar de las Cañas: Israel cruza entre dos murallas de agua hacia la libertad y los ejércitos de Faraón son derrotados.

Alianza entre Yhwh e Israel (Ex 24,3-11): A los 40 días: teofanía en el monte Sinaí/Horeb (de ubicación incierta). (Ex 19,1.16-20) Alianza entre Yhwh e Israel (Ex 24,3-11): Alianza: un pacto con promesas y obligaciones mutuas Yhwh entrega su Ley a Israel (el Decálogo y todos los códigos legales). En el desierto comienza a practicarse el culto a Yhwh.

Centralidad del Éxodo: En la Biblia la experiencia de fe va ligada siempre a la relación justa con el hermano, el prójimo. La predicación profética denuncia lo que se opone a esta experiencia fundante: Actualizar, revivir, lo que ocurrió en Egipto: de la servidumbre al servicio. En el Nuevo Testamento, Jesús lleva esta experiencia hasta el extremo, de modo que se trata, en adelante, de actualizar la persona y el proyecto de Jesús (que la propia vida sea alimento para la vida de los demás).

Rebeldía e infidelidad En castigo, ninguno de los salidos de Egipto verá la tierra prometida: 40 años en el desierto (Ex 16; 17,1-7; 32—33; Lv 10; Nm 13—14; etc). Poco antes de entrar en la tierra, en Moab (Trasjordania), renuevan la Alianza. Moisés insiste, en su discurso, en que 1. Israel es un pueblo 2. que ha hecho alianza con un solo Dios (Yhwh), 3. tiene un solo santuario (Jerusalén), 4. habita una tierra dada por Dios. (puras retroproyecciones)

Esta vuelta toma unos 650 años.

Josué sucesor de Moisés. Alianza (monolatría). Dirige la conquista de Canaán: Israel forma un gran ejército que, ‘como un solo hombre’, toma posesión de la Tierra Prometida.

En resumen… “1. Mi padre era un arameo errante. 2. Bajó a Egipto y 3. se estableció allí como extranjero con poca gente; 4. allí llegó a ser una nación grande, fuerte y numerosa. 5. Los egipcios nos maltrataron, nos oprimieron y nos impusieron dura esclavitud. 6. Entonces clamamos al Señor (Yhwh), Dios de nuestros antepasados, 7. y el Señor escuchó nuestra voz y vio nuestra miseria, nuestra angustia y nuestra opresión. 8. El Señor nos sacó de Egipto con mano fuerte y brazo poderoso en medio de gran temor, señales y prodigios; 9. nos condujo a esta tierra, que mana leche y miel”. (Dt 26,5-9)

Los Jueces: durante dos siglos (c. 1200–1000) Las tribus llevan vida autónoma. Surgen líderes carismáticos para tiempos de emergencia. Amenaza filistea → un ejército permanente → monarquía (aceptada por unos, rechazada por otros). De Saúl a David, siervo de Dios (alianza y promesa de dinastía) En David se llega a un solo reino de 12 tribus.

Problemas con esta ‘historia sagrada’: Prejuicios: “La Biblia dice la verdad”. (basado en la fe) “Para ser verdaderos, los relatos bíblicos tienen que ser ‘históricos’.” (infundado) “Sólo los relatos históricos son reales, los demás tipos de relato son puro mito”. (id.) “Un relato histórico es lineal” (id.) Pero El relato “histórico” que ofrece la Biblia tiene muchas contradicciones. Por ejemplo:

José y sus hermanos (Gn 37ss) Deciden deshacerse de él echándolo a un pozo. Rubén lo defiende. Lo sacan del pozo para venderlo a unos comerciantes madianitas. Los madianitas lo venden en Egipto. Deciden matarlo para deshacerse de él. Judá lo defiende de la muerte. Lo venden a unos comerciantes ismaelitas. Los ismaelitas lo venden en Egipto.

Moisés no entró en Canaán Al salir de Egipto, el pueblo se mostró infiel. Ywhw castigó al pueblo: nadie de la primera generación entrará en Canaán. Moisés también recibió ese castigo. Dt 1,34-38 Falta de agua en el desierto. Protesta contra Yhwh. Orden a Moisés: que hable a la roca para conseguir agua. Moisés la golpeó. Castigo: no entrar a la tierra prometida. Nm 20

Conquista de la tierra prometida Libro de Josué Las doce tribus for- man un solo ejército. Están al mando de un solo hombre (Josué) La conquista es inmediata, total, aniquiladora. Josué reparte las tierras, por sorteo. Libro de los Jueces Las doce tribus no están unificadas. No existe una conducción central. La conquista es lenta e irregular. No destruyen a los cananeos. Las tierras se reparten de diversos modos.

Origen de la monarquía Voluntad de Dios Resignación de Dios El pueblo clama ante el daño filisteo. Yhwh escucha el clamor y responde: Unge a Saúl (por medio de Samuel) Con la misión de liberar al pueblo de manos de los filisteos. 1Sm 9,15—10,16 Resignación de Dios El pueblo pide nuevos guías, los que hay están corruptos. Yhwh lo acepta, haciendo ver que: + no es lo que quiere + el futuro será malo El rey (Saúl) es elegido por suertes. 1Sm 8,1-22; 10,17-24

David y Saúl David adulto David niño David mercenario Es un trovador en la corte y también escudero de Saúl. 1Sm 16,14-23 Acompaña a Saúl en la guerra. Derrota a Goliat. 1Sm 17,1-11.32-53 David niño David es un pastor, el menor de sus hermanos. Sale con sus hermanos a luchar contra los filisteos. Ahí conoce a Saúl. 1Sm 17,12-30.55—18,5 David mercenario Luego de luchar a favor de Saúl, lo hace por los filisteos. 1Sm 27

¿Cómo leer esos textos? + Leemos una sobre-re-interpretación, no una crónica (IBI § 7). No hay reconstrucción. +Pre-juicio fundamental: allí estaba Dios actuando: Se narra la acción de Dios en la historia. + Transmisión oral, no hay acceso ‘directo’ a los ‘datos duros’. + Muchos relatos (AT y NT) son retro-proyección de convicciones posteriores. (esta verdad de ‘ahora’ era verdad ‘entonces’, pero ‘entonces’ no lo sabían).