FUNDACIÓN BAVARIA.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
ESTRATEGIA E-BUSINESS
Advertisements

Cuentas Clave 1.
SCALA DESARROLLO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN MICROEMPRESARIALES ESCALABLES.
CONACYT Nuevos Esquemas para el Fomento y Articulación para la Innovación Tecnológica ADIAT VI Jornada Tecnológica SISTEMA DE INNOVACIÓN REGIONAL.
INTRODUCCION AL EMPODERAMIENTO ECONOMICO
Forum Moderna De Inversores Pamplona, 16 junio 2011.
EL EMPRENDIMIENTO El emprendimiento es una tendencia mundial:
DESTAPA FUTURO PRESENTADO POR: ROSSY YANETH YAÑEZ CONTRERAS
El empresario, generador de empleos. Ing. Jorge García de Alba Díaz de Sandi Comisión Nacional de Desarrollo Empresarial.
DESARROLLO DE LA CARRERA PROFESIONAL EN LAS ORGANIZACIONES
Enero del 2013 O PORTUNIDAD PARA EMPRENDEDORES E INNOVADORES SE-USAID.
ESTRATEGIAS DE MERCADO.
Taller “Yo Emprendo”.
ÍNDICE ¿Quiénes somos? ¿Qué apoyo brindamos? ¿Cómo lo hacemos?
Programas y Servicios
Acceso a Mercados Laborales Para Jóvenes en Riesgo.
Diagnóstico financiero
Reflexiones: Política publica de fomento a la cultura del emprendimiento en Colombia Andrés Felipe Otero
Programa Opciones Productivas Reglas de Operación 2007 Marzo 2007.
Centro de Incubación de Empresas
Plan de Negocio Guía de implementación
MESA REDONDA: "POLÍTICAS PARA LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN EN ARGENTINA: DE CONSUMIDORES A PRODUCTORES" Los vínculos entre los procesos de innovación.
ALIDE - NACIONES UNIDAS - COFIDE Cristián Palma Arancibia Gerente de Intermediación Financiera Corporación de Fomento de la Producción CORFO-CHILE CONSULTA.
6ª. Semana de emprendimiento Lic. Fabricio Moreno Baca Multiversidad 2014.
ANTECEDENTES. ANTECEDENTES COMFAMA Y EL EMPRENDIMIENTO Escuela de Emprendimiento En alianza con el SENA se han formado mas de 47 mil emprendedores.
¿ Qué Pasa con la Productividad en Chile? Gobierno de Chile | Corporación de Fomento de la Producción - CORFO 1.
Licenciado en Innovación y Dirección de Negocios LDN 2011 Un Nuevo Modelo de Programas de Negocios.
CONCEPTOS LEY 1286 El objetivo es lograr un modelo productivo, “sustentado en la ciencia, la tecnología y la innovación, para darle valor agregado a los.
JULIO Fondo de Inversión Halcón Nació como una necesidad de inversionistas privados: –Interés de participar en la mediana empresa por su nivel.
Modelos de estandarización funcional; nueva tendencia en las organizaciones. Juan Gerardo Álvarez Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 18 de noviembre del 2010.
1 Universidad y Cooperativismo: Una sólida alianza en la construcción de la vida democrática.
Comisión Interamericana de Ciencia y Tecnología (COMCYT) VII Reunión Ordinaria Washington DC, de Octubre 2012 Desarrollo Tecnológico y PYMES: Experiencia.
Vinculación Academia-Empresa-Gobierno JUNIO 25, 2009.
Luis Felipe Soto Botero
Instituto PYME.
La Unidad Administrativa Especial.
PROGRAMA DE GARANTIA PARA EMPRENDEDORES Sistema de Crédito para Emprendedores.
Perspectivas del desarrollo nacional Abril 2008 MIEM.
Comisión de Desarrollo Regional Plan de trabajo 2009.
Nombre del proyecto empresarial Nombre del Emprendedor Logotipo de la empresa si lo hubiere Tiempo total 10 min. Favor de respetar tiempos y diapositivas.
Emprendedores vs Inversores
MODELO DE INTERVENCIÓN MUNICIPAL EN EL DESARROLLO ECONÓMICO LOCAL
Plan de negocios Localización de empresa Estrategias de marketing
PROCOLOMBIA y el apoyo a la internacionalización y expansión de la empresa colombiana
Lima, Arequipa, Cajamarca, Trujillo e Iquitos Presentación de la Dirección de Innovación del Ministerio de la Producción Seminario Inaugural Promueve:
Programa de Capital de Prosperidad (Thriive Capital) Septiembre 2010.
¿CÓMO IDENTIFICAN LAS OPORTUNIDADES DE NEGOCIO LOS EMPRENDEDORES?
LFM Mateo Murcia Agudelo. LFM es una compañía colombiana creada en el año 2006, comprometida con la creación de empresa y el desarrollo empresarial.
Centro de Incubación de Empresas Introducción al CIE.
Por Neisa Yinedy Ladino. ¿QUIÉNES SON? Una Incubadora de empresas, que establece conexiones y genera ambientes propicios y competitivos para la consolidación.
Angelo Giomar Granados Hernandez
PANORAMA NACIONAL DEL EMPRENDIMIENTO 800 Entidades inventariadas que realizan acciones en emprendimiento en Colombia. FASES DE UN PROGRAMA DE EMPRENDIMIENTO.
Página 1 San José, 26 de marzo de 2015 Programa FACILIDAD para el Fomento de la Economía y el Empleo en Centroamérica.
Políticas de apoyo desde el gobierno nacional a pequeñas y medianas empresas.
MINISTERIO DE TRABAJO EMPLEO Y SEGURIDAD SOCIAL MAYO 2008 Secretaría de Empleo PROGRAMA JÓVENES CON MÁS Y MEJOR TRABAJO.
ORGANIZACIÓN DE ESTADOS AMERICANOS XIV CONFERENCIA INTERAMERICANA DE MINISTROS DE TRABAJO Intermediación Laboral y los Observatorios del Mercado de Trabajo:
Invertir en negocios innovadores es una oportunidad de obtener una alta rentabilidad a mediano plazo del capital privado. Programa Avanzado para Inversores.
Impulso de Organismos Promotores de Negocios y Empresas de Innovación DIRECCIÓN ADJUNTA DE TECNOLÓGIA CONACYT 2005.
Originalmente desarrollado, por el profesor Robert Kaplan de Harvard y el consultor David Norton de la firma Nolan & Norton, como un sistema de evaluación.
¿Cómo interesar a un inversor privado en mi proyecto? Ángel Cavada Castellanos es.linkedin.com/in/angelcavada/
TÍTULO – ARIAL BOLD 44 Alianzas y Convenios Articulación con la media Acciones estratégicas.
FACTOR SUMA GESTION + FINANZAS “CREDITO DE CONSUMO”
PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE LA CAPACIDAD EMPRENDEDORA Rosemary Piper –UNPYME Mayra de Romero – COOPEDUC Mariana de McPherson – UTP Adalberto Rodríguez.
Nombre del proyecto empresarial
PROPUESTA DE INCENTIVOS PARA LA INSERCIÓN LABORAL DE JÓVENES
TITULO DE LA PRESENTACIÓN 21 DE MARZO
La función de los observatorios laborales y los servicios de empleo y capacitación, en el marco de las políticas de fomento de la inversión productiva.
Modelo de Negocio Colaborativo Jorge León Pérez. Actores públicos y privados Municipios Empresas DESAFIOS SOCIO AMBIENTALES Ciudadanos Relación estable.
Questionario prévio Jornada Competitividad Totalmente en desacuerdo Totalmente de acuerdo 1.1.1_ La realidad actual hace cada vez más incierta.
Promoción de la capacidad emprendedora en los países andinos Las experiencias de la Corporación Andina de Fomento Clementina Giraldo Zapata Ejecutiva de.
Transcripción de la presentación:

FUNDACIÓN BAVARIA

DESARROLLO DE COMUNIDADES 3 grandes objetivos DESARROLLO DE COMUNIDADES EMPRENDIMINETO EDUCACIÓN

Entonces… RED EMPRENDIMIENTO DESTAPA ANGELES

RED DE EMPRENDEDORES BAVARIA Es una plataforma en internet que provee información que posibilita contactos de los emprendedores acerca de cada mercado en particular. Se realizan actividades online y offline orientadas a la capacitación, la participación y el empoderamiento de la comunidad emprendedora

DESTAPA FUTURO Iniciativa privada de apoyo al emprendimiento, busca apoyar con capital semilla, capacitación y acompañamiento a las personas con los mejores perfiles emprendedores y los modelos de negocio más innovadores y alto potencial de crecimiento. PROYECTOS EMPRESAS

Criterios de participación Nacionalidad Edad Ubicación Formación Académica Dedicación exclusiva El Proyecto o Empresa no deberá encontrarse en régimen de insolvencia, ni en proceso de liquidación, adicionalmente no debe figurar en la “Lista Clinton” , ni en el Sistema de Administración del Riesgo de Lavado de Activos y Financiación del Terrorismo (SARLAFT).

www.redemprendedoresbavaria.net Asignación capital Mentoria Capacitaciones Entrevistas selección convocatoria www.redemprendedoresbavaria.net

¿Qué busca Destapa Futuro? Proyectos empresariales con potencial de crecimiento y una clara oportunidad de mercado identificada. Conocimiento de la innovación en la cual se basa la ventaja competitiva Proyectos que fomenten el desarrollo sostenible , la inclusión de población vulnerable y la generación de empleos formales. Inversiones claras y coherentes de capital requeridas para implementar el proyecto. Buscamos emprendedores con modelos de negocio innovadores

RED DE ANGELES INVERSIONISTAS La Red Nacional de Ángeles Inversionistas (“RNAI”) es una iniciativa impulsada por Fundación Bavaria con el apoyo de otras entidades, dicha iniciativa se encarga de agrupar inversionistas ángeles para evaluar e invertir en compañías pequeñas y medianas con requerimientos de capital para fortalecerse o expandirse.

Requisitos Preferiblemente acreditar operación formal Acreditar un crecimiento histórico de ventas de manera rentable, rápida y sostenida. Contar con proyecciones de crecimiento sustentadas en capacidades para multiplicar las ventas e internacionalizarse. Tener una oferta de valor innovadora demostrable, que le permita diferenciarse de la competencia. Demostrar potencial

dicho potencial deberá tener… Margen operativo superior al 8%. Potencial de llegar a vender $4.000 millones en el año 10 si tienen más de 3 años. Ventas iniciales acumuladas superiores a $400 millones si tienen menos de 3 años. Promedio histórico de margen operativo mayor al 4%. Empleados con ingresos superiores a 3 veces el SMMLV.

adicionalmente Experiencia relevante al emprendimiento mayor a 2 años. Competencias como emprendedor. Actividad como socio y gestor de la empresa. Capacidades de asimilación de apoyo y retroalimentación, de trabajo en equipo y de implementación de orientación externa. Conocimiento del sector y del negocio. Visión y proyección de largo plazo del negocio (5 años)