DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 19, Al 12 de Mayo -2015.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Reunión de Ministros de Salud del MERCOSUR
Advertisements

VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA S.E
PREVENCION Y CONTROL DE DENGUE
Semana Epidemiológica Nº06
Semana Epidemiológica Nº08 (Hasta el 22 de Febrero del 2014)
MONITOREO DE INDICADORES
2009 Sala de Situación Julio 2009 Fuente: Subprograma de Epidemiología y Bioestadística SITUACIÓN EPIDEMIOLOGICA GRIPE A H1N1 GRIPE A H1N1 SUB PROGRAMA.
Profesora: Carmen Marín Octubre, 2002
MONITOREO DINAMICO DE COBERTURAS DURANTE CAMPAÑAS DE VACUNACION
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
GOBIERNO REGIONAL DE LORETO
24 de septiembre de 2009 Situación del dengue en México y acciones de control 23 de noviembre de 2009.
ESTRATEGIA DE GESTION INTEGRAL PARA LA PREVENCION Y CONTROL DEL DENGUE
Situación del dengue en la región de las Américas.
CASOS DE INFLUENZA A H1 N1 LOCALIZACION DE CASOS sexo = 21 (52.5%) = 19 (47.5%) EDAD Min: 1 Año Max: 89 Años DISTRITOCONFIRMADOPROBABLE Sullana Salitral.
SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
Panorama Epidemiológico del VIH, Sida e ITS en Jalisco
VIGILANCIA CENTINELA DE INFLUENZA Y OTROS VIRUS RESPIRATORIOS.
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, HASTA MARZO Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE (07 al 13 de octubre, 2012) Mayor información: – Teléfono:
SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
INFORME PRELIMINAR DESCRIPCIÓN DEL BROTE INFLUENZA A (H1N1) EN LA REGIÓN DE LOS LAGOS SEREMI LOS LAGOS.
1º de Diciembre: “Día Mundial de Lucha contra el VIH-SIDA”
SEROPOSITIVOS/CASOS/FALLECIDOS POR VIH/SIDA NICARAGUA, DIC Programa Nacional de ITS/VIH/SIDA. MINSA.
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA DE LA PROVINCIA DEL CHACO SALA DE SITUACION Vigilancia de Enfermedades transmitidas por vectores Tel. y Fax Sala de Situación:
Servicio Salud Araucanía Sur Sub Dirección Medica Departamento de Estadística y Epidemiologia Monitoreo de Hospitalizaciones de Urgencia. Semana desde.
DIRECCIÓN DE EPIDEMIOLOGIA DE LA PROVINCIA DEL CHACO SALA DE SITUACION Vigilancia de Enfermedades transmitidas por vectores Tel. y Fax Sala de Situación:
“SISTEMAS UNICO DE INFORMACION EN SALUD”
Sistema Nacional de Vigilancia Laboratorial SIVILA - SNVS Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud - SNVS.
MINISTERIO DE SALUD REUNION DE EVALUACION DE LA ESN-PC-ITS-VIH-SIDA 22 de noviembre 2006 Dr. Luis Suárez Ognio Director General Dra. Mónica Pun Chinarro.
MARCO INTERNACIONAL OBJETIVOS DE DESARROLLO DEL MILENIO Objetivo 7: Combatir el VIH/SIDA, TBC y Chagas. Meta 12: Haber detenido e iniciado la reversión.
VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS ENFERMEDAD TIPO INFLUENZA NEUMONIA BRONQUIOLITIS Año 2012 hasta Semana Epidemiológica 24 AREA DE EPIDEMIOLOGIA.
REGIÓN DE SALUD TACNA SALA SITUACIONAL Semana Epidemiológica DIRECCIÓN EJECUTIVA DE EPIDEMIOLOGÍA Mayor información: – Teléfono:
SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 18, Al 05 de Mayo
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 22, Al 06 de Junio
SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 23, Al 13 de Junio
SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE
Ministerio de Salud Personas que atendemos personas Dirección General de Epidemiología VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA DE LOS ESAVI / PRIMERA FASE CAMPAÑA DE.
SITUACIÓN ACTUAL DEL DENGUE
Sistema de Información para la Segunda Jornada de Vacunación Contra la Hepatitis B Oficina General de Estadística e Informática Mayo 2008.
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 16, Al 26 de Abril
Centro Regional de Prevención y Control de Epidemias Emergencias y Desastres SALA DE SITUACIÓN NUEVA INFLUENZA A (H1N1) 30 AGOSTO 2009 CAJAMARCA.
Vigilancia y Control del Aedes aegypti en el Perú
DIRECCION REGIONAL DE SALUD
Equipo Carvajal Hernández Diana Chan Balam Reyna Pérez Morcillo Lucía Rojas López Técotl Tzitlalli.
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SALA SITUACIONAL 2014 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE
SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 31, Al 07 de Agosto
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 34, Al 28 de Agosto
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 35, Al 01 de Setiembre
SALA SITUACIONAL 2015 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 43, Al 27 de Octubre
Programa de vacunación prenatal frente a la tosferina en Castilla y León Valladolid, 9 de diciembre de
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 36, Al 08 de Setiembre
DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 35, Al 03 de Setiembre
Mapas de Riesgo Año 2015 Dengue y CHIKV en Paraguay
SALA SITUACIONAL 2015 SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA
Mapas de Riesgo Año 2015 Dengue y CHIKV en Paraguay
SALA SITUACIONAL DIRECCION REGIONAL DE SALUD- TACNA SE (26 de agosto al 01 de setiembre, 2012) Mayor información: – Teléfono:
Mapas de Riesgo Año PARAGUAY, ÁREAS ENDÉMICAS Y NO ENDÉMICAS, 2014 Escenarios epidemiológicos identificados a partir de las notificaciones por semanas.
DIRECCION DE INTELIGENCIA SANITARIA DIRECCION DE EPIDEMIOLOGIA E INVESTIGACION La sala de situación de salud es un producto de la Dirección de Epidemiologia.
ZIKA Abril, 2016 virus. Ingreso de Zika al Ecuador.
VIGILANCIA EPIDEMIOLOGICA DE LESIONES POR ACCIDENTES DE TRANSITO APLICATIVO BASE DE DATOS Rosa Prada Ahón Equipo de Vigilancia Epidemiológica de lesiones.
CUIDADOS DE ENFERMERIA A PERSONAS CON PROBLEMAS DERIVADOS DE DENGUE
DIRECCIÓN DE RED DE SALUD ALTO AMAZONAS Dirección de Epidemiología DÍA MUNDIAL SIN TABACO (31 de Mayo) El Día Mundial.
Transcripción de la presentación:

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA SITUACION DEL DENGUE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO SULLANA *Hasta la SE 19, Al 12 de Mayo -2015

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE CASOS DE DENGUE NOTIFICADOS POR AÑOS, SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO COLONNA, 2015 (SE 19 – Al 12 Mayo) *Casos Notificados por años FUENTE : DEPI/SRSLCC 95 CASOS DE DENGUE HEMORRAGICO 4 FALLECIDOS 2 fallecidos 6 fallecidos

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA VIGILANCIA VIROLOGICA POR AÑOS SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO COLONNA, AÑOS DEN IDEN IIDEN III DEN IV FUENTE : DEPI/SRSLCC 2015: DEN II (Tambogrande)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TENDENCIA DE CASOS DE DENGUE (PROBABLES+CONFIRMADOS) SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO (SE 19, al 12 de Mayo) FUENTE : DEPI/SRSLCC 2015: 3,985 CASOS Desde el 09/05/15 al día de hoy, 12/05/15, los casos en la SRS.LCC han aumentado en 6.3% (237)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR DISTRITOS DE MAYOR INCIDENCIA Y SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO 2015 (SE 19, al 12 de Mayo)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE NOTIFICADOS POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS SEGÚN EE.SS NOTIFCANTE SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO, AÑO 2015 (SE 19, al 12 de Mayo) El 56.5% de los casos notificados proceden de los EE.SS que conforman los distrito de Tambogrande y Sullana. El 90% (3,542) son notificados por MINSA, el 11% (424) por ESSALUD, La Sanidad de la Policía y del Ejercito 0.3% (13) y Clínica 0.2% (6).

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS Y DISTRITO SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO, AÑO 2015 (SE 19, al 12 de Mayo)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE SEGÚN DIAGNOSTICO Y TIPO DE DIAGNOSTICO POR DISTRITO SRSLCC – 2015 (SE 19, Al 12 de Mayo) FUENTE : DEPI/SRSLCC

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE SEGÚN GRUPO ETAREO Y SEXO SUB REGION DE SALUD LCC, SE 19, AL 12 de Mayo El 44% (1,763) de los casos se concentran en el grupo etareo de 10 a 29 años. Los mayores de 60 años, reportan el 8.5% (339) del total de casos. El sexo mas afectado es el Femenino con el 54% (2,163) del total de casos.

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA INCIDENCIA ACUMULADA Y ESCENRARIO DE RIESGO DE DENGUE POR DISTRITO SUB REGION DE SALUD LCC, SE *IA POR 100,000 Hab. DEN II ORGANOSPARIÑASMARCAVELICATAMBOGRANDESULLANA DEN IIIPAIMAS DEN III

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA Casos por distritos, número de localidades con transmisión y concentración de casos por localidades en 6 distritos con mayor proporción de casos SUB REGION DE SALUD LUCIANO CASTILLO 2015 (SE 19, al 12 de Mayo)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS Y LOCALIDAD DISTRITO DE TAMBOGRANDE, AÑO 2015 (SE 19, al 12 de Mayo)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA COBERTURA DE CONTROL FOCAL Y ESPACIAL POR SECTORES DISTRITO DE TAMBOGRANDE, AÑO 2015 (SE 19, al 12 de Mayo)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS Y LOCALIDAD DISTRITO DE SULLANA, AÑO 2015 (SE 19, Al 12 de Mayo) El 55% (451) de los casos se concentran en la Localidades del AA.HH Villa Primavera y Sullana Cercado del Distrito de Sullana

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS Y LOCALIDAD DISTRITO DE BELLAVISTA, AÑO 2015 (SE 19, Al 12 de Mayo) El 75% (347) de los casos se concentran en las localidades de Túpac Amaru, Bellavista cercado y E. Pabletich

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS Y LOCALIDAD DISTRITO DE PARIÑAS, AÑO 2015 (SE 19, Al 12 de Mayo) El 36% (126) de los casos se concentran en la Sectores 5 y Sector 2 del Distrito de Pariñas

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS Y LOCALIDAD DISTRITO DE MARCAVELICA, AÑO 2015 (SE 19, Al 12 de Mayo)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA CASOS DE DENGUE POR SEMANAS EPIDEMIOLOGICAS Y LOCALIDAD DISTRITO DE PAIMAS, AÑO 2015 (SE 19, Al 12 de Mayo)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA MONITOREO DIARIO DE PACIENTES HOSPITALIZADOS POR DENGUE SEGÚN FECHA DE INGRESO SUB REGION DE SALUD LCC, Año 2015 (SE 19, Al 12 de Mayo)

DIRECCIÓN GENERAL DE EPIDEMIOLOGIA TELEFONO: