Avances análisis de vulnerabilidad al cambio climático en los Andes Colombia, Ecuador y Perú Decision and Policy Analysis (DAPA) - CIAT Métodos para evaluar.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Vocabulario: Meses In this slideshow, you will review names of the months and seasons.
Advertisements

Por qué la agricultura es un sector clave para Colombia?
The CGE Hands-on Training Workshop on Vulnerability and Adaptation Assessments for the Latin America and the Caribbean Region Mainstreaming adaptation.
Los meses del año.
Wednesday 26nd September
III SEMINARIO AGRICULTURA Y CAMBIO CLIMÁTICO
Centro de conocimiento Andes Colombia, Ecuador y Perú
PRORURAL Incluyente Nicaragua Cambio Climático
PRONACOSE orígenes y conceptos
Centro de Ciencias de la Atmósfera, UNAM
Análisis de Vulnerabilidad, Impacto y Adaptación al Cambio Climático Apuntes metodológicos Andrea Sabelli Jacinto Buenfil Taller regional de intercambio.
TOMATE INGRESOS PROMEDIOS AL M.C.B.A. EN % DE TONELADAS POR REGION (Promedio 1996/2000) Para el mes de ENERO.
Español conversacional 7º grado Señor Manning.
Recursos Hídricos: Avances en la Comunidad Andina Alan Viale Estremadoyro Proyecto Gestión Ambiental para el Desarrollo Sostenible
Guatemala, Septiembre de 2007
AVANCES DE LAS FORMACIONES DICTADAS EN LOS SECTORES ECONOMICOS Avances de actividades realizadas en el marco del Aseguramiento de la calidad en la Formación.
ENERO/2012 JULIO/2012.
Mexico Sept “La Seguridad Alimentaria en la Reforma para el Campo – El Papel de las Tecnologías de Cultivos” José Perdomo Presidente.
INFORME DE SEGUIMIENTO AGROECONOMICO
Dieta Salvadoreña Completa con el Método de Cultivo Biointensivo.
DERECHO A LA ALIMENTACIÓN
CATIE en colaboración con FUNDACIAT
Vulnerabilidad de la agricultura y del recurso hídrico al cambio climático en la región Andina de Colombia, Ecuador y Perú Decision and Policy Analysis.
Guatemala 30 de Septiembre de 2010 Instituto Nacional de Estadística Dirección de Índices y Estadísticas Continuas Presenta: Lic. Luis Eduardo Arroyo Gálvez.
Cambio Climático en la región andina: efectos y acciones en el marco de la Agenda Ambiental Andina María Teresa Becerra Área de Medio Ambiente Lima, 14.
Sonia Quiroga Departamento de Economía Universidad de Alcalá, España
“ Información de Cambio Climático y Biodiversidad para el fomento de Políticas públicas de conservación y adaptación en la región de los Andes Tropicales.
Webinars - I Semestre 2013 TemaPonenteFechaCdP Escenarios climáticosAndy Challinor19 abril 2013Andes Metodología sobre sensibilidad de cultivos.
ASKARTZA F. T. CONSTRUCCION NUEVO CAMPO DE FUTBOL Año
Dialogo Regional Dialogo Regional Cambio Climático en Centroamérica: Desafíos para la Gobernanza Territorial Panel IV: Desde la Gestión de Riesgos, Restauración.
Credit: Neil Palmer, CIAT
Comparacion de experiencias en el diseno y formulacion de medidas de adaptacion al cambio climatico de enero de 2009.
2009 Calendario ENERO LUNESMARTESMIERCOLESJUEVESVIERNESSABADODOMINGO
Since 1967 / Science to cultivate change El papel del género en la producción agropecuaria: Experiencias en América Latina Dr. Jennifer Twyman Economista.
Calendario mensual de 2006 Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario para colgarlo en la pared, o bien, puede copiar la página de cualquiera.
JUNIO 2009 Lun MarMiéJueVieSábDom CIP
Los Meses del Año en Español
Evaluación de la vulnerabilidad hídrica y agrícola frente a los efectos del Cambio Climático en los Andes.
laboutiquedelpowerpoint.
REGION ANDINA LIMITES La región Andina es una región natural de Colombia conformada por la porción del territorio surcado por tres ramales septentrionales.
La comida de Latinoamérica ESPAÑOL 1. Las comidas son importantes para las familias de Latinoamérica. La familia prepara la comida en casa – principalmente.
CALENDARIO2007 Para mis amigos. ENERO 2007 D S T Q Q S S
Experiencias Corredor Seco Centro Americano Julio 2015 San Salvador Contacto:
¿En qué orden vienen los meses del año?
☻Venezuela☻ Antonio Campos Period 6.
Integración Comercial y la economía peruana
Aprendiendo de la sequía para el desarrollo de una nueva agricultura
XI Reunión de Consejo Directivo Transición Programática: Enfocando CONDESAN en la Carta de Navegación 1.
Ejercicio de Evaluación Grupo No. 3 Evaluación del Impacto de una Sequìa sobre el Sistema de Agua Potable en una Ciudad Curso CPGRULA (WBI / PC / DMF)
26 de octubre de 2015 Observatorio Mesa Tecnológica de Oleaginosas
CAMBIO Y VARIABILIDAD CLIMÁTICA EN COLOMBIA
2012 Calendario mensual Puede imprimir esta plantilla para usarla como calendario de pared o copiar la página del mes que desee y agregarla a su propia.
El calendario y los números
CALENDARIO 2016 Liceo de Atenas. PRIMER Trimestre INICIA 9 Febrero FINALIZA 13 Mayo I Semana Evaluación 8 – 18 marzo II Semana Evaluación 5 – 13 mayo.
XXXVI REGEM Lima 23 al 25 de octubre de 2013 TALLERES NACIONALES SOBRE LAS MEDICIONES EN MIGRACIONES EN LA COMUNIDAD ANDINA Expositora: María del Pilar.
Proyecto: Apoyo al Desarrollo del Mercado de Seguros Agropecuarios en América Central ATN/MT-9354-RG Proyecto: Apoyo al Desarrollo del Mercado de Seguros.
Cambio climático: Herramientas, datos y methodologias para tomar mejores decisiones Taller de la Allianza de Aprendizaje, 11 de Junio de 2010 Hotel Bareclo,
¿En qué mes es tu cumpleaños?.
CALENDARIO DE CUMPLEAÑOS
LOS CHANGOS.
Spanish-Months of the Year
Spanish-Months of the Year
Spanish-Months of the Year
Los meses y las estaciones (months and seasons)
Los días de la semana-Days of the week
Spanish-Months of the Year
SON 12 LOS MESES DE AÑO. enero 1 febrero 2 marzo 3.
Transcripción de la presentación:

Avances análisis de vulnerabilidad al cambio climático en los Andes Colombia, Ecuador y Perú Decision and Policy Analysis (DAPA) - CIAT Métodos para evaluar la Sensibilidad de la Agricultura frente al Cambio Climático Webinar, 17 de mayo de 2013

CIAT: Science to Cultivate Change Follow us: Website: Blog:

Modelación de cultivos Cropwat (SIG) Ecocorp Aquacrop Arroz: DSSAT Ceres y ORYZA2000 Maíz: DSSAT Fríjol: DSSAT-CROPGRO Yuca: DSSAT-CROPSIM-CSCAS Papa: R&TCRO

CCAFS Climate: 40,000 users in 18 months

Índice de vulnerabilidad A nivel Municipal/Cantonal/Distrital

ColombiaEcuadorPerú Aguacate_lorenaArveja Aguacate_hassCacaoCafé ArvejaCaféCanihua CacaoCebada Cafe_arabicaFrijol Cana_azucarMaizHaba cana_paneleraNaranjaMaiz CitricosPapaNaranja Frijol_andinoPlatanoOca Maiz_tecnificadoTrigoPapa Maiz_tradicionalYucaPalta_hass MangoQuinoa PapaTrigo PlatanoUlluco Tomate_arbol Tomate_chonto Yuca Sensibilidad biofísica

Impacto del CC sobre el cultivo de Café en Colombia Sensibilidad biofísica

Impacto del CC sobre el cultivo de Maíz en Ecuador

PAPA - PERÚ ACTUAL2050

Sensibilidad biofísica PAPA - PERÚ

DSSAT

Sensibilidad biofísica – Complementario Frijol Var. Carioca Var. Calima Var. Jamapa

Resultados Sensibilidad - Fríjol

Maíz – Ibague - LB Sequia 7 junio a 28 de junio sequia 4 julio a 25 de julio 4 Agosto a 25 de Agosto

Estimación de la ET mensual de los cultivos en la Cuenca (ejemplo mes de octubre) ETc Presente Cambio ETc 2030 Cambio ETc 2050 Resultados Sensibilidad Recurso hídrico a nivel de Cuenca

Contacto Decision and Policy Analysis (DAPA) - CIAT