LA INDEPENDENCIA Tratado de Sévres (Sultán Mehmed VI Vahdettin) Ley Fundamental kemalista 1921- Gran Asamblea Nacional Teskilati Esasiye Kanunu Tratado.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Descolonización de Asia, África y conflictos en Medio Oriente
Advertisements

LA REVOLUCIÓN NORTEAMERICANA: LA INDEPENDENCIA DE LAS COLONIAS
ANA KAREN LAZCANO HERNÁNDEZ & ARIADNE YISEL LÓPEZ FLORES
LA ÉPOCA DE LA DESCOLONIZACIÓN
GUERRA DEL AGUA TURQUÍA, SIRIA E IRAQ
TEMA 4: I.E.S. ENRIQUE NIETO PCPI AUXILIAR TECNICO INFORMÁTICA PROFESORA: Aurora Mingorance Muley.
Independencia de Argelia
ESPACIO GEOGRÁFICO COMPARTIDO
Segunda guerra mundial
EL ESTADO Y SU ORGANIZACIÓN
La época de la descolonización
Ayudémonos entre 22.- La monarquía absoluta, propia del antiguo régimen, se fundamenta en la soberanía (poder de decisión) del rey compartida con.
GEOGRAFÍA POLÍTICA.
REALIDAD Y PERSPECTIVAS
Definiciones conceptuales
DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Estonia.
En este Día mundial exhortamos a:
SEGUNDA GUERRA MUNDIAL. ( )
Colegio de los SSCC Providencia Depto: Historia y Ciencias Sociales Nivel: 8° Básico Unidad Temática: Luces y revoluciones ETAPAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA.
trabajo de irak GUERRA DE IRAK 1. ¿Donde está Irak?
El nacionalismo en la India y el suroeste de Asia Capítulo 14, Sección 4.
 Independencia 1971, 15 Agosto Jeque isa-Sulman Al-Khalifah 1971, 15 Agosto Jeque isa-Sulman Al-Khalifah  2002 Estado de Bahréin reino de Bahréin 
Guerra Fría Antecedentes.
DESCOLONIZACIÓN La panorámica de los territorios de África y Asia, repartidos durante el siglo XIX entre algunos países Europeos, cambió después de la.
Situación de Iraq País que se encuentra en zona asiática,por lo que se denomina un país oriental. Está limitado por las fronteras de Turquía en el Norte,
La Independencia de Estados Unidos
La Independencia de Estados Unidos
tema 1: Regímenes políticos en el mundo contemporáneo.
ANTECEDENTES Y CAUSAS DE LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL
Medio Oriente Alejandro Jesús Pacheco Pérez
Realizado por: Juan Jurado Álamo Juan Bejarano Márquez Jorge Núñez Moralo Anthony Padilla Forero.
El Voto de las mujeres María de Lourdes Valenzuela Gómez y Gallardo
Turquía Horacio Alejandro Jesús Olivera. Breve historia a partir de la independencia Mustafa Kemal Atatürk República de Turquía 1923 Tratado de Lausana.
Estudios de Medio Oriente
TU INTIMIDAD A FLOR DE PIEL.  Colombia es reconocido mundialmente por su creatividad e innovación en el área textil, personas como Sara Prada, Silvia.
Primera Guerra Mundial
HISTORIA E INSTITUCIONES
¿Cómo cambiarías un gobierno injusto
FORMA DE GOBIERNO.
Carla yeseli pacheco prieto
Constitución Política de Colombia
Reino de Bahréin. Datos generales  Área total: 712 km^2  Población: 1,314,089 (55% son migrantes)  Capital: Manama  Moneda: Dinar Bahreiní  Forma.
UNIVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA
دولة الكويت. Historia desde su Independencia Década de los 80: Guerra Iraq-Irán. Por el apoyo que recibió Iraq de Kuwait, Iraq adquirió más deudas con.
JORDANIA reino hachemita de Jordania
CONFLICTO EN GAZA Claves de la historia. 1947: Res ONU  En diciembre de 1947, la Asamblea General de la ONU aprobó un plan que establecía la partición.
Egipto Eunice Morales Corona.
T3. LOS ESTADOS DEL MUNDO. 3º ESO. 1.EL ESTADO: DEFINICIÓN Y COMPONENTES Unidad política y administrativa que rige un territorio y a cuya autoridad están.
YUGOSLAVIA.
LA REVOLUCIÓN BOLCHEVIQUE
Álvaro Sánchez Benítez 2º B PCPI Christian Mora Quito.
La Guerra de Corea Capítulo 27 sección 3.
Rusia a principios del siglo XX
LA GUERRA FRÍA Autora.- Ana Hinojosa Esteo.
GUINEA BISSAU Ana Laura Torres García Nancy Espinosa Carmona.
II. Entorno político. II. Entorno político Espectro político Gobierno Gobierno no Democrático democrático Reaccionario Autoritario Fascista Conservador.
UNA HISTORIA DE OPRESIÓN
Una presentación de Boris Mavrodiev
Gary D La República de Mongolia (Mongolia) es un país de Asia, sin salida al mar entre Rusia al norte y China al sur. Su capital y ciudad más.
“El Orden Mundial de Pos-Guerra” II.- “El mundo árabe y el Estado de Israel” (pp ) wWuo.
{ Relaciones Internacionales Jefe de Estado, Jefe de Gobierno, Historia de las Relaciones Internacionales.
La revolucion de Rojava y el pueblo kurdo
GEOGRAFÍA GEOGRAFÍA   Estado q se encuentra en Asia occidental, en el norte de la península arábica, que limita al norte con Turquía e Irán, al sur con.
Niguel Barley Camerún.  Primeros habitantes: Baka y Bantú.  Los Portugueses llegaron a Camerún en el siglo XVI, las tierras no fueron colonizadas hasta.
Unidad 7.
Democracia y ciudadanía
Características de Rusia previo al estallido de la Revolución: -Se organiza políticamente como Monarquía Absoluta, dirigida por el Zar Nicolás II -Su economía.
MULTIVERSIDAD LATINOAMERICANA CAMPUS LA MARINA.  CRECIMIENTO Y COMPOSICIÓN DE LA POBLACIÓN MUNDIAL  Según la O.N.U. la población mundial en el 2011,
Lema: Unidos en la Variedad (In varietas concordia)
Transcripción de la presentación:

LA INDEPENDENCIA Tratado de Sévres (Sultán Mehmed VI Vahdettin) Ley Fundamental kemalista Gran Asamblea Nacional Teskilati Esasiye Kanunu Tratado de Lausana 1923 Atatürk Yurtta Barış, Dünyada Barış Paz en casa, paz en el mundo

REFORMAS Título de paşa abolido Sultanato y califato obsoletos Cierre de madrasas Derecho al voto y participar en el Parlamento a mujeres – 1934 Occidentalización casi absoluta Código civilCódigo penalCódigo de comercio

Conflicto con Chipre Proporción: grecochipriotas=70% turcochipriotas=30% Reparto proporcional del poder entre grupos 1963 – grecochipriotas buscan anexión con Grecia (modificación de la Constitución). Conflictos armados. UNFICYP (Fuerza de Naciones Unidas para el potenciamiento de la Paz en Chipre) 1974 La Guardia Nacional Chipriota intenta dar golpe de Estado Turquía invade y ocupa 1983 Turquía declara la República Turca del Norte de Chipre

DIVISIÓN DE CHIPRE

Conflicto en el mar Egeo islas son griegas y sólo 60 son turcas. Tras el Tratado de Lausana y el Tratado de Naciones Unidas sobre la Ley del Mar de 1994 (UNCLOS)

Medz Yeghern – EL HOLOCAUSTO ARMENIO Sultán Abdul Hamid II (el sultán rojo) – políticas expansionistas. Armenios representaban un estorbo. Desde 1880 hasta Jóvenes turcos: Deportación, desplazamiento forzoso, violación y masacre sistemática de armenios. Saldo: Desplazados - Muertes<1M

PROBLEMAS CONTEMPORÁNEOS  Potencia hídrica  regulaciones de agua  presa de Ataturk  necesaria para su desarrollo industrial y agrícola  foco de conflicto permanente con sus vecinos, Siria e Iraq  disminución del caudal que implica esta obra  Estos países han movilizado alguna vez sus ejércitos en defensa de sus derechos hídricos del Eufrates y el Tigris.

 su población está creciendo muy rápidamente. De 2,400 m3/año a 1,400m3/año  urbanización rápida y la expansión de la base industrial creará nuevas y adicionales necesidades de agua.  Las obras hidráulicas diseñadas por Turquía empeorarán la situación hídrica de Iraq y Siria.

 Plan de desarrollo sirio pone en peligro el suministro a Iraq  El pueblo Kurdo sostiene que esa agua es suya y no de los Turcos.  reclamaciones y demandas de los países por el tema del agua + conflictos étnicos+ memoria histórica =soluciones sean incompatibles entre ellos.

ORGANIZACIÓN TRIBAL  +50%población= TURCOS  Grupos étnicos mas importantes:  kurdos  Circasianos  Zazas  bosníacos  Georgianos  Gitanos  Árabes  MINORÍAS ETNICAS:  tres oficiales (griegos, armenios y judíos)

MIGRACIÓN  demanda de mano de obra de trabajo después de la Segunda Guerra Mundial  llegaron a Alemania fueron llamados “trabajadores invitados”. Luego fueron “extranjeros” y hoy son “inmigrantes”

LA MUJER TURCA  igualdad legal y la desigualdad real  discriminación  mentalidad patriarcal  violencia familiar

 Ser hombre o mujer marca la vida.  El 19% de las mujeres mayores de 15 años son analfabetas, frente al 4% de los hombres.  el 12% de las niñas no pisa la escuela primaria, frente al 5% de los chicos.  AMBITO LABORAL  sólo uno de cada cuatro trabajadores es mujer y la mitad de ellas faenan sin sueldo en el campo.

 religión y laicismo:  las feministas defienden que la discriminación se debe al sistema patriarcal, y no al islam.  “ agrupadas para luchar por su derecho a ir cubiertas -portar el turban les impide acceder a las universidades o al empleo público-, se sienten doblemente discriminadas: como mujeres y como musulmanas. En Turquía, la lucha entre laicos y religiosos también se libra en la cabeza de las mujeres. Mientras Europa vigila.”

EL PROBLEMA KURDO - ANTECEDENTES Pueblo asentado en el sur de Anatolia – 612a.e.m. Tratado de Sévres: Promesa de un Edo. Kurdo Tratado de Lausana: Anula a Sévres Segunda Guerra Mundial – Descolonización Formación del Edo. Turco: No tomaron en cuenta etnias ni factor lingüístico. Unidad nacional.

EL PROBLEMA KURDO

PRESENCIA 1.º Turquía : millones 2.º Irán : 13 millones 3.º Irak : 8 millones 4.º Siria : 2 millones 5.º Armenia : EN TURQUÍA Homogeneidad poblacional Indivisibilidad territorial (pena capital a perpetradores) Mismos derechos – ciudadanos Controlados por el ejército

1978: Abdullah Öcalan funda el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK), que empieza a operar en Turquía. 1980´s OLP apoya guerrillas desde Siria, Irak e Irán. 1984: El PKK: guerra no declarada contra Turquía.

Conflicto en Kobani - Siria Revueltas kurdas – guerra de guerrilas vs. Estado Islámico (yihadistas) Turquía apoya movilización de kurdos de otros países Retiene a los propios Deja pasar pelotones por su territorio

2013 LA REVUELTA  Estambul =acampada pacífica en contra de la destrucción del parque Taksim para dar lugar a un centro comercial  las fuerzas del orden y los manifestantes, que terminaron por exigir la dimisión del Gobierno.

 Las manifestaciones son resultado de una creciente frustración ciudadana con el estilo autoritario de Erdogan.  Se acusar al primer ministro de tener una "mentalidad de dictador".  declaraciones como la prohibición de vender alcohol a partir de cierta hora o nombrar sin consultas un puente sobre el Bósforo en honor a un sultán otomano responsable de masacres de la minoría aleví.

 Turquía es actualmente el país del mundo con más periodistas encarcelados.  "Nunca nos preguntan lo que queremos. No nos dejan espacio para respirar. Cuanta más violencia usen, más gente vendrá"

FORMA DE GOBIERNO Gran Asamblea Nacional Poder Legislativo 550 miembros 5 años Representación proporcional

PODER EJECUTIVO Presidente de la República Jefe de Estado Sufragio universal directo 7 años – no reelección Nombra al Primer Ministro y al Consejo de Ministros Primer Ministro Jefe de Gobierno Designación de voto de confianza 5 años

Ahmet DavutogluRecep Tayyip Erdoğan

PARTIDOS POLÍTICOS AKP (Partido de la Justicia y el Desarrollo) conservador, moderadamente islamista CHP (Partido Republicano Popular) nacionalista, socialdemócrata DEHAP (Partido Popular Democrático) e Independientes centro derecha liberal MHP (Partido del Movimiento Nacionalista) nacionalista de extrema derecha DYP (Partido del Camino Verdadero) laico y conservador de derecha

SECTORES ECONÓMICOS PRIMARIOSECUNDARIOTERCIARIOEMPRE SAS Agricultura 10% PNB Sector industrial 25% Comunicaciones y servicios – capital extranjero 99% PYMES 3° Ex. Tabaco Textil, automovilístico y siderúrgico Turismo – 4% del PIB Potencial en recursos minerales (poco explotados) Emplea a un tercio de la población De los 10 países más visitados Principal producto: trigo Emplea a dos tercios de la población 16° economía del mundo

POTENCIAL MILITAR Fuerzas Armadas Turcas – creadas en M de habitantes, 30M están enlistados para reclutamiento efectivos activos Ejército, Fuerza Aérea, Marina, Armada, Gendarmería, Guardia Costera, Fuerza Paramilitar 1.EUA 2.Rusia 3.China 4.India 5.Reino Unido 6.Francia 7.Alemania 8.Turquía 9.Corea del Sur 10.Japón

Nombre locál:Turkiye Cumhuriyeti (TC) Área total: km 2 Países de la frontera: Armenia, Azerbaiján, Bulgaria, Georgia, Grecia, Irán, Irak y Siria Población: Capital: Ankara Lengua oficial: El turco Otras lenguas que hablan: el kurdo, el zaza, el bosnio, los idiomas circasianos, el laz, el árabe, el griego, el armenio y el ladino Moneda: Türk Lirasi - Lira Turca (TL) Régimen política: Democracia parlamentaria Religión: Estado laico (aprox % musulman sunnitas, % alevíes, 2% chiítas/caferís, 1-2% cristianos ortodoxos, cátolicos, judíos, yezidís) Proclamación de la república: 29 de Octubre de 1923 Línea de la costa: kilómetros El río más largo: Kizilirmak 1355 Km. El lago más grande: Van 3700 Km 2 DATOS GENERALES

/33665/216776http:// /33665/ mex15_es/mex15_es?OpenDocumenthttp:// mex15_es/mex15_es?OpenDocument nales/14450-turquia-y-el-qproblemaq-armenio-.htmlhttp:// nales/14450-turquia-y-el-qproblemaq-armenio-.html mercados/turquia/politica-y-economiahttps://es.santandertrade.com/analizar- mercados/turquia/politica-y-economia kurdos-en-turquia-por-manuel-ferez/ kurdos-en-turquia-por-manuel-ferez/ s_kurdistan_historia_analisis_awhttp:// s_kurdistan_historia_analisis_aw FUENTES