GENTE CORRIENTE Ginés Llorca Díez USM 2.1. METAFORMACIÓN- 5 de junio de 2009
Gente corriente: La película Gente corriente - Ordinary People Gente corriente - Ordinary People DIRECTOR: Robert Redford GUIÓN: Alvin Sargent (Novela: Judith Guest) MÚSICA: Varios-Canon de Pachlbel FOTOGRAFÍA: John Bailey REPARTO: Donald Sutherland, Mary Tyler Moore, Judd Hirsch, Timothy Hutton, M. Emmet Walsh, Elizabeth Mcgovern, Dinah Manoff, James B. Sikking PRODUCTORA: Paramount Pictures AÑO: 1980 País: Estados Unidos
mejor película mejor director mejor guión adaptado Alvin Sargent mejor actor de reparto mejor actriz principal (Mary Tyler Moore) Mejor actor de reparto (Judd Hirsch)
Gente corriente: La película Afrontamiento de un drama familiar Familia en crisis Problemas de comunicación interpersonal y de relaciones familiares
Gente corriente: El libro Primera novela de Judith Guest Inició como un relato corto Descatalogada Película como fiel adaptación de la novela
Gente corriente: El libro “Lo escribí porque deseaba explorar la anatomía de la depresión-cómo funciona y porqué le pasa a la gente; cómo puedes llegar a venirte abajo pero ser capaz de manejarlo, y como puedes venirte tan abajo que ni siquiera quieres luchar, y es entonces cuando puedes dar un paso radical en tu vida-intentando suicidarte- y si fracasas en el intento vuelves al mundo y actúas normalmente, como si no hubiera pasado nada cuando, de hecho, tu has cambiado para siempre. ”
Familia como sistema “Yo soy yo y mi circunstancia, y si no la salvo a ella no me salvo yo” Ortega y Gasset, 1914 La experiencia del hombre es determinada por su interacción con el medio.
Existen cien variedades diferentes de la uva, de la blanca a la negra, de la dulce a la amarga, de la pequeña a la grande. Pero si se le extrae el jugo a cien racimos de uva de variedades diferentes, lo que se obtiene es siempre jugo de uva si se exprimen uvas, nunca se obtiene nafta, leche o limonada. Y lo que importa es el jugo, en todas las cosas; Y el jugo de mi familia es el mismo que el jugo de millones de familias “ordinarias”, puesto que los problemas básicos de mi familia son los mismos que los de millones de familias: se originan en una situación familiar basada en la necesidad de adherir a los principios que constituyen la base de todos los hogares corrientes. Giovanni Guareschi.
CONRAD “CON” Temperamento tranquilo Equipo natación Jordan “Buck” Natación Éxito social BETH Fría y distante S.L. BETH Fría y distante S.L. FAMILIA JARRET CalvinCal buen empleo
11
22
33
44
Primera entrevista: Dr. Berger 55 Sondeo general 4 m hospitalizado Incomodidad ante relaciones Deseo de control IS: cortarse venas Silencio ante accidente Reitera la clave Encuadre terapéutico
66 Triada rígida: Triada desviadora-atacadora Minuchin
Comunicación patológica I 77 Habitación mausoleo Melancólica añoranza Conversación: forzada tensa forzada tensa Defensiva Defensiva Banal Banal Comunicación diferente nivel: Descalificación de la comunicación Descalificación de la comunicación
88
99
1010 Interés superficial Negación No permite traspasar límites Diálogo a dos niveles …¿ayudar?...porqué da miedo Salvados por la campana … no estaba haciendo nada… Comunicación patológica II
1111
Tercera sesión: Dr. Berger 1212 “ella y yo no conectamos” “No sabía que sentir” “Vamos. Venga hombre, no te reprimas”
1313
1414
Cuarta sesión: Dr. Berger 1515 Relación entre el control y la ausencia de sentimientos C:“Se necesita mucha energía para enfadarse B: y tú sabes ¿cuánta energía se necesita para contenerse? B:“sentir las cosas no siempre produce placer”
1616 Escena FOTO Incomodidad / tensión Incomodidad / tensión Diferente expresión: Diferente expresión:dientes-estallido Papel periférico padre Papel periférico padre Escena PLATO Responsabilidad al psiquiatra Responsabilidad al psiquiatra Culpa al hijo. Ella víctima Culpa al hijo. Ella víctima … “creo que se podrá pegar” reconstrucción de realidad fragmentada … “creo que se podrá pegar” reconstrucción de realidad fragmentada Comunicación patológica III
1616 La desviación de conflictos: chivo expiatorio Inducción de la culpa Reajuste del sistema en crisis para recuperar la homeostasis
1717
1818
Quinta sesión: Dr. Berger 1919 Lapsus linguae: …si cree que yo voy a perdonar…que ella va a perdonar… Descubrimiento: Insight Desplazamiento de la culpa Desplazamiento de la culpa y de la agresividad y de la agresividad
2020 Tendencia a la permanencia y la Tendencia al dinamismo Papel pasivo-permisivo
2121
2222
2323
Sexta sesión: Dr. Berger 2424
2525
2626
2727
G r a c i a s p o r v u e s t r a a t e n c i ó n