Organización de los Estados Americanos (OEA)

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
Gestión Migratoria para Jóvenes
Advertisements

¿Qué está pasando en el mundo?
NORMATIVA INTERNACIONAL.
DISPOSICIONES GENERALES
Marco Jurídico Reunión en el marco de la Conferencia Regional sobre Migración para la elaboración de los Lineamientos Regionales para la Atención de Niños,
Taller sobre la Convención de Palermo
La Trata de Personas en el Perú
PLAN NACIONAL PARA LA PREVENCIÓN Y SANCIÓN DE LA TRATA DE PERSONAS Y PROTECCIÓN INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS.
Secretaría de Seguridad Multidimensional 08/26/2011.
L a T r a t a de P e r s o n a s. Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
TRATA DE PERSONAS, TRÁFICO ILÍCITO DE MIGRANTES Y MIGRACION IRREGULAR
Marco Normativo Nacional e Internacional
Acciones de impacto en América Central y México para cumplir con los ejes del Protocolo para prevenir, reprimir y sancionar la trata de personas, especialmente.
SEMINARIO INTERNACIONAL SOBRE LA TRATA DE PERSONAS EN EL MERCOSUR
Trata de personas Trata de personas, tráfico de personas o comercio de personas (en inglés Human trafficking) es el comercio ilegal de personas con propósitos.
Romang 02 Noviembre 2012 La Trata de Personas en sus marcos conceptuales.
POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR TRATA DE PERSONAS. DELITO DE TRATA DE PERSONAS La trata de personas es una forma moderna de esclavitud y una violencia de.
Instrumentos INTERNACIONALES
Ley “Prevención y Sanción de la Trata de Personas y Asistencia a sus Victimas” Dra. Marina L. Cuatrini Dr. Fernando A. Bermúdez.
LEY GENERAL PARA PREVENIR, SANCIONAR Y ERRADICAR LOS DELITOS EN MATERIA DE TRATA DE PERSONAS Y PARA LA PROTECCIÓN Y ASISTENCIA A LAS VÍCTIMAS DE ESTOS.
DESDE EL PUNTO DE VISTA DEL MARCO NORMATIVO  Creación de tipos penales específicos  Nuevas técnicas especiales de investigación DESDE EL PUNTO DE VISTA.
1. Derechos Humanos de las Mujeres
2010 Pan American Health Organization DERECHOS REPRODUCTIVOS COMO DERECHOS HUMANOS EN EL CONTEXTO DE LAS OBLIGACIONES Y ESTANDARES INTERNACIONALES Lima,
Alejandro Delgado Gutiérrez
MARZO 2010 con los refugiados desde 1960 RESCATE es una Asociación declarada de Utilidad Pública (2002), cumple los Principios de Transparencia y Buenas.
Estrategia Integral para la Prevención y Combate al Secuestro de Migrantes del Estado Mexicano Reunión Preparatoria para la Reunión Ministerial Especial.
1.La Ley existe a partir del 18 de febrero de Fue aprobada en el Congreso de la República como Decreto Número Su objeto prevenir, reprimir,
Ministerio de Relaciones Exteriores República de Colombia MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES ASISTENCIA INTEGRAL A LAS VÍCTIMAS DE TRATA DE PERSONAS.
DIRECCIÓN GENERAL PARA TEMAS GLOBALES “ Conclusiones de la Conferencia Internacional sobre el tráfico ilícito de migrantes: Retos y avances de la implementación.
VIOLACIONN A DERECHOS FUNDAMENTALES
Jornada de Formación y Reflexión CONFERRE 2012 MUJERES VICTIMAS DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS Departamentos de Género y Tráfico y Trata de Personas.
con fines de Explotación Laboral
Trafico internacional de menores Adriana M. Zavatti de Rougier Córdoba, Junio de 2010.
Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS) Niños, niñas y adolescentes no acompañados Políticas y procedimientos Secretaria Asistente.
Reunión de la Red de Funcionarios de Enlace para el Combate al Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas Grupo Regional de Consulta sobre Migración.
LA EXPLOTACIÓN Y EL TRAFICO DE Y MUJERES
En diciembre de 2000, al suscribir en Palermo (Italia) la Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional, la comunidad.
H.C HUMAN CONSULTING RESPONSABLES: Bacre, Zumaia Molinari, Marina
La Trata de Personas Internacional, migrantes y aspectos importantes de la Intervención Refugio o repatriación.
OEA – Prevención y Combate contra la Trata de Personas: Trata y Tráfico Departamento de Seguridad Pública - SMS OEA – Prevención y Combate contra la Trata.
Centro de Estudios e Investigación en Desarrollo y Asistencia Social Introducción a los Derechos Humanos y la Trata de Personas.
Informes de la CIM 2011 Presentación a la Comisión General 6 de marzo de 2012.
TRATA DE PERSONAS EN COLOMBIA
Villa Maria – Argentina
Resultados preliminares Estudio comparado sobre legislación centroamericana en materia de trata personas Avances y retos.
ACNUR Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados
Conversatorio: La coyuntura migratoria actual en la región y los riesgos asociados a los delitos de trata de personas y tráfico ilícito de migrantes: Retos.
Estrategia de Prevención y Atención de Niñas, Niños y Adolescentes Migrantes y Repatriados No Acompañados XV Conferencia Regional sobre Migración (CRM)
Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito
Elvira Luna Pineda. Convención de las Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Trasnacional Palermo Italia, Diciembre de 2000 Protocolo para.
Acuerdo Marco de Cooperación Interinstitucional SG OEA/AMERIPOL Washington DC
México, Bolivia y países del Caribe
El protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes Joel HERNANDEZ.
CARICOM Prioridades de Seguridad: Retos para Prevenir y Combatir la Trata de Personas Comité de Seguridad Hemisférica, 22 de abril, 2013.
Una Realidad de Poder y Dominio. Trata: todos los actos en los que utiliza el reclutamiento y desplazamiento de una persona dentro y fuera de fronteras.
TRATA DE PERSONAS DESDE LA PERSPECTIVA DE LA CRIMINALIDAD COMPLEJA.
Prevención de la Violencia en contra de la Mujer Programa Chile Acoge MUJERES VICTIMAS DEL DELITO DE TRATA DE PERSONAS.
CURSO DE CAPACITACIÓN. Objetivos del Curso 2 1.Saber gestionar un caso sospechoso 2.Saber qué atención prestar a una persona previamente identificada.
Prevención de la Trata de Personas en las Américas: III Conferencia de Seguridad Turística de las Américas Prevención de la Trata de Personas en las Américas:
“DESCRIPCIÓN DEL DELITO DE MIGRACIONES Y TRATA DE PERSONAS, CAUSAS PROCESALES QUE SE INVESTIGAN, DELITOS CONEXOS Y DESAFÍOS A FUTURO COMO PAÍS” UNIDAD.
RED NACIONAL ALTO AL TRAFICO, LA TRATA Y LA EXPLOTACION SEXUAL COMERCIAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES AÑO 2008.
ENSAYO DE TRATA DE PERSONAS
UNIDAD IV Especialización en Derechos Humanos. LOS DERECHOS HUMANOS.
La OIT y la política pública contra el TI en Colombia.
Conceptos de trabajo infantil desde la normativa internacional. San José, 24,25 de Abril del 2006 Guillermo Dema Coordinador Subregional IPEC Centroamérica.
UNICEF, Agosto 2004 La Explotación Sexual Comercial de Niños, Niñas y Adolescentes en América Latina Aspectos Jurídicos, Políticos y Conceptuales.
Oficina Internacional del Trabajo Nuevos instrumentos para reforzar la lucha contra el trabajo forzoso Rosinda Silva Departamento de Normas Internacionales.
Transcripción de la presentación:

Organización de los Estados Americanos (OEA) “Estrategias Contra la Trata de Personas y el Tráfico de Niños, Niñas, Adolescentes y Mujeres” La Paz, Bolivia, 18 – 20 de mayo de 2005 Apoyar y asistir a Mexico, a fin de construir consenso y comprension sobre el problema, su naturaleza y las consecuencias negativas en multiples ambitos. La trata de personas y el tráfico ilícito de personas existen en la mayoria de las regiones del mundo. La trata de personas es un proceso complejo, y constituye una violacion a los derechos humanos y una actividad criminal. Como tal, afecta al individuo victima, a su familia, se expande hasta afectar a otros miembros de la comunidad. Es un problema tanto para las personas como para los Estados, con consecuencias en multiples ambitos, como veremos a lo largo de esta jornada. Si reviste un mayor grado de sofisticacion y conexion con elementos de crimen organizado, tales como trafico de drogas y lavado de dinero, sus consecuencias pueden afectar las instituciones del Estado, debilitando el sistema y la gobernabilidad. Organización de los Estados Americanos (OEA) Comisión Interamericana de Mujeres (CIM) y Unidad contra la Trata de Personas

Seminario de 11 y 12 de Noviembre de 2004 en La Paz: “Trata de Mujeres y Niños con fines de Explotación” Patrocinadoras: Viceministerio de la Niñez, Juventud y Tercera Edad Servicio Nacional de Migración OIM OEA

Estudios realizados en la primera etapa “Evaluación del Trafico de Mujeres, Adolescentes y Niños/Niñas en Bolivia” “Trata de Personas Mujeres, Adolescentes, Niños/Niñas con Fines de Explotación en Bolivia”

Aspectos de la situación en Bolivia Donde: Trata de personas interna Trata de personas internacional El propósito: Trata de personas por el comercio sexual Trata de personas por trabajo forzado

Recomendaciones de la primera etapa Debe ser una política global del estado: Compromiso del nivel político más alto Plan de Acción Marco jurídico Mecanismo de coordinación del gobierno Participación de la sociedad civil

OBJETIVOS DE LA UNIDAD CONTRA LA TRATA DE LA OEA Promover acciones de gobiernos Incorporar buenas prácticas Facilitar la capacitación de gobiernos y sociedad civil Impulsar mayor cooperación con los gobiernos fuera del hemisferio

Objetivos de la Unidad Contra la Trata de Personas de la OEA El rol de la Unidad contra la Trata: Entregar buenas practicas a nivel nacionales Hablar por la región conjunta Promover mejor información y identificar tendencias nuevas Fortalecer la coordinación internacional

Intercambio constantemente de información Entregar buenas practicas a nivel nacionales: Argentina (noviembre 2004) Méjico (2004-2005) Países caribeños (2004-2005) Venezuela (enero 2005) Belice (abril 2005) Perú (abril 2005)

Experiencias aprendidas en la Lucha Contra la Trata de Personas Mejorar la información de la trata dentro del hemisferio: las tendencias basicas Trata de personas interna Trata de personas internacional Experta de la OEA Laura Langberg

Experiencias aprendidas El desafió más grande en los países andinos es la trata interna dentro del miso país

Experiencias aprendidas El rol de la sociedad civil

Experiencias Aprendidas en la Lucha Contra la Trata de Personas Promover mejor información y identificar tendencias nuevas: La trata hacia las Américas desde China dentro de la migración clandestina La trata hacia Japón desde América Latina y el Caribe por el comercio sexo

Experiencias aprendidas en la Lucha Contra la Trata de Personas El fenómeno creciente de la trata desde China hacia América Latina Explicar porque los migrantes ilegales chinos pueden ser victimas de la trata El experto de la OEA Dr. Ramón Mon de Panamá

Experiencias Aprendidas en la Lucha Contra la Trata de Personas Promover mejor información y identificar tendencias nuevas: La trata hacia las Américas desde China dentro de la migración clandestina La trata hacia Japón desde América Latina y el Caribe por el comercio sexo

Experiencias Aprendidas en la Lucha Contra la Trata de Personas La Evaluación Rápida de la OEA sobre la trata de personas hacia Japón: Aproximadamente 1,700 mujeres de América Latina y el Caribe son víctimas de trata cada año en Japón. Potencialmente 50-100 victimas bolivianas OEA estudio completo al fines de 2005

Experiencias aprendidas Protocolo Para Prevenir, Reprimir y Sancionar la Trata de Personas, especialmente Mujeres y Niños, que complementa la Convención de Naciones Unidas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (2000), Art.3 define; “Trata de personas” se refiere a la “captación, el transporte, el traslado, la acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, al rapto, al fraude, al engaño, al abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad o a la concesión o recepción de pagos o beneficios para obtener el consentimiento de una persona que tenga autoridad sobre otra, con fines de explotación. Esa explotación incluirá, como mínimo, la explotación de la prostitución ajena u otras formas de explotación sexual, trabajo o servicio forzado, esclavitud o prácticas análogas a la esclavitud, la servidumbre o la extracción de órganos” “Tráfico ilícito de migrantes”, Protocolo contra el tráfico ilícito de migrantes…, Art.3:… “ la facilitación de la entrada ilegal de una persona en un Estado Parte del cual dicha persona no sea nacional o residente permanente con el fin de obtener, directa o indirectamente, un beneficio financiero u otro beneficio de orden material” Trata significa: Actividad: captacion, transporte, traslado Medios: amenaza, uso de fuerza, coercion, engano… Proposito: explotacion Los traficantes o tratantes tienen en cuenta los movimientos y corrientes migratorias, especialmente los vulnerables migrantes ilegales. La migracion legal tambien es objeto para explotacion. Significa que un estudiante con visa legitima, permiso de trabajo o visa turista pueden ser potenciales victimas. La definicion es amplia porque es un fenomeno complejo y ocurre de multiples formas, su amplitud permite utilizarla en una variedad de contextos

Principales diferencias entre Tráfico Ilícito y Trata de Personas Raramente pago adelantado Deliberado reclutamiento de un tipo específico de migrante Forzado o engañado Intención del tratante Peligro para la víctima Confusion entre trata de personas y trafico ilicito, las formas en las que se manifiestan, las causas que facilitan estas actividades delictivas y las estrategias que comienzan a implementarse para combatirlos. Corruption

Magnitud del Problema: 600,000 – 800,000 personas “tratadas”anualmente en el mundo (Gobierno de EEUU, Abril 2004) Globalmente, 1 millón de niños víctimas de tráfico anualmente (UNICEF) $ 8 - 10 billones USD ganancia anual, comparable a narcotráfico (UNODC) USG para el hemisferio occidental

Protocolo ONU Establece Estándares Mínimos Define terminología Exige a los Estados que sancionen la trata Asistencia y protección a víctimas en países de origen, tránsito y destino Repatriación de víctimas Medidas de control: fronteras, documentos Capacitación, investigación, información pública Prevención Implementar el Protocolo supone educar a la poblacion en opciones para emigrar de forma segura. Tambien deben conocer las consecuencias posibles si eligen emigrar ilegalmente. Proporcionar capacitacion a sector justicia y policia Considerar que las victimas son las mejores fuentes de informacion. Protegerlas es de vital importancia en lugar de considerarlas inmigrantes ilegales y deportarlas Trabajar en colaboración a nivel local e internacional

Explotación Explotación sexual – calles, bares, burdeles, casas de masaje; saunas, agencias de acompañantes Trabajo forzado – yacimientos, agricultura, pesca, construcción, maquilas Servidumbre Doméstica Mendicidad Sustracción de órganos El proposito que constituye la explotacion, en sus diversas formas, es una de las diferencias que existen entre el trafico ilicito y la trata de personas Las victimas de la trata frecuentemente no entregan una suma de dinero adelantado. Una vez en el lugar de destino la suma originalmente adeudada se incrementa, contrayendo una deuda que representa el movil de control del tratante. Aislamiento, confiscacion de documentos, amenazas de arresto y deportacion, uso de violencia contra la victima o su familia, constituyen el contexto de la explotacion. Los traficantes deliberadamente seleccionan un tipo especifico de migrante. Los coyotes simplemente anuncian que transportan ilegalmente, y los migrantes los buscan. Las victimas estan forzadas y enganadas. En el trafico ilicito, la relacion termina cuando el migrante cruza la frontera La intencion del tratante es explotarlas y con bajos riesgos obtener ganancias. Su ganancia esta basada en la explotacion. Las victimas pueden ser vendidas varias veces. La intencion del coyote o traficante es ganar dinero ofreciendo cruzar la frontera.

Causas: Países de Destino Demanda de mano de obra barata Demanda de servicios sexuales Leyes inmigratorias restrictivas Tener presente: combinacion de estos factores. Sin la existencia de demanda, la trata de personas no existiria. El mercado o industria del sexo, el turismo sexual y la pornografia, son componentes fundamentales en la existencia de las redes de trata. La demanda de servicios sexuales en la region Centroamericana esta concentrada en zonas de tolerancia, areas turisticas, puertos, rutas internacionales y areas agricolas donde trabajadores migrantes son mayormente hombres. Leyes o politicas inmigratorias restrictivas: es un tema sensitivo. Acuerdo laboral para regular la migracion laboral entre Republica Dominicana y Espana.

Formas de Reclutamiento Promesas de empleo Estudios, turismo Reunificación familiar Trabajo domestico Avisos clasificados: Internet Periódicos Anuncios radiales Contactos personales y familiares Los « tratantes » o traficantes usan una variedad de metodos para convencer a las victimas. Pueden operar como agencias de empleo reconocidas, agencias de viajes, companias de entretenimiento o espectaculo, agencias matrimoniales, todas dedicadas a trabajos o negocios « aparentemente » legitimos Publicar avisos solicitando bailarinas, meseras, recepcionistas, o directo reclutamiento en bares y discotecas Casos relatados por Jefe de Policia de Espana en seminario realizado en Argentina: empresarios espanoles publican avisos en periodicos, alquilar lujoso piso en centro de ciudad, ofrecen entrenamiento a senoritas en turismo, las llevan a Espana, y una vez alli se encuentran con la realidad.

RECOMENDACIONES A Nivel Nacional Adoptar legislación “adecuada” contra la trata de personas, especialmente mujeres y niños, armonizada en la región Crear un mecanismo coordinado interministerial entre las áreas de justicia, policía, inmigración, servicios sociales, salud, oficinas de género, trabajo, adolescencia y niñez, turismo, consulados y ONG, para articular respuestas efectivas al problema Entrenar a la policía, particularmente a la unidad de género, fiscales, defensores del pueblo, ONG, a fin de identificar víctimas reales o potenciales, desde reclutamiento hasta rescate Desarrollar asistencia legal y médica para proteger a victimas El trafico ilicito de migrantes y la trata de personas constituyen una industria delictiva que afecta a la mayoria de los paises del hemisferio. Multiples agentes o actores son parte del problema. Es un delito conectado con otros, rapto y desaparicion de menores y jovenes, falsificacion de documentos, abuso y violencia, corrupcion, abuso y trafico de drogas. Una respuesta adecuada podria incluir a multiples actores a nivel gubernamental y no gubernamental Medidas de Prevencion (campanas de informacion publica, capacitacion de gobiernos y sociedad civil) Legislacion especifica y cooperacion entre policia, justicia y migracion Proteccion y asistencia a las victimas Legislacion especifica: Estados Unidos, Rep.Dominicana, Belice, Guyana. Otros casos tipificado en los codigos penales. Colombia (proyecto estatuto integral) Argentina: Punto Focal, Red contra la Trata (ONGs y representantes de gobierno) Peru: el Ministerio del Interior constituyo el Grupo de Trabajo Multisectorial Permanente contra la Trata de Personas, para coordinar acciones de entidades publicas y privadas, promover el establecimiento de un sistema estadistico e impulsar la adopcion de medidas de prevencion y proteccion de victimas y testigos. Desarticulacion de redes en Espana, con victimas de Venezuela y Argentina,