Saber comprender la relación entre el pensamiento y la conducta. Sentir el deseo de esforzarse para dominar las emociones. Caminar en el Camino, la Verdad.

Slides:



Advertisements
Presentaciones similares
“El fruto del Espíritu es bondad”
Advertisements

Versículo para memorizar
Confianza Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 5 de setiembre de 2009.
“POR SUS FRUTOS…” Amor Gozo Fe Paciencia Benignidad Templanza Bondad
Justificación solo por la fe
LA MUERTE DE CRISTO Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La muerte de Jesús no destruyó la Ley, sino que pagó la penalidad por el pecado,
LOS APÓSTOLES Y LA LEY Abril – Junio INTRODUCCIÓN Concepto CCE: La gracia que viene por medio de Cristo no libera a las personas de la Ley, sino.
LA VIDA EN LA IGLESIA JULIO - SETIEMBRE 2012.
Lección 6 para el 10 de mayo de 2014
Mi opción de vida frente a la batalla carnal
TEXTO CLAVE: Juan 15:10 24 de mayo de 2014 LA LEY DE DIOS Y LA LEY DE CRISTO Lección 8 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2014.
CRISTO, NUESTRO SACERDOTE Octubre – Diciembre 2013 EL SANTUARIO.
Vivir por el Espíritu.
VIVIR POR FE Enero – Marzo 2015.
Lección 3 para el 18 de julio
CRISTO, EL FIN DE LA LEY Abril – Junio 2014.
LA CONFIANZA Amadas y llenas de amor: Las epístolas de Juan
“El fruto del Espíritu es paz”. Versículo para memorizar "La paz os dejo, mi paz os doy; yo no os la doy como el mundo la da. No se turbe vuestro corazón,
4to.Trimestre 2008 La expiación y la cruz de Cristo Unidos en Cristo Unidos en Cristo.
El Anticristo Resumen de la Guía de Estudio de la Escuela Sabática
El cuidado de la Creación
Lección 13 para el 28 de junio de “Y le llevó el diablo a un alto monte, y le mostró en un momento todos los reinos de la tierra. Y le dijo el diablo:
25 de octubre de 2014 SER Y HACER TEXTO CLAVE: Santiago 1:22 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 4.
“¿Quiere decir que anulamos la ley con la fe. ¡De ninguna manera
La epístola de Santiago
Lección 3 Para el 31 de Julio de 2010 Pastor Nic Garza.
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: El corazón de Jesús se emocionaba con quienes eran vulnerables y estaban en riesgo. Esto.
Lección 9 Para el 28 de Agosto de 2010 Pastor Nic Garza.
EL REINO DE DIOS Abril – Junio 2015.
Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015
El libro de Lucas © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana Misión Ecuatoriana del Sur.
Lección 4 para el 25 de abril de 2015
Creer en el Hijo de Dios Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 29 de agosto del 2009.
Crecer en Cristo. INTRODUCCIÓN ¿Qué filosofías, tradiciones, poderes sociales y políticos engañosos todavía esclavizan a los habitantes de la Tierra,
«En el telar del cielo».
REAVIVAMIENTO Y REFORMA
CRUCIFICADO Y RESUCITADO
18 de octubre de 2014 SOPORTAR LA TENTACIÓN TEXTO CLAVE: Santiago 1:12 Escuela Sabática – 4to. Trimestre de 2014 Lección 4.
23 de agosto de 2014 LA IGLESIA TEXTO BASE: Juan 17:20, 21 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2014 Lección 8.
ANDAR EN LA LUZ: RENUNCIAR A LA MUNDANALIDAD
“Concluimos, pues, que el hombre es justificado por la fe sin las obras de la Ley” Romanos 3:28 (RV 95)
El Discipulado Enero – Marzo INTRODUCCION Concepto CCE: En una época cuando las expectativas de vida aumentan y se sabe acerca de la salud, la enfermedad.
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 10 de octubre de 2009 El pueblo se prepara.
Abril - Junio 2015 CRUCIFICADO Y RESUCITADO. ¿De qué modo la fe en la Creación y la fe en la Resurrección se refuerzan mutuamente? INTRODUCCION EXPERIENCIA.
PROVERBIOS PALABRAS DE VERDAD Universitario Enero - Marzo 2015.
Pastor Nic Garza. Sábado 17 de Abril Para el 24 de Abril de 2010.
TEMAS IMPORTANTES DE 1 JUAN. V E R S Í C U L O P A R A M E M O R I Z A R “Amados, ahora somos hijos de Dios, y aún no se ha manifestado lo que hemos de.
7 de febrero de 2014 LO QUE CONSIGUES NO ES LO QUE VES TEXTO CLAVE: Proverbios 14:12 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 6.
Experimentar la Palabra de Vida
REAVIVAMIENTO Y REFORMA UNIDAD: VÍNCULO DE REAVIVAMIENTO Julio – Setiembre 2013.
Las vestimentas sacerdotales de la gracia
La autoridad de Pablo y el evangelio. INTRODUCCIÓN Todos somos líderes, en nuestro hogar, trabajo, estudio, etc. ¿Alguien ha tratado de socavar tu autoridad.
Andar en la luz: Apartarse del pecado
Resumen de la Guía de Estudio para la Escuela Sabática del 04 de julio del 2009 Jesús y las epístolas de Juan.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: ANTECEDENTES Y LLAMADO.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. Concepto CCE: El mensaje de Dios debe ser expresado de maneras diferentes a fin de captar la atención,
Misioneros © Pr. Antonio López Gudiño Unión Ecuatoriana.
Julio – Setiembre 2015 PABLO: MISIÓN Y MENSAJE. ¿Cuál es la similitud y la diferencia entre una parábola y una metáfora? INTRODUCCION EXPERIENCIA PERSONAL.
Julio – Setiembre 2015 JESÚS, EL SEÑOR DE LAS MISIONES.
Saber que la justicia se encuentra solo en Jesús.
El llamado profético de Jeremías
Julio – Setiembre 2015 ¿DEBE OÍRLO EL MUNDO ENTERO?
28 de febrero de 2014 PALABRAS DE VERDAD TEXTO CLAVE: Proverbios 22:20, 21 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 9.
14 de marzo de 2014 VIVIR POR FE TEXTO CLAVE: Proverbios 29:25 Escuela Sabática – 1er. Trimestre de 2015 Lección 11.
Octubre – Diciembre 2015 La crisis continúa. EXPERIENCIA PERSONAL ¿Qué significa conocer a Dios? Explica tu respuesta… INTRODUCCION.
Versículo para memorizar
13 de junio de 2015 EL REINO DE DIOS TEXTO CLAVE: Lucas 13:29 Escuela Sabática – 2do. Trimestre de 2015 Lección 11.
Pablo y la rebelión U U EL UNIVERSITARIO Enero – Marzo 2016.
23 de enero 2016 CONFLICTO Y CRISIS: LOS JUECES TEXTO CLAVE: 1 Samuel 2:1 Escuela Sabática – 1° Trimestre de 2016 Lección 4.
LA GUERRA VISIBLE E INVISIBLE Abril – Junio 2016.
Transcripción de la presentación:

Saber comprender la relación entre el pensamiento y la conducta. Sentir el deseo de esforzarse para dominar las emociones. Caminar en el Camino, la Verdad y la Vida.

El fruto del Espíritu es TEMPLANZA Para el 6 de Marzo de 2010

Dominio propio Sinónimos de templanza la Autodisciplina La paradoja del dominio propio (Filipenses 2:12, 13).

El foco de la vida cristiana. ¿Cómo nos protegerá de los peligros enumerados? Filipenses 4:8

Una vida sin el Espíritu no puede, por sí misma, desarrollar el fruto del Espíritu “Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu” (Romanos 8:1) Pablo Cosas que debemos hacer y otras que no debemos hacer No hago lo que quiero, sino lo que aborrezco, eso hago… Apruebo que la ley es buena... el querer el bien está en mí, pero no el hacerlo. (Romanos 7:15-18) (Leer todo el pasaje)

José y los resultados inmediatos de la justicia. ?????????????? ????????

¿Qué nos está diciendo este texto? ¿Qué es lo que está en juego? ¿Podemos esperar que nuestra determinación de hacer lo que es correcto, sin importar cuál sea el costo, significará que las cosas saldrán bien para nosotros a corto plazo?

Sansón y los frutos del fracaso.Jueces 13 al 16 Encontró que la senda en que había entrado terminaba en vergüenza, desastre y muerte. Dios había llamado a Sansón a un cargo de gran responsabilidad, honra y utilidad, pero primero debía aprender a gobernar mediante el aprendizaje previo de la obediencia a las leyes de Dios. El bien y el mal estaban delante de él. Podía elegir el sendero de la pureza, la santidad y la honra, o la senda de la inmoralidad y la degradación. Comentarios de Elena G. de White” (CBA 2:1001).

Jueces 13:24, 25 ¿Qué mensaje, importante se encuentra en este pasaje? Sansón permitió que sus pasiones vencieran todo lo bueno que tenía. ¿Quién no ha luchado con la realidad de este conflicto? (la gran controversia entre Cristo y Satanás). Estamos decidiendo por un bando u otro. ¿Cómo tus elecciones te muestran de qué lado realmente estás?

La larga carrera de Pablo. 2.¿Cuánta confianza tenía Pablo con respecto a la carrera en la que se encontraba? ¿De dónde provenía su confianza? ¿Por qué deberíamos tener la misma confianza? 3.Aunque Pablo muestra confianza, él también es consciente de la posibilidad del fracaso. ¿Cómo lo describe él, y cuál es la solución que da? ¿De qué manera su respuesta coincide con el tema de esta semana? El cielo estará lleno de personas que conocieron los clamores de la carne. 1. ¿Qué analogía usa Pablo para ayudarnos a comprender la batalla con el yo y el pecado, que todos tenemos? ¿Cuáles son las diferencias vitales, sin embargo, entre la analogía y la realidad a la que Pablo se está refiriendo?

Cómo crecer en dominio propio.

El dominio propio no aparece en un día. Viene con aciertos y errores, con éxitos y fracasos, al tratar de practicarlo día tras día. (1 Timoteo 6:12; Filipenses 3:12). ¿Qué cambios puedes hacer que te ayudarán a tener más dominio propio? ¿Por qué a veces es más fácil ganar la “victoria” sobre comer un postre que ganar la victoria sobre un espíritu de amargura y resentimiento?

1 El dominio propio y la autodisciplina ¿son siempre buenos? ¿De qué modo esta clase de dominio propio se compara con el fruto del Espíritu que consideramos esta semana?

2 ¿De qué maneras el dominio propio puede llegar a ser un medio para el fanatismo?

3

 El dominio propio se desarrolla al permitir que las Escrituras iluminen nuestros pensamientos.  Una manera correcta de pensar conduce a una vida correcta.  Depender de los sentimientos es peligroso. RESUMEN

Elaborado por: Pastor Nic. Garza Iglesia Adventista del Séptimo Día

DISEÑO ORIGINAL Pr. Nic Garza Distribución Recursos Escuela Sabática © Para recibir las próximas lecciones inscríbase enviando un mail a: rdc Asunto: Lecciones en Powerpoint RECURSOS ESCUELA SABATICA Recursos gratuitos para la Escuela Sabática